Universitat de ValènciaCurriculum Vitae

ANA SEVILLA PAVON
Correu electrònic Ana.M.Sevilla(a)uv.es
Categoria Professional TITULAR D UNIVERSITAT
Departament INSTITUT INTERUNIV. DE LLENGÜES MODERNES APLICADES (IULMA)
Telèfon

Activitats anteriors

Profesora Ayudante Doctora a tiempo completo en exclusiva en el Dpto. de Idiomas. Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM). 01/03/2014 - 10/09/2014
Contrato de formación del personal investigador de carácter pre-doctoral (FPI). Universitat Politècnica de València. 01/04/2011 - 31/03/2013
Beca de formación del personal investigador de carácter pre-doctoral (FPI). Generalitat Valenciana / Universitat Politècnica de València. 01/04/2009 - 31/03/2011

Altres Activitats

31 de octubre de 2013 a 20 de noviembre de 2013. Asignatura:Aprendizaje asistido por ordenador: capacitación de profesores de idiomas de la red pública brasileña en el uso de las tecnologías. Créditos:3 ECTS (30 horas). Institución: Instituto de Estudios del Lenguaje y Extencamp, Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP), Campinas ¿ São Paulo, Brasil (Universidad Estatal de Campinas (Unicamp)) . 31/10/2013 - 20/11/2013
Febrero de 2014 a marzo de 2014. Curso de inglés en empresas y en el Instituto de Educación Secundaria ¿Juan de Garay¿. Institución: Wheatley Anand Associates, S.L. y Centro de formación, innovación y recursos educativos (CEFIRE) de la Comunidad Valenciana, Valencia (CEFIRE) . 01/02/2014 - 31/03/2014
Acreditación como ¿Profesor Ayudante Doctor¿ (Ref. número PAD 2013-4367) concedida por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) el 4 de septiembre de 2013 (ANECA) . 2013
Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP), (300 horas), Universidad de Castilla-La Mancha, 2008 (Universidad de Castilla-La Mancha) . 2008
Miembro electo del Consejo de Departamento de Lingüística Aplicada de la Universitat Politècnica de València de 2009 a 2013 (Universitat Politècnica de València) . 2009 - 2013
Curso ¿Tecnologías Cloud¿ (10h). Universidad Católica San Antonio de Murcia - UCAM, junio de 2014 (UCAM) . 2014 - 2014
Curso ¿Estimular el Pensamiento Creativo¿ (6h). Universidad Católica San Antonio de Murcia - UCAM, junio de 2014 (UCAM) . 2014 - 2014
Curso ¿Resolución de conflictos¿ (2h30). Universidad Católica San Antonio de Murcia - UCAM, mayo de 2014 (UCAM) . 2014 - 2014
Curso ¿¿Cómo elevar la competencia académica del alumno?¿ (5h). Universidad Católica San Antonio de Murcia - UCAM, abril y mayo de 2014 (UCAM) . 2014 - 2014
Curso ¿Aplicación de estrategias de gamificación a la enseñanza universitaria¿ (25h). Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad Politécnica de Valencia, enero de 2014 (Universitat Politècnica de València) . 2014 - 2014
Curso ' Casos de uso y dudas en PoliformaT' (3 h). Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad Politécnica de Valencia, febrero de 2013 (Universitat Politècnica de València) . 2013 - 2013
Curso 'Análisis de cuestionarios basados en escalas Likert' (12h). Centro de Formación Permanente, Universidad Politécnica de Valencia, febrero de 2013 (Universitat Politècnica de València) . 2013 - 2013
Título de Valenciano, nivel intermedio (B1), otorgado por la Universidad Politécnica de Valencia (Universitat Politècnica de València)
Título oficial de Portugués CELPE-BRAS, nivel avanzado (C1), otorgado por el Ministerio de Educación de Brasil (Ministerio de Educación, Gobierno de Brasil)
CALICO Journal () . 2013
CALL Journal ¿Journal of Computer Assisted Language Learning (Taylor & Francis) () . 2013
Revista de Educación del Ministerio () . 2013
Revista @Tic () . 2014
Premio Extraordinario Final de Carrera de la Universidad de Valencia. Propuesta para la Beca de Excelencia Académica de la Generalitat Valenciana (Universitat de València) . 2012
Beca ERASMUS+ concedida por la Comisión Europea. Universidad de Islandia. Actividades: 8 horas de docencia como profesora visitante en los Departamentos de Español y de Inglés de la Universidad de Islandia, como beneficiaria de una beca Erasmus+ para PDI, concedida por la Comisión Europea (Comisión Europea) . 09/03/2015 - 13/03/2015
Beca Santander ¿Jóvenes Profesores e Investigadores¿ para la realización de una estancia de investigación en la Universidad de Lisboa (Portugal) del 1 de julio al 30 de septiembre de 2015 (Santander Universidades) . 01/07/2015 - 30/09/2016
Miembro electo de la Comisión Académica de la Titulación de International Business como representante del Departamento de Filología Inglesa y Alemana, desde 2015 hasta la actualidad (Universitat de València) . 2015
Curso sobre Microsoft Excel (15h). Servicio de Formación Permanente, Universitat de València, 20, 21, 27 y 28 de abril de 2015 (Universitat de València) . 20/04/2015 - 28/04/2014
Curso ¿Flipped Classroom¿ (20h). Servicio de Formación Permanente, Universitat de València, 18 y 25 de mayo de 2015 y 1, 8 y 15 de junio de 2015 (Universitat de València) . 18/05/2015 - 15/06/2014
Vocal del tribunal de los siguientes Trabajos de Fin de Grado en Educación Primaria de la UCAM, curso 2013-2014: Cristóbal Fernández Marín: 'Fomento de la motivación por la asignatura de Lengua Extranjera Inglés a través de la interacción con estudiantes internacionales en tercer ciclo de Educación Primaria"; María del Carmen Ferre Castelló: 'Diseño de un programa educativo sobre la inteligencia emocional para alumnos del tercer curso de Educación Primaria''', Yessica María Aznar Vilar: 'Proyecto bilingüe e intercultural: Know us"; María del Carmen Barón Yusty: 'El aprendizaje del inglés en el primer ciclo de Educación Primaria a través de los vídeos y recursos multimedia educativos de la serie The Berenstain Bears'; Carlos Barquero González: 'Interculturalidad en el aula a través de la música'; Ginés Carlos Hemández Morales: ' La lectura a través de cuentos, canciones y poemas"; Juan Tudela Carrilo: 'Una propuesta lúdica para trabajar contenidos de salud en Primer Ciclo"; Almudena Barba Pellicer: 'Métodos de relajación-meditación y técnicas de silencio para la mejora de la conducta en el primer ciclo de Educación Primaria'; Natalia Ayala Manzanera: 'Lee, piensa y disfruta'; Marina Garda Martín: 'Conocimiento del esquema corporal y coordinación dinámica a través del juego"; Belén del Valle Pedrero: 'Cultivando la mente: el huerto escolar para alumnos precoces de la etapa de Infantil'; Marina Díez Frutos: 'Normalización de la emoción del miedo en el aula de tres años Segundo Ciclo de Educación Infantil, teniendo en cuenta la importancia tanto de la Inteligencia Emocional como de las Inteligencias Múltiples"; Lidia Donate Monreal: 'Desarrollo del pensamiento lógico-matemático mediante una introducción de materiales reciclables, destinado al primer curso del segundo ciclo de educación infantil"; Cristina Durá Cámara: 'Trabajar la creatividad a través de la música en niños de cinco años; Purificación Egio Ros: "La influencia de la expresión plástica en educación infantil: una propuesta de desarrollo de la el aula de infantil'; Noelia Espín Ortega: 'Estimulación de las habilidades de comunicación no verbal en la etapa de educación infantil. Técnicas para favorecer una buena comunicación en público de los alumnos del primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil' (Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM)) . 01/03/2014 - 12/09/2014
Trienio Grupo A, concedido el 01/10/2015 (Universitat de València) . 01/10/2013 - 01/10/2015
Coordinadora del área de Filología Inglesa del Departamento de Filología Inglesa y Alemana de la Universitat de València (Universitat de València) . 15/09/2015 - 15/09/2016
Coordinadora del área de Lenguas para Fines Específicos del Departamento de Filología Inglesa y Alemana de la Universitat de València (Universitat de València) . 15/09/2015 - 15/09/2016
Miembro de la Comisión Académica de la Titulación (CAT) del Grado en Negocios Internationales/ International Business como representante del Departamento de Filología Inglesa y Alemana de la Universitat de València (Universitat de València) . 15/09/2014
Acreditación como "Profesora Contratada Doctora" (Ref. nº PCD 2016-1002) concedida por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) el 22 de abril de 2016 (ANECA) . 22/04/2016
Acreditación como "Profesora de Universidad Privada" (Ref. nº PUP 2016-1003) concedida por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) el 22 de abril de 2016 (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) ) . 22/04/2016
Beca Erasmus+ para PDI concedida por la Comisión Europea para impartir docencia como profesora visitante en la Aalto University Helsinki, 16-22 de marzo de 2016 (Comisión Europea) . 16/03/2016 - 22/03/2016
Beca de movilidad de la Universitat de València para realizar una estancia de investigación en la Universidad de Utrecht (Países Bajos), del 13 de junio al 12 de septiembre de 2016 (Universitat de València) . 13/06/2016 - 12/09/2016
Ayuda de movilidad de la Universitat de València para impartir docencia en la Universidade Federal da Paraíba, Bananeiras (Brasil), del 1 de junio al 10 de junio de 2016 (Universitat de València) . 01/06/2016 - 10/06/2016
Ayuda de movilidad de la Universitat de València para impartir docencia en Programa internacional Global Faculty del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (Santiago de Querétaro, México), del 26 de febrero al 4 de marzo de 2017 (Universitat de València) . 26/02/2017 - 04/03/2017
Curso "Webinars de Telecolaboración" (5h): Telecollaboration tools (1h), 18 de mayo de 2015; Telecollaboration tasks (1h), 27 de mayo de 2015; Teachers' experiences (1h), 28 de mayo de 2015; Intercultural telecollaboration (1h), 2 de junio de 2015; Organisation of telecollaboration exchanges (1h), 9 de junio de 2015; OpenSim (1h), 10 de junio de 2015 (Universitat de València) . 18/05/2015 - 28/05/2015
Jornada Miríada de sensibilización y formación sobre la edición y Desarrollo de MOOC (Massive Online Open Courses) (8 horas). Servicio de Formación Permanente Universitat de València, 8 de febrero 2016 (Servicio de Formación Permanente Universitat de València) . 08/02/2016
Webinar sobre el proyecto europeo Erasmus+ KA2 SOLE de enseñanza para el desarrollo materiales de aprendizaje colaborativos (1h). Centro Específico de Educación a Distancia de la Comunitat Valenciana, Valencia, 15 de febrero de 2016 (Centro Específico de Educación a Distancia de la Comunitat Valenciana) . 15/02/2016
Curso MOOC English for Business and Entrepreneurship (20h), the University of Pennsylvania, financiado por U.S. Department of State Bureau of Educational and Cultural Affairs, Office of English Language Programs, Estados Unidos. 1-30 abril de 2016 (University of Pennsylvania, Estados Unidos) . 01/04/2016 - 30/04/2016
Curso MOOC Becoming an Entrepreneur (18h), Massachusetts Institute of Technology, Estados Unidos. 17 de enero a 28 de febrero de 2017 (Massachusetts Institute of Technology) . 17/01/2017 - 28/02/2017
Vocal del tribunal de los siguientes Trabajos de Fin de Grado: Cristóbal Fernández Marín: 'Fomento de la motivación por la asignatura de Lengua Extranjera Inglés a través de la interacción con estudiantes internacionales en tercer ciclo de Educación Primaria"; María del Carmen Ferre Castelló: 'Diseño de un programa educativo sobre la inteligencia emocional para alumnos del tercer curso de Educación Primaria''', Yessica María Aznar Vilar: 'Proyecto bilingüe e intercultural: Know us"; María del Carmen Barón Yusty: 'El aprendizaje del inglés en el primer ciclo de Educación Primaria a través de los vídeos y recursos multimedia educativos de la serie The Berenstain Bears'; Carlos Barquero González: 'Interculturalidad en el aula a través de la música'; Ginés Carlos Hemández Morales: ' La lectura a través de cuentos, canciones y poemas"; Juan Tudela Carrilo: 'Una propuesta lúdica para trabajar contenidos de salud en Primer Ciclo"; Almudena Barba Pellicer: 'Métodos de relajación-meditación y técnicas de silencio para la mejora de la conducta en el primer ciclo de Educación Primaria'; Natalia Ayala Manzanera: 'Lee, piensa y disfruta'; Marina Garda Martín: 'Conocimiento del esquema corporal y coordinación dinámica a través del juego"; Belén del Valle Pedrero: 'Cultivando la mente: el huerto escolar para alumnos precoces de la etapa de Infantil'; Marina Díez Frutos: 'Normalización de la emoción del miedo en el aula de tres años Segundo Ciclo de Educación Infantil, teniendo en cuenta la importancia tanto de la Inteligencia Emocional como de las Inteligencias Múltiples"; Lidia Donate Monreal: 'Desarrollo del pensamiento lógico-matemático mediante una introducción de materiales reciclables, destinado al primer curso del segundo ciclo de educación infantil"; Cristina Durá Cámara: 'Trabajar la creatividad a través de la música en niños de cinco años; Purificación Egio Ros: "La influencia de la expresión plástica en educación infantil: una propuesta de desarrollo de la el aula de infantil'; Noelia Espín Ortega: 'Estimulación de las habilidades de comunicación no verbal en la etapa de educación infantil. Técnicas para favorecer una buena comunicación en público de los alumnos del primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil'. UCAM, curso 2013-2014 (UCAM, Murcia) . 01/03/2014 - 30/06/2014
Miembro colaborador del grupo de investigación Proyecto TALIS (ref. 300535, Enseñanza y Adquisición de Competencias Solidarias e Interculturales a través de las Lenguas y la Literatura/Teaching and Acquisition of Solidarity and Intercultural Competences through Languages and Literature), dirigido por la Dra. María Alcantud, desde enero de 2015 (Universitat de València) . 01/04/2015
Miembro de European Association for Computer-Assisted Language Learning (EUROCALL) (EUROCALL) . 01/01/2009
Miembro de Computer Assisted Language Instruction Consortium (CALICO)- (CALICO) . 01/01/2009
Miembro de Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA) (AESLA) . 01/01/2009
Miembro de International Association of Computer Science and Information Technology (IACSIT) (International Association of Computer Science and Information Technology (IACSIT).) . 01/01/2009
Curso Escuela Motivem para el profesorado: fomento de la actitud emprendedora en el aula (25 horas), Universitat de València y ADEIT 25 de enero a 6 de abril de 2017 (Universitat de València y ADEIT) . 25/01/2017 - 06/04/2017
Jornada formativa "Teacher's Day" (4h), Hotel Las Arenas, Valencia, 8 de abril de 2017 (MacMillan Education) . 08/04/2017
Seminario World Design Day Cyprus, Cyprus University of Technology (6 horas), Cyprus University of Technology, Limassol, Chipre, 27 de abril de 2017 (Cyprus University of Technology (Chipre)) . 27/04/2017
Ayuda de movilidad internacional de la Universitat de València para impartir docencia en Programa internacional Global Faculty del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (Santiago de Querétaro, México), del 26 de febrero al 4 de marzo de 2017 (Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (Santiago de Querétaro, México) y Universitat de València) . 26/02/2017 - 04/03/2017
Beca Erasmus+ para PDI concedida por la Comisión Europea para impartir docencia como profesora visitante en la Cyprus University of Technology, 22-26 de abril de 2017 (Comisión Europea) . 22/04/2017 - 26/04/2017
TALIS Creative Writing and Illustration: Tales from Cyprus. 24 de abril de 2017. Taller impartido en el Centro de Lengua, Cyprus University of Technology, Limassol, Chipre (Cyprus University of Technology, Limassol, Chipre.) . 24/04/2017
Tales around the world: Kenya. 28 de abril de 2017. Taller impartido en el Centro de Lengua, Cyprus University of Technology, Limassol, Chipre (Cyprus University of Technology, Limassol, Chipre.) . 28/04/2017
Enriching your Foreign Language Classes through Digital Storytelling. 27 de abril de 2017. Taller impartido en el Centro de Lengua, Cyprus University of Technology, Limassol, Chipre (Cyprus University of Technology, Limassol, Chipre.) . 27/04/2017

Altres Mèrits o aclariments

Miembro de las siguientes asociaciones profesionales: European Association for Computer-Assisted Language Learning (EUROCALL), The Computer Assisted Language Instruction Consortium (CALICO), Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA) e International Association of Computer Science and Information Technology (IACSIT) (Mèrits relacionats amb l'activitat professional)
Creadora de los siguientes materiales y recursos educativos multimedia: Curso de inglés en línea y programa de autoevaluación InGenio Online FCE Tester, vídeos didácticos Polimedia, Módulo didáctico An introduction to digital storytelling (creado en el entorno virtual de aprendizaje PoliformaT), WebQuests, vídeos explicativos y de ayuda (tutoriales), proyecto audiovisual 'E roubaram a África de mim', blogs didácticos (Mèrits relacionats amb l'activitat docent)
Evaluadora de proyectos de la Comisión Europea dentro del Panel de Expertos en Educación y en Lingüística, desde 2015 hasta la actualidad (Mèrits relacionats amb l'activitat investigadora)
Informe favorable para la impartición de docencia en el Máster en Estudios Ingleses Avanzados de la Facultad de Filología de la Universitat de València, emitido por la Comisión de Coordinación Académica del Máster, Universitat de València, mayo de 2015 (Mèrits no classificats)
Acreditación como "Profesora Contratada Doctora" (Ref. nº PCD 2016-1002) concedida por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) el 22/04/2016 (Mèrits relacionats amb l'activitat investigadora)
Acreditación como "Profesora Titular de Universidad" (Ref. 2018-000063 P), concedida por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) el 19/12/2018 (Mèrits relacionats amb l'activitat investigadora)

Altres Publicacions

Ana Gimeno-Sanz; Ana Sevilla-Pavón; David Perry; Rafael Seiz Ortiz (2013). Technology-enhanced activities for Aerospace Engineering . (pp. 1 - 77) . Editorial Universitat Politècnica de València (UPV) . ISBN: 978-84-9048 . riunet.upv.es/handle/10251/31615
Ana Sevilla-Pavón (2013). Diseño, implementación y utilización de recursos multimedia para la enseñanza y la evaluación del nivel B2 de inglés en contextos de educación superior a través del sistema InGenio . (pp. 1 - 450) . Editorial Universitat Politècnica de València (UPV) . ISBN: 978-84-9048-072-4 . http://riunet.upv.es/handle/10251/29539
Ana Sevilla Pavón; Antonio Martínez Sáez; José Macário de Siqueira Rocha (2014). Student Assessment in the Online Language Learning Materials Developed and Delivered Through The InGenio System . En Languages for Specific Purposes in the Digital Era (Eds. E. Bárcena, T. Read & J. Arús), Educational Linguistics. . Volum. 19 . (pp. 69 - 87) . Springer . ISBN: 978-3-319-02222-2 . http://link.springer.com/chapter/10.1007%2F978-3-319-02222-2_4
Ana Sevilla Pavón; Belén Serra Cámara (2013). Fostering critical thinking by using digital storytelling in English for Specific Purposes (ESP) course for engineers . En Experiencing Digital Storytelling (Eds. C. Gregori Signes & M. Alcantud Díaz) . (pp. 328 - 350) . JPM Ediciones . ISBN: 978-84-15499-11-4 . https://books.google.es/books?isbn=8415499116
Ana Sevilla-Pavón; Tania Lucía Maddalena (2013). Experiencias transatlánticas de uso pedagógico del relato digital para la enseñanza de lenguas . En Actas del III Congreso Internacional de Ciudades Creativas (Eds. R. García Fernández y K. I. de Souza) . (pp. 971 - 982) . Bubok Publishing S.L. . ISBN: 978-84-15816-05-8 . http://congreso2013.ciudadescreativas.es/index.php/es/
La WebQuest como punto de partida para la realización de un proyecto de relato digital en inglés. (2013). Ana Sevilla-Pavón; Ana Gimeno-Sanz . En Artículo docente, Repositorio de Objetos de Aprendizaje Riunet. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia. . (pp. 1 - 10) . http://riunet.upv.es/handle/10251/30414
Ana Sevilla Pavón (2013). Comunicado de prensa sobre el proyecto de capacitación docente Digital Storytelling for Education, Inclusion and Diversity . (pp. 1 - 5) . http://goo.gl/Wi1TiH
Sevilla Pavón, A.; Gimeno Sanz, A. (2018). Telecolaboración y creación de relatos digitales: una propuesta metodológica . En Comunicación Mediada por Tecnologías. Aprendizaje y Enseñanza de la Lengua Extranjera (M. González-Lloret & M. Vinagre Laranjeira, Eds.) . (pp. 53 - 70) . Equinox Publishing . ISBN: 9781781793589 . ttps://www.equinoxpub.com/home/view-chapter/?id=27983
Nicolaou, A.; Sevilla-Pavón, A. (2016). Exploring telecollaboration through the lens of university students . En New directions in telecollaborative research and practice: selected papers from the second conference on telecollaboration in higher education . (pp. 113 - 120) . Research-publishing.net . ISBN: 978-1-908416-41-4 . 10.14705/rpnet.2016.telecollab2016.497
Sevilla-Pavón, A.; Haba Osca, J. (2017). Reflexiones en torno a la Educación multidisciplinar del siglo XXI y la igualdad de género . En Educación multidisciplinar del siglo XXI para la igualdad de género. . (pp. 3 - 15) . Universitat Politècnica de Valencia (edUPV) . ISBN: 978-84-9048-565-1 . https://riunet.upv.es/handle/10251/79490
Sevilla Pavón, A.; Haba Osca, J. (2017). Educación multidisciplinar para la igualdad de género: perspectivas sociales, filológicas y ambientales . (pp. 1 - 221) . Universitat Politècnica de Valencia (edUPV) . ISBN: 978-84-9048-565-1 . https://riunet.upv.es/handle/10251/79490
Oskoz, A.; Gimeno-Sanz, A.; Sevilla-Pavón, A. (2018). Examining L2 Learners' Discourse Strategies Usage in Telecollaborative Written Interactions . En Cooperation on Multilingual Writing in Global Virtual Learning Environments . (pp. 200 - 220) . IGI Global . ISBN: ISBN13: 978152254 . Book chapter information (https://www.igi-global.com/chapter/examining-l2-learners-use-of-engagement-strategies-in-telecollaborative-written-interactions/202593)
Alcantud-Díaz, M.; Sevilla-Pavón, A. (2018). Culture: No Longer Invisible but an Equal Status Strand - Much More than an Archipelago. Tales from the Philippines . En Culture: No Longer Invisible but an Equal Status Strand - Much More than an Archipelago. Tales from the Philippines . (pp. 1 - 494) . JPM Ediciones . ISBN: 978-84-15499-51-0 . Información sobre el libro (https://www.jpm-ediciones.es/catalogo/details/65/7/interaula/)
Sevilla Pavón, A.; Nicolaou, A. (2019). Business English 3.0: Hands-on Online and Virtual Collaboration Tasks . En Business English 3.0: Hands-on Online and Virtual Collaboration Tasks . (pp. 1 - 172) . Comares S.L . ISBN: 978-84-9045-795-5 .
Sánchez León, N.; Sevilla Pavón, A.; Haba Osca, J. (Coords.) (2019). Educación multidisciplinar para la igualdad de género: perspectivas traductológicas, socio-educativas, jurídicas y filológicas . En Educación multidisciplinar para la igualdad de género: perspectivas traductológicas, socio-educativas, jurídicas y filológicas . (pp. 1 - 207) . Editorial Universitat Politècnica de València (UPV) . ISBN: 978-84-9048-796-9 . Libro electrónico (http://hdl.handle.net/10251/124169 )
Sevilla-Pavón, A.; Sánchez León, N. (2019). Perspectivas actuales de igualdad de género en la educación multidisciplinar . En Educación multidisciplinar para la igualdad de género: perspectivas traductológicas, socio-educativas, jurídicas y filológicas . (pp. 3 - 15) . Editorial Universitat Politècnica de València (UPV) . ISBN: 978-84-9048-796-9 . Publicación en línea (http://hdl.handle.net/10251/124169 )
Sevilla-Pavón, Ana (2019). Aprendizaje lingüístico basado en problemas en el entorno telecolaborativo iTECLA . En Tecnologías Integradas en la Didáctica de las Lenguas Extranjeras (TIDLE) (Ed: J. Martín, M. I. Jiménez González, A. Fernández Barrera y C. Duée Zohgbi) . (pp. 57 - 66) . Ministerio de Educación y Formación Profesional . ISBN: 978-84-369-5922-2 .
Sevilla-Pavón, Ana; Rojas-Primus, Constanza (2020). Developing 21st century competences in telecollaborative projects through digital storytelling . En Digital Storytelling in Second and Foreign Language Teaching (Ed. F. Nami) . (pp. 155 - 177) . Peter Lang Publishing Group . ISBN: 978-1-4331-6837-6 .
Sevilla-Pavón, Ana (2020). Prefácio de Química Verde para a sustentabilidade: natureza, objetivos e aplicação prática . En Química Verde para a sustentabilidade: natureza, objetivos e aplicação prática (Eds: A. Carvalho de Sousa, L. Alcântara Alves, L. Medeiros Bertini & T. Lessa do Nascimento) . (pp. 1 - 2) . Appris . ISBN: 978-65-5523-247-9 .
Ana Sevilla-Pavón; Andreea Rosca (2021). Telecollaborative networks and intercultural learning in the digital age: a multidisciplinary approach . En Building up Telecollaborative Networks for Intercultural Learning in the Digital Age . Número. 265 . (pp. 1 - 12) . Comares S.L . ISBN: 978-84-1369-095-7 . https://www.comares.com/media/comares/files/toc-118160.pdf
Haba Osca, J.; Sánchez León, N.; Sevilla-Pavón, A. (2022). Educación multidisciplinar para la igualdad de género: perspectivas lingüísticas, científico-tecnológicas y artístico-teatrales . En Educación multidisciplinar para la igualdad de género: perspectivas lingüísticas, científico-tecnológicas y artístico-teatrales . Volum. 3 . (pp. 1 - 200) . Editorial Universitat Politècnica de València (UPV) .
Sevilla-Pavón, A.; Sánchez León, N. (2021). Aportaciones recientes a la igualdad de género en la educación multidisciplinar: lingüística y literatura, emprendimiento, ciencias experimentales, psicología y expresión artística . En Educación multidisciplinar para la igualdad de género: perspectivas lingüísticas, científico-tecnológicas y artístico-teatrales. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València. (Coords.: Haba Osca, A. Sánchez León y A. Sevilla-Pavón). . Volum. 3 . (pp. 11 - 28) . Editorial Universitat Politècnica de València (UPV) . ISBN: 9788490485651 .
Nicolaou, A.; Sevilla-Pavón, A. (2022). Developing intercultural communicative competence in ESP learning through telecollaboration: An ecological perspective . En Virtual Exchange as a way to support SLA: Studies on language learning through online interaction (Ed.: S. M. Hilliker) . (pp. 117 - 144) . De Gruyter . ISBN: 9783110727364 . DOI (https://doi.org/10.1515/9783110727364-007)
Sevilla-Pavón, Ana; Nicolaou, Anna. (2022). Engagement in the Expression of Learners' Identity within Virtual Exchange Asynchronous Discussions . En Identity, Multilingualism, and CALL - Responding to New Global Realities (CALICO Book Series: Advances in CALL Research and Practice, Ed.: L. Klimanova) . (pp. 244 - 270) . Equinox . ISBN: 9781800500808 . DOI (http://10.1558/equinox.43416)
Sevilla-Pavón, A.; Alcantud-Díaz, M. (2022). Tales from the Philippines: Fostering Intercultural Language Learning through a Literary Journey around the Philippines . En Mediating Specialized Knowledge and L2 Abilities - New Research in Spanish/English Bilingual Models and Beyond (Eds: L. Escobar & A. Ibáñez) . (pp. 333 - 360) . Palgrave-MacMillan . ISBN: 978-3-030-87476-6 . DOI (https://doi.org/10.1007/978-3-030-87476-6_1)
Rosca, A. & Sevilla-Pavón, A. (2021). Building up Telecollaborative Networks for Intercultural Learning in the Digital Age . En Building up Telecollaborative Networks for Intercultural Learning in the Digital Age . (pp. 1 - 152) . Comares S.L . ISBN: 978-84-1369-095-7 . Datos de la publicación (https://www.comares.com/libro/building-up-telecollaborative-networks-form-intercultural-learning-in-the-digital-age_118160/)
Haba Osca, J.; Sánchez León, N.; Sevilla-Pavón, A. (2021). Educación multidisciplinar para la igualdad de género: perspectivas lingüísticas, literarias y científico-tecnológicas . En Educación multidisciplinar para la igualdad de género: perspectivas lingüísticas, literarias y científico-tecnológicas . (pp. 1 - 215) . Editorial Universitat Politècnica de València (UPV) . ISBN: 978-84-9048-836-2 . Publicación en línea (http://hdl.handle.net/10251/179098)
Sevilla-Pavón, A.; Finardi, K. R. (2021). Virtual Reality and Languages Learning through YES3D: a Needs Analysis on Entrepreneurship and Linguistic Services . En Desafíos de la investigación y la innovación educativa ante la sociedad inclusiva . (pp. 1028 - 1045) . Dykinson S.L. . ISBN: 978-84-1122-024-8 . Publicación en línea: índice (https://www.dykinson.com/static/pdf/indice_completo_de_la_obra_9788411220248.pdf)
Sevilla-Pavón, Ana; Finardi, Kyria Rebeca (2022). El aprendizaje de lenguas en la Universitat de València durante y tras el confinamiento: la perspectiva del alumnado . En Enseñar lenguas extranjeras después de la COVID-19. Análisis y propuestas metodológicas . (pp. 143 - 154) . Peter Lang Publishing Group . ISBN: 978-3-631-81522-9 .
Nicolaou, A.; Sevilla-Pavón, A. (2023). Exploring the impact of Virtual Exchange in Virtual English as a Lingua Franca (VELF): Views on self-efficacy and motivation. En: I. Pineda & R. Bosso (Eds.), VELF: Virtual English as a lingua franca (pp. 1 to 22). Routledge (Taylor & Francis). 270 páginas. DOI: https://doi.org/10.4324/9781003342922, eBook ISBN: 9781003342922 . En VELF: Virtual English as a lingua franca (VELF: Virtual English as a lingua franca, pp. 1 to 22, Routledge, Taylor & Francis. 270 páginas. DOI: https://doi.org/10.4324/9781003342922, eBook ISBN: 9781003342922. . (pp. 1 - 22) . Routledge, Taylor & Francis Group . ISBN: 9781003342922 . https://www.taylorfrancis.com/books/edit/10.4324/9781003342922/virtual-english-lingua-franca-inmaculada-pineda-rino-bosso

Conferències

La adquisición de vocabulario para fines específicos a través del uso de las TIC en el aula: una experiencia llevada a cabo en Inglés para los Negocios . (Presentación como ponente invitada en el Seminário Internacional Brasil ¿ Espanha: 'Educación en la Era Digital: múltiples lenguajes). 09/12/2014. Curitiba. BRASIL
A narração digital na educação para a diversidade: formação de professores em exercício. Ponencia inaugural en la sesión de apertura . (I Seminario Internacional de Lenguas y tecnología con y en la práctica de profesores en ejercicio.). 31/10/2013. Hortolândia, São Paulo. BRASIL
El papel de profesores, estudiantes, instituciones y tecnología en proyectos de innovación educativa. Seminario realizado en laEl papel de profesores, estudiantes, instituciones y tecnología en proyectos de innovación educativa. Seminario realizado en la Universidade Federal do Oeste do Pará (UFOPA), Santarém, Brasil. 13 de abril de 2012 . (Seminario realizado en la Universidade Federal do Oeste do Pará (UFOPA), Santarém, Brasil. ). 13/04/2013. Santarém. BRASIL
Recursos digitales en la enseñanza de lenguas: reflexiones sobre iniciativas en curso . (Seminario realizado en El Instituto de Estudios del Lenguaje de la Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP), Campinas, Brasil). 26/03/2013. Campinas, Sao Paulo. BRASIL
La integración de las TIC en clase de E/LE a través del relato digital en el contexto de un proyecto hispano-brasileño . (Presentación realizada en la Universidad de Islandia en el marco del programa Erasmus+ para PDI.). 11/03/2015. Reikiavik. ISLÀNDIA
Multimedia resources for Languages Teaching and Learning in Virtual Learning Environments . (Presentación realizada en la Universidad de Islandia en el marco del programa Erasmus+ para PDI.). 12/03/2015. Reikiavik. ISLÀNDIA
Transatlantic Telecollaboration in the English for Specific Purposes Classroom: Challenges and Achievements . (Presentación realizada en la Universidad de Aalto-Helsinki en el marco del programa Erasmus+ para PDI.). 22/03/2016. Helsinki. FINLÀNDIA
TALIS y AICLE/CLIL: Aprendizaje de lenguas, interculturalidad y educación para el desarrollo . (Jornadas TALIS: Redes para la solidaridad. Universitat de València.). 27/05/2016. Valencia. ESPANYA
La telecolaboración como herramienta educativa del siglo XXI . (Primavera educativa 2016). 14/05/2016. Valencia. ESPANYA
TALIS: Escritura, ilustración y musicalización de cuentos de Holanda . (Ponencia invitada. Departamento de Lenguas, Literatura y Cultura (Facultad de Humanidades), Universidad de Utrecht, Países Bajos.). 12/07/2016. Utrecht. PAÏSOS BAIXOS
Applying learner-centered methodologies for active learning in the foreign language classroom: gamification, flipped teaching & telecollaboration . (Jornada formativa del proyecto europeo Erasmus+ KA2 SOLE (Social Open Learning Environment) de enseñanza para el desarrollo materiales de aprendizaje colaborativos. Centro Específico de Educación a Distancia de la Comunitat Valenciana). 07/03/2016. Valencia. ESPANYA
Educación multidisciplinar para la igualdad de género. Presentación en la sesión inaugural. Universitat de València . (II Jornada de Educación multidisciplinar para la igualdad de género: perspectivas sociales, filológicas, artísticas y ambientales). 25/04/2016. Valencia. ESPANYA
Business Communication & Entrepreneurship. Ponencia invitada, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey . (Programa internacional Global Faculty del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey). 27/02/2017. Santiago de Querétaro. MÈXIC
Proyecto TALIS: Mucho más que cordilleras... Cuentos del Perú. 3 de marzo de 2017. Ponencia invitada, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey . (Makers Talks: emprendimiento e innovación). 03/03/2017. Santiago de Querétaro. MÈXIC

Estades a Centres de Recerca

Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP).. Campinas, Sao Paulo. BRASIL. 2013 (6 Mesos 23 Dies) . Desarrollo de una metodología y contenido educativo mediados por la tecnología móvil digital para su aplicación en un programa de capacitación a distancia para profesores de español en un contexto intercultural Brasil / España. . Post-doctoral
Universidade de Lisboa.. Lisboa, Portugal. PORTUGAL. 2015 (3 Mesos 0 Dies) . Ampliación de las posibilidades pedagógicas del entorno virtual de aprendizaje Read in Web para el aprendizaje de lenguas extranjeras en la enseñanza superior . Post-doctoral - Beca Santander ¿Jóvenes Profesores e Investigadores¿ para la realización de
Universidad de Utrecht. Utrecht. PAÏSOS BAIXOS. 2016 (3 Mesos) . Análisis del intercambio intercultural en línea para el desarrollo de competencias de siglo XXI. Fechas: 13 de junio a 12 de septiembre de 2016. Actividad: Estancia de investigación postdoctoral como beneficiaria de una beca de movilidad de la Universitat de València. Supervisor: Dra. Kristi Jauregi Ondarra . Convidat
Kwantlen Polytechnic University. Richmond (British Columbia). CANADÀ. 2017 (3 Mesos) . Estancia de investigación postdoctoral como beneficiaria de una beca competitiva de movilidad concedida por la Generalitat Valenciana (Ref.: BEST/2017/117). Supervisora: Dra. Constanza Rojas-Primus Fechas: 10 de junio a 10 de septiembre de 2017 . Convidat
Universidad de Costa Rica.. San José. COSTA RICA. 2018 (3 Mesos) . Actividad: Estancia de investigación postdoctoral como beneficiaria de una beca Santander para profesores y jóvenes investigadores. Supervisor: Dr Allen Quesada. Fechas: 9 de julio a 8 de septiembre de 2018. . Post-doctoral
University of California at Berkeley (Berkeley, California, Estados Unidos).. Berkeley, California. ESTATS UNITS D'AMÈRICA. 2021 (2 Mesos 20 Dies) . Actividad: Estancia de investigación postdoctoral como beneficiaria de una beca competitiva de movilidad concedida por la Generalitat Valenciana (Ref.: BEST/2021/122). Supervisor: Dr. Rick Kern. Fechas: 20 de junio a 10 de septiembre de 2021. . Post-doctoral

Formació acadèmica

Licenciada en Filología Inglesa . Universitat de València . 11/09/2008 . (Diplomatura / Llicenciatura / Grau)
Licenciada en Filología Francesa . Universitat de València . 21/12/2012 . (Diplomatura / Llicenciatura / Grau)
Doctora en Lingüística Aplicada . Universitat Politècnica de València . 21/06/2013 . (Doctorat )

Línies d'activitat

Enseñanza de lenguas asistida por ordenador . Departamento de Lingüística Aplicada, Universitat Politècnica de València . (01/04/2009 - 31/03/2013)
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Ordenador . Departamento de Filología Inglesa y Alemana, Universitat de València . (15/09/2014)
Investigación en el análisis de la variación lingüística . Grupo de investigación SILVA, Departamento de Filología Inglesa y Alemana, Universitat de València . (01/03/2015)
Enseñanza y Adquisición de Competencias Solidarias e Interculturales a través de las Lenguas y la Literatura . Grupo de investigación TALIS, Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura, Universitat de València . (01/03/2015)

Organització d'activitats de R+D

X Foro de profesores de español como lengua extranjera . (Universitat de València, 7-8 Marzo de 2014.) . Ayudante del comité organizador del X Foro de profesores de español como lengua extranjera, Universitat de València, 7-8 Marzo de 2014 . 2014
III Conference on New Technologies in Linguistics, Literature, Media Studies and Journalism . (Universitat de València, 22-24 de abril de 2014.) . Miembro del comité organizador de III Conference on New Technologies in Linguistics, Literature, Media Studies and Journalism . 2014
I Jornada de Educación multidisciplinar para la igualdad de género: perspectivas sociales, literarias y ambientales . (Universitat de València, 21 de abril de 2014.) . Presidenta del comité organizador de la I Jornada de Educación multidisciplinar para la igualdad de género: perspectivas sociales, literarias y ambientales, Universitat de València, 21 de abril de 2014 . 2014

Participacions a Congressos

Raquel Galián-Sabater; Ana Sevilla-Pavón; Gema Alcaraz-Mármol; Thomas Schmidt (2014). Animaciones multimedia para fomentar la comprensión y adquisición de la voz pasiva en lengua inglesa: la perspectiva lingüística cognitiva. (Comunicació) . XV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura (SEDLL) . Valencia . ESPANYA
Ana Sevilla Pavón (2014). Examining collective authorship in collaborative writing tasks through digital storytelling. (Comunicació) . Primer Congreso Internacional en Lingüística, Literatura y Estudios Culturales en Lenguas Modernas (CILLEC II) . Murcia . ESPANYA
Raquel Galián-Sabater; Ana Sevilla-Pavón; Gema Alcaraz-Mármol; Thomas Schmidt (2014). Las voces activa y pasiva en lengua inglesa desde una perspectiva cognitiva a través de animaciones multimedia. (Poster) . IX Congreso Internacional AELCO . Badajoz . ESPANYA
Antonio Martínez-Sáez; Ana Gimeno-Sanz; Ana Sevilla-Pavón (2013). Students motivation and attitudes towards online language learning before and after using the InGenio FCE Online Course and Tester. (Poster) . WORLDCALL Conference 2013 . Glasgow . REGNE UNIT
Sevilla-Pavón, A. (2015). Digital Storytelling for English for Specific Purposes: enhancing student's communicative skills while raising their awareness about different business-related issues. (Ponència) . III Conference on New Technologies in Linguistics, Literature, Media Studies and Journalism . Valencia . ESPANYA
Sevilla-Pavón, A. (2015). Españoles por el mundo en Islandia: cultura en clase de E/LE a través de recursos audiovisuales. (Ponència) . III Conference on New Technologies in Linguistics, Literature, Media Studies and Journalism . Valencia . ESPANYA
Sevilla-Pavón, A. (2015). Presentación en la sesión inaugural de la I Jornada de Educación multidisciplinar para la igualdad de género: perspectivas sociales, literarias y ambientales. (Presidència de sessió) . I Jornada de Educación multidisciplinar para la igualdad de género: perspectivas sociales, literarias y ambientales . Valencia . ESPANYA
Sevilla-Pavón, Ana; Gimeno-Sanz, Ana (2015). Fostering communicative skills through digital storytelling within a Business English class. (Comunicació) . CALL Task Conference 2015 . Task Design & CALL Proceedings, Eds. J. Colpaert, Aerts, M. Oberhofer y M. Gutiérez-Colón Plana, pp. 430-436. Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, España . Tarragona . ESPANYA
Gimeno-Sanz, Ana; Sevilla-Pavón, Ana (2015). Toward implementing computer-assisted foreign language assessment in the official Spanish University Entrance Examination. (Comunicació) . 2015 EUROCALL Conference . Critical CALL - Proceedings of the 2015 EUROCALL Conference (pp. 215-220). 26-29 agosto de 2015, Pádova, Italia, Eds. En F. Helm, L. Bradley, M. Guarda y S. Thouësny. Dublin: Research-publishing.net. http://research-publishing.net/display_article.php?doi=10.14705/rpnet.2015.000336 . Padua . ITÀLIA
Gimeno-Sanz, Ana; Sevilla-Pavón, Ana (2015). Assessing Linguistic Competence through Digital Storytelling in Higher Education. (Ponència) . ICERI 2015 Conference . Proceedings of the ICERI 2015 Conference, pp. 1608-1617 . Sevilla . ESPANYA
Sevilla Pavón, Ana (2016). Applying learner-centered methodologies for active learning in the foreign language classroom: gamification, flipped teaching & telecollaboration. (Ponència invitada) . Jornada del Proyecto europeo Erasmus+ KA2 SOLE (Social Open Learning Environment) de enseñanza para el desarrollo materiales de aprendizaje colaborativos . Valencia . ESPANYA
Sevilla Pavón, Ana (2016). Sesión Inaugural de la II Jornada de Educación multidisciplinar para la igualdad de género: perspectivas sociales, filológicas, artísticas y ambientales. (Presidència de sessió) . II Jornada de Educación multidisciplinar para la igualdad de género: perspectivas sociales, filológicas, artísticas y ambientales . Valencia . ESPANYA
Sevilla Pavón, Ana (2016). 'We could finally apply what we'd learned to real life and meet people we could have never met otherwise': A Spain-US intercultural online exchange from the students' perspective. (Comunicació) . IV Conference Innovation in Philology and Communication Studies: Methodological and Research Applications . Valencia . ESPANYA
Sevilla-Pavón, Ana (2016). Telecolaboración, Inglés para fines específicos e integración de competencias del siglo XXI en el currículum. (Ponència) . AESLA 2016 . ESPANYA
Sevilla-Pavón, A.; Cerezo Merchán, B. (2016). Creación de productos y servicios innovadores de Turismo y Negocios Internacionales para el fomento del espíritu emprendedor en el aula de inglés para fines específicos. (Ponència) . II JSVE - Uso de las TIC en innovación docente universitaria . Valencia . ESPANYA
Sevilla-Pavón, A. Nicolaou, A. (2016). 'Preparing for our future': Intercultural communication task design for English for Specific Purposes through Telecollaboration. (Comunicació) . Eurocall Conference 2016 . Limassol . XIPRE
Sevilla-Pavón, A. & Cerezo Merchán, B. (2016). Entrepreneurship in the ESP Curriculum through International Business and Tourism Start-ups. (Ponència) . CILLEC IV: IV International Conference on Linguistics, Literature and Cultural Studies in Modern Languages . Murcia . ESPANYA
Haba Osca, J. & Sevilla Pavón, A. (2016). CLIL + ESD = Stories around the World Workshops. (Ponència) . CILLEC IV: IV International Conference on Linguistics, Literature and Cultural Studies in Modern Languages . Murcia . ESPANYA
Sevilla-Pavón, Ana; Fernández-Mesa, Anabel (2016). . (Participació comitè organitzador) . III International Business Digital Storytelling Contest . Valencia . ESPANYA
Sevilla Pavón, A. (2015). . (Participació comitè organitzador) . III Conference on New Technologies in Linguistics, Literature, Media Studies and Journalism . ESPANYA
Cerezo Merchán, A.; Sevilla Pavón, A. (2015). IV Digital Storytelling Contest for Tourism. (Participació comitè organitzador) . Valencia . ESPANYA
Sevilla Pavón, A. (2016). . (Participació comitè organitzador) . Jornadas TALIS de Innovación Educativa y Creatividad 'Redes para la Solidaridad' (Proyecto de Innovación Educativa UV-SFPIE_GER15-312954) . Valencia . ESPANYA
Sevilla Pavón, A.; Sánchez León, N. (2016). . (Participació comitè organitzador) . II Jornada de Educación multidisciplinar para la igualdad de género: perspectivas sociales, literarias, artísticas y ambientales . Valencia . ESPANYA
Sevilla Pavón, A.; Haba Osca, J. (2016). . (Participació comitè organitzador) . 8th World Conference on Educational Sciences . Alcalá de Henares, Madrid . ESPANYA
Sevilla Pavón, A.; Carvalho Sousa, A. (2015). . (Participació comitè organitzador) . I Jornada de Educación multidisciplinar para la igualdad de género: perspectivas sociales, literarias y ambientales . Valencia . ESPANYA
Sevilla Pavón, A. (2014). . (Participació comitè organitzador) . II Congreso Internacional en Lingüística, Literatura y Estudios Culturales en Lenguas Modernas . Guadalupe, Murcia . ESPANYA
Sevilla Pavón, A. (2014). . (Participació comitè organitzador) . Foro de profesores de español como lengua extranjera . Valencia . ESPANYA
Sevilla Pavón, Ana; Fernández Mesa, Anabel (2015). . (Participació comitè organitzador) . II International Business Digital Storytelling Contest . Valencia . ESPANYA
Sevilla Pavón, A.; Alcaraz Lamana, A. (2016). Aprendizaje de lenguas, interculturalidad y educación para el desarrollo. (Ponència invitada) . REDES para la Solidaridad: Jornada TALIS de Innovación Educativa y Creatividad . Valencia . ESPANYA
Sevilla Pavón, A. (2016). La telecolaboración como herramienta educativa del siglo XXI. (Ponència invitada) . Primavera educativa: un río de educación . Valencia . ESPANYA
Cerezo Merchán, B.: Sevilla Pavón, A. (2016). El aprendizaje del inglés a través de la creación colaborativa de relatos digitales del ámbito turístico. (Comunicació) . INRED 2017: III CONGRESO NACIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y DOCENCIA EN RED . El aprendizaje del inglés a través de la creación colaborativa de relatos digitales del ámbito turístico. En V. Botti Navarro y M. A. Fernández Prada (Eds.): Actas de INRED UPV (pp. 3-18). (7-8 de julio de 2016).Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València. DOI: http:/ /dx.doi.org/10.4995/INRED2016.2016.4430. ISBN: 978-84-9048-541-5 . Valencia . ESPANYA
Sevilla Pavón, A. (2016). TALIS: Escritura, ilustración y musicalización de cuentos de Holanda. (Ponència invitada) . Utrecht . PAÏSOS BAIXOS
Sevilla-Pavón, A.; Cerezo Merchán, B. (2016). Fomento del aprendizaje activo y la motivación en el aprendizaje del inglés para fines específicos mediante metodologías de enseñanza centradas en el alumno. (Comunicació) . INRED 2017: III CONGRESO NACIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y DOCENCIA EN RED . Fomento del aprendizaje activo y la motivación en el aprendizaje del inglés para fines específicos mediante metodologías de enseñanza centradas en el alumno. En V. Botti Navarro y M. A. Fernández Prada (Eds.): Actas de INRED UPV (pp. 19-33). (7-8 de julio de 2016). Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València. DOI: http:/ /dx.doi.org/10.4995/INRED2016.2016.4430. ISBN: 978-84-9048-541-5 . Valencia . ESPANYA
Sevilla Pavón, A. (2017). Business Communication & Entrepreneurship. (Ponència invitada) . Santiago de Querétaro . MÈXIC
Sevilla Pavón, A. (2017). Proyecto TALIS: Mucho más que cordilleras... Cuentos del Perú. (Ponència invitada) . Santiago de Querétaro . MÈXIC
Sevilla Pavón, A. (2017). Gamification Strategies and Tools to Foster Student Engagement in the Foreign Language Classroom. (Ponència invitada) . Valencia . ESPANYA
Nicolaou, A.; Sevilla Pavón, A. (2017). Redesigning a telecollaboration project towards an ecological constructivist approach. (Ponència) . XVIIIth International CALL Conference: CALL in Context . CALL in CONTEXT: Proceedings (pp. 589-597). Jozef Colpaert, Ann Aerts, Rick Kern & Mark Kaiser (Eds.). Antwerp: University of Antwerp. ISBN: 9789057285509 . Berkeley . ESTATS UNITS D'AMÈRICA
Sevilla Pavón, A. (2017). Diseño de un curso en línea abierto y masivo para la promoción de la lengua y cultura hispanas. (Ponència invitada) . I Jornada sobre tecnologías integradas en la didáctica de lenguas extranjeras . Ciudad Real . ESPANYA
Sevilla-Pavón, A. (2017). Enhancing Languages Learning with Digital Storytelling. (Ponència invitada) . ESP & EAP in Spain: New Horizons . Castellón de La Plana . ESPANYA
Sevilla-Pavón, A. (2017). Discussion: an overview of research into telecollaboration. (Taula rodona) . UNICollaboration Research Methodology Seminar . Valencia . ESPANYA
Beatriz Cerezo Merchán; Ana Sevilla Pavón (2017). Fostering Entrepreneurship in the ESP curriculum. (Comunicació) . VI International Conference on Innovation in Philology and Communication Studies . Valencia . ESPANYA
Sevilla Pavón, A. (2017). Movilidad virtual y desarrollo de competencias del siglo XXI en el aula de inglés para fines específicos. (Ponència invitada) . IV Jornadas de Innovación Educativa "La Renovación docente en la educación superior" . Valencia . ESPANYA
Sevilla-Pavón, A. (2017). Spanish LMOOC: Language and Culture through World Tales. (Ponència) . VI International Conference on Innovation in Philology and Communication Studies . Valencia . ESPANYA
Sevilla Pavón, A.; Nicolaou, A. (2017). Fostering 21st century Skills in Online Intercultural Exchanges through Digital Storytelling. (Ponència) . Eurocall 2017 Conference . Southampton . REGNE UNIT
Sevilla-Pavón, A. (2017). Spanish language and culture MOOC: learning through world tales. (Ponència) . MOOCs, Language learning and mobility 2nd International Conference . Nápoles . ITÀLIA
Sevilla-Pavón, A. (2017). IV International Business Digital Storytelling Contest. (Presidència de sessió) . IV International Business Digital Storytelling Contest . Valencia . ESPANYA
Sevilla-Pavón, A. (2017). . (Participació comitè organitzador) . I Unicollaboration Research Seminar, Universitat de València y Universitat Politècnica de València . Valencia . ESPANYA
Sevilla-Pavón, A.; Gimeno Sanz, A. (2019). Innovation with MOOCs and VEs. (Ponència) . Virtual Exchange & Internationalisation: Enhancing Intercultural Learning - An international staff & student symposium . Valencia . ESPANYA
Sevilla-Pavón, A. (2019). Enhancing Creativity in the Foreign Language Classroom. (Ponència invitada) . Master's in English Language Teaching and Applied Linguistics . REGNE UNIT
Sevilla-Pavón, A. (2019). Fostering Global Citizenship through a Virtual Exchange. (Ponència invitada) . Master's in English Language Teaching and Applied Linguistics . Coventry . REGNE UNIT
Ferreras-Méndez, J. L.; Sevilla-Pavón, A. (2018). Métodos y técnicas de investigación. (Ponència invitada) . Ponencia invitada para profesores de la Escuela de Administración de Empresas del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) . Cartago . COSTA RICA
Sevilla-Pavón, A. (2018). Telecollaboration, Massive Open Online Courses and ICT in Learning Languages and Culture: Research Approach. (Ponència invitada) . Ponencia invitada en el College of Information and Communications Technology, Bulacan State University Malolos, Filipinas . Malalos . FILIPINES
Sevilla-Pavón, A. (2018). Innovation in Teaching English as a Foreign Language: Telecollaboration and Digital Storytelling. (Ponència invitada) . Master's in English Language Teaching and Applied Linguistics, Coventry University . Valencia . ESPANYA
Sevilla-Pavón, A. (2018). Enriching Language Learning Through the TALIS Methodology and Digital Storytelling. (Ponència invitada) . Ponencia como profesora invitada en el College of Information and Communications Technology, Bulacan State University, Malolos, Filipinas . Malolos . FILIPINES
Sevilla-Pavón, A. (2018). Tales from the Philippines Book Launch. (Ponència invitada) . Tales from the Philippines Book Launch en en Bulacan State University, Malolos, Filipinas . Malolos . FILIPINES
Sevilla-Pavón, A. (2018). Culture no longer invisible in language learning. (Ponència invitada) . Lanzamiento del libro 'TALIS Tales from the Philippines' en la Biblioteca Pública de Quezon City, Filipinas. Fecha: 25/03/18 . Quezon City . FILIPINES
Sevilla-Pavón, A. (2018). El proyecto iTECLA: entornos telecolaborativos innovadores para la adquisición de lenguas. (Ponència) . I JORNADA DE RECERCA EN GÈNERE FFTIC . Valencia . ESPANYA
Sevilla Pavón, A.; Nicolaou, A. (2018). Saying 'YES' to telecollaborative community engagement: CUT-UV 'Youth Entrepreneurship for Society'. (Ponència) . UNICollaboration Conference 2018 . Cracovia . POLÒNIA
Sevilla Pavón, A.; Rojas-Primus, C. (2018). Exploring the Development of 21st century Competences in L1 & L2 telecollaboration. (Ponència) . UNICollaboration Conference 2018 . Cracovia . POLÒNIA
Sevilla-Pavón, A. (2018). Crossing borders in the language classroom: a Spanish-Taiwanese entrepreneurship virtual exchange. (Comunicació) . 2nd International Conference on Emerging Issues in Social studies, Economy, Education and Management in Digital Era (EISDE) . Singapur . SINGAPUR
Nicolaou, A.; Sevilla Pavón, A. (2018). Expanding a telecollaborative project through social entrepreneurship. (Ponència) . XIXth International CALL Research Conference: CALL your DATA . CALL Research Conference Proceedings 2018. En J. Colpaert, A. Aerts & F. Cornillie (Eds.), pp. 295-302, Amberes: Universiteit Antwerpen Publishing, https://www.call2018.org/wp-content/uploads/2018/07/proceedings-CALL-2018.pdf, ISBN: 9789057285943 . Brujas . BÈLGICA
Gimeno-Sanz, A.; Sevilla-Pavón, A.; Martínez-Sáez, A. (2018). From local to massive learning: unveiling the (re)design process of an English LMOOC based on InGenio materials. (Ponència) . Eurocall 2018 Conference: Future-proof CALL: language learning as exploration and encounters . En: Peppi Taalas, Juha Jalkanen, Linda Bradley, Sylvie Thouësny (Eds.), pp. 77-82, Proceedings from the Eurocall 2018 Conference. University of Jyväskylä, Finland. Dublín: Research-publishing.net, https://doi.org/10.14705/rpnet.2018.26.816 ISBN: 978-2-490057-23-8 . Jyväskylä . FINLÀNDIA
Martínez-Sáez, A.; Sevilla-Pavón, A.; Gimeno-Sanz, A. (2018). Analysing students' perceptions of two learning and evaluation modalities in the InGenio FCE Online Course and Tester. (Ponència) . Eurocall 2018 Conference: Future-proof CALL: language learning as exploration and encounters . Proceedings from the Eurocall 2018 Conference. En: Peppi Taalas, Juha Jalkanen, Linda Bradley, Sylvie Thouësny (Eds.), Future-proof CALL: language learning as exploration and encounters, pp. 193-199. Dublín: Researchpublishing.net. https://doi.org/10.14705/rpnet.2018.26.836 ISBN: 978-2-490057-23-8 . Jyväskylä . FINLÀNDIA
Nicolaou, A.; Sevilla-Pavón, A. (2019). The nexus between global citizenship and content-based language learning in virtual exchange projects. (Comunicació) . 'EVALUATE' Final Conference on Virtual Exchange and 21st Century Teacher Education . León . ESPANYA
Sevilla-Pavón, A.; Nicolaou, A. (2019). Following a three-phase Design-based Research (DBR) methodology in virtual exchange projects. (Comunicació) . iTECLA International Conference on Intercultural Learning in the Digital Age: Building up Telecollaborative Networks . Valencia . ESPANYA
Pastor-García, B.; Sevilla-Pavón, A. & Saneleuterio Temporal, E. (2019). I will teach you a language: an LMOOC for learning Spanish through world tales. (Comunicació) . iTECLA International Conference on Intercultural Learning in the Digital Age: Building up Telecollaborative Networks . Valencia . ESPANYA
Sevilla-Pavón, A.; Nicolaou, A. (2019). Developing 21st century competences and global citizenship in a virtual exchange project. (Comunicació) . Educating the Global Citizen: International Perspectives on Foreign Language Teaching in the Digital Age . Múnich . ALEMANYA
Alcantud Garrido, M.; Sevilla-Pavón, A. (2019). Tales of the Philippines a translation Proposal (English- Spanish): an Intercultural Perspective. (Ponència) . IALIC XIX Conference: Translating Cultures, Cultures in Translation . Valencia . ESPANYA
Ke, I.C.; Sevilla-Pavón, A. (2019). Budding ELF users in multimodal group telecollaborations between Taiwan and Spain: The use and functions of L1. (Ponència) . IALIC XIX Conference: Translating Cultures, Cultures in Translation . Valencia . ESPANYA
Sevilla-Pavón, A. (2019). Youth Entrepreneurship for Society (YES): ciudadanía global afirmativa con el proyecto iTECLA. (Comunicació) . I Jornada Innovation Rooms . Valencia . ESPANYA
Sevilla-Pavón, Ana; González-Pastor, Diana (2020). The UVemprén-Aprén 'Global Innovation Collider' YES Lab. (Comunicació) . I International Research Methods in Language and Linguistics Webinar: YES Lab . Valencia . ESPANYA
Sevilla Pavón, Ana; González Pastor, Diana (2020). Presidenta del Comité Organizador del I International Research Methods in Language and Linguistics Webinar. (Participació comitè organitzador) . I International Research Methods in Language and Linguistics Webinar . Valencia . ESPANYA
Sevilla-Pavón, A.; González Pastor, D. (2020). UVemprén-Aprén "Global Innovation Collider" YES Lab. (Comunicació) . I International Research Methods in Language and Linguistics Webinar: YES Lab . Valencia . ESPANYA
Sevilla-Pavón, A.; Finardi, K. R. (2021). El aprendizaje de lenguas en la Universitat de València durante y tras el confinamiento: la perspectiva del alumnado. (Comunicació) . SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: Analizar y actuar, Qué hemos aprendido de la COVID19 y qué ha llegado para quedarse . Madrid . ESPANYA
Sevilla-Pavón, A.; Nicolaou, A. (2021). An engagement-based analysis of learners' identity construction in virtual exchange asynchronous discussions. (Comunicació) . YouthMediaLife . Viena . ÀUSTRIA
Rodilla-Rivas, S.; Sevilla-Pavón, A. (2021). Atitudes de professores e alunos face às línguas minoritárias no ensino secundário: o caso do árabe e do romeno na aula de inglês como língua adicional. (Comunicació) . PluEnPli 2021 . Curitiba . BRASIL
Chen, H.; Sevilla-Pavón, A. (2021). LF Learners' VR-mediated Telecollaborative Exchanges on an Immersive VR Platform. (Ponència) . AAAL 2021 Conference . ESTATS UNITS D'AMÈRICA
Rodilla-Rivas, S.; Finardi, K. R.; Sevilla-Pavón, A. (2021). 'Feels like a third mother tongue to me': exploring learners' attitudes towards minority languages in the English as an Additional Language class. (Comunicació) . 21st IALIC Conference "Language, Culture And Interculturality: Global Debates, Local Challenges" . Bogotá . COLÒMBIA
Montaner-Villalba, Salvador; Gimeno-Sanz, Ana; Di Sarno-García, Sofía; Sevilla-Pavón, Ana; Nicolaou, Anna; Koris, Rita & Vuylsteke,Jean-François (pp. 286-291). En: B. Arnbjörnsdóttir, B. Bédi, L. Bradley, K. Friðriksdóttir, H. Garðarsdóttir, S. & M. J. Whelpton (Eds.), Intelligent CALL, granular systems and learner data: short papers from EUROCALL 2022. Dublín: Researchpublishing-net. Disponible en: https://doi.org/10.14705/rpnet.2022.61.9782383720157, ISBN: 978-2-38372-015-7. (2022). Telecollaboration and languages for specific purposes. (Comunicació) . Eurocall 2022 . Montaner-Villalba, Salvador; Gimeno-Sanz, Ana; Di Sarno-García, Sofía; Sevilla-Pavón, Ana; Nicolaou, Anna; Koris, Rita & Vuylsteke,Jean-François (2022). Telecollaboration and languages for specific purposes (pp. 286-291). En: B. Arnbjörnsdóttir, B. Bédi, L. Bradley, K. Friðriksdóttir, H. Garðarsdóttir, S. & M. J. Whelpton (Eds.), Intelligent CALL, granular systems and learner data: short papers from EUROCALL 2022. Dublín: Researchpublishing-net. Disponible en: https://doi.org/10.14705/rpnet.2022.61.9782383720157, ISBN: 978-2-38372-015-7 . Reykjavik . ISLÀNDIA
Sevilla-Pavón, Ana; Rebeca Finardi, K. (2022). Emergency remote teaching during lockdown: tools used, challenges faced and lessons learned. (Taula rodona) . Sustaining Teaching in response to a current crisis in Ukraine: A Global Initiative for Teacher Professional Development Roundtable . Kiev . UCRAÏNA
Rodilla-Rivas, Silvia; Finardi, Kyria Rebeca; Sevilla-Pavón, Ana (2022). Multilingualism in secondary education: perceptions and outcomes from a FORTHEM Multilingual Lab's Citizen Science project. (Comunicació) . 22nd IALIC Conference Diversity and Epistemological Plurality: Thinking interculturality 'otherwise' . Lisboa . PORTUGAL
Sevilla-Pavón, Ana; Alcantud Díaz, María (2022). La tecnología lingüística como aliada en la preservación de la diversidad lingüística: TALIS Cuentos de Filipinas en los proyectos CLAP y Forthem Extreme Citizen Science. (Comunicació) . III Congreso Internacional CreadorAS en la Educación Literaria e Intercultural (CICELI) . Valencia . ESPANYA
Nicolaou, Anna; Sevilla-Pavón, Ana (2022). Sustainable Development Goals meet Immersive Virtual Exchange: the Youth Entrepreneurship for Society in 3D initiative. (Taula rodona) . Eurocall 2022 . Reykjavik . ISLÀNDIA
Kalyaniwala, Carmenne; Sevilla-Pavón, Ana (2022). When Business English meets Legalese: Negotiating goals in a 3D Virtual Exchange. (Comunicació) . Eurocall 2022 . Reykjavik . ISLÀNDIA
Nicolaou, Anna & Sevilla-Pavón, Ana (2022). A qualitative analysis of the affordances of immersive technologies in virtual exchange. (Comunicació) . IVEC 2022 . Valencia . ESPANYA
Sevilla-Pavón, Ana (2022). I3D - International Intercultural Integration in 3D Seminar. (Participació comitè organitzador) . I3D - International Intercultural Integration in 3D Seminar . Valencia . ESPANYA
França, Claudio; Finardi, Kyria R.; Sevilla-Pavón, Ana (2023). Producción y difusión del conocimiento en idiomas distintos del inglés: ¿posibilidad o ilusión vana?. (Comunicació) . PRISEAL 2023 Conference: 'Publicación y difusión de la investigación académica global en tiempos de cambio acelerado' . La Laguna . ESPANYA
Sevilla-Pavón, Ana. (2023). 3DSOCIEMOVE para o desenvolvimento de habilidades socioemocionais. (Ponència invitada) . Seminário de pesquisa e cooperação internacional Brasil-España . Vitória . BRASIL
Sevilla-Pavón, Ana (2024). Sinergias entre las Ciencias y las Letras a través de la exposición gamificada CLAP. Presentación como ponente invitada con alumnado de 1º y 2º de ESO, IES Balears, València, 30/04/2024. (Ponència invitada) . Exposición gamificada CLAP: Sinergias entre las Ciencias y las Letras . Valencia . ESPANYA
Sevilla-Pavón, Ana (2024). El papel de la tecnología en la preservación de la diversidad lingüística. (Ponència invitada) . Exposición gamificada de Ciencias y Letras: un binomio perfecto . Valencia . ESPANYA
Sevilla-Pavón, Ana (2024). Ciencias y Letras: un binomio perfecto. (Ponència invitada) . Exposición gamificada Ciencias y Letras (FCYT) . Valencia . ESPANYA
Reza Rahimi, Amir; Sevilla-Pavón, Ana (2024). A bisymmetric approach to introduce a new theoretical framework to Computer-assisted Language Learning: The role of Computational thinking skills in shaping language learners' attitudes toward virtual exchange. (Comunicació) . 41 Congreso Internacional de la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA) . Valencia . ESPANYA
Fortes, Marta; Nicolaou, Anna & Sevilla-Pavón, Ana (2024). VEMO-HIST: Meeting new cultures and learning about their history and language with Artificial Intelligence. AESLA Conference 2024. (Comunicació) . 41 Congreso Internacional de la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA) . Valencia . ESPANYA
Reza Rahimi, Amir & Sevilla-Pavón, Ana (2024). Toward a New Theoretical Framework for Computer-assisted Language Learning: the Role of Design Thinking Skills (DECALL) in Shaping Language Learners' L2 Grit within Artificial Intelligence in Language Learning (AILL). (Comunicació) . Eurocall Conference 2024 . Trnava . ESLOVÀQUIA
Fortes, Marta; Sevilla-Pavón, Ana; & Nicolaou, Anna (2024). DIY and not just AI: humanity within technology in the VEMO-HIST Virtual Exchange Project. (Comunicació) . Eurocall Conference 2024 . Trnava . ESLOVÀQUIA
Sevilla-Pavón, Ana (2024). Linguistic and Cultural Diversity in Mindanao Tales through Decolonial Lens: Perspectives on Sustainable Development Goals. (Comunicació) . 12th International Congress of Educational Sciences and Development (ICESD) . ESPANYA
Reza Rahimi, Amir; Sevilla-Pavón, Ana (2024). The role of 21st-century digital competence in shaping language teachers' attitudes toward artificial intelligence language teaching. (Comunicació) . 3rd AELTE International Conference "Unlocking the Potential: Inspirational Practices in Language Pedagogy . Amasya . TURQUIA
Reza Rahimi, Amir; Sevilla-Pavón, Ana (2024). The Role of Motivational Self-system in Shaping Language Learners' Online Self-regulation: the Mediation Role of Online L2 Grit. (Comunicació) . NYS TESOL 54th Annual Conference 2024: Pathways to Empowerment: Navigating Agency and Affirmation through TESOL . Nueva York . ESTATS UNITS D'AMÈRICA

Participació en Comitès i Representacions

Comité científico del Primer Congreso Internacional en Lingüística, Literatura y Estudios Culturales en Lenguas Modernas (CILLEC II) . (12/09/2014) . Miembro del comité científico del Primer Congreso Internacional en Lingüística, Literatura y Estudios Culturales en Lenguas Modernas (CILLEC II)¿, 10-12 de septiembre de 2014. UCAM, Murcia. . 10/09/2014 - 12/09/2014
Comité científico del Primer Congreso Internacional en Lingüística, Literatura y Estudios Culturales en Lenguas Modernas (CILLEC II)¿, UCAM, Murcia . (12/09/2014) . Miembro del comité científico del Primer Congreso Internacional en Lingüística, Literatura y Estudios Culturales en Lenguas Modernas (CILLEC II)¿. . 10/09/2014 - 12/09/2014
Ayudante del comité organizador del congreso International Conference on Critical Discourse Analysis. Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Valencia, 5-8 de mayo de 2004 . (08/05/2014) . International Conference on Critical Discourse Analysis . 05/05/2014 - 08/05/2014
Editora de Sección de The EUROCALL Review, a cargo de la asignación, recepción y edición de la Secció de las rercensiones de libros . Asignación, recepción y edición de la Secció de las rercensiones de libros. . 01/02/2016
Ayudante del comité organizador del III Foro de Innovación Social . (31/03/2017) . III Foro de Innovación Social, realizado en la Ciudad Politécnica de la Innovación (UPV) . 30/03/2017 - 31/03/2017
Comité organizador de la III Jornada de Educación multidisciplinar para la igualdad de género: perspectivas sociales, filológicas, artísticas y ambientales . III Jornada de Educación multidisciplinar para la igualdad de género: perspectivas sociales, filológicas, artísticas y ambientales, realizada en el Salón de Grados de la Facultad de Filología de la Universitat de València el 7 de abril de 2017. Presidenta del comité organizador. . 07/04/2017

Projectes

Tools for CLIL Language Teachers (TOOLS) () . 2012 - 2014 . Ref.2011-4034/001-001 . Comisión Europea . IP: Ana Mª Gimeno Sanz
Desarrollo de una metodología y contenido educativo mediados por la tecnología móvil digital para su aplicación en un programa de capacitación a distancia para profesores de español en un contexto intercultural Brasil - España (Ref. PHB2011-0011-PC; ref. CAPES/DGU, Edital 022/2011, nº 7) () . 2012 - 2014 . Ref.PHB2011-0011-PC . MINISTERIO DE EDUCACIÓN . CAPES Brasil . IP: Ana Mª Gimeno Sanz
Proyecto de Innovación Docente: Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) a través del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) () . 2014 - 2015 . Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM). . IP: Laura Torres Zúñiga
Estandarización de herramientas y procesos para la consolidación de redes internacionales del Proyecto TALIS y sus talleres de escritura creativa intercultural () . 2015 - 2017 . Ref.UV-SFPIE_GER15-312954 . Universitat de València . IP: Elvira Montañés Brunet . (11 Investigadors) . TALIS es una iniciativa innovadora de educación intercultural, literaria y para el desarrollo y enseñanza de lenguas, con un enfoque interdisciplinar, interuniversitario e intersectorial. Este proyecto pretende desarrollar y estandarizar las herramientas educativas online abiertas y los procesos necesarios para la creación de talleres de escritura e ilustración creativa, cuyo fruto es la obtención de cuentos plurilingües interculturales. Se proponen varias etapas: desarrollo de los talleres, procesos de traducción, diseño de materiales didácticos y evaluación global del proyecto
Aplicación de metodologías de enseñanza centradas en el alumno y estrategias del aula invertida para fomentar el aprendizaje activo y la motivación en el aula () . 2015 - 2016 . Ref.UV-SFPIE_RMD15-308327 . Universitat de València . IP: Ana Sevilla Pavón . (5 Investigadors) . Este proyecto se ocupa de la aplicación de metodologías de enseñanza centradas en el alumno (gamificación, telecolaboración y aprendizaje basado en problemas) y de estrategias de aula invertida para fomentar el aprendizaje activo y la motivación del alumnado de los grados de International Business y Turismo, innovando y enriqueciendo los programas de enseñanza de y en inglés; fomentando el desarrollo de competencias lingüísticas, comunicativas, interculturales y digitales; examinando el posible valor añadido de estas metodologías y estrategias; y recopilando los materiales a través de RODERIC
TALIS mucho más que cordilleras... Cuentos de Perú de la convocatòria Cátedra UNESCO d'Estudis sobre el Desenvolupament de la Universitat de València d'accions universitàries d'educació per al desenvolupament humà i sostenible, i de sensibilitzación per a la cooperació per a l'any 2015 (Cooperació Internacional) . 2016 - 2017 . Ref.536292 . Cátedra UNESCO . Asociación Proyecto TALIS . IP: María Alcantud Díaz . (21 Investigadors) . El proyecto TALIS mucho más que cordilleras... Cuentos de Perú tiene como objetivos principales 1) La publicación de un libro (con los audios correspondientes) de cuentos interculturales bilingües. Un material didáctico muy útil para trabajar la educación intercultural y lengua inglesa y castellana dentro de la metodología AICLE (aprendizaje de contenido y lengua de manera integrada). Dichos cuentos son el resultado tangible de talleres de escritura creativa organizados en Trujillo (Perú) en el marco del proyecto TALIS y fruto de una estancia de investigación, promovida dentro del marco de nuestro proyecto, de la estudiante peruana del Máster de Cooperación de la UV, Ana Catherine Reyes Castillo. Este proyecto es una propuesta de Educación para el Desarrollo, tomando el enfoque intercultural para acceder al conocimiento de todos los valores éticos y al significado social de las costumbres de esta comunidad, mediante las lenguas y la literatura, transmitiendo ese conocimiento social a través de sus propias historias, para luego transmitir a la comunidad internacional un idioma que perdura a través del tiempo dentro de esas comunidades autóctonas de habla quechua y su cultura respectiva. 2) Organización de una jornada de sensibilización abierta a la comunidad universitaria y a la sociedad en su conjunto para presentar dicho material didáctico. Por lo que respecta a su justificación, el desarrollo de este proyecto involucra no sólo a la comunidad peruana sino también a la sociedad global, la revalorización y el conocimiento de ambas culturas son un instrumento para la retroalimentación y el aprendizaje colaborativo los principios de igualdad, interacción y transformación social. En esta jornada se pretende sensibilizar a los asistentes acerca de la situación de los países del sur y de los inmigrantes provenientes de estos países y las vías de cooperación que están al alcance de la ciudadanía para que se transforme en ciudadanía global. La actividad TALIS 'Mucho más que cordilleras¿' incluye la presentación del proyecto TALIS como herramienta eficaz para educar para la paz y el desarrollo y sensibilizar en materia de solidaridad, interculturalidad y comercio justo. Además el proyecto TALIS 'Mucho más que cordilleras¿' utilizará recursos como: - Exposición fotográfica y de ilustraciones originales de los/-as participantes en los talleres de escritura creativa realizados en Trujillo (Perú). - Exposición de las ilustraciones realizadas para la publicación del libros Talis mucho más que una cordillera¿ Cuentos de Perú a cargo del artista Borja Ibañez Viño. - Conferencia: Perú, mucho más que cordilleras a cargo de la coordinadora del proyecto Ana Catherine Reyes Castillo (Trujillo, Perú). - Dramatización de uno de los relatos recogidos en el libro. - Exhibición de música peruana. - Mural de sensibilización. Además, se llevará a cabo una conferencia impartida por una persona proveniente de Perú en la que se nos abrirá una ventana a esa zona del planeta. Esta actividad y su debate posterior pretenden sensibilizar a la ciudadanía como metodología innovadora para fomentar conocimientos y actitudes a favor del desarrollo sostenible.
  • Interculturalidad
  • Educación literaria
  • Educación para el Desarrollo
  • Aprendizaje de idiomas
Estandarización de herramientas y procesos para la consolidación de redes internacionales del proyecto TALIS y sus talleres de escritura creativa intercultural. Grupo estable (Innovació Tecnològica) . 2015 - 2016 . Ref.UV-SFPIE_GER15-312954 . Servei de Formaciò Permanent Innovaciò Educativa . IP: Elvira Montañes Brunet . (11 Investigadors) . TALIS es una iniciativa innovadora de educación intercultural, literaria y para el desarrollo y enseñanza de lenguas, con un enfoque interdisciplinar, interuniversitario e intersectorial. Este proyecto pretende desarrollar y estandarizar las herramientas educativas on line abiertas y los procesos necesarios para la creación de talleres de escritura e ilustración creativa, cuyo fruto es la obtención de cuentos plurilingües interculturales. Se proponen varias etapas: desarrollo de los talleres, procesos de traducción, diseño de materiales didácticos y evaluación global del proyecto. El objetivo principal de este proyecto de innovación será desarrollar y estandarizar herramientas educativas de libre disposición, utilizando las nuevas tecnologías libres, para que estén al alcance de cualquier persona en cualquier país del mundo, basadas en la creación de talleres de escritura e ilustración creativa cuyo fruto es la obtención de cuentos plurilingües interculturales y multiculturales. Se propone la estandarización de estas herramientas de modo que contengan una estructura normalizada para el desarrollo de los talleres y del aparato didáctico que de ellos deriven.
  • Interculturalidad
  • TIC Y EDUCACION
  • Redes Internacionales
  • Aprendizaje de idiomas
  • Educación para el Desarrollo
  • Educación literaria
Movilidad virtual para la integración de competencias del siglo XXI en el currículum mediante la creación colaborativa de un producto innovador () . 2016 - 2017 . Ref.UV-SFPIE_RMD16-416800 . Universitat de València . IP: Ana Sevilla Pavon . (5 Investigadors)
Proyecto Talleres de Cuentos del Mundo, Mali (Cooperació Internacional) . 2014 - 2016 . Ref.2014/17 . Universitat de València . IP: María Alcantud Díaz . (5 Investigadors)
  • los cuentos
  • Escritura creativa
  • Ilustración
  • Multiculturalidad
  • Aprendizaje de lenguas
Proyecto iTECLA: Entornos telecolaborativos innovadores de adquisición de lenguas para fines específicos (Conselleria de Cultura, Educació i Ciència de la Generalitat Valenciana) . 2017 - 2019 . Ref.GV/2017/151 . Conselleria d'Educació i Ciència . Generalitat Valenciana . IP: Dra Ana Sevilla Pavón . (6 Investigadors) . El proyecto iTECLA (Innovative Telecollaborative Environments for Language Acquisition) persigue el fomento de competencias del siglo XXI en el alumnado de inglés para fines específicos, mediante el diseño e implementación de acciones docentes que parten de un enfoque de aprendizaje telecolaborativo basado en problemas comunicativos. El contexto actual de globalización, tensiones sociales y crecimiento tecnológico constante, así como de necesidad de una mayor movilidad de los jóvenes durante su etapa formativa -siendo uno de los objetivos de la Comisión Europea que en 2020 la movilidad estudiantil llegue a ser del 20%, en lugar del 5% actual- los proyectos de aprendizaje telecolaborativo basado en problemas proporcionan un terreno fértil para superar barreras globales y atender las anteriormente mencionadas necesidades de los aprendices del siglo XXI como ciudadanos activos. Se llevarán a cabo experiencias piloto con alumnos de los campos de turismo, negocios y ciencias médicas en la Universitat de València, que resolverán de manera telecolaborativa los problemas planteados por diferentes entidades sociales junto con estudiantes de diferentes países: Estados Unidos, Canadá, Chipre y Finlandia. Los objetivos del proyecto son: a) Diagnosticar el nivel de competencia oral y escrita en inglés y los recursos comunicativos para la resolución de problemas de los estudiantes universitarios en la actualidad, a través del análisis lingüístico y pragmático-discursivo de las estrategias y destrezas comunicativas utilizadas; b) Crear un repositorio multimedia abierto en línea de recursos lingüísticos comunicativos para el aprendizaje telecolaborativo basado en el planteamiento y resolución de problemas; c) Generar una base de datos interactiva y multimedia, accesible a toda la comunidad universitaria, dirigida a la resolución de los problemas detectados y el desarrollo de competencias del siglo XXI; d) Capacitar al personal docente e investigador en la metodología del aprendizaje telecolaborativo basado en problemas.
  • Telecolaboración
  • Lingüística aplicada
  • Lenguas para fines específicos
  • La utilización de las nuevas tecnologias en la educación
  • Adquisición inglés
Emprendimiento social e intercambio intercultural en línea para el desarrollo de competencias del siglo XXI mediante la creación colaborativa de iniciativas emprendedoras" Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa, Universitat de València () . 2017 - 2018 . Ref.Ref. UV-SFPIE_RMD17-5835 . Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa . IP: Ana Sevilla Pavón . (4 Investigadors) . Este proyecto de emprendimiento social a través de la movilidad virtual se realizará en la modalidad de intercambio intercultural en línea entre estudiantes de la UV y de Canadá, Estados Unidos, Irlanda y Chipre: los estudiantes serán emprendedores sociales en un equipo plurinacional y plurilingüe y desarrollarán por equipos iniciativas de emprendimiento e innovación social, aplicando al entorno social los conocimientos empresariales adquiridos en clase y colaborando y comunicándose en inglés a través de herramientas de videoconferencia, chat, foros y GoogleDocs en una comunidad de aprendizaje virtual. Acudirán a diferentes entidades sociales previamente seleccionadas, detectarán problemas o desafíos y diseñaran iniciativas para ayudarles a afrontarlos, aplicando sus conocimientos a la realidad social y empresarial. A final de curso, participarán en una Feria de Emprendimiento Social, presentando sus ideas y emitiendo los informes y votaciones a las mejores ideas.
  • Emprendimiento social
  • Inglés para Fines Específicos
  • Telecolaboración
  • Competencias del siglo XXI
Resolución de retos empresariales a través de la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas () . 2017 - 2018 . Universitat de València . IP: Andreea Rosca
MOOC de 'Español con cuentos del mundo' () . 2017 - 2018 . Vicerrectorats d'Estudis de Grau i Política Lingüística i de Polítiques de Formació i Qualitat Educativa de la Universitat de València . IP: Sevilla-Pavón, A. . (6 Investigadors) . 'Español con cuentos del mundo' es un curso en línea, masivo y abierto sobre lengua y cultura española e hispana que emplea la metodología TALIS y el enfoque AICLE para la lectura y redacción de cuentos de diferentes países del mundo, fomentando el desarrollo de competencias lingüísticas, interculturales, literarias y solidarias.
  • MOOC
  • Español como lengua extranjera
  • cuentos del mundo
TALIS mucho más que un archipiélago (Cooperació Internacional) . 2017 - 2018 . Ref.EXP017/2016 . Cátedra UNESCO . Asociación Proyecto TALIS . IP: María Alcantud Díaz . (15 Investigadors) . El proyecto TALIS mucho más que un archipiélago¿¿Cuentos de Filipinas tiene cuatro actividades principales que pretenden ser el punto de partida para un proyecto más ambicioso: la réplica del proyecto de formación de formadores llevada por el Proyecto TALIS a través de un proyecto aprobado por la IV convocatoria de Cooperación Internacional. Estas actividades son : 1) El diseño y creación de talleres de escritura creativa e ilustración para la recogida y adaptación de cuentos tradicionales filipinos. Dichos cuentos son el resultado tangible de los talleres de escritura creativa organizados en Manila (Filipinas) por medio de voluntarios y voluntarias de las ONGs Acción Contra el Hambre y Marami pro Asia y de investigadores de una universidad local. Asimismo, se organizarán talleres aquí en España con comunidades filipinas como la Asociación Ayuda Humanitaria Global Filipinos Valencia, todo ello en el marco del proyecto TALIS en colaboración d la Fundación VOCES para la conciencia y el Desarrollo. Este proyecto es una propuesta de Educación para el Desarrollo, tomando el enfoque intercultural para acceder al conocimiento de todos los valores éticos y al significado social de las costumbres de esta comunidad, mediante las lenguas y la literatura. 2) La publicación de un libro Talis mucho más que un archipiélago¿¿Cuentos de Filipinas (con los audios correspondientes) de cuentos interculturales bilingües. Un material didáctico muy útil para trabajar la educación intercultural y las lenguas inglesa y española, así como el filipino o tagalo (puesto que incluiríamos cuentos e esta lengua), dentro de la metodología CLIL/AICLE (aprendizaje de contenido y lengua de manera integrada). Con este material, el pueblo filipino transferirá ese conocimiento a la sociedad a través de sus propias historias, para luego transmitir a la comunidad internacional no sólo lo anteriormente mencionado, sino un idioma que perdura a través del tiempo dentro de esas comunidades autóctonas de habla filipina (tagalo) y su cultura respectiva. 3) Firma de un convenio de colaboración con una universidad filipina que abra una puerta al profesorado (PDI) para emprender acciones formativas (formación de formadores) y de sensibilización en el marco de los Objetivos de desarrollo Sostenible (nº4 Educación de calidad y nº 5 contra la pobreza), 4) Organización de una jornada de sensibilización abierta a la comunidad universitaria y a la sociedad en su conjunto para presentar dicho material didáctico. Por lo que respecta a su justificación, el desarrollo de este proyecto involucra no sólo a la comunidad filipinas sino también a la sociedad global, la revalorización y el conocimiento de ambas culturas son un instrumento para la retroalimentación y el aprendizaje colaborativo los principios de igualdad, interacción y transformación social. En esta jornada se pretende sensibilizar a los y las asistentes acerca de la situación de los países del sur y de los inmigrantes provenientes de estos países y las vías de cooperación que están al alcance de la ciudadanía para que se transforme en ciudadanía global. El objetivo principal del proyecto es: Promover la educación para la paz, la educación para el desarrollo a través del arte y la cultura (la imagen, la palabra y la producción audiovisual), la solidaridad y el voluntariado entre la comunidad universitaria y otros agentes de la sociedad como parte de su formación relacionada con la Educación para el Desarrollo.
  • Interculturalidad
  • Educación literaria
  • Educación para el Desarrollo
  • Aprendizaje de idiomas
Virtual Exchange for Learning and Competence Development in EMI Classrooms (VELCOME) (Programa Estatal d'R+D+i Orientada als Reptes de la Societat: Projectes d'R+D) . 2019 - 2021 . Ref.RTI2018-094601-B-100 . MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES . Agencia Estatal de Investigación . IP: Margarita Vinagre Laranjeira
  • Telecollaboration
  • Foreign language learning
  • language teaching
  • virtual learning
  • mediated communication
  • English as a Medium of Instruction (EMI)
Diseño y creación de la WEB TALIS DE FORMACIÓN PARA CIUDADANÍA GLOBAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE (Ref. 1200152639, Resolución de 17 de septiembre de 2020 del Vicerrector de Internacionalización y Cooperación de la Universitat de València y resueltas por Resolución de 19 de noviembre de 2020) () . 2020 - 2021 . Ref.Ref. 1200152639 . Cátedra UNESCO Desenvolupament Universitat de València . IP: María Alcantud Díaz . Cátedra UNESCO: Convocatoria Cátedra UNESCO de ayudas para acciones de Educación para el Desarrollo, Ciudadanía Global y Sensibilización para el curso académico 2020-2021.
  • Proyecto TALIS GIUV
  • Recursos pedagógicos y didácticos
  • Educación para una Ciudadanía Global (EPCG)
  • Desarrollo sostenible
Youth Entrepreneurship for Society in 3D (YES3D) (Ref. GV/2021/179) () . 2021 - 2022 . Conselleria de Educación Generalitat Valenciana . IP: Ana Sevilla Pavón . (6 Investigadors) . El proyecto Youth Entrepreneurship for Society in 3D (YES3D) investiga el papel de la realidad virtual tridimensional y de las simulaciones en contextos de intercambios virtuales internacionales entre el alumnado universitario de lenguas para fines específicos en el marco de los procesos de capacitación de los futuros profesionales del mundo empresarial y, más específicamente, del emprendimiento social basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la UNESCO (UNESCO, 2012). Los proyectos de aprendizaje telecolaborativo basado en problemas y en simulaciones de entornos profesionales en mundos virtuales proporcionan un terreno fértil para superar barreras globales y atender las necesidades de los aprendices del siglo XXI como ciudadanos activos (Sevilla-Pavón, 2020). Ello es de especial relevancia en la actualidad, en que la pandemia mundial, unida a la globalización, las tensiones sociales y el crecimiento tecnológico constante han puesto de manifiesto las necesidades formativas del alumnado, en un momento en que una gran parte de dichos alumnos no han podido acceder a la realización de prácticas profesionales en empresas por las restricciones causadas por la pandemia de COVID19 (Finardi & Sevilla-Pavón, en prensa). Asimismo, la necesidad de una mayor movilidad de los jóvenes durante su etapa formativa ha sido destacada por la Unión Europea en reiteradas ocasiones, siendo uno de los elementos prioritarios de su plan de estrategia de Educación y Formación 2020 es que al menos un 20% de los graduados en Educación Superior y un 6% de los jóvenes de 18-34 años con Formación Profesional inicial hayan realizado una estancia de estudios o de prácticas en un país extranjero (Comisión Europea, 2009; 2018). La Comisión Europea (2014), a través de un estudio reciente, destaca que la movilidad de aprendizaje es una oportunidad para que los estudiantes desarrollen habilidades valiosas y amplíen sus horizontes al viajar al extranjero para estudiar o realizar un período formativo. Los beneficios de la movilidad son ampliamente reconocidos: una encuesta entre jóvenes europeos de entre 15 y 30 años muestra que más del 90% de ellos considera importante tener oportunidades de experiencias de movilidad. Por ello, los ministros europeos han acordado duplicar la proporción de estudiantes de educación superior que completan un período de estudio o formación en el extranjero al 20 por ciento para 2020, lo cual muestra que la movilidad del alumnado para su formación sigue siendo un foco central de Erasmus +, el programa de educación y formación de la Unión Europea. Ello supone un gran desafío, ya que en la actualidad la tasa de movilidad apenas alcanza el 5%. En este contexto, la movilidad virtual a través de las simulaciones de entornos virtuales profesionales en intercambios virtuales en mundos tridimensionales se perfila como una poderosa herramienta para alcanzar dichos objetivos.
  • Virtual Exchange
  • virtual reality
  • century competences
  • English for Specific Purposes
YESLAB - Youth Entrepreneurship for Society: saying YES to social innovation through a university lab (Ref. UV-OPEX_BERKELEY20-1368230: Ajudes per a PDI UVemprén aprèn Berkeley 2020, Convocatòria De 9 De Març De 2020) Organismo : UVemprén: Oficina de políticas de excelencia, Universitat de València, en colaboración con Santander Universitas () . 2020 - 2022 . Santander Universidades . IP: Ana Sevilla Pâvón . (5 Investigadors) . L'objectiu de YES LAB és fomentar la innovació i l'emprenedoria social en l'alumnat i el professorat de totes les àrees de coneixement de la Universitat de València. En concret, permetrà capacitar l'estudiantat per a desenvolupar-se amb èxit en entorns laborals internacionals i interculturals a través del desenvolupament de competències del segle XXI, que inclouen: emprenedoria social, competències digitals, lingüístiques, interculturals i interpersonals. Els objectius específics de YES LAB són els següents: Proporcionar a la comunitat universitària formació en matèria lingüística que els ajude a millorar l'estratègia comunicativa de les seues iniciatives emprenedores. Proporcionar a la comunitat universitària assessoria individualitzada en matèria lingüística que els ajude a millorar l'estratègia comunicativa de les seues iniciatives emprenedores. Analitzar com les simulacions de realitat virtual, emulant entorns professionals poden preparar per a situacions reals. YES LAB es configura com una eina que proporciona suport a la comunitat universitària a través de: Píndoles educatives Assessorament personalitzat Simulació i immersió en entorns professionals virtuals
  • Emprendimiento social
  • Realidad virtual 3D
  • Intercambio virtual
  • Inglés para Fines Específicos
  • Competencias del siglo XXI
(Ref. FCT-20-15816, Convocatoria de ayudas para el Fomento de la Cultura Científica, Tecnológica y de la Innovación) Coordinado por: Dra. Ester Nieto Moreno de Diezmas () . 2021 - 2022 . Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) . IP: Ester Nieto Moreno de Diezmas . Las características principales de este proyecto son la interdisciplinaridad, la transversalidad, la flexibilidad, la variedad temática, la diversidad de público y de formatos y la optimización de esfuerzos y de recursos. Así, el equipo divulgador de este proyecto es interdisciplinar y está constituido por profesores universitarios e investigadores de 8 universidades españolas y profesionales que proceden de ámbitos formativos y académicos muy diversos 'de ciencias' y 'de letras'. Los destinatarios son estudiantes de primaria, secundaria y universidad; egresados y jóvenes emprendedores; profesorado, familias y público en general. Los formatos son variados y multimodales y se ofertan de modo presencial y online, tanto síncrono como asíncrono, y son los siguientes: página web, charlas y talleres presenciales y online, exposición itinerante, y libro impreso. Así pues, para llevar a cabo los objetivos propuestos se desarrollarán las siguientes acciones: 1. Concurso diseño del logo 'Ciencias + Letras=CLAP 2. Exposición itinerante 'Ciencias + Letras=CLAP 3. Encuentros presenciales y online con investigadores 4. Eventos de divulgación en centros y online:talleres 5. Página web divulgativa 'Ciencias +Letras=CLAP 6.Publicación de un libro divulgativo El proyecto se desarrollará en sedes concentradas en dos localizaciones principales: Castilla-La Mancha y Madrid. También se implementará en centros de Murcia y Valencia y en el ALCE de Nueva York, para atender a la comunidad española en Estados Unidos que se concentra en torno a la Agrupación de Lengua y Cultura Españolas. 'Ciencias + Letras=CLAP' se organiza en torno a dos fases. La primera de ellas se consagra a la preparación de materiales y contenidos y finalizará en diciembre de 2021, y la segunda fase consistirá en la ejecución del proyecto propiamente dicha y abarcará de enero a junio. Durante la primera fase se llevará a cabo el concurso para diseñar el logo que será la imagen del proyecto y servirá para darle difusión y publicidad, captar público y fomentar la participación. También se prepararán los dos tipos de contenidos principales que se divulgarán mediante la página web: vídeos de entre 8 y 10 minutos e infografías sobre aspectos de interés social, formativo, investigador, o simplemente, curiosos, dentro de las áreas temáticas del proyecto. Los vídeos se grabarán posteriormente en las instalaciones que la UCLM dispone al efecto. En cuanto a las infografías creadas para la web, serán a su vez, el punto de partida para crear los pósteres y materiales de la exposición itinerante, de manera que, de nuevo, se optimiza el esfuerzo empleado inicialmente en su diseño.
  • Divulgación del conocimiento
  • Lingüística aplicada
  • Investigaciones interdisciplinares

Publicacions en revistes

Ana Sevilla-Pavón (2014). La escritura colaborativa a través del relato digital en clase de E/LE. Foro de profesores de EL/E (10), pp. 261 - 270 . Repositori Institucional . ISSN: 1886-337X
Ana Sevilla-Pavón; Ana Gimeno Sanz (2014). Validating self-made multimedia resources for English teaching and learning in higher education contexts. Revista Multidisciplinar Vozes dos Vales da UFVJM, 3(6), pp. 1 - 15 . Repositori Institucional . ISSN: 2238-6424
Tania Lucía Maddalena; Ana Sevilla-Pavón (2014). El relato digital como propuesta pedagógica en la formación continua de profesores. Revista Iberoamericana de Educación, 65, pp. 149 - 160 . Repositori Institucional . ISSN: 1022-6508
Ana Sevilla-Pavón; Belén Serra-Cámara; Ana Gimeno-Sanz (2013). Digital storytelling for ESP in Higher Education. Academic Exchange Quarterly Journal, 17(1), pp. 151 - 157 . Repositori Institucional . ISSN: 1096-1453
Ana Sevilla Pavón (2013). Contenidos y estructura del programa de evaluación Ingenio FCE Online Tester. Revista Exitus, 3(2), pp. 207 - 216 . Repositori Institucional . ISSN: 2236-2983
Ana Sevilla-Pavón (2015). Examining collective authorship in collaborative writing tasks through digital storytelling. European Journal of Open and Distance Learning, 1, pp. 1 - 6 . Repositori Institucional . ISSN: 1027-5207
Sevilla Pavón, A.; Maddalena, T. L. (2015). Aprendizagem de línguas com narrativas digitais: uma experiência no ensino do inglês para fins específicos. Revista Lugares de Educação, 5(11), pp. 255 - 267 . Repositori Institucional . ISSN: 2237-1451
Sevilla-Pavón, A (2015). Computer assisted language learning and the internationalisation of the Portuguese language in higher education contexts. Digital Education Review(28), pp. 55 - 62 . Repositori Institucional . ISSN: 2013-9144
Sevilla-Pavón, A (2015). Cultura en clase de E/LE a través de cuentos alrededor del mundo. Foro de profesores de EL/E (11), pp. 305 - 311 . Repositori Institucional . ISSN: 1886-337X
Sevilla Pavón, Ana; Tomazi, Gustavo. (2015). Repensando narrativas na produção audiovisual: E roubaram a África de mim. Educação, Ciência e Cultura, 20(2), pp. 185 - 193 . Repositori Institucional . ISSN: 1413-7321
Sevilla-Pavón, Ana; Gimeno Sanz, Ana; Martínez Sáez, Antonio (2016). Viabilidad de la informatización del examen lengua extranjera de las Pruebas de Acceso a la Universidad. RED. Revista de educación a distancia (Murcia), 49, pp. 1 - 15 . Repositori Institucional . ISSN: 1578-7680
Sevilla-Pavón, A.; Haba Osca, J. (2016). 'Te das cuenta de que el mundo puede ser tan distinto y similar al mismo tiempo': Telecolaboración y desarrollo de la competencia intercultural en la educación superior. Didáctica (Madrid), 28(1), pp. 263 - 284 . Repositori Institucional . ISSN: 1130-0531
Sevilla-Pavón, A. (2016). Affordances of Telecollaboration tools for English for Specific Purposes online learning. World Journal on Educational Technology, 8 (3), pp. 218 - 223 . Repositori Institucional . ISSN: 1309-1506
Sevilla-Pavón, A.; García Laborda, J.; Gimeno Sanz, A. (2017). Actitudes de los profesores de la Comunidad Valenciana ante la tipología de ejercicios para la evaluación asistida por ordenador de las destrezas orales en la futura Prueba de Acceso a la Universidad. Educacao e Pesquisa, Ahead of print, pp. 1 - 18 . Repositori Institucional . ISSN: 1517-9702
Sevilla-Pavón, A.; Haba Osca, J. (2017). 'Learning from real life and not books': A gamified approach to task design in transatlantic telecollaboration. Iberica, 33, pp. 235 - 260 . Repositori Institucional . ISSN: 1139-7241
Sevilla-Pavón, A. (2017). La dimensión creativa en la escritura, ilustración y musicalización de cuentos del mundo. Revista Iberoamericana de Educación, 75(1), pp. 89 - 110 . Repositori Institucional . ISSN: 1022-6508
Sevilla-Pavón, A. (2018). L1 versus L2 online intercultural exchanges for the development of 21st century competences: the students' perspective. British Journal of Educational Technology, 50(2), pp. 779 - 805 . Repositori Institucional . ISSN: 0007-1013
Sevilla-Pavón, A.; Nicolaou, A. (2017). Fostering 21st Century Skills in Online Intercultural Exchanges through Digital Storytelling. International Journal of Computer-Assisted Language Learning and Teaching , 7(4), pp. 44 - 58 . https://doi.org/10.4018/IJCALLT.2017100104 . ISSN: 2155-7098
Sevilla-Pavón, A. (2018). Diseño de tareas de telecolaboración en torno a cuentos del mundo para el desarrollo de competencias lingüísticas, literarias, interculturales y digitales. Ried-Revista Iberoamericana de Educacion a Distancia, 21(2), pp. 325 - 346 . Repositori Institucional . ISSN: 1138-2783
Maddalena, T. L.; Sevilla-Pavón, A. (2019). USS Callister: universos de ficción y aprendizaje de lenguas. Revista diálogo educacional, 19(62), pp. 970 - 986 . Repositori Institucional . ISSN: 1518-3483
Sevilla-Pavón, Ana; Nicolaou, Anna (2020). Artefact co-construction in virtual exchange: 'Youth Entrepreneurship for Society'. Computer Assisted Language Learning . Repositori Institucional . ISSN: 0958-8221
Maddalena, Tania Lucía; Sevilla-Pavón, Ana; Cardoso, Janaína (2020). Ensino de Línguas na Cultura Digital. ReDoc: Revista Docência e Cibercultura, 4(3), pp. 15 - 30 . Repositori Institucional . ISSN: 2594-9004
Maddalena, Tania Lucía; Sevilla-Pavón, Ana; Cardoso, Janaíana (2020). Dossier temático de Ensino de Línguas na Cultura Digital. REDOC - Revista Docência e Cibercultura. ReDoc: Revista Docência e Cibercultura, 4(3) . https://doi.org/10.12957/redoc.2020.51666 . ISSN: 2594-9004
Finardi, K. R.; Sevilla-Pavón, A. (2021). Pandemic language teaching: insights from Brazilian and international teachers on the pivot to emergency remote instruction. Journal of Language and Education, 7(4), pp. 127 - 138 . Repositori Institucional . ISSN: 2411-7390
Sevilla Pavón, Ana; Finardi, Kyria Rebeca (2022). Distance learning for social distancing through LMOOCs: from local to massive and back. Studies in English Language Teaching, 10(1), pp. 48 - 61 . Repositori Institucional . ISSN: 2372-9740
Chen, Hsin-I; Sevilla Pavón, Ana (2023). Negotiation of Meaning via Virtual Exchange in Immersive Virtual Reality Environments. Language Learning & Technology, 27(2), pp. 118 - 154 . Repositori Institucional . ISSN: 1094-3501
Rahimi, Amir Reza; Sevilla Pavón, Ana (2024). The role of ChatGPT readiness in shaping language teachers' language teaching innovation and meeting accountability: A bisymmetric approach. Computers & Education: Artificial Intelligence, 7, p. 100258 . Repositori Institucional . ISSN: 2666-920X
Rahimi, Amir Reza & Sevilla-Pavón, Ana (2024). A pathway from surface to deep online language learning approach: The crucial role of online self-regulation. Acta Psychologica, 251, pp. 1 - 15 . https://doi.org/10.1016/j.actpsy.2024.104644 . ISSN: 0001-6918

Tesis, tesines i treballs

Joaquín Errecart . (2016) . Un MOOC para el proyecto TALIS de cuentos alrededor del mundo (Treball Fi de Grau) . Universitat de València.
Cristina Salmerón Buendía . (2014) . Propuesta de mejora de la enseñanza-aprendizaje de la Historia a través de un recurso creativo y motivador en el aula (Treball Fi de Grau) . UCAM.
Maria Vallés Martí . (2017) . Análisis traductológico del cuento La Protectora , curso 2016-2017 (Treball Fi de Grau) . Universitat de València.
Ana Rachel Macêdo Mendes . (2024) . Las internacionalizaciones de la educación superior y la movilidad académica: discursos y experiencias en diálogo (Tesi Doctoral) . Universitat de València. Tesis en Roderic (https://roderic.uv.es/items/26516f62-98e4-47e9-ae28-6481c5e02f8f)

Textos del currículum

Biodata. Ana Sevilla Pavón es Profesora Ayudante Doctora en el Departamento de Filología Inglesa y Alemana de la Universitat de València, donde imparte diversas asignaturas de Inglés para Fines Específicos en el Grado en Negocios Internacionales de la Facultad de Economía. Ha impartido clases y cursos también en el Departamento de Idiomas de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, en la Escuela de Diseño de la Universitat Politècnica de València y en la Escuela de Extensión UNICAMP (Brasil). Es doctora en Lingüística Aplicada (donde fue propuesta para el Premio Extraordinario de Tesis Doctoral, además de obtener la calificación de 'Apto Cum Laude' y la Mención Internacional) por la Universitat Politècnica de València y licenciada en Filología Inglesa y en Filología Francesa por la Universitat de València, donde obtuvo el Premio Extraordinario Fin de Carrera. Ha realizado estancias de investigación en Estados Unidos (una estancia predoctoral en la University of Massachusetts Amherst, Massachusetts) y Brasil (una estancia postdoctoral en la UNICAMP, Sao Paulo). Ha recibido formación adicional para la docencia y la investigación (Diploma de Estudios Avanzados, Universitat Politècnica de València; Diploma de profesor de español como L2, Instituto Cervantes y la Universidad de Sevilla; Certificado de Aptitud Pedagógica, Universidad de Castilla-La Mancha; cursos de formación del profesorado en diversas universidades; Summer School of Sociolinguistics, University of Edinburgh, Reino Unido; etc.). Cursó el programa de Doctorado 'Lenguas y Tecnología' (con mención de calidad del Ministerio de Educación, RD 778/1998, Ref. MCD2007-00165) del Departamento de Lingüística Aplicada de la Universitat Politècnica de València, siendo beneficiaria de una Beca y de un Contrato para la Formación de Personal Investigador de carácter predoctoral (FPI) de la Conselleria d' Educació del la Generalitat Valenciana en el Grupo de Investigación CAMILLE, dirigido por la Dra. Ana Gimeno Sanz en el mismo departamento, donde también colabora en diversos proyectos de I+D (nacionales, europeos e internacionales) en relación con las tecnologías para la enseñanza de lenguas (PAULEX, ref. HUM2007-6679-C02-02; EURODIS, ref. 159773-LLP-1-2009-ES-KA2-KA2AM; APPRAISAL WEB, ref. PAID-06-09-2880; TOOLS, ref. 2011-4034/001-001; capacitación a distancia para profesores de español, ref. PHB2011-0011-PC, etc.), así como en proyectos de innovación docente y mejora educativa. Ha publicado artículos y reseñas en revistas internacionales de prestigio (Revista Iberoamericana de Educación, Didáctica-Lengua y la Literatura, The Eurocall Review, RELATEC, Calico Journal, Porta Linguarum, etc.) así como libros y capítulos de libro (publicados por las editoriales Springer International Publishing, Cambridge Scholars Publishing, etc.) y participado en numerosos congresos nacionales e internacionales (EuroCALL, CALICO, WorldCALL, AESLA, SEDLL, ICT4LL, etc). Recibió el premio al mejor artículo de investigación del simposio TISLID, celebrado en la UNED, Madrid, en 2010. Está especialmente interesada en la enseñanza y el aprendizaje de lenguas asistidos por ordenador, el e-learning, el diseño y desarrollo de cursos online para el aprendizaje de idiomas y de sistemas informatizados para la evaluación de conocimientos en lenguas extranjeras y la formación de profesores de idiomas
Resumen del CV.

Experiencia docente en los niveles de grado y postgrado, tanto reglada como no reglada; participación en y coordinación de proyectos de innovación educativa; publicación de artículos docentes; asistencia a numerosos cursos de formación docente; impartición de un gran número de cursos de formación como profesora visitante e invitada a nivel internacional; creación de cuantiosos recursos y materiales docentes.

Publicación y difusión de los resultados de investigación en revistas de reconocido prestigio e impacto: alrededor de 30 artículos en revistas de impacto, destacando World Journal on Educational Technology; Ibérica; Educaçao e Pesquisa; Revista de Educación a Distancia - RED; Didáctica. Lengua y Literatura; Educação, Ciência e Cultura; Digital Education Review; Revista Foro de Profesores de E/LE; Revista Lugares de Educação; Revista Vozes dos Vales; Revista Iberoamericana de Educación -RIE; Revista Exitus; The Eurocall Review, Procedia - Social and Behavioral Sciences - Elsevier; Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature; International Journal of Social Science and Humanity; y Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa - RELATEC.

3 libros completos: 'Educación multidisciplinar para la igualdad de género: perspectivas sociales, filológicas y ambientales'. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València; 'Technology-enhanced activities for Aerospace Engineering'. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València; y 'Diseño, implementación y utilización de recursos multimedia para la enseñanza y la evaluación del nivel B2 de inglés en contextos de educación superior a través del sistema InGenio'. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València.

14 capítulos de libro, en editoriales de reconocido prestigio, tales como: Cambridge Scholars Publishing; Equinox; Research-publishing.net; Springer International Publishing; JPM Ediciones; Aquilafuente; Editorial Universitat Politècnica de València; y Simonelli Editore University Press.

18 artículos en Actas de Congresos internacionales, destacando:
AESLA 16; INRED UPV 16; CALL Task Conference 2015; 2015 EUROCALL; ICERI2015 Conference; III Congreso Internacional de Ciudades Creativas; 3rd World Conference on Information Technology WCIT-2012; 2012 Eurocall Conference (pp. 204-210),2012 EUROCALL; 2011; INRED UPV 2012 y 2013; SEDLL 2012; Technological Innovation in the Teaching and Processing Of LSPs 2010; IADIS e-Learning 2011 Conference 2011, AESLA 2010; ICT4LL International Conference 2010; XIV Congreso Internacional de Tecnologías para la Educación y el Conocimiento: Hacia la Web 3.0, 2008.
6 reseñas de libros en revistas como: Calico Journal, International Journal of Computer-Assisted Language Learning and Teaching (IJCALLT), The EUROCALL Review y Porta Linguarum.