Universitat de ValènciaCurriculum Vitae

M ISABEL PARDO CUBILLOS
Correo electrónico isabel.pardo(a)uv.es
Categoría Profesional CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD
Departamento INSTITUTO UNIV. DE BIOTECNOLOGÍA Y BIOMEDICINA (BIOTECMED)
Teléfono 963544390

Publicaciones en revistas

Isaac Monroy; Isidoro Olmeda; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2024). Biochemical characterization of three heterologous lactic acid bacteria laccases from Pediococcus, Lactobacillus, and Lactococcus genus and their potential to degrade biogenic amines using ABTS and epicatechin as mediators. Fermentation-Basel, 10(1), p. 32 . Repositorio Institucional . ISSN: 2311-5637
Isidoro Olmeda; Francisco Paredes-Martínez; Ramón Sendra; Patricia Casino; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2024). Biochemical and structural characterization of novel psicrophilic laccase (multicopper oxidase) discovered from Oenococcus oeni 229 (ENOLAB 4002). International Journal Of Molecular Sciences, 25, p. 8521 . Repositorio Institucional . ISSN: 1661-6596
Berbegal, C.; Ferrer, S.; Polo, L.; Pardo, I.; García-Esparza, M.J.; Andrés, L.; Álvarez, I.; Lizama, V. (2023). Diversity of indigenous Saccharomyces cerevisiae yeast strains in Cabernet Sauvignon fermentations from Utiel-Requena region (Spain) as a resource to improve wine distinctiveness. Fermentation-Basel, 9, p. 654 . ISSN: 2311-5637
Carmen Berbegal; Lucía Polo; Victoria Lizama; Inmaculada Álvarez; Sergi Ferrer; Isabel Pardo; Mª José García-Esparza (2023). Influence of native S. cerevisiae strains on the final characteristics of "Pago" Garnacha wines from east Spain. Beverages (Basel), 9(1), p. 17 . https://doi.org/10.3390/beverages9010017 . ISSN: 2306-5710
Carmen Berbegal; Lucía Polo; M. José García-Esparza; Inmaculada Álvarez; Fernando Zamora; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2022). Influence of the Dry Yeast Preparation Method on Final Sparkling Wine Characteristics. Fermentation-Basel, 8(7), pp. 313-1 - 16 . Repositorio Institucional . ISSN: 2311-5637
Ut, C.; Berbegal, C.; Lizama, V.; Polo, L.; García, M.J.; Andrés, L.; Pardo, I.; Álvarez, I. (2022). Isolation and characterisation of autochthonous Saccharomyces cerevisiae from 'Pago' Merlot wines of Utiel-Requena (Spain) origin. Australian Journal Of Grape And Wine Research, 28(3), pp. 330 - 346 . Repositorio Institucional . ISSN: 1322-7130
A. Morata, T. Arroyo, M. A. Bañuelos, P. Blanco, A. Briones, J. M. Cantoral, D. Castrillo, G. Cordero-Bueso, J. M. del Fresno, C. Escott, R. Escribano-Viana, M. Fernández-González, S. Ferrer, M. García, C. González, A. R. Gutiérrez, I. Loira, M. Malfeito-Ferreira, A. Martínez, I. Pardo, M. Ramírez, M. Ruiz-Muñoz, P. Santamaría, J. A. Suárez-Lepe, A. Vilela, V. Capozzi (2022). Wine yeast selection in the Iberian Peninsula: Saccharomyces and non-Saccharomyces as drivers of innovation in Spanish and Portuguese wine industries. Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 63(31), pp. 10899 - 10927 . Repositorio Institucional . ISSN: 1040-8398
Isidoro Olmeda; Patricia Casino; Robert E. Collins; Ramón Sendra; Sara Callejón; Juanjo Huesa; Alexei S. Soares; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2021). Structural analysis and biochemical properties of laccase enzymes from two Pediococcus species. Microbial Biotechnology, 14(3), pp. 1026 - 1043 . Repositorio Institucional . ISSN: 1751-7915
Carmen Berbegal; Lucía Polo; Mª José García-Esparza; Victoria Lizama; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2019). Immobilisation of yeasts on oak chips or cellulose powder for use in bottle-fermented sparkling wine. Food Microbiology, 78, pp. 25 - 37 . Repositorio Institucional . ISSN: 0740-0020
Verónica Soares-Santos; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2018). Direct and Rapid Detection and Quantification of Oenococcus oeni Cells in Wine by Cells-LAMP and Cells-qLAMP. Frontiers In Microbiology, 9(1945) . https://doi.org/10.3389/fmicb.2018.01945 . ISSN: 1664-302X
Olga Lucio; Isabel Pardo; José María Heras; Sibylle Krieger; SergiFerrer (2018). Influence of yeast strains on managing wine acidity using Lactobacillus plantarum. Food Control, 92, pp. 471 - 478 . https://doi.org/10.1016/j.foodcont.2018.05.027 . ISSN: 0956-7135
C. Berbegal; E. Navascués; I. Pardo; S. Ferrer (2018). Reducción de los niveles de histamina: un paso más hacia la inocuidad y seguridad alimentaria del vino. Alimentaria, 493, pp. 94 - 105 . ISSN: 0300-5755
Sara Callejón; Ramón Sendra; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2017). Recombinant laccase from Pediococcus acidilactici CECT 5930 with ability to degrade tyramine. Plos One, 12(10), p. e0186019 . Repositorio Institucional . ISSN: 1932-6203
O. Lucio; I. Pardo; J.M. Heras; S. Krieger-Weber; S. Ferrer (2017). Use of starter cultures of Lactobacillus to induce malolactic fermentation in wine. Australian Journal Of Grape And Wine Research, 23(1), pp. 15 - 21 . https://doi.org/10.1111/ajgw.12261 . ISSN: 1322-7130
L. Polo; R. Mañes-Lázaro; I. Olmeda; L.E. Cruz-Pio; A. Medina; S. Ferrer; I. Pardo (2017). Influence of freezing temperatures prior to freeze-drying on viability of yeasts and lactic acid bacteria isolated from wine. Journal of Applied Microbiology, 122, pp. 1603 - 1614 . ISSN: 1364-5072
Liz Erika Cruz-Pio; Marta Poveda; María Rosa Alberto; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2017). Exploring the biodiversity of two groups of Oenococcus oeni isolated from grape musts and wines: Are they equally diverse?. Systematic and Applied Microbiology, 40(1), pp. 1 - 10 . https://doi.org/10.1016/j.syapm.2016.11.003 . ISSN: 0723-2020
Verónica Soares-Santos; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2017). Cells-qPCR as a direct quantitative PCR method to avoid microbial DNA extractions in grape musts and wines. International Journal of Food Microbiology, 261, pp. 25 - 34 . ISSN: 0168-1605
Carmen Berbegal; Yaiza Benavent-Gil; Eva Navascués; Almudena Calvo; Clara Albors; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2017). Lowering histamine formation in a red Ribera del Duero wine (Spain) by using an indigenous O. oeni strain as a malolactic starter. International Journal of Food Microbiology, 244(6), pp. 11 - 18 . https://doi.org/10.1016/j.ijfoodmicro.2016.12.013 . ISSN: 0168-1605
Sergi Ferrer; Rosario Mañes-Lázaro; Yaiza Benavent-Gil; Alba Yépez; Isabel Pardo (2016). Acetobacter musti sp. nov., isolated from Bobal grape must. International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology, 66(2), pp. 957 - 961 . ISSN: 1466-5026
Yaiza Benavent-Gil; Carmen Berbegal; Olga Lucio; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2016). A new fear in wine: Isolation of Staphylococcus epidermidis histamine producer. Food Control, 62, pp. 142 - 149 . https://doi.org/10.1016/j.foodcont.2015.10.026 . ISSN: 0956-7135
Carmen Berbegal; Nuria Peña; Pasquale Russo; Francesco Grieco; Isabel Pardo; Sergi Ferrer; Giuseppe Spano; Vittorio Capozzi (2016). Technological properties of Lactobacillus plantarum strains isolated from grape must fermentation. Food Microbiology, 57, pp. 187 - 194 . ISSN: 0740-0020
Carmen Berbegal, Isabel Pardo and Sergi Ferrer (2016). The use of core-shell high-performance liquid chromatography column technology to improve biogenic amine quantification in wine. Journal of the Science of Food and Agriculture, 96(5), pp. 1556 - 1561 . https://doi.org/10.1002/jsfa.7249 . ISSN: 0022-5142
Callejón S.; Sendra R.; Ferrer S.; Pardo I. (2016). Cloning and characterization of a new laccase from Lactobacillus plantarum J16 CECT 8944 catalyzing biogenic amines degradation. Applied Microbiology and Biotechnology, 100(7), pp. 3113 - 3124 . https://doi.org/10.1007/s00253-015-7158-0 . ISSN: 0175-7598
Olga Lucio; Isabel Pardo; Sibylle Krieger-Weber; Jose María Heras; Sergi Ferrer (2016). Selection of Lactobacillus strains to induce biological acidification in low acidity wines. Food Science & Technology, 73, pp. 334 - 341 . https://doi.org/10.1016/j.lwt.2016.06.031 . ISSN: 1096-1127
Callejón, S.; Sendra, R.; Ferrer, S.; Pardo, I (2015). Ability of Kocuria varians LTH 1540 to degrade putrescine: Identification and characterization of a novel amine oxidase. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 63, pp. 4170 - 4178 . https://doi.org/10.1021/jf5026967 . ISSN: 0021-8561
Carmen Berbegal, Yaiza Benavent-Gil, Isabel Pardo, Sergi Ferrer (2015). A novel culture medium for Oenococcus oeni malolactic starter production. Food Science & Technology, 64(1), pp. 25 - 31 . https://doi.org/10.1016/j.lwt.2015.05.020 . ISSN: 1096-1127
S. Callejón, R. Sendra, S. Ferrer, I. Pardo (2014). Identification of a novel enzymatic activity from lactic acid bacteria able to degrade biogenic amines in wine. Applied Microbiology and Biotechnology, 98(1), pp. 185 - 198 . https://doi.org/10.1007/s00253-013-4829-6 . ISSN: 0175-7598
Berbegal, C., Benavent, Y. Pardo, I., Izcara E., Navascués, E. Ferrer. S. (2014). Indigenous O. oeni strain selection as a malolactic fermentation starter culture to avoid the histamine production in wine. Infowine (Online), 10(3), pp. 1 - 7 . http://www.infowine.com/intranet/libretti/libretto12011-01-1.pdf . ISSN: 1826-1590
P. Hernández-Orte, A. Peña, I. Pardo, J. Cacho and V. Ferreira (2012). Amino acids and volatile compounds in wines from Cabernet sauvignon and Tempranillo varieties subjected to malolactic fermentation in barrels. Food Science and Technology International, 18(2), pp. 103 - 112 . https://doi.org/10.1177/1082013211414762 . ISSN: 1082-0132
José M. Landete, Mario E. Arena, Isabel Pardo, María C. Manca de Nadra, Sergi Ferrer. (2010). The role of two families of bacterial enzymes in putrescine synthesis from agmatine via agmatine deiminase. International Microbiology, 13(4), pp. 169 - 177 . https://doi.org/10.2436/20.1501.01.123 . ISSN: 1139-6709
Russo P., Beleggia R., Ferrer S., Pardo I., Spano G. (2010). A polyphasic approach in order to identify dominant lactic acid bacteria during pasta manufacturing. Lwt-Food Science And Technology, 43(6), pp. 982 - 986 . https://doi.org/10.1016/j.lwt.2010.01.013 . ISSN: 0023-6438
Lucia Polo, Sergi Ferrer, Almudena Peña-Gallego, Purificación Hernández-Orte e Isabel Pardo (2010). Biogenic amine synthesis in high quality Trempranillo wines. Relationship with lactic acid bacteria and vinification conditions. Annals of Microbiology, 61(198), p. 191 . ISSN: 1590-4261
Mateo, E.M.; Medina, A.; Mateo, F.; Valle-Algarra, F.M.; Pardo, I.; Jiménez, M. (2010). Ochratoxin A removal in synthetic media by living and heat-inactivated cells of Oenococcus oeni isolated from wines. Food Control, 21(1), pp. 23 - 28 . https://doi.org/10.1016/j.foodcont.2009.03.012 . ISSN: 0956-7135
Mateo, E.M.; Medina, A; Mateo, F.; Valle-Algarra, F.M.; Pardo, I.; Jiménez, M. (2010). Ochratoxin A removal in synthetic media by living and heat-inactivated cells of Oenococcus oeni isolated from wines. Food Control, 21(1), pp. 23 - 28 . https://doi.org/10.1016/j.foodcont.2009.03.012 . ISSN: 0956-7135
M. Ángeles Pozo-Bayón, Isabel Pardo, Sergi Ferrer and M. Victoria Moreno-Arribas (2009). Molecular approaches for the identification and characterisation of oenological lactic acid bacteria. African Journal Of Biotechnology, 8, pp. 3995 - 4001 . ISSN: 1684-5315
Mañes-Lázaro R, Song J, Pardo I, Cho JC, Ferrer S. (2009). Lactobacillus aquaticus sp. nov., isolated from a Korean freshwater pond. International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology, 59, pp. 2215 - 2218 . https://doi.org/10.1099/ijs.0.008276-0. . ISSN: 1466-5026
Rosario Mañes-Lázaro, Sergi Ferrer, Ramón Rosselló-Mora and Isabel Pardo (2009). Lactobacillus oeni sp. nov., a new species from wine. International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology, 59, pp. 2010 - 2014 . https://doi.org/10.1099/ijs.0.007567-0 . ISSN: 1466-5026
P. Hernández-Orte, A.C. Lapeña, A. Escudero, J. Astrain, C. Baron, I. Pardo, L. Polo, S. Ferrer, J. Cacho, V. Ferreira (2009). Effect of micro-oxygenation on the evolution of aromatic compounds in wines: Malolactic fermentation and ageing in wood. Food Science and Technology International, 42, pp. 391 - 401 . ISSN: 1082-0132
R. Mañes-Lázaro, S. Ferrer, A. M. Rodas, M. Urdiain and I. Pardo (2008). Lactobacillus bobalius sp. nov., a lactic acid bacterium isolated from Spanish Bobal grape must

.
International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology, 58, pp. 2699 - 2703 . ISSN: 1466-5026
Arena, M.E., Landete J.M., Manca de Nadra M.C., Pardo, I., Ferrer, S. (2008). Factors affecting the production of putrescine by Lactobacillus hilgardii X1B isolated from wine. Journal of Applied Microbiology, 105, pp. 158 - 165 . ISSN: 1364-5072
Landete J.M., Pardo I. and Ferrer S. (2008). Regulation of hdc expression and HDC activity by enological factors in lactic acid bacteria. Journal of Applied Microbiology, 105, pp. 1544 - 1551 . ISSN: 1364-5072
Landete, J.M.,Arena, M.E., Pardo, I., Manca de Nadra M.C., Ferrer, S. (2008). Comparative survey of putrescine production from agmatine deamination in different bacteria. Food Microbiology, 25, pp. 882 - 887 . ISSN: 0740-0020
P. Hernández-Orte, A.C. Lapeña, A. Peña-Gallego, J. Astrain, C. Baron, I. Pardo, L. Polo, S. Ferrer, J. Cacho, V. Ferreira (2008). Biogenic amine determination in wine fermented in oak barrels. Factors affecting formation

.
Food Research International, 41, pp. 697 - 706 . ISSN: 0963-9969
Rosario Mañes-Lázaro, Sergi Ferrer, Ramón Rosselló-Mora and Isabel Pardo (2008). Lactobacillus uvarum sp. nov. - A new lactic acid bacterium isolated from Spanish Bobal grape must

.
Systematic and Applied Microbiology, 31, pp. 425 - 433 . ISSN: 0723-2020
Moreno-Arribas M.V., Ferrer S. y Pardo I. (2008). Técnicas moleculares para la identificación y caracterización de bacterias lácticas de interés enológico. Bulletin de l'OIV, 81, pp. 343 - 356 . ISSN: 0029-7127
Lucía Polo, Isabel Pardo, José M.ª Landete y Sergi Ferrer (2008). ¿Cómo se identifican las bacterias lácticas responsables de la producción de aminas biógenas en vinos?

.
ACE-Revista de Enología, 84, pp. 10 - 17 . ISSN: 1697-4123
Lucía Polo Sergi Ferrer Isabel Pardo (2008). Eficacia de la microfiltración en la elaboración de vinos embotellados. ACE-Revista de Enología, 98 . ISSN: 1697-4123
Landete J.M., Ferrer S. and Pardo, I. (2007). Biogenic amine production by lactic acid bacteria, acetic bacteria and yeast isolated from wine. Food Control, 18, pp. 1569 - 1574 . ISSN: 0956-7135
Landete J.M., Pardo I. and Ferrer S. (2007). Tyramine and phenylethylamine production among lactic acid bacteria isolated from wine. International Journal of Food Microbiology, 115, pp. 364 - 368 . ISSN: 0168-1605
Arena M.E., Fiocco D., Manca de Nadra M.C., Pardo I. and Spano G. (2007). Characterization of a Lactobacillus plantarum strain able to produce tyramine and partially cloning of a putative tyrosine decarboxylase gene. Current Microbiology, 55, pp. 205 - 210 . ISSN: 0343-8651
R. Mañes-Lázaro; S. Ferrer; I. Pardo (2007). Detección e identificación de Brettanomyces/Dekkera en vinos por técnicas moleculares. AVANCES DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS ENOLOGICAS, pp. 149 - 150
Fiocco D., Pardo I., Palermo C., Massa S., Spano G. (2007). Biogenic amine formation in fermented beverages: targets, tools and triumphs. Food, 1, pp. 49 - 55
Ferrer S., Landete J.M., Polo L. and Pardo, I. (2007). Las bacterias y su repercusión sobre las aminas biógenas. Bulletin de l'OIV, 80, pp. 293 - 302 . ISSN: 0029-7127
Rodas, A.M.; Chenoll, E.; Macián, M.C.; Ferrer, S.; Pardo, I.; Aznar, R. (2006). Lactobacillus vini sp. nov., a wine lactic acid bacterium homofermentative for pentoses. International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology, 56, pp. 513 - 517 . ISSN: 1466-5026
Landete J.M., Pardo I. and Ferrer, S. (2006). Histamine, histidine and growth phase-mediated regulation of the histidine decarboxylase gene in lactic acid bacteria isolated from wine. Fems Microbiology Letters, 260, pp. 84 - 90 . ISSN: 0378-1097
CALLEJON S. PARDO I , AND FERRER, S. (2006). EMPLEO DEL KIT DE FLUORESCENCIA LIVE/DEAD PARA EL SEGUIMIENTO DE LA VIABILIDAD DE CULTIVOS INICIADORES INOCULADOS EN VINO. AVANCES DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS ENOLOGICAS
Rodas A. M., Ferrer S.,Pardo I. (2005). Polyphasic study of wine Lactobacillus strains: taxonomic implications. International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology, 55, pp. 197 - 207 . ISSN: 1466-5026
Landete J.M., Ferrer S. and Pardo I. (2005). Which lactic acid bacteria are responsible for histamine production in wine?. Journal of Applied Microbiology, 99, pp. 580 - 586 . ISSN: 1364-5072
Landete, J. M., Ferrer S., Polo L., Pardo I. (2005). Biogenic amines in wines from three Spanish regions. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 53, pp. 1119 - 1124 . ISSN: 0021-8561
Ferrer S., Pardo I. (2005). Prevenció de l'aparició d'amines biògenes en vins. ACE-Revista de Enología, 22(70), pp. 6 - 8 . ISSN: 1697-4123
Pardo I., Maicas S., Rodas A., Blasco L., Landete J.M., Polo L., Ferrer S. (2005). Nuevas tecnologías para el desarrollo y control de la fermentación maloláctica. Tecnología del vino, 28, pp. 78 - 86 . ISSN: 1578-6153
Landete J. M., Ferrer S.Polo, L., Pardo I. (2005). Análisis y control de aminas biógenas en vino. Tecnología del vino, Ene/Feb(22), pp. 29 - 32 . ISSN: 1578-6153
Landete J. M., Ferrer S.; Pardo I. (2004). Improved enzymatic method for the rapid determination of histamine in wine. Food Additives and Contaminants, 21(12), pp. 1149 - 1154 . ISSN: 0265-203X
Landete J. M., Ferrer S.Polo, L., Pardo I. (2004). Influencia de factores físico-químicos del vino sobre la producción de histamina. Tecnología del vino, Sept/Oct.(12), pp. 69 - 70 . ISSN: 1578-6153
Rodas A.; Ferrer S.; Pardo I. (2003). 16S-ARDRA, a tool for identification of lactic acid bacteria isolated from grape must and wine. Systematic and Applied Microbiology, 26, pp. 412 - 422 . ISSN: 0723-2020
Blasco L.; Ferrer S.; Pardo I. (2003). Development of specific fluorescent oligonucleotide probes for in situ identification of lactic acid bacteria. Fems Microbiology Letters, 225, pp. 115 - 123 . ISSN: 0378-1097
Zúñiga M., Pardo I. and Ferrer S. (2003). Conjugative plasmid pIP501 undergoes specific deletions after transfer from Lactococcus lactis to Oenococcus oeni. Archives of Microbiology, 180, pp. 367 - 373 . ISSN: 0302-8933
Polo, L.., Pardo I. y Ferrer S. (2003). Inducción de la Fermentación Maloláctica por Oenococcus oeni y su efecto sobre el metabolismo de azúcares y ácidos orgánicos. Libro de Actas de las VI Jornadas Científicas GIENOL 2001, pp. 293 - 297
Ferrer S. (2003). Objetivo:Oenococcus oeni. ACE-Revista de Enología, 64, pp. 17 - 19 . ISSN: 1697-4123
Pardo I. (2003). Metabolisme de sustrats del most i del vi per bacteris làctics i les seves inplicacions en la qualitat del vi. ACE-Revista de Enología, 20(64), pp. 5 - 11 . ISSN: 1697-4123
Landete J.M., Ferrer S. Polo L. and Pardo I. (2003). Análisis de la presencia en vino de tiramina y de bacterias lácticas con actividad tirosina descarboxilasa. Tecnología del vino, 14, pp. 115 - 118 . ISSN: 1578-6153
Maicas S.; Pardo I.; Ferrer S. (2002). NAD(P)H regeneration is the key for heterolactic fermentation of hexoses in Oenococcus oeni.. Microbiology-Sgm, 148, pp. 325 - 332 . https://doi.org/10.1099/00221287-148-1-325 . ISSN: 1350-0872
Val Villa, Palmira, Ferrer Soler, Sergi y Pardo Cubillos, Isabel (2002). Acidificación biológica de vinos con bajo contenido en ácidos. Enólogos (Tomelloso), 20, pp. 34 - 40 . ISSN: 1695-7296
Fuster A., Kriger S., Santiago L. Palacios A., Izquierdo B., Larrea M., Barrueco I., Rodriguez E., Madrazo J., JA. Bonilla, Ferrer. S. Polo L., Pardo I. (2002). Mejora de la calidad y la tipicidad de los vinos con la ayuda de nuevas herramientas biológicas. La Semana vitivinícola, pp. 1830 - 1836 . ISSN: 0037-184X
Maicas S., Pardo I. and Ferrer S. (2001). The potential of positively-charged cellulose sponge for malolactic fermentation on wine, using Oenococcus oeni. Enzyme and Microbial Technology, 28, pp. 415 - 419 . ISSN: 0141-0229
Maicas S., Natividad A., Ferrer S. and Pardo I. (2000). Malolactic fermentation in wine with high densities of non-proliferating Oenococcus oeni. World Journal of Microbiology & Biotechnology, 16, pp. 805 - 810 . ISSN: 0959-3993
Maicas S., Pardo I. and Ferrer S. (2000). The effects of freeze-drying of Oenococcus oeni upon induction of malolactic fermentation in red wine. International Journal of Food Science and Technology, 35, pp. 75 - 80 . https://doi.org/10.1046/j.1365-2621.2000.00359.x . ISSN: 0950-5423
MAICAS, S., GIL J.V., PARDO I., AND FERRER.S. (1999). Improvement of volatile composition of wines by controlled addition of malolactic bacteria. Food Research International, 32, pp. 491 - 496 . ISSN: 0963-9969
MAICAS S., CONZALEZ-CABO P.PEREZ S. AND PARDO.I (1999). Production of Oenococcus oeni biomass to induce malolactic fermentation in wine by control of pH and substrate addition. Biotechnology Letters, 21, pp. 349 - 353 . ISSN: 0141-5492
Maicas, S.; Pardo, I.; Ferrer, S. (1999). Continuous malolactic fermentation in red wine using free Oenococcus oeni. World Journal of Microbiology & Biotechnology, 15, pp. 737 - 379 . https://doi.org/10.1023/A:1008954708104 . ISSN: 0959-3993
PARDO. I., RODAS A. AND FERRER S. (1998). STUDY ON POPULATIONS DYNAMICS OF OENOCOCCUS OENI IN WINE BY USING RFLP-PFGE. LES ENTRETIENS SCIENTIFIQUES LALLEMAND, 6, pp. 93 - 96
Pardo, I., Rodas, A. and Ferrer, S. (1998). Study on population dynamics of Oenococcus oeni in wines by using RFLP-PFGE. The Management of Malolactic Fermentation and Quality of Wine, 6, pp. 93 - 96
ZÚÑIGA, M., PARDO.I., AND FERRER.S. (1996). Transposons Tn916 and Tn925 can transfer from Enterococcus faecalis to Leuconostoc oenos . Fems Microbiology Letters . ISSN: 0378-1097
ZÚÑIGA, M., PARDO.I., AND FERRER. S. (1996). Nucleotide sequence of plasmid p4028, a cryptic plasmid from Leuconostoc oenos . Plasmid . ISSN: 0147-619X
ZÚÑIGA,M., FERRER, S., AND PARDO.I. (1994). A selective medium for the isolation of malolactic mutants of Leuconostoc oenos. Letters in Applied Microbiology, 19, pp. 451 - 453 . ISSN: 0266-8254
ZÚÑIGA, M., I. PARDO, AND S. FERRER. (1993). An improved medium for distinguishing between homofermentative and heterofermentative lactic acid bacteria. International Journal of Food Microbiology, 18, pp. 37 - 42 . ISSN: 0168-1605
Pardo, I.; Zúñiga, M. (1992). Lactic acid bacteria in Spanish red, rosé and white musts and wines under cellar conditions. Journal of Food Science and Technology-Mysore, 57, pp. 392 - 395 . ISSN: 0022-1155
PARDO, I. M.J. GARCIA, M.ZÚÑIGA, AND F.URUBURU (1989). Dynamics of microbial populations during fermentation of wines from Utiel - Requena Region. Applied and Environmental Microbiology, 55, pp. 539 - 541 . ISSN: 0099-2240
PARDO.I., M.J. GARCIA, M.ZÚÑIGA, AND F.URUBURU (1988). Evaluation of the API 50 CHL system for identification of Leuconostoc oenos. American Journal of Enology and Viticulture, 39, pp. 347 - 350 . ISSN: 0002-9254
García M.J., I.Pardo (1988). Microbiología de la Fermentación Maloláctica. Generalidades. La Semana vitivinícola, 2166, pp. 553 - 557 . ISSN: 0037-184X
PARDO.I Y M.J. GARCIA (1988). LA FLORA MICROBIANA ASOCIADA A LA FERMENTACIÓN DE LOS VINOS. La Semana vitivinícola, 2174, pp. 1413 - 1421 . ISSN: 0037-184X
PARDO, I., P.BELENGUER, J.RODRIG, M.J.GARCIA,M.ZUÑIGA, Y F. URUBURU. (1988). EFECTOS SOBRE LA POBLACIÓN LEVADURIFORME DE DOS SITEMAS DISTINTOS DE VINIFICACIÓN. Alimentaria, 191, pp. 79 - 84 . ISSN: 0300-5755
PARDO I., M.J. GARCIA, M. ZUÑIGA, J. RODRIGO, P.BELEGUER, Y F.URUBURU. (1988). SEGUIMIENTO DE LA FLORA MALOLÁCTICA EN MOSTOS Y VINOS ROSADOS DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN UTIEL-REQUENA. Alimentaria, 192, pp. 63 - 66 . ISSN: 0300-5755
Novella,M.A., P.Pérez-Duque, I.Pardo (1986). Influencia de la Fermentación Maloláctica en la calidad de los vinos procedentes de la variedad Bobal, en la Denominación de origen Utiel-Requena. Alimentaria, 178, pp. 61 - 64 . ISSN: 0300-5755
Verónica Soares-Santos; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2018). Improved detection and enumeration of yeasts in wine by Cells-qPCR. Lwt-Food Science And Technology, 90, pp. 90 - 97 . https://doi.org/10.1016/j.lwt.2017.12.007 . ISSN: 0023-6438

Actividades anteriores

Becaria de Formación de Personal Investigador. Universitat de València. 01/05/1982 - 31/12/1985
Profesora Encargada de Curso a TC. Universitat de València. 16/02/1987 - 26/05/1987
Profesora Ayudante de Facultad a TC. Universitat de València. 06/04/1988 - 05/04/1994
Profesora Asociada a TC. Universitat de València. 06/04/1994 - 21/08/1994
Profesora Titular de Universidad a TC. Universitat de València. 22/08/1994 - 01/04/2012
Catedrática de Universidad. Universidad de Valencia. 01/04/2012 - 31/08/2028

Otros Méritos o aclaraciones

Realización de Conferencia 'Bacterias Lácticas en Enología: Taxonomía y Métodos de Detección, Identificación y Tipificación' el 23 de Agosto en la Facultad de Ciencias Biológicas de Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima (Perú) (Méritos relacionados con la actividad investigadora)
Realización de charla en la Facultad de Ciencias y Filosofía Alberto Cazorla Tálleri de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, el 23 de Agosto de 2010, bajo la temática de 'Bacterías Lácticas en enología: taxonomía y métodos de detección, identificación y tipificación' (Méritos relacionados con la actividad investigadora)
Beca para asistir al XV Congreso de la Sociedad Española de Microbiología 1995 (Méritos no clasificados)

Primer Congreso de Cátedras de Empresa. Comunidad Valenciana.

Celebrado en Valencia los días 17-18 noviembre de 2011

(Méritos no clasificados)
Cuatro sexenios de docencia reconocidos con fecha 2012 (Méritos no clasificados)
Tutora de prácticas formativas de Anna Aguilar Colomer en el Grado de Biotecnología (Microbiología y biotecnología enológicas), del 01 de febrero de 2014 al 28 de marzo de 2014, un total de 360 horas (Méritos relacionados con la calidad de la actividad docente)

Particiapación en Comité Organizador de:

- X Congreso Nacional de Microbiología (Valencia, 30 de septiembre y 1, 2 y 3 de octubre de 1985)

- SEM. VI Reunión Científica del Grupo Especializado de Taxonomía Bacteriana. (Burjassot, 29 y 30 de Septiembre de 1994)

- X Congreso Nacional de Microbiología de los Alimentos (Valencia, 16, 17, y 18 de septiembre de 1996)

- VI Jornadas Gienol (2010)

(Méritos no clasificados)

Otras Publicaciones

Isaac Monroy; Inés López-Pérez; Isidoro Olmeda; José Pérez-Navarro; Sergio Gómez-Alonso; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2023). Potencial degradador de compuestos tóxicos del vino las lacasas CB4382-1 y CB4382-2 de Companilactobacillus bobalius . En Bacterias lácticas en alimentos y microbiota intestinal: aplicaciones biotecnológicas y en la salud . (pp. 8 - 8) . CEFYP UCM . ISBN: 978-84-09-51185-3 .
Isabel Pardo; Ana Mendes-Ferreira; Sergi Ferrer; Arlete Mendes Faia (2023). Controlo microbiológico de mostos e vinhos . En Química Enológica - 2.ª Edição. Métodos analíticos. . (pp. 400 - 440) . Quântica Editora . ISBN: 9789899101722 .
Isaac Monroy, Isidoro Olmeda, Inés López-Pérez, Sergi Ferrer, Isabel Pardo. (2022). Evaluación de la influencia de factores tecnológicos sobre la actividad degradadora de tiramina de lacasas bacterianas . En Libro de comunicaciones del XV Congreso Nacional de Investigación Enológica . (pp. 346 - 349) . Grupo de Investigación Enológica Gienol . ISBN: 978-84-09-41433-8 .
Isidoro Olmeda, Isaac Monroy, Sergi Ferrer, Isabel Pardo (2022). Búsqueda de compuestos fenólicos presentes en vino capaces de actuar como mediadores en la degradación de tiramina por parte de lacasas bacterianas . En Libro de comunicaciones del XV Congreso Nacional de Investigación Enológica . (pp. 394 - 397) . Grupo de Investigación Enológica Gienol . ISBN: 978-84-09-41433-8 .
Lorena Andrés, Lucía Polo, Maria Vila Vicent, Isabel Pardo, Sergi Ferrer (2022). Selección de cepas de Oenococcus oeni capaces de crecer a baja temperatura, alto grado alcohólico y bajo pH en distintas variedades de uva . En Libro de comunicaciones del XV Congreso Nacional de Investigación Enológica . (pp. 235 - 238) . Grupo de Investigación Enológica Gienol . ISBN: 978-84-09-41433-8 .
Lorena Morillas, Lorena Andrés, Lucía Polo, Victoria Lizama, Mª José García, Sergi Ferrer, Isabel Pardo (2022). Influencia de la variedad de uva en la evolución de las poblaciones inoculadas de Torulaspora delbrueckii y Saccharomyces cerevisiae en fermentaciones vínicas . En Libro de comunicaciones del XV Congreso Nacional de Investigación Enológica . (pp. 230 - 233) . Grupo de Investigación Enológica Gienol . ISBN: 978-84-09-41433-8 .
Lucía Polo, Lorena Andrés, Daniel Expósito, Isabel Pardo, Sergi Ferrer (2022). Adaptación de Bacterias Lácticas a sulfuroso y bajo pH para acidificación biológica y Fermentación Maloláctica de vinos blancos . En Libro de comunicaciones del XV Congreso Nacional de Investigación Enológica . (pp. 234 - 234) . Grupo de Investigación Enológica Gienol . ISBN: 978-84-09-41433-8 .
Pol Giménez-Gil, Arnau Just-Borras, Isidoro Olmeda, Tania Paniagua Martínez, José Pérez-Navarro, Jordi Gombau, Joan Miquel Canals, Fernando Zamora, Sergio Gómez-Alonso, Isabel Pardo, Sergi Ferrer (2022). Resultados preliminares sobre el potencial efecto de las lacasas fúngicas sobre la degradación de substancias perjudiciales para la salud, aminas biógenas y ocratoxina A, en medio sintético . En Libro de comunicaciones del XV Congreso Nacional de Investigación Enológica . (pp. 390 - 393) . Grupo de Investigación Enológica Gienol . ISBN: 978-84-09-41433-8 .
Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2021). Malolactic fermentation in white wines . En White Wine Technology . (pp. 177 - 186) . Elsevier .
Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2019). Yeast-bacteria coinoculation . En Red Wine Technology . (pp. 99 - 114) . Academic Press (Elsevier) . ISBN: 978-0-12-814399-5 .

Conferencias

Aminas biógenas en vinos. Métodos preventivos y paliativos . (Curso de postgrado "Desafíos y prospectivas en biotecnología farmacéutica y alimentaria", INBIOFAL, CONICET, Universidad de Tucumán (Argentina)). 19/10/2020. ARGENTINA
La oculta vida de los vinos: el papel de los microorganismos en la fermentación . (La Química en la vinificación. Luces y sombras del vino). 29/03/2021. Requena. ESPAÑA
Aminas biógenas: problemas y estrategias para mejorar la salubridad de los vinos . (Seminario Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino). 05/03/2021. On-line. ESPAÑA

Formación académica

Licenciada C. Biológicas . Facultat de C. Biológiques . 31/07/1980 . (Diplomatura / Licenciatura / Grado)
Dra C. Biológicas . Facultat de C. Biológiques . 17/12/1987 . (Doctorado)

Gestión de actividades de I+D

Ecología funcional y biología de sistemas para la modelización del proceso de fermentación vínica . Evaluadora del proyecto PID2019-105834GA-I00 . 2019

Participaciones en Congresos

Abdul Ghani; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2024). Improvement of PMA-Cells-qLAMP as a rapid and specific method for the quantification of total and live lactic acid bacteria in wine and grape must. (Poster) . 17ª Reunión de la Red Española de Bacterias Lácticas . León . ESPAÑA
Isabel Pardo; Lorena Andrés; Lucía Polo; José María Heras; Magali Déléris-Bou; Sibylle Krieger-Weber; Sergi Ferrer (2024). Búsqueda de nuevos microorganismos para la fermentación maloláctica en mosto Albariño. (Poster) . XVI Congreso Nacional de Investigación Enológica (GIENOL 2024) . Libro de resúmenes 55.MB.P.13 . Zaragoza . ESPAÑA
Isidoro Olmeda; Francisco Paredes-Martínez; Ramón Sendra; Patricia Casino; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2024). Efectos de diferentes mutaciones en los mecanismos catalíticos de las lacasas procedentes de bacterias lácticas. (Poster) . 17ª Reunión de la Red Española de Bacterias Lácticas . Libro de comunicaciones . León . ESPAÑA
Sergi Ferrer; Lucía Polo; Lorena Andrés; José María Heras; Magali Déléris-Bou; Sibylle Krieger-Weber; Isabel Pardo (2024). Estudio de bacterias lácticas como agentes de bioprotección en vitivinicultura. (Poster) . XVI Congreso Nacional de Investigación Enológica (GIENOL 2024) . Libro de resúmenes 54.MB.P.12 . Zaragoza . ESPAÑA
Tania Paniagua Martínez; Isidoro Olmeda; José Pérez-Navarro; Isabel Pardo; Sergi Ferrer; Sergio Gómez-Alonso (2024). Evaluation of Oenococcus oeni laccase ability to reduce ochratoxin. (Comunicación) . XII Congreso Nacional CyTA CESIA . Libro de comunicaciones . Barcelona . ESPAÑA
Fernanda Ruiz-Larrea; Isabel Pardo (2023). Session 13. Microorganisms for wine quality. (Presidencia de sesión) . II International Congress on Grapevine and Wine Sciences (2ICGWS) . ESPAÑA
Isaac Monroy; Inés López-Pérez; Isidoro Olmeda; José Pérez-Navarro; Sergio Gómez-Alonso; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2023). Potencial degradador de compuestos tóxicos del vino las lacasas CB4382-1 y CB4382-2 de Companilactobacillus bobalius. (Ponencia invitada) . 16ª Reunión de la Red Española de Bacterias Lácticas RedBal 2023 . Bacterias lácticas en alimentos y microbiota intestinal: aplicaciones biotecnológicas y en la salud . ESPAÑA
Isaac Monroy; Isabel Pardo; Sergi Ferrer; José Pérez-Navarro; Sergio Gómez-Alonso (2023). OTA degradation by bacterial laccases. (Comunicación) . Oeno-Macrowine 2023 - 12th International Symposium of Oenology . Bordeaux . FRANCIA
Isaac Monroy; Isidoro Olmeda; Tania Paniagua; José Pérez-Navarro; Sergio Gómez-Alonso; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2023). Ability of lactic acid bacterial laccases to degrade biogenic amines and ochratoxin A in wine. (Poster) . II International Congress on Grapevine and Wine Sciences (2ICGWS) . ESPAÑA
Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2023). Adaptation des lactobacilles à un pH faible et au SO2 pour produire la FML dans les moûts de base des vins mousseux. (Ponencia invitada) . Sparkling Wine Forum . Reims-Bezannes . FRANCIA

Participación en Comités y Representaciones

Comité evaluador tesis . (14/01/2025) . Tesis doctoral Alba Contreras Ruiz . 14/01/2025
Comisión Académica del Programa de Doctorado . (31/12/2030) . Supervisión del proceso de obtención del título de doctor . 01/01/2014 - 31/12/2030
Comisión Acádemica de Titulo Grado Biotecnología . (31/12/2028) . Velar por la organización de los estudios del grado de Biotecnología . 28/10/2022 - 31/12/2028
Miembro Tribunal evaluador . (25/07/2016) . Tesis Doctoral Gonzalo Bidart Costoya . 25/07/2016
Comisión evaluación plaza PADCL2 - D00221 - 4 . Vocal 2 . (09/11/2024) . Evaluación méritos docente e investigadores de candidatos . 23/09/2024 - 09/11/2024
Comisión de Contratación por el Área de Microbiología Fac. Biología . (17/02/2023) . Plaza de asociado de Microbiología 9466 . 21/07/2022 - 17/02/2023
Comisión de Contratación por el Área de Microbiología Fac. Biología . (17/02/2023) . Plaza de asociado de Microbiología 9467 . 21/07/2022 - 17/02/2023
Comité de expertos evaluadores . (15/01/2024) . Tesis doctoral Nuria Peña . 15/01/2024

Patentes, Software y Bases de datos

Sergi Ferrer; Isabel Pardo; Carmen Berbegal; Lucia Polo; Olga Lucio Ref. P201531943. Aplicación en vinificación de un cultivo co-inmovilizado de levaduras y bacterias malolácticas en chips de madera de roble (ESPAÑA, 30/12/2015 ) . Universidad de Valencia
Sergi Ferrer; Isabel Pardo; Carmen Berbegal; Olga Lucio; Lucia Polo Ref. WO/2017/114999. Wood shavings with microorganisms, preparation thereof and use thereof (---, 30/12/2016 ) . Universidad de Valencia

Proyectos

Desarrollo de nuevas herramientas para la bioprotección frente a la oxidación y la alteración por microorganismos en la elaboración del vino () . 2023 - 2026 . Ref.PID2022-139868OB-C31 . Ministerio de Ciencia e Innovación . Unión Europea . IP: Isabel Pardo y Sergi Ferrer
Estudio y desarrollo del potencial biotecnológico de lacasas procedentes de bacterias lácticas (Proyectos de investigación para potenciar los grupos de investigación consolidados) . 2023 - 2025 . Ref.CIAICO/2022/142 . Conselleria d'Educació, Universitats i Ocupació . IP: Isabel Pardo
Selección de cepas de bacterias lácticas y levaduras autóctonas para Tinto Figuero () . 2023 - 2025 . Bodegas García Figuero SL . IP: Sergi Ferrer
Estudio de nuevos factores relacionados con el suelo, la planta y la microbiota enológica que influyen en el equilibrio de la acidez de los vinos y en su garantía de calidad y estabilidad en climas cálidos () . 2020 - 2024 . Ref.CIEN CDTI IDI-20210393 . Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) . IP: Sergi Ferrer
Estudio del nivel de riesgo microbiológico en función de parámetros bioquímicos, para desarrollar algoritmos y sistemas de trazabilidad que detecten alteraciones en los vinos terminados - WINESURE01 () . 2020 - 2024 . Ref.CIEN CDTI IDI-20210393 . Unión Europea: NextGenerationEU . Ministerio de Industria, Comercio y Turismo . IP: Sergi Ferrer
Characterisation of lactic acid bacterial enzymes and their biotechnological potential in wines () . 2021 - 2023 . Ref.101022293 . Comisión Europea, Programa H2020 . IP: Isabel Pardo Cubillos . (2 Investigadores)
  • Bacterias lácticas
  • enzimas microbianos
  • Vino
Efecto de las lacasas sobre la sensorialidad, calidad y salubridad de los vinos () . 2019 - 2021 . Ref.RTI2018-095658-B-C31 . MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES . IP: Sergi Ferrer / Isabel Pardo . (2 Investigadores)
Estudio y mejora tecnológica de los procesos tradicionales de elaboración del cava para el incremento de sus cualidades, impulsando la competitividad y posicionamiento del producto en mercados internacionales () . 2017 - 2021 . Ref.IDI-20170857 . Dominio de la Vega S.L. . Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) . IP: Sergi Ferrer / Isabel Pardo
Bacterias lácticas en alimentación y salud () . 2019 - 2020 . Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación . IP: Patricia Ruas Madiedo
Cuantificación de aminas biógenas (histamina, putrescina, cadaverina y tiramina) y D y L-lactato en 12 cepas de bacterias ácido lácticas () . 2019 . AB Biotics . IP: Sergi Ferrer

Publicaciones en revistas

Isaac Monroy; Isidoro Olmeda; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2024). Biochemical characterization of three heterologous lactic acid bacteria laccases from Pediococcus, Lactobacillus, and Lactococcus genus and their potential to degrade biogenic amines using ABTS and epicatechin as mediators. Fermentation-Basel, 10(1), p. 32 . Repositorio Institucional . ISSN: 2311-5637
Isidoro Olmeda; Francisco Paredes-Martínez; Ramón Sendra; Patricia Casino; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2024). Biochemical and structural characterization of novel psicrophilic laccase (multicopper oxidase) discovered from Oenococcus oeni 229 (ENOLAB 4002). International Journal Of Molecular Sciences, 25, p. 8521 . Repositorio Institucional . ISSN: 1661-6596
Berbegal, C.; Ferrer, S.; Polo, L.; Pardo, I.; García-Esparza, M.J.; Andrés, L.; Álvarez, I.; Lizama, V. (2023). Diversity of indigenous Saccharomyces cerevisiae yeast strains in Cabernet Sauvignon fermentations from Utiel-Requena region (Spain) as a resource to improve wine distinctiveness. Fermentation-Basel, 9, p. 654 . ISSN: 2311-5637
Carmen Berbegal; Lucía Polo; Victoria Lizama; Inmaculada Álvarez; Sergi Ferrer; Isabel Pardo; Mª José García-Esparza (2023). Influence of native S. cerevisiae strains on the final characteristics of "Pago" Garnacha wines from east Spain. Beverages (Basel), 9(1), p. 17 . https://doi.org/10.3390/beverages9010017 . ISSN: 2306-5710
Carmen Berbegal; Lucía Polo; M. José García-Esparza; Inmaculada Álvarez; Fernando Zamora; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2022). Influence of the Dry Yeast Preparation Method on Final Sparkling Wine Characteristics. Fermentation-Basel, 8(7), pp. 313-1 - 16 . Repositorio Institucional . ISSN: 2311-5637
Ut, C.; Berbegal, C.; Lizama, V.; Polo, L.; García, M.J.; Andrés, L.; Pardo, I.; Álvarez, I. (2022). Isolation and characterisation of autochthonous Saccharomyces cerevisiae from 'Pago' Merlot wines of Utiel-Requena (Spain) origin. Australian Journal Of Grape And Wine Research, 28(3), pp. 330 - 346 . Repositorio Institucional . ISSN: 1322-7130
A. Morata, T. Arroyo, M. A. Bañuelos, P. Blanco, A. Briones, J. M. Cantoral, D. Castrillo, G. Cordero-Bueso, J. M. del Fresno, C. Escott, R. Escribano-Viana, M. Fernández-González, S. Ferrer, M. García, C. González, A. R. Gutiérrez, I. Loira, M. Malfeito-Ferreira, A. Martínez, I. Pardo, M. Ramírez, M. Ruiz-Muñoz, P. Santamaría, J. A. Suárez-Lepe, A. Vilela, V. Capozzi (2022). Wine yeast selection in the Iberian Peninsula: Saccharomyces and non-Saccharomyces as drivers of innovation in Spanish and Portuguese wine industries. Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 63(31), pp. 10899 - 10927 . Repositorio Institucional . ISSN: 1040-8398
Isidoro Olmeda; Patricia Casino; Robert E. Collins; Ramón Sendra; Sara Callejón; Juanjo Huesa; Alexei S. Soares; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2021). Structural analysis and biochemical properties of laccase enzymes from two Pediococcus species. Microbial Biotechnology, 14(3), pp. 1026 - 1043 . Repositorio Institucional . ISSN: 1751-7915
Carmen Berbegal; Lucía Polo; Mª José García-Esparza; Victoria Lizama; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2019). Immobilisation of yeasts on oak chips or cellulose powder for use in bottle-fermented sparkling wine. Food Microbiology, 78, pp. 25 - 37 . Repositorio Institucional . ISSN: 0740-0020
Verónica Soares-Santos; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2018). Direct and Rapid Detection and Quantification of Oenococcus oeni Cells in Wine by Cells-LAMP and Cells-qLAMP. Frontiers In Microbiology, 9(1945) . https://doi.org/10.3389/fmicb.2018.01945 . ISSN: 1664-302X
Olga Lucio; Isabel Pardo; José María Heras; Sibylle Krieger; SergiFerrer (2018). Influence of yeast strains on managing wine acidity using Lactobacillus plantarum. Food Control, 92, pp. 471 - 478 . https://doi.org/10.1016/j.foodcont.2018.05.027 . ISSN: 0956-7135
C. Berbegal; E. Navascués; I. Pardo; S. Ferrer (2018). Reducción de los niveles de histamina: un paso más hacia la inocuidad y seguridad alimentaria del vino. Alimentaria, 493, pp. 94 - 105 . ISSN: 0300-5755
Sara Callejón; Ramón Sendra; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2017). Recombinant laccase from Pediococcus acidilactici CECT 5930 with ability to degrade tyramine. Plos One, 12(10), p. e0186019 . Repositorio Institucional . ISSN: 1932-6203
O. Lucio; I. Pardo; J.M. Heras; S. Krieger-Weber; S. Ferrer (2017). Use of starter cultures of Lactobacillus to induce malolactic fermentation in wine. Australian Journal Of Grape And Wine Research, 23(1), pp. 15 - 21 . https://doi.org/10.1111/ajgw.12261 . ISSN: 1322-7130
L. Polo; R. Mañes-Lázaro; I. Olmeda; L.E. Cruz-Pio; A. Medina; S. Ferrer; I. Pardo (2017). Influence of freezing temperatures prior to freeze-drying on viability of yeasts and lactic acid bacteria isolated from wine. Journal of Applied Microbiology, 122, pp. 1603 - 1614 . ISSN: 1364-5072
Liz Erika Cruz-Pio; Marta Poveda; María Rosa Alberto; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2017). Exploring the biodiversity of two groups of Oenococcus oeni isolated from grape musts and wines: Are they equally diverse?. Systematic and Applied Microbiology, 40(1), pp. 1 - 10 . https://doi.org/10.1016/j.syapm.2016.11.003 . ISSN: 0723-2020
Verónica Soares-Santos; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2017). Cells-qPCR as a direct quantitative PCR method to avoid microbial DNA extractions in grape musts and wines. International Journal of Food Microbiology, 261, pp. 25 - 34 . ISSN: 0168-1605
Carmen Berbegal; Yaiza Benavent-Gil; Eva Navascués; Almudena Calvo; Clara Albors; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2017). Lowering histamine formation in a red Ribera del Duero wine (Spain) by using an indigenous O. oeni strain as a malolactic starter. International Journal of Food Microbiology, 244(6), pp. 11 - 18 . https://doi.org/10.1016/j.ijfoodmicro.2016.12.013 . ISSN: 0168-1605
Sergi Ferrer; Rosario Mañes-Lázaro; Yaiza Benavent-Gil; Alba Yépez; Isabel Pardo (2016). Acetobacter musti sp. nov., isolated from Bobal grape must. International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology, 66(2), pp. 957 - 961 . ISSN: 1466-5026
Yaiza Benavent-Gil; Carmen Berbegal; Olga Lucio; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2016). A new fear in wine: Isolation of Staphylococcus epidermidis histamine producer. Food Control, 62, pp. 142 - 149 . https://doi.org/10.1016/j.foodcont.2015.10.026 . ISSN: 0956-7135
Carmen Berbegal; Nuria Peña; Pasquale Russo; Francesco Grieco; Isabel Pardo; Sergi Ferrer; Giuseppe Spano; Vittorio Capozzi (2016). Technological properties of Lactobacillus plantarum strains isolated from grape must fermentation. Food Microbiology, 57, pp. 187 - 194 . ISSN: 0740-0020
Carmen Berbegal, Isabel Pardo and Sergi Ferrer (2016). The use of core-shell high-performance liquid chromatography column technology to improve biogenic amine quantification in wine. Journal of the Science of Food and Agriculture, 96(5), pp. 1556 - 1561 . https://doi.org/10.1002/jsfa.7249 . ISSN: 0022-5142
Callejón S.; Sendra R.; Ferrer S.; Pardo I. (2016). Cloning and characterization of a new laccase from Lactobacillus plantarum J16 CECT 8944 catalyzing biogenic amines degradation. Applied Microbiology and Biotechnology, 100(7), pp. 3113 - 3124 . https://doi.org/10.1007/s00253-015-7158-0 . ISSN: 0175-7598
Olga Lucio; Isabel Pardo; Sibylle Krieger-Weber; Jose María Heras; Sergi Ferrer (2016). Selection of Lactobacillus strains to induce biological acidification in low acidity wines. Food Science & Technology, 73, pp. 334 - 341 . https://doi.org/10.1016/j.lwt.2016.06.031 . ISSN: 1096-1127
Callejón, S.; Sendra, R.; Ferrer, S.; Pardo, I (2015). Ability of Kocuria varians LTH 1540 to degrade putrescine: Identification and characterization of a novel amine oxidase. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 63, pp. 4170 - 4178 . https://doi.org/10.1021/jf5026967 . ISSN: 0021-8561
Carmen Berbegal, Yaiza Benavent-Gil, Isabel Pardo, Sergi Ferrer (2015). A novel culture medium for Oenococcus oeni malolactic starter production. Food Science & Technology, 64(1), pp. 25 - 31 . https://doi.org/10.1016/j.lwt.2015.05.020 . ISSN: 1096-1127
Verónica Soares-Santos; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2018). Improved detection and enumeration of yeasts in wine by Cells-qPCR. Lwt-Food Science And Technology, 90, pp. 90 - 97 . https://doi.org/10.1016/j.lwt.2017.12.007 . ISSN: 0023-6438

Tesis, tesinas y trabajos

Noelia López Ortiz . (2023) . Efectos de la adición de antimicrobianos comerciales sobre la microbiota del vino y sobre la consecución de la fermentación maloláctica inducida (Tesis de Master) . Universitat Politècnica de València.
Paula Chinchilla Vendrell . (2023) . Clonaje y caracterización de chaperonas de bacterias lácticas útiles para la expresión de lacasas bacterianas (Tesis de Master) . Universitat de València.
Cristina Alejandra Benavides Tutillo . (2023) . Ingeniería de la enzima lacasa Pp4816 de Pediococcus pentosaceus para evaluar su actividad enzimática (Tesis de Master) . Universitat de València.
Antonio Mataix Ponce . (2020) . Clonaje, obtención de mutantes y caracterización de lacasas bacterianas (Tesis de Master) . .
Verónica Soares dos Santos . (2018) . Development of molecular approaches for direct detection and quantification of wine‐related microorganisms (Tesis Doctoral) . Universitat de València.
Sara Callejón Salinas . (2016) . Degradación de aminas biógenas mediante sistemas microbianos. Identificación y caracterizacion de las enzimas responsables (Tesis Doctoral) . Universitat de València.
Liz Erica Cruz Pio . (2015) . Estudio de la diversidad y evaluación de las relaciones fenotipo-genotipo para la búsqueda de cepas malolácticas de Oenococcus oeni (Tesis Doctoral) . Universitat de València.

Textos del currículum

Resumen del CV.

Mi labor investigadora comenzó en 1981 como becaria FPI y ha continuado hasta la actualidad. Se ha desarrollado especialmente en el campo de la Microbiología Enológica. En 1987 obtuve el título de Doctora en Ciencias Biológicas, en 1994 ingresé en el cuerpo de Profesores Titulares de Universidad y en 2012 en el de Catedráticos de Universidad. Durante estos años, he participado en 50 proyectos competitivos de investigación financiados por la Comunidad Autónoma Valenciana, por el Plan Nacional o por la Comunidad Económica Europea, habiendo sido investigadora principal en 14 de ellos. El grupo de investigación que dirijo ha recibido financiación ininterrumpida desde 1983 hasta la actualidad. Igualmente he participado en la ejecución de 25 convenios de investigación con empresas, siendo la investigadora principal en 7 de ellos. He publicado 69 artículos de investigación en revistas indexadas en SCI, 2 en revistas indexadas en Current Contents y 25 en revistas nacionales e internacionales de amplia difusión en el ámbito enológico (Infowine-online, ACE-Enología, Enólogos, Tecnología del vino, La semana vitivinícola y Alimentaria). He publicado 12 capítulos de libros editados por editoras internacionales. Soy autora de varias publicaciones y documentales de divulgación de temas relacionados con la Microbiología enológica. En el 52% de las publicaciones aparezco como primera o última firmante. He presentado 274 ponencias a congresos nacionales e internacionales de Microbiología, Enología, Biotecnología y Microbiología Industrial, varias de ellas por invitación. Pertenezco al Instituto BIOTECMED de la Universidad de Valencia desde su creación como Estructura de Recerca Interdisciplinar (ERI- BIOTRCMED). Soy miembro de las redes de investigación: 'Bacterias lácticas en la salud humana y calidad alimentaria', 'Participación de las bacterias lácticas en la salud humana y calidad alimentaria', 'Red Española de Seguridad Alimentaria Ministerio de Ciencia y Tecnología', 'Grupos de Investigación en Enología-GIENOL' y 'Red de Investigación Agroalimed'.

La actividad del grupo de investigación que dirijo (ENOLAB) comprende aspectos básicos (Taxonomía, Genética, Proteómica) y aplicados de los microorganismos del vino). En el campo de la Taxonomía, el grupo ha descrito 5 nuevas especies de bacterias lácticas, en el de la Genética, ha conseguido introducir material genético exógeno por primera en O. oeni por conjugación de plásmidos y transposones, en el de la Proteómica, ha descrito por primera vez la implicación de enzimas lacasa de bacterias lácticas en la degradación de aminas biógenas. Respecto a la ciencia aplicada ha llevado a cabo diversos programas de selección de cepas con varios objetivos: mejora organoléptica, fermentación maloláctica, acidificación biológica, reducción toxinas en el vino, sistemas paliataivos de las consecuencias del cambio climático, etc. Varios de estos resultados de investigación conseguidos por el grupo ENOLAB se han transferido al sector productivo (cultivos malolácticos: LALVIN VP41TM comercializado por la empresa Lallemand y Viniferm OE 104 comercializado por la empresa Agrovin. El grupo al que dirijo ha conseguido dos patentes una nacional (Ref. P201531943) y otra europea (Ref. WO/2017/114999 ) sobre un método de inmovilización de levaduras y/o bacterias lácticas en chips de roble para realizar la fermentación alcohólica y/o maloláctica. También ha desarrollado diversas metodologías para la detección e identificación moleculares de microorganismos tanto beneficiosos como perjudiciales. Los objetivos a medio plazo y largo son la profundización en el desarrollo de estrategias biológicas para el control de la calidad y salubridad de los vinos, entre ellas el biocontrol.

En los últimos 6 años he participado en 9 proyectos de investigación competitivos (1 internacional Programa Individual Fellowship Marie Curie Ref. 101022293, 7 nacionales, y 1 autonómico), de los que he sido IP en 5 de ellos. He publicado 9 artículos indexados en el SCI, y 2 no indexados de los que he sido 'corresponding autor' en 5 de ellos. He contribuido con 33 comunicaciones: 13 a congresos internacionales y 20 a congresos nacionales. Cuatro de ellas fueron ponencias invitadas XV Congreso Nacional de Micología. Igualmente, he participado como docente en el curso de Postgrado 'Desafíos y Prospectivas en Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria', celebrado en la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina) y organizado por el CONICET y el Instituto INBIOFAL (2020)

Catedrática de Universidad. Tiempo completo
Indicadores de calidad y resumen científico.

Número de sexenios evaluados positivamente: 5 de investigación y 1 de transferencia. Fecha del último sexenio evaluado positivamente: 2018. Número de Tesis Doctorales dirigidas: 10, de ellas 5 en los últimos 10 años. Número de publicaciones en el primer cuartil en los últimos 6 años: 5. Número de citas sin autocitas: 2446. Citas promedio por año: 172.5. Índice H: 30

He participado en 50 proyectos competitivos de investigación financiados por la Comunidad Autónoma Valenciana, por el Plan Nacional o por la Comunidad Económica Europea, habiendo sido investigadora principal en 14 de ellos. El grupo de investigación que dirijo ha recibido financiación ininterrumpida desde 1983 hasta la actualidad. Igualmente he participado en la ejecución de 25 convenios de investigación con empresas, siendo la investigadora principal en 7 de ellos. He publicado 69 artículos de investigación en revistas indexadas en SCI, 2 en revistas indexadas en Current Contents y 25 en revistas nacionales e internacionales de amplia difusión en el ámbito enológico (Infowine-online, ACE-Enología, Enólogos, Tecnología del vino, La semana vitivinícola y Alimentaria). He publicado 12 capítulos de libros editados por editoras internacionales. Soy autora de varias publicaciones y documentales de divulgación de temas relacionados con la Microbiología enológica. En el 52% de las publicaciones aparezco como primera o última firmante. He presentado 274 ponencias a congresos nacionales e internacionales de Microbiología, Enología, Biotecnología y Microbiología Industrial, varias de ellas por invitación. Pertenezco al Instituto BIOTECMED de la Universidad de Valencia desde su creación como Estructura de Recerca Interdisciplinar (ERI- BIOTRCMED). Soy miembro de las redes de investigación: 'Bacterias lácticas en la salud humana y calidad alimentaria', 'Participación de las bacterias lácticas en la salud humana y calidad alimentaria', 'Red Española de Seguridad Alimentaria Ministerio de Ciencia y Tecnología', 'Grupos de Investigación en Enología-GIENOL' y 'Red de Investigación Agroalimed'.

Dirijo el grupo de investigación Laboratorio de Microbiología y Biotecnología Enológicas (ENOLAB-GIUV2014-197) de la Universidad de Valencia. Mi investigación comprende aspectos básicos y aplicados de los microorganismos del vino En el campo de la Taxonomía, he descrito 5 nuevas especies de bacterias lácticas, en el de la Genética, he conseguido introducir material genético exógeno por primera en O. oeni por conjugación de plásmidos y transposones, en el de la Proteómica, he descrito por primera vez la implicación de enzimas lacasa de bacterias lácticas en la degradación de aminas biógenas y he llevado a cabo los primeros estudios estructurares de lacasas de bacterias lácticas. Respecto a la ciencia aplicada ha llevado a cabo diversos programas de selección de cepas con varios objetivos: mejora organoléptica, fermentación maloláctica, acidificación biológica, reducción toxinas en el vino, sistemas paliataivos de las consecuencias del cambio climático, etc. Varios de estos resultados de investigación conseguidos por el grupo ENOLAB se han transferido al sector productivo (cultivos malolácticos: LALVIN VP41TM comercializado por la empresa Lallemand y Viniferm OE 104 comercializado por la empresa Agrovin y otros en fase de evaluación industrial). Soy autora de dos patentes una nacional (Ref. P201531943) y otra europea (Ref. WO/2017/114999 ) sobre un método de inmovilización de levaduras y/o bacterias lácticas en chips de roble para realizar la fermentación alcohólica y/o maloláctica. He sido investigadora principal/investigadora en diversos proyectos con empresas financiados por CDTI, por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial o por las propias empresas.

Actividades anteriores

Becaria de Formación de Personal Investigador. Universitat de València. 01/05/1982 - 31/12/1985
Profesora Encargada de Curso a TC. Universitat de València. 16/02/1987 - 26/05/1987
Profesora Ayudante de Facultad a TC. Universitat de València. 06/04/1988 - 05/04/1994
Profesora Asociada a TC. Universitat de València. 06/04/1994 - 21/08/1994
Profesora Titular de Universidad a TC. Universitat de València. 22/08/1994 - 01/04/2012
Catedrática de Universidad. Universidad de Valencia. 01/04/2012 - 31/08/2028

Otras Actividades

Certificado de nivel B2 University of Cambridge ESOL Examinations () . 11/09/2013 - 11/09/2013

Otros Méritos o aclaraciones

Realización de Conferencia 'Bacterias Lácticas en Enología: Taxonomía y Métodos de Detección, Identificación y Tipificación' el 23 de Agosto en la Facultad de Ciencias Biológicas de Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima (Perú) (Méritos relacionados con la actividad investigadora)
Realización de charla en la Facultad de Ciencias y Filosofía Alberto Cazorla Tálleri de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, el 23 de Agosto de 2010, bajo la temática de 'Bacterías Lácticas en enología: taxonomía y métodos de detección, identificación y tipificación' (Méritos relacionados con la actividad investigadora)
Beca para asistir al XV Congreso de la Sociedad Española de Microbiología 1995 (Méritos no clasificados)

Primer Congreso de Cátedras de Empresa. Comunidad Valenciana.

Celebrado en Valencia los días 17-18 noviembre de 2011

(Méritos no clasificados)
Cuatro sexenios de docencia reconocidos con fecha 2012 (Méritos no clasificados)
Tutora de prácticas formativas de Anna Aguilar Colomer en el Grado de Biotecnología (Microbiología y biotecnología enológicas), del 01 de febrero de 2014 al 28 de marzo de 2014, un total de 360 horas (Méritos relacionados con la calidad de la actividad docente)

Particiapación en Comité Organizador de:

- X Congreso Nacional de Microbiología (Valencia, 30 de septiembre y 1, 2 y 3 de octubre de 1985)

- SEM. VI Reunión Científica del Grupo Especializado de Taxonomía Bacteriana. (Burjassot, 29 y 30 de Septiembre de 1994)

- X Congreso Nacional de Microbiología de los Alimentos (Valencia, 16, 17, y 18 de septiembre de 1996)

- VI Jornadas Gienol (2010)

(Méritos no clasificados)

Otras Publicaciones

Isaac Monroy; Inés López-Pérez; Isidoro Olmeda; José Pérez-Navarro; Sergio Gómez-Alonso; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2023). Potencial degradador de compuestos tóxicos del vino las lacasas CB4382-1 y CB4382-2 de Companilactobacillus bobalius . En Bacterias lácticas en alimentos y microbiota intestinal: aplicaciones biotecnológicas y en la salud . (pp. 8 - 8) . CEFYP UCM . ISBN: 978-84-09-51185-3 .
Isabel Pardo; Ana Mendes-Ferreira; Sergi Ferrer; Arlete Mendes Faia (2023). Controlo microbiológico de mostos e vinhos . En Química Enológica - 2.ª Edição. Métodos analíticos. . (pp. 400 - 440) . Quântica Editora . ISBN: 9789899101722 .
Isaac Monroy, Isidoro Olmeda, Inés López-Pérez, Sergi Ferrer, Isabel Pardo. (2022). Evaluación de la influencia de factores tecnológicos sobre la actividad degradadora de tiramina de lacasas bacterianas . En Libro de comunicaciones del XV Congreso Nacional de Investigación Enológica . (pp. 346 - 349) . Grupo de Investigación Enológica Gienol . ISBN: 978-84-09-41433-8 .
Isidoro Olmeda, Isaac Monroy, Sergi Ferrer, Isabel Pardo (2022). Búsqueda de compuestos fenólicos presentes en vino capaces de actuar como mediadores en la degradación de tiramina por parte de lacasas bacterianas . En Libro de comunicaciones del XV Congreso Nacional de Investigación Enológica . (pp. 394 - 397) . Grupo de Investigación Enológica Gienol . ISBN: 978-84-09-41433-8 .
Lorena Andrés, Lucía Polo, Maria Vila Vicent, Isabel Pardo, Sergi Ferrer (2022). Selección de cepas de Oenococcus oeni capaces de crecer a baja temperatura, alto grado alcohólico y bajo pH en distintas variedades de uva . En Libro de comunicaciones del XV Congreso Nacional de Investigación Enológica . (pp. 235 - 238) . Grupo de Investigación Enológica Gienol . ISBN: 978-84-09-41433-8 .
Lorena Morillas, Lorena Andrés, Lucía Polo, Victoria Lizama, Mª José García, Sergi Ferrer, Isabel Pardo (2022). Influencia de la variedad de uva en la evolución de las poblaciones inoculadas de Torulaspora delbrueckii y Saccharomyces cerevisiae en fermentaciones vínicas . En Libro de comunicaciones del XV Congreso Nacional de Investigación Enológica . (pp. 230 - 233) . Grupo de Investigación Enológica Gienol . ISBN: 978-84-09-41433-8 .
Lucía Polo, Lorena Andrés, Daniel Expósito, Isabel Pardo, Sergi Ferrer (2022). Adaptación de Bacterias Lácticas a sulfuroso y bajo pH para acidificación biológica y Fermentación Maloláctica de vinos blancos . En Libro de comunicaciones del XV Congreso Nacional de Investigación Enológica . (pp. 234 - 234) . Grupo de Investigación Enológica Gienol . ISBN: 978-84-09-41433-8 .
Pol Giménez-Gil, Arnau Just-Borras, Isidoro Olmeda, Tania Paniagua Martínez, José Pérez-Navarro, Jordi Gombau, Joan Miquel Canals, Fernando Zamora, Sergio Gómez-Alonso, Isabel Pardo, Sergi Ferrer (2022). Resultados preliminares sobre el potencial efecto de las lacasas fúngicas sobre la degradación de substancias perjudiciales para la salud, aminas biógenas y ocratoxina A, en medio sintético . En Libro de comunicaciones del XV Congreso Nacional de Investigación Enológica . (pp. 390 - 393) . Grupo de Investigación Enológica Gienol . ISBN: 978-84-09-41433-8 .
Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2021). Malolactic fermentation in white wines . En White Wine Technology . (pp. 177 - 186) . Elsevier .
Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2019). Yeast-bacteria coinoculation . En Red Wine Technology . (pp. 99 - 114) . Academic Press (Elsevier) . ISBN: 978-0-12-814399-5 .
Isidoro Olmeda; Sara Callejón;, Ramón Sendra; Sergi Ferrer e Isabel Pardo (2018). Clonaje y caracterizacion del enzima lacasa de Pediococcus pentosaceus ENOLAB 4816 . En Nuevas tendencias en microbiología de alimentos . (pp. 138 - 139) . Publicacions Universitat Rovira i Virgili . ISBN: 978-84-8424-703-6 . http://llibres.urv.cat/index.php/purv/catalog/book/331
Isabel Pardo; Ana Mendes-Ferreira; Sergi Ferrer; Arlete Mendes Faia (2015). Controlo microbiológico de mostos e vinhos . En Química Enológica ¿ métodos analíticos. Avanços recentes no controlo da qualidade de vinhos e de outros produtos vitivinícolas . (pp. 400 - 440) . Publindústria . ISBN: 978-989-723-118-6 .
Lucía Polo; Patricia Benítez; Carmen Berbegal; Laura Curiel; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2015). Selección de cepas de Oenococcus oeni para su uso como cultivo mixto biodinámico . En Enología 2.015. Innovación vitivinícola . (pp. 186 - 189) . Servei de Publicacions de la URV .
Lucía Polo; Pedro Mayoral; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2015). Desarrollo de estrategias para mejorar la implantación de una levadura ecológica seleccionada . En Enología 2.015. Innovación vitivinícola . (pp. 190 - 193) . Servei de Publicacions de la URV .
Olga Lucio; Isabel Pardo; José María Heras; Sibylle Krieger; Sergi Ferrer (2015). Selección de cepas de Lactobacillus para la inducción de acidificación biológica en vinos de pH elevado . En Enología2.015. Innovación vitivinícola . (pp. 178 - 181) . Servei de Publicacions de la URV .
Olga Lucio; Verónica Soares-Santos; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2015). Detección, identificación y cuantificación rápidas de Brettanomyces bruxellensis mediante qPCR y FISH-CF . En Enología2.015. Innovación vitivinícola . (pp. 182 - 185) . Servei de Publicacions de la URV .
Patricia Benítez; Lucía Polo; Eduardo Sánchez; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2015). Efecto del anhidrido sulfuroso, la lisozima y el descenso de pH sobre la microbiota láctica autóctona en vinos de Ribera de Duero . En Enología2.015. Innovación vitivinícola . (pp. 174 - 177) . Servei de Publicacions de la URV .
Sara Callejón; Nicolás Sánchez; Sergi Ferrer; Manfred Hoffmann; Isabel Pardo (2015). Evaluación del efecto de la adición de Velcorín® sobre la parada de la fermentación alcohólica . En Enología 2.015. Innovación vitivinícola . Volumen. 1 . (pp. 166 - 169) . Servei de Publicacions de la URV .
Verónica Soares-Santos; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2015). Detección e identificación rápida de Brettanomyces bruxellensis en vino mediante LAMP . En Enología2.015. Innovación vitivinícola . (pp. 170 - 173) . Servei de Publicacions de la URV .
C.Berbegal, Y.Benavent-Gil, I.Pardo, E. Izcara, E.Navascués, and S.Ferrer (2014). Production of a malolactic fermentation starter culture using autochthonous O.oeni strains to reduce the histamine content in red wine . En 'Industrial, medical and environmental applications of microorganisms. Current status and trends' . (pp. 369 - 374) . Wageningen Academic Publishers, P. O. Box 220, NL-6700 AE Wageningen, The Netherlands . ISBN: 978-90-8686-795-0 .
Isabel Pardo Cubillos (2014). Microbiología enológica: la ciencia como fundamento de la cultura del vino . En Educación y entorno territorial de la Universitat de València. Conferencias impartidas en el Programa Universitat i territori . (pp. 59 - 66) . ISBN: 978-84-370-9443-4 .
L.E.Cruz-Pio, Y. Benavent-Gil, S.Ferrer and I.Pardo (2014). Survey on enzymatic activities present in Oenococus oeni strains isolated from grape musts and wines . En 'Industrial, medical and environmental applications of microorganisms. Current status and trends' . (pp. 375 - 379 ) . Wageningen Academic Publishers, P. O. Box 220, NL-6700 AE Wageningen, The Netherlands . ISBN: 978-90-8686-795-0 .
O.Lucio, I.Pardo, and S.Ferrer (2014). Easy and rapid detection and identification of yeasts in winemaking samples by Flow Cytometry and/or FISH . En Industrial, medical and environmental applications of microorganisms. Current status and trends. . (pp. 277 - 283) . Wageningen Academic Publishers, P. O. Box 220, NL-6700 AE Wageningen, The Netherlands . ISBN: 978-90-8686-795-0 .
S.Callejón, R.Sendra, S.Ferrer and I.Pardo (2014). Identification of multi-copper oxidase enzymes from LAB able to degrade biogenic amines . En 'Industrial, medical and environmental applications of microorganisms. Current status and trends' . (pp. 315 - 320) . Wageningen Academic Publishers, P. O. Box 220, NL-6700 AE Wageningen, The Netherlands . ISBN: 978-90-8686-795-0 .
Lucía Polo, Sergi Ferrer, Isabel Pardo (2013). Selección de Saccharomyces cerevisiae para la elaboración de vinos ecológicos y evaluación de su composición en condiciones industriales. . En Nuevas perspectivas en Investigación vitivinícola . (pp. 249 - 252) . AMV Ediciones . ISBN: 978-84-96709-13-3 .
Yaiza Benavent-Gil, Carmen Berbegal, Olga Lucio, Isabel Pardo, Sergi Ferrer (2013). ¿Son las bacterias las únicas responsables de la presencia de histamina en vino? . En Nuevas perspectivas en Investigación vitivinícola . (pp. 253 - 256) . AMV Ediciones . ISBN: 978-84-96709-13-3 .
Isabel Pardo and Sergi Ferrer (2012). THE NEW GENERATION OF WINE LACTIC ACID BACTERIA AND THEIR APPLICATION BEYOND BIOLOGICAL DEACIDIFICATION . En PROCEEDINGS THE XXIIIES ENTRETIENS SCIENTIFIQUES LALLEMAND . Volumen. 19 . (pp. 33 - 50) . LALLEMAND S.A.S .
Carmen Berbegal, Sergi Ferrer, Eva Navascués, Isabel Pardo (2011). Conservación de células de O. oeni en lías procedentes en vino tinto . En Actualizaciones en Investigación Vitivinícola . (pp. 201 - 204) . ISBN: 978-84-938945-6-6 .
L.Polo, S. Ferrer, I.Pardo (2011). Selección e implantación de levaduras ecológicas de la DO Utiel-Requena en Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Bobal . En Actualizaciones en Investigación Vitivinícola . (pp. 213 - 215) . ISBN: 978-84-938945-6-6 .
Olga Lucio, Sergi Ferrer, Sibylle Krieger, José María Heras, Isabel Pardo (2011). Selección de cepas del género Lactobacillus como cultivo iniciador de la fermentación maloláctica en vinos de baja acidez . En Actualizaciones en Investigación Vitivinícola . (pp. 237 - 240) . ISBN: 978-84-938945-6-6 .
Sergi Ferrer, Rosario Mañes-Lázaro and Isabel Pardo (2011). New Bacterial Species in the Wines of the 21st Century . En 2nd Internacional Wine Microbilogy Symposium Proceedings . Volumen. 1 . (pp. 51 - 75) . California State University, Fresno .
C.BERBEGAL, I.PARDO, E.NAVASCUÉS, S.FERRER (2009). DESARROLLO DE CULTIVOS INICIADORES LÍQUIDOS PARA LA INDUCCIÓN DE LA FERMENTACIÓN MALOLÁCTICA . En Nuevos Horizontes en la Vicultura y Enología . (pp. 257 - 260) . Serv. pub. Campus das Lagoas-Marcosende . ISBN: 978-84-8158-438-7 .
L.POLO, S.FERRER, I.PARDO (2009). EFECTO DE LA TEMPERATURA DE CONGELACIÓN EN LA CONSERVACIÓN DE LEVADURAS VÍNICAS MEDIANTE A TÉCNICA DE LIOFILIZACIÓN . En Nuevos Horizontes en la Vicultura y Enología . (pp. 249 - 252) . ISBN: 978-84-8158-438-7 .
O.LUCIO, L.POLO, I.PARDO, S.FERRER (2009). AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE LAVADURAS VÍNICAS DE VIÑEDOS ECOLÓGICOS . En Nuvos Horizontes en la Viticultura y Enología . (pp. 253 - 256) . ISBN: 978-84-8158-438-7 .
R.MAÑEZ´-LÁZARO, I.OLMEDA, S.FERRER, I.PARDO. (2009). EVALUACIÓN DE DIFERENTES TEMPERATURAS DE CONGELACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE BACTERIAS LÁCTICAS MEDIANTE LIOFILIZACIÓN . En Nuvos Horizontes en la Viticultura y Enología . (pp. 245 - 248) . ISBN: 978-84-8158-438-7 .
S.CALLEJÓN, S.FERRER, I.PARDO (2009). COMPARACIÓN INFLUENCIA DE FACTORES DE IMPORTANCIA ENOLÓGICA EN LA ACTIVIDAD DE LAS ENZIMAS AMINO OXIDASAS . En Nuvos Horizontes en la Viticultura y Enología . (pp. 395 - 398) . ISBN: 978-84-8158-438-7 .
Férnandez M, Aznar FJ, Raduán A, Alcober J, Atienza V, Bernal D, Carrasco P, Ferrer S, García-Ferris C, González - Bosch, LLorens J, Mañes R, Martínez C, Matallana E, Mateu I, Pamblanco M, Pardo I, Pascual LI, Peretó J, Puche F, Rodrigo MI, Martínez - García F, Lorente MJ. (2008). BRIDGING TWO CULTURES: A SECONDARY SCHOOL/UNIVERSITY PARTERSHIP EXPERIENCE AT THE UNIVERSITY OF VALENCIA, SPAIN . En INTED. INTERNATIONAL TECHONOLOGY, EDUCATION AND DEVELOPMENT CONFERENCE . (pp. 1 - 3) .
Mañes R., Ferrer, S. and Pardo I. (2008). Identificación de los microorganismos presentes en el vino mediante hibridación en el "enochip" . En Avances en Ciencias y Tecnologías Enológicas. M. . (pp. 146 - 148) .
Polo L., Ferrer, S. and Pardo I. (2008). Efecto de la lisozima, SO2, microoxigenación, tipo de recipiente y adición de cultivos malolácticos sobre la generación de aminas en vinos de Tempranillo . En Avances en Ciencias y Tecnologías Enológicas. . (pp. 143 - 145) .
Polo L., Ferrer, S. and Pardo I. (2008). Diferencias en la generación de aminas en la vinificación de las variedades Tempranillo y Cabernet Sauvignon . En Avances en Ciencias y Tecnologías Enológicas . (pp. 140 - 142) .
Callejón, S., Pardo I. and Ferrer, S. (2007). Empleo del kit de fluorescencia LIVE/DEAD para el seguimiento de la viabilidad de cultivos iniciadores inoculados en vino . En Avances en Ciencias y Técnicas Enológicas . (pp. 138 - 139) . Junta de Extremadura. Consejería de Economía y Trabajo . ISBN: 978-84-690-6060-5 .
Callejón, S., Polo L., Ferrer, S. and Pardo I. (2007). Seguimiento mediante FISH de bacterias lÁcticas durante la vinificación . En Avances en Ciencias y Tecnologías Enológicas. . (pp. 136 - 137) . Junta de Extremadura. Consejería de Economía y Trabajo . ISBN: 978-84-690-6060-5 .
Mañes Lázaro R., Ferrer S. and Pardo I. (2007). Identificación de los microorganismos presentes en el vino mediante hibridación en el 'enochip' . En Avances en Ciencias y Tecnologías Enológicas. . (pp. 146 - 148) . Junta de Extremadura. Consejería de Economía y Trabajo . ISBN: 978-84-690-6060-5 .
Mañes Lázaro R., Ferrer S. and Pardo I. (2007). Detección e identificación de Brettanomyces/Dekkera en vinos por técnicas moleculares . En Avances en Ciencias y Tecnologías Enológicas. . (pp. 149 - 150) . Junta de Extremadura. Consejería de Economía y Trabajo . ISBN: 978-84-690-6060-5 .
Polo L., Ferrer, S. and Pardo I. (2007). Diferencias en la generación de aminas en la vinificación de las variedades Tempranillo y Cabernet-Sauvignon . En Avances en Ciencias y Tecnologías Enológicas. . (pp. 140 - 142) . Junta de Extremadura. Consejería de Economía y Trabajo . ISBN: 978-84-690-6060-5 .
Polo L., Ferrer, S. and Pardo I. (2007). Efecto de la lisozima, SO2, microoxigenación, tipo de recipiente y adición de cultivos malolácticos sobre la generación de aminas en vinos Tempranillo . En Avances en Ciencias y Tecnologías Enológicas. . (pp. 143 - 145) . Junta de Extremadura. Consejería de Economía y Trabajo . ISBN: 978-84-690-6060-5 .
CALLEJON S, PARDO I, AND FERRER, S. (2006). EMPLEO DEL KIT DE FLUORESCENCIA LIVE/DEAD PARA EL SEGUIMIENTO DE LA VIABILIDAD DE CULTIVOS INICIADORES INOCULADOS EN VINO . En AVANCES DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS ENOLOGCAS .
Callejón, S., Polo L., Ferrer, S. and Pardo I. (2006). Seguimiento mediante FISH de bacterias lácticas durante la vinificación . En en Ciencias y Tecnologías Enológicas. . (pp. 136 - 137) .
Blasco L.; Ferrer S.; Pardo I. (2003). FISH APPLICATION FOR THE ACETIC ACID BACTERIA PRESENT IN WINE . En OEnologie 2003 . (pp. 274 - 278) . Editions TEC & DOC . ISBN: 2-7430-0649-8 .
Blasco, L. Ferrer S. y Pardo I. (2003). Análisis de la población de bacterias acéticas en mostos y vinos mediante la técnica FISH . En VII Jornadas Científicas de los Grupos de Investigación Enológica . (pp. 279 - 281) . LA RIOJA (COM. AUT.) . ISBN: 978-84-8125-201-9 .
Landete J. M.; Ferrer S.; Lucas P.; Lonvaud-Funel A.; Pardo I. (2003). Detection of lactic acid bacteria tyramine producers by plate medium and PCR . En OEnologie 2003 . (pp. 264 - 267) . Editions TEC & DOC . ISBN: 2-7430-0649-8 .
Landete J. M.., Polo L., Ferrer S. y Pardo I. (2003). Estudio de la producción de aminas biogénicas por parte de las bacterias lácticas aisladas de vinos de diversas denominaciones de origen . En VII Jornadas Científicas de los Grupos de Investigación Enológica . (pp. 217 - 219) . LA RIOJA (COM. AUT.) . ISBN: 978-84-8125-201-9 .
Landete J. M.., Polo L., Ferrer S. y Pardo I. (2003). Incidencia de las aminas biogénicas en vinos de las denominaciones de origen Utiel-Requena, Tarragona y Montsant . En VII Jornadas Científicas de los Grupos de Investigación Enológica . (pp. 220 - 222) . LA RIOJA (COM. AUT.) . ISBN: 978-84-8125-201-9 .
Rodas A.; Pardo I.; Ferrer S. (2003). Rapid identification of lactic acid bacteria isolated from grape must and wine by amplified ribosomal DNA restriction analysis (ARDRA) . En OEnologie 2003 . (pp. 247 - 249) . Editions TEC & DOC . ISBN: 2-7430-0649-8 .
PARDO I, RODAS A. Y FERRER S. (1997). ESTUDIO DE LA DINÁMICA DE POBLACIONES DE LEUCONOSTOC OENOS EN VINOS, MEDIANTE EL USO DE PFGE . En Actas de las Jornadas Científicas ´97 . (pp. 103 - 110) . Ayuntamiento del Puerto de Santa María y Un. Cádiz . ISBN: 84-89141-23-1 .
POVEDA.M, FERRER.S,Y PARDO.I (1997). ANÁLISIS DE LA DIVERSIDA DE CEPAS DE LEUCONOSTOC OENOS EN MOSTOS Y VINOS DE LA D.O. UTIEL-REQUENA . En Actas de las Jornadas Científicas ´97 . (pp. 91 - 101) . Ayuntamiento del Puerto de Santa María y Un. Cádiz . ISBN: 84-89141-23-1 .
Sergi Maicas, Pilar González-Cabo, Isabel Pardo y Sergi Ferrer (1997). Optimización de las condiciones de preparación y conservación de cultivos iniciadores de Oenococcus oeni para la realización de la fermentación maloláctica en vino . (pp. 83 - 90) . Ayuntamiento del Puerto de Santa María y Un. Cádiz . ISBN: 84-89141-23-1 .
MAICAS S, FERRER S, Y PARDO I. (1996). LA FERMENTACÓ MALOLACTICA EN VINS . En Ciencia y tecnología de recursos naturales y medio ambiente. . (pp. 353 - 379) . Publicacions del Ajuntament de Castelló de la Plan . ISBN: 84 88664 39 7 .
Isabel Pardo, Manuel Zúñiga and Sergi Ferrer (1993). Malolactic fermentation of spanish wines . En THE LACTIC ACID BACTERA . (pp. 75 - 80) . Horizon Scientific Press . ISBN: 898486 00 X .
PARDO, I., ZÚÑIGA, M., FERRER, S., & URUBURU F. (1992). MALOLACTIC FERMENTATION: GENETICS AND CONTROL . En Profiles on Biotechonology . (pp. 627 - 638) . Serv. pub. interc.científico Campus Universitario . ISBN: C-1223-1992 .
M. ZÚÑIGA, M.J.GARCÍA, I. PARDO, AND S. FERRER (1990). Biotechnology of the malolactic fermentation in winemaking in the Utiel-Requena region . En From Genes To Bioproducts . (pp. 373 - 378) . Promocions y Publicaciones Universitarias, S.A . ISBN: 978-84-7665-646-4 .

Conferencias

Microbiología enológica: la ciencia como fundamento de la cultura del vino . 26/09/2013. Requena. ESPAÑA
'La microbiología enológica: la ciencia como fundamenteo de la cultura del vino' . (Jornada La Cultura del Vino. Aportaciones para la Educación y la Formación, organizada por Vicerectorado de Participación y Proyección Territorial de la Universitat de València con la colaobación del Ajuntamiento de Requena.). 26/09/2013. Requena. ESPAÑA
Aminas biógenas en vinos. Métodos preventivos y paliativos . (Curso de postgrado "Desafíos y prospectivas en biotecnología farmacéutica y alimentaria", INBIOFAL, CONICET, Universidad de Tucumán (Argentina)). 19/10/2020. ARGENTINA
La oculta vida de los vinos: el papel de los microorganismos en la fermentación . (La Química en la vinificación. Luces y sombras del vino). 29/03/2021. Requena. ESPAÑA
Aminas biógenas: problemas y estrategias para mejorar la salubridad de los vinos . (Seminario Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino). 05/03/2021. On-line. ESPAÑA

Formación académica

Licenciada C. Biológicas . Facultat de C. Biológiques . 31/07/1980 . (Diplomatura / Licenciatura / Grado)
Dra C. Biológicas . Facultat de C. Biológiques . 17/12/1987 . (Doctorado)

Gestión de actividades de I+D

Ecología funcional y biología de sistemas para la modelización del proceso de fermentación vínica . Evaluadora del proyecto PID2019-105834GA-I00 . 2019

Organización de actividades de I+D

Internacional Course on Molecular Microbial Taxonomy . (Internacional) . Curso Formativo Teórico-Práctico para Postgraduados . 2003
Congreso Nacional de Microbiología . (Nacional) . Miembro del Comité organizador . 1985

Participaciones en Congresos

Abdul Ghani; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2024). Improvement of PMA-Cells-qLAMP as a rapid and specific method for the quantification of total and live lactic acid bacteria in wine and grape must. (Poster) . 17ª Reunión de la Red Española de Bacterias Lácticas . León . ESPAÑA
Isabel Pardo; Lorena Andrés; Lucía Polo; José María Heras; Magali Déléris-Bou; Sibylle Krieger-Weber; Sergi Ferrer (2024). Búsqueda de nuevos microorganismos para la fermentación maloláctica en mosto Albariño. (Poster) . XVI Congreso Nacional de Investigación Enológica (GIENOL 2024) . Libro de resúmenes 55.MB.P.13 . Zaragoza . ESPAÑA
Isidoro Olmeda; Francisco Paredes-Martínez; Ramón Sendra; Patricia Casino; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2024). Efectos de diferentes mutaciones en los mecanismos catalíticos de las lacasas procedentes de bacterias lácticas. (Poster) . 17ª Reunión de la Red Española de Bacterias Lácticas . Libro de comunicaciones . León . ESPAÑA
Sergi Ferrer; Lucía Polo; Lorena Andrés; José María Heras; Magali Déléris-Bou; Sibylle Krieger-Weber; Isabel Pardo (2024). Estudio de bacterias lácticas como agentes de bioprotección en vitivinicultura. (Poster) . XVI Congreso Nacional de Investigación Enológica (GIENOL 2024) . Libro de resúmenes 54.MB.P.12 . Zaragoza . ESPAÑA
Tania Paniagua Martínez; Isidoro Olmeda; José Pérez-Navarro; Isabel Pardo; Sergi Ferrer; Sergio Gómez-Alonso (2024). Evaluation of Oenococcus oeni laccase ability to reduce ochratoxin. (Comunicación) . XII Congreso Nacional CyTA CESIA . Libro de comunicaciones . Barcelona . ESPAÑA
Fernanda Ruiz-Larrea; Isabel Pardo (2023). Session 13. Microorganisms for wine quality. (Presidencia de sesión) . II International Congress on Grapevine and Wine Sciences (2ICGWS) . ESPAÑA
Isaac Monroy; Inés López-Pérez; Isidoro Olmeda; José Pérez-Navarro; Sergio Gómez-Alonso; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2023). Potencial degradador de compuestos tóxicos del vino las lacasas CB4382-1 y CB4382-2 de Companilactobacillus bobalius. (Ponencia invitada) . 16ª Reunión de la Red Española de Bacterias Lácticas RedBal 2023 . Bacterias lácticas en alimentos y microbiota intestinal: aplicaciones biotecnológicas y en la salud . ESPAÑA
Isaac Monroy; Isabel Pardo; Sergi Ferrer; José Pérez-Navarro; Sergio Gómez-Alonso (2023). OTA degradation by bacterial laccases. (Comunicación) . Oeno-Macrowine 2023 - 12th International Symposium of Oenology . Bordeaux . FRANCIA
Isaac Monroy; Isidoro Olmeda; Tania Paniagua; José Pérez-Navarro; Sergio Gómez-Alonso; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2023). Ability of lactic acid bacterial laccases to degrade biogenic amines and ochratoxin A in wine. (Poster) . II International Congress on Grapevine and Wine Sciences (2ICGWS) . ESPAÑA
Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2023). Adaptation des lactobacilles à un pH faible et au SO2 pour produire la FML dans les moûts de base des vins mousseux. (Ponencia invitada) . Sparkling Wine Forum . Reims-Bezannes . FRANCIA
Sergi Ferrer; Lucía Polo; Lorena Andrés; Isabel Pardo (2023). New biotechnological tools for traditional sparkling wines. (Ponencia invitada) . Enoforum 2023 . ITALIA
Cristina Santana, Lucia Polo, Lorena Andrés, Inmaculada Álvarez, Isabel Pardo, Sergi Ferrer (2022). Comparación de distintos soportes para la inmovilización de Saccharomyces cerevisiae en segunda fermentación del cava. (Poster) . XV Congreso Nacional de Investigación Enológica . Murcia . ESPAÑA
Cristina Santana, Lucia Polo, Lorena Andrés, Inmaculada Álvarez, Isabel Pardo, Sergi Ferrer (2022). Optimización de sistemas de inmovilización de Saccharomyces cerevisiae sobre chips de roble para la realización de la segunda fermentación del cava. (Poster) . XV Congreso Nacional de Investigación Enológica . Libro de resúmenes . Murcia . ESPAÑA
I. Olmeda, S. Ferrer, I. Pardo (2022). Evaluación de las aptitudes tecnológicas de lacasas bacterianas para su utilización en vino. (Comunicación) . 15ª Reunión de la Red Española de Bacterias Lácticas . Libro de resúmenes . ESPAÑA
Isaac Monroy, Isidoro Olmeda, Inés López-Pérez, Isabel Pardo, Sergi Ferrer (2022). Comparación filogenética y bioquímica de las lacasas CB4382-1 y CB4382-2 de Companilactobacillus bobalius. (Poster) . VIII Congreso Nacional de Microbiología Industrial y Biotecnología Microbiana . Libro de resúmenes . Valencia . ESPAÑA
Isaac Monroy, Isidoro Olmeda, Inés López-Pérez, Sergi Ferrer, Isabel Pardo. (2022). Evaluación de la influencia de factores tecnológicos sobre la actividad degradadora de tiramina de lacasas bacterianas. (Poster) . XV Congreso Nacional de Investigación Enológica . Murcia . ESPAÑA
Isaac Monroy, Isidoro Olmeda, Isabel Pardo, Sergi Ferrer (2022). Comparison of two cloning systems for Oenococcus oeni 229M genes in E. coli and their impact on protein yield and laccase activity. (Poster) . FEMS Conference on Microbiology 2022 . Belgrado . SERBIA
Isidoro Olmeda, Isaac Monroy, Sergi Ferrer, Isabel Pardo (2022). Búsqueda de compuestos fenólicos presentes en vino capaces de actuar como mediadores en la degradación de tiramina por parte de lacasas bacterianas. (Poster) . XV Congreso Nacional de Investigación Enológica . ESPAÑA
JE. Duch, B. Fouz, S. Ferrer, A. Llorens, L. Polo, I. Olmeda, L. Andrés, I. Pardo (2022). Búsqueda de cepas de bacterias lácticas con actividad frente a patógenos bacterianos de peces. (Poster) . 15ª Reunión de la Red Española de Bacterias Lácticas . Valencia . ESPAÑA
Lorena Andrés, Lucía Polo, Maria Vila Vicent, Isabel Pardo, Sergi Ferrer (2022). Selección de cepas de Oenococcus oeni capaces de crecer a baja temperatura, alto grado alcohólico y bajo pH en distintas variedades de uva. (Poster) . XV Congreso Nacional de Investigación Enológica . Libro de resúmenes . Murcia . ESPAÑA
Lorena Morillas, Lorena Andrés, Lucía Polo, Victoria Lizama, Mª José García, Sergi Ferrer, Isabel Pardo (2022). Influencia de la variedad de uva en la evolución de las poblaciones inoculadas de Torulaspora delbrueckii y Saccharomyces cerevisiae en fermentaciones vínicas. (Poster) . XV Congreso Nacional de Investigación Enológica . Libro de resúmenes . Murcia . ESPAÑA
Lucía Polo, Lorena Andrés, Daniel Expósito, Isabel Pardo, Sergi Ferrer (2022). Adaptación de Bacterias Lácticas a sulfuroso y bajo pH para acidificación biológica y Fermentación Maloláctica de vinos blancos. (Poster) . XV Congreso Nacional de Investigación Enológica . Murcia . ESPAÑA
Mª José García; Carmen Ut; Inmaculada Álvarez; Victoria Lizama; Isabel Pardo; Lorena Morillas (2022). Estudio de la composición volátil de vinos elaborados con cepas indígenas seleccionadas de Saccharomyces cerevisiae. (Comunicación) . XV Congreso Nacional de Investigación Enológica . Libro de resúmenes, 309 . ESPAÑA
Pol Giménez-Gil, Arnau Just-Borras, Isidoro Olmeda, Tania Paniagua Martínez, José Pérez-Navarro, Jordi Gombau, Joan Miquel Canals, Fernando Zamora, Sergio Gómez-Alonso, Isabel Pardo, Sergi Ferrer (2022). Resultados preliminares sobre el potencial efecto de las lacasas fúngicas sobre la degradación de substancias perjudiciales para la salud, aminas biógenas y ocratoxina A, en medio sintético. (Ponencia) . XV Congreso Nacional de Investigación Enológica . Murcia . ESPAÑA
Sergi Ferrer; Lucía Polo; Lorena Andrés; Isabel Pardo (2022). Adaptación de lactobacilos a bajo pH y SO2 para desarrollar la FML en mostos para vinos base de Cavas. (Ponencia invitada) . Enoforum 2022 . Zaragoza . ESPAÑA
Sergi Ferrer; Lucía Polo; Lorena Andrés; Isabel Pardo (2022). Adaptation of lactobacilli towards low pH and SO2 to develop MLF in base grape musts for sparkling wines. (Ponencia invitada) . Enoforum USA 2022 . Santa Rosa, CA . ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
Victoria Lizama Abad; Mª José García Esparza; Carmen Ut; Lorena Morillas; Isabel Pardo; María Inmaculada Álvarez Cano (2022). Comportamiento de tres cepas seleccionadas de Saccharomyces cerevisiae sobre la composición polifenólica y el análisis sensorial en las variedades Merlot, Garnacha y Cabernet Sauvignon. (Comunicación) . XV Congreso Nacional de Investigación Enológica . Libro de resúmenes, 313 . ESPAÑA
I. Olmeda; I. López; C. Madaire; R. Sendra; P. Casino; S. Ferrer; I. Pardo (2021). Caracterización bioquímica y tecnológica de lacasas procedentes de bacterias ácido-lácticas. (Comunicación) . 14ª Reunión de la Red Española de Bacterias Lácticas . Libro de resúmenes . ESPAÑA
Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2021). Lactobacillus: la ineludible dispersión de un género. (Ponencia invitada) . 14ª Reunión de la Red Española de Bacterias Lácticas . Libro de resúmenes . ESPAÑA
Sergi Ferrer; Lucía Polo; Lorena Andrés; Isabel Pardo (2021). Adaptation of lactobacilli towards low pH and SO2 to develop MLF in base musts for sparkling wines. (Ponencia invitada) . Enoforum Web Conference 2021 . ITALIA
Carmen Berbegal, Lucía Polo, Lorena Andrés, Sergi Ferrer, Isabel Pardo (2020). Selection of Saccharomyces cerevisiae towards high sugar Merlot grape musts. (Ponencia) . The 42nd SASEV Virtual Conference . 42nd SASEV Virtual Conference Proceedings p. 41 . SUDÁFRICA
D. Soghomonyan; L. Andres; I. Olmeda; S. Ferrer; I. Pardo; A. Trchounian (2020). Investigation of malolactic fermentation ability of Lactobacillus plantarum isolated from Armenian wines for developing new winemaking starters. (Comunicación) . ASM Microbe 2020 . https://www.abstractsonline.com/pp8/#!/9103/presentation/6638 . ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
Isidoro Olmeda, Sergi Ferrer, Isabel Pardo (2020). Degradation of biogenic amines by wine lactic acid bacteria laccases. (Comunicación) . The 42nd SASEV Virtual Conference . 42nd SASEV Virtual Conference Proceedings p. 35 . SUDÁFRICA
Lorena Andrés, Lucía Polo, Tatiana Moreno, Isabel Pardo, Sergi Ferrer (2020). Adaptation of Lactobacillus strains to SO2 in grape musts. (Comunicación) . The 42nd SASEV Virtual Conference . 42nd SASEV Virtual Conference Proceedings p. 37 . SUDÁFRICA
Lorena Morillas, Lorena Andrés, Lucía Polo, Sergi Ferrer, Isabel Pardo (2020). Effect of grape variety on the population dynamics of Torulaspora delbrueckii and Saccharomyces cerevisiae in wine fermentations. (Ponencia) . The 42nd SASEV Virtual Conference . 42nd SASEV Virtual Conference Proceedings p. 40 . SUDÁFRICA
Lucía Polo, Lorena Andrés, Niamh Roughton-Smith, Isabel Pardo, Sergi Ferrer (2020). Adaptation of Lactobacillus strains towards low pH grape must. (Comunicación) . The 42nd SASEV Virtual Conference . 42nd SASEV Virtual Conference Proceedings p. 36 . SUDÁFRICA
I. Olmeda, S. Callejón, R. Sendra; P. Casino, R. Collins, S. Ferrer, I. Pardo (2019). Caracterización de una lacasa de Pediococcus pentosaceus 4816. Aspectos comunes y diferenciales con la lacasa de Pediococcus acidilactici CECT 5930. (Ponencia) . 13ª Reunión de la Red Española de Bacterias Lácticas . Libro de resúmenes p. 22 . Madrid . ESPAÑA
Lucía Polo, Lorena Andrés, Daniel Expósito, Raquel Armero, Isabel Pardo, Sergi Ferrer (2019). Control de la acidez del cava producido en condiciones industriales mediante el uso de bacterias lácticas. (Poster) . 13ª Reunión de la Red Española de Bacterias Lácticas . Libro de resúmenes p. 51 . Madrid . ESPAÑA
Callejón, S.; Sendra, R.; Ferrer, S.; Pardo, I. (2018). Determinación de la presencia de enzimas lacasa en Leuconostoc mesenteroides M928, clonación del gen y caracterización de la proteína. (Ponencia) . 12ª Reunión de la Red Española de Bacterias Lácticas . Libro de Resúmenes, p. 4 . ESPAÑA
Carmen Berbegal; Eva Navascués; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2018). Vinos más saludables: reducción de su contenido en histamina mediante selección de microbiota autóctona del viñedo. (Poster) . Enoforum 2018 . Zaragoza . ESPAÑA
Carmen Berbegal; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2018). Inmovilización de levaduras en virutas de roble y polvo de celulosa para su uso en vinos espumosos fermentados en botella. (Ponencia invitada) . Enoforum 2018 . Zaragoza . ESPAÑA
Carmen Berbegal; Lucía Polo; Ma. José García-Esparza; Victoria Lizama; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2018). Inmovilización de levaduras sobre virutas de roble y polvo de celulosa para la segunda fermentación del cava. (Poster) . Gienol 2018. XIV Congreso Nacional de Investigación Enológica . Libro de resúmenes p. 38 . Ciudad Real . ESPAÑA
Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2018). Aplicación de la Microbiología para la innovación en Enología. (Ponencia invitada) . Gienol 2018. XIV Congreso Nacional de Investigación Enológica . Libro de resúmenes p. 4 . Ciudad Real . ESPAÑA
Isidoro Olmeda; Sara Callejón; Ramón Sendra; Sergi Ferrer e Isabel Pardo (2018). Clonaje y Caracterizacion del Enzima Lacasa de Pediococcus pentosaceus ENOLAB 4816. (Poster) . XXI Congreso Nacional SEM de Microbiología de Alimentos . Tarragona . ESPAÑA
Lorena Andrés; Lucía Polo; Celia Calavia; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2018). Estudio de la implantación de cultivos inoculados de no-Saccharomyces y Saccharomyces en mostos tintos co-inoculados. (Poster) . Enoforum 2018 . Zaragoza . ESPAÑA
Lorena Andrés; Lucía Polo; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2018). Implantación y comportamiento fermentativo de tres cepas de Saccharomyces cerevisiae en vinificaciones de Cabernet-Sauvignon, Garnacha y Merlot. (Poster) . Gienol 2018. XIV Congreso Nacional de Investigación Enológica . Libro de resúmenes p. 37 . Ciudad Real . ESPAÑA
Lucía Polo; Lorena Andrés; Miquel Pardo; Tudi Le Coz; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2018). Diversidad de levaduras no-Saccharomyces en mostos tintos de Bobal, Cabernet-Sauvignon, Garnacha y Merlot. (Poster) . Enoforum 2018 . Zaragoza . ESPAÑA
Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2018). Nuevos cultivos microbianos para la industria enológica. (Mesa redonda) . Gienol 2018. XIV Congreso Nacional de Investigación Enológica . Libro de resúmenes p. 6 . Ciudad Real . ESPAÑA
Verónica Soares-Santos; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2018). Detección y cuantificación directa de células viables de S. cerevisiae en mostos y vinos mediante PMA-Cells-qPCR. (Poster) . Gienol 2018. XIV Congreso Nacional de Investigación Enológica . Libro de resúmenes p. 42 . Ciudad Real . ESPAÑA
Victoria Lizama; María Inmeculada Álvarez; Carmen Ut; Lucía Polo; Lorena Andrés; Isabel Pardo; María José García (2018). Estudio del efecto de diversas cepas de Saccharomyces cerevisiae sobre la composición polifenólica de vinos de variedades merlot, Garnacha y Cabernet-Sauvignon. (Poster) . Gienol 2018. XIV Congreso Nacional de Investigación Enológica . Libro de resúmenes p. 47 . ESPAÑA
Yolanda Escribano; Mar Albendea; Eva Navascués; Isabel Pardo; Carmen Berbegal; Sergi Ferrer (2018). Mejora de las propiedades y la vida útil de un cultivo maloláctico líquido. (Poster) . Gienol 2018. XIV Congreso Nacional de Investigación Enológica . Libro de resúmenes p. 45 . Ciudad Real . ESPAÑA
Carmen Berbegal; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2017). Immobilization of yeasts in oak chips and cellulose powder for use in bottle-fermented sparkling wine. (Ponencia) . Enoforum 2017 . Vicenza . ITALIA
I. Pardo; C. Berbegal; S. Ferrer; (2017). Amended description of Lactobacillus vini: not all the strains are homofermenters for pentoses. (Poster) . 12th International Symposium on Lactic Acid Bacteria . Abstract Book. A015 . Egmond aan Zee . PAÍSES BAJOS
I. Pardo; S. Callejón; R. Sendra; S. Ferrer (2017). Cloning, expression and characterization of a recombinant laccase from Pediococcus acidilactici CECT 5930 degrading tyramine. (Poster) . 12th International Symposium on Lactic Acid Bacteria . Abstract Book. B023 . Egmond aan Zee . PAÍSES BAJOS
Lorena Andrés; Lucía Polo; Carmen Berbegal; Xesco Girón; Mª José Peidró; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2017). Effect of the composition of red musts on the fermentative behaviour of an organic strain of Saccharomyces cerevisiae. (Poster) . Enoforum 2017 . Vicenza . ITALIA
Lucía Polo; Lorena Andrés; Carmen Berbegal; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2017). Influence of osmotic pressure on the growth of S. cerevisiae in the Merlot variety. (Poster) . FEMS 2017. 7th Congress of European Microbiologists . Valencia . ESPAÑA
Lucía Polo, Lorena Andrés, Patricia Benítez, Sergi Ferrer e Isabel Pardo (2017). Tipificación de la microbiota láctica autóctona e higienización de lías de vino tinto de la D.O. Ribera del Duero. (Comunicación) . 11ª Reunión de la Red Española de Bacterias Lácticas . Gijón . ESPAÑA
Lucía Polo; Lorena Andrés; Patricia Benítez; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2017). Identification of the autochthonous microbiota and consequences of the hygienization of red wine lees of Ribera del Duero (Spain). (Poster) . Enoforum 2017 . Vicenza . ITALIA
Olga Lucio; Anna Aguilar; Isidoro Olmeda; Sibylle Krieger-Weber; José Mª Heras; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2017). Consequences of different inoculation strategies on growth and Malolactic Fermentation of Lactic Acid Bacteria and on red wines' colour. (Poster) . Enoforum 2017 . Vicenza . ITALIA
S. Callejón; M. Abril; R. Sendra; S. Ferrer; I. Pardo (2017). Screening of food lactic acid bacteria laccases. (Poster) . FEMS 2017. 7th Congress of European Microbiologists . Valencia . ESPAÑA
S. Ferrer; G. Serrano; I. Pardo (2017). Proposal for amendment of Lactobacillus bobalius species status. (Poster) . 12th International Symposium on Lactic Acid Bacteria . Abstract Book. A014 . Egmond aan Zee . PAÍSES BAJOS
S. Ferrer; I. Pardo; V. Soares-Santos (2017). Rapid, sensitive and direct detection, identification and quantification of lactic acid bacteria in wine by Cells-qPCR. (Poster) . 12th International Symposium on Lactic Acid Bacteria . Abstract Book. C021 . Egmond aan Zee . PAÍSES BAJOS
Sara Callejón, Ramón Sendra, Sergi Ferrer e Isabel Pardo (2017). Clonación, expresión y caracterización de la lacasa recombinante de Pediococcus acidilactici CECT 5930 con capacidad de degradar la tiramina. (Comunicación) . 11ª Reunión de la Red Española de Bacterias Lácticas . Gijón . ESPAÑA
Sergi Ferrer, Guillermo Serrano e Isabel Pardo (2017). Lactobacillus bobalius: historia de una especie. (Ponencia) . 11ª Reunión de la Red Española de Bacterias Lácticas . Gijón . ESPAÑA
Verónica Soares-Santos, Beatriz Amoros, Isabel Pardo y Sergi Ferrer (2017). Detección y cuantificación directa de células vivas de bacterias lácticas mediante PMA-Cells-qPCR. (Ponencia) . 11ª Reunión de la Red Española de Bacterias Lácticas . Gijón . ESPAÑA
Verónica Soares-Santos; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2017). Is it possible to detect and quantify Acetic Acid Bacteria without previous DNA extraction?. (Poster) . Enoforum 2017 . Vicenza . ITALIA
Verónica Soares-Santos; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2017). Rapid, sensitive and direct detection of B. bruxellensis cells in grape musts and wines by loop-mediated isothermal amplification. (Poster) . Enoforum 2017 . Vicenza . ITALIA
Verónica Soares-Santos; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2017). LAMP assay for direct and rapid detection of Oenococcus oeni cells in wine. (Poster) . FEMS 2017. 7th Congress of European Microbiologists . Valencia . ESPAÑA
Verónica Soares-Santos; Pablo Borredat; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2017). Cells-PMAqPCR assay for direct and rapid quantification of Saccharomyces cerevisiae viable cells in wine. (Poster) . FEMS 2017. 7th Congress of European Microbiologists . Valencia . ESPAÑA
Carmen Berbegal; Lucía Polo; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2016). Utilización de cultivos iniciadores inmovilizados para la elaboración del cava. (Comunicación) . XX Congreso Nacional de Microbiología de los Alimentos . Retos y Avances en Microbiología de los Alimentos 2016. Calleja et al. (eds). ISBN 978-84-617-4433-6. pp. 242-243 . León . ESPAÑA
Carmen Berbegal; Lucía Polo; Lorena Andrés; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2016). Influencia del grado Brix sobre el crecimiento de Saccharomyces cerevisiae en mosto de la variedad Merlot. (Poster) . XX Congreso Nacional de Microbiología de los Alimentos . Retos y Avances en Microbiología de los Alimentos 2016. Calleja et al. (eds). ISBN 978-84-617-4433-6. pp. 254-256 . León . ESPAÑA
Carmen Berbegal, Rafael Jiménez, Isabel Pardo, Sergi Ferrer (2016). ¿Todas las cepas de Lactobacillus vini utilizan las pentosas?. (Ponencia) . 10ª REUNIÓN DE LA RED ESPAÑOLA DE BACTERIAS LÁCTICAS . Libro de resúmenes, p. 40 . Madrid . ESPAÑA
Carmen Berbegal;Nuria Peña; Pasquale Russo; Francesco Grieco; Isabel Pardo; Sergi Ferrer; Giuseppe Spano; Vittorio Capozzi (2016). Propiedades tecnológicas de cepas de Lactobacillus plantarum aisladas de vinos de Apulia, Italia. (Poster) . XX Congreso Nacional de Microbiología de los Alimentos . Retos y Avances en Microbiología de los Alimentos 2016. Calleja et al. (eds). ISBN 978-84-617-4433-6. pp. 214-216 . León . ESPAÑA
Lucía Polo; Carmen Berbegal; Lorena Andrés; Alejandro López; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2016). Influencia del nitrógeno sobre el crecimiento de Saccharomyces cerevisiae en mosto de la variedad Merlot. (Poster) . XX Congreso Nacional de Microbiología de los Alimentos . Retos y Avances en Microbiología de los Alimentos 2016. Calleja et al. (eds). ISBN 978-84-617-4433-6. pp. 252-253 . León . ESPAÑA
Lucio, Olga 1; Pardo, Isabel; Heras, J.M.; Krieger, S.; Ferrer, Sergi (2016). Efecto de la adición de diferentes nutrientes sobre el crecimiento de Lactobacillus plantarum en mosto. (Poster) . XX Congreso Nacional de Microbiología de los Alimentos . Retos y Avances en Microbiología de los Alimentos 2016. Calleja et al. (eds). ISBN 978-84-617-4433-6. pp. 244-246 . León . ESPAÑA
V. Soares-Santos; I. Pardo; S. Ferrer (2016). Detección y cuantificación directa de levaduras en vino mediante PCR cuantitativa (cells-qPCR). (Poster) . XX Congreso Nacional de Microbiología de los Alimentos . Retos y Avances en Microbiología de los Alimentos 2016. Calleja et al. (eds). ISBN 978-84-617-4433-6. pp. 308-309 . León . ESPAÑA
V. Soares-Santos; I. Pardo; S. Ferrer (2016). Detección y cuantificación de bacterias acéticas en vino mediante cells-qPCR. (Poster) . XX Congreso Nacional de Microbiología de los Alimentos . Retos y Avances en Microbiología de los Alimentos 2016. Calleja et al. (eds). ISBN 978-84-617-4433-6. pp. 310-311 . León . ESPAÑA
Verónica Soares-Santos, Isabel Pardo, Sergi Ferrer (2016). Detección y cuantificación directa de L. plantarum y O. oeni. en vino mediante qPCR. (Ponencia) . 10ª REUNIÓN DE LA RED ESPAÑOLA DE BACTERIAS LÁCTICAS . Libro de resúmenes, p. 39 . Madrid . ESPAÑA
Lucía Polo; Patricia Benítez; Carmen Berbegal; Laura Curiel; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2015). Selección de cepas de Oenococcus oeni para su uso como cultivo iniciador mixto biodinámico. (Poster) . XII Congreso Nacional de Investigación Enológica . Libro de resúmenes . Tarragona . ESPAÑA
Lucía Polo; Pedro Mayoral; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2015). Desarrollo de estrategias para mejorar la implantación de una levadura ecológica seleccionada. (Poster) . XII Congreso Nacional de Investigación Enológica . Libro de resúmenes . Tarragona . ESPAÑA
Olga Lucio; Isabel Pardo; Jose María Heras; Sibylle Krieger; Sergi Ferrer. (2015). Selección de cepas de Lactobacillus para la inducción de acidificación biológica en vinos de pH elevado. (Poster) . XII Congreso Nacional de Investigación Enológica . Libro de resúmenes . Tarragona . ESPAÑA
Olga Lucio; Verónica Soares-Santos; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2015). Detección, identificación y cuantificación rápidas de Brettanomyces bruxellensis en vinos mediante qPCR y FISH-CF. (Poster) . XII Congreso Nacional de Investigación Enológica . Libro de resúmenes . Tarragona . ESPAÑA
Pardo I. (2015). presentación de la colección ENOLAB de microorganismos del vino. (Mesa redonda) . I Jornada REDESMI . Paterna. Valencia. . ESPAÑA
Patricia Benítez; Lucía Polo; Eduardo Sánchez; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2015). Efecto del anhidrido sulfuroso, la lisozima y el descenso de pH sobre la microbiota láctica autóctona en vinos de Ribera de Duero. (Poster) . XII Congreso Nacional de Investigación Enológica . Libro de resúmenes . Tarragona . ESPAÑA
Sara Callejón; Ramón Sendra; Isabel Pardo; Sergio Ferrer (2015). Clonación y caracterización de proteínas de bacterias lácticas capaces de degradar aminas biógenas. (Comunicación) . 9ª REUNIÓN DE LA RED ESPAÑOLA DE BACTERIAS LÁCTICAS . Libro de resúmenes . Madrid . ESPAÑA
Sara Callejón1; Nicolás Sanchez; Sergi Ferrer; Manfred Hoffman; Isabel Pardo (2015). Evaluación del efecto de la adición de Velcorín® sobre la parada de la fermentación alcohólica. (Poster) . XII Congreso Nacional de Investigación Enológica . Libro de resúmenes . Tarragona . ESPAÑA
Verónica Soares-Santos; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2015). Detección e identificación de bacterias lácticas del vino mediante la técnica de LAMP. (Comunicación) . IX REUNIÓN DE LA RED ESPAÑOLA DE BACTERIAS LÁCTICAS . Libro de resúmenes . Madrid . ESPAÑA
Verónica Soares-Santos; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2015). Detección e identificación rápida de Brettanomyces bruxellensis en vino mediante LAMP. (Poster) . XII Congreso Nacional de Investigación Enológica . Libro de resúmenes . Tarragona . ESPAÑA
C. Berbegal, Y. Benavent-Gil, I. Pardo, S.Ferrer. (2014). RAPD typing: A useful tool for selection and implantation analysis of an O. oeni starter non-histamine producer in wine. (Poster) . ECCO XXXIII - Molecular Taxonomy from biodiversity to biotechnology . Abstract Book. P45 . Valencia . ESPAÑA
Callejón, S., Lucio, O. Santos, V., Pardo, I., Ferrer, S. (2014). Analysis and direct quantification of Brettanomyces bruxellensis populations in red wine by plate count, FISH, flow cytometry and quantitative PCR. (Poster) . ECCO XXXIII - Molecular Taxonomy from biodiversity to biotechnology . Valencia . ESPAÑA
Carmen Berbegal, Isabel Pardo, y Sergi Ferrer (2014). Reducción del tiempo de vinificación mediante la c-inmovilización de S. cerevisiae y O.oeni en virutas de madera. (Ponencia) . VIII Reunión de la Red Española de Bacterias Lácticas . Libro de Resúmenes . San Adrián . ESPAÑA
Carmen Berbegal, Yaiza Benavent, Isabel Pardo, and Sergi Ferrer (2014). Un nuevo medio de cultivo para la producción de cultivos iniciadores malolácticos de O. oeni. (Poster) . XIX Congreso SEM de Microbiología de los alimentos . Libro de resúmenes P150-151 . Zaragoza . ESPAÑA
Cruz-Pio, L.E., Benavent-Gil, Y., Ferrer S., Pardo I. (2014). Efecto de distintos factores enológicos sobre el crecimiento de cepas de Oenococcus oeni aisladas de mostos y vinos . (Poster) . XIX Congreso SEM de Microbiología de los alimentos . Libro de Resúmenes. P240-241 . Zaragoza . ESPAÑA
I. Pardo, L. Polo, A. Aguilar, S. Ferrer (2014). Susceptibility of wine Lactic Acid Bacteria to zinc, silver and silver/copper nanoparticles. (Poster) . 11th International Symposium on Lactic Acid Bacteria . Abstract Book. E078 . Egmond aan Zee . PAÍSES BAJOS
I. Pardo, L.E. Cruz-Pio, Y. Benavent-Gil, S. Ferrer. (2014). Comparative study of the use of molecular tools to evaluate the resistance to wine stress and malolactic performance of Oenococcus oeni strains . (Poster) . 11th International Symposium on Lactic Acid Bacteria . Abstract Book. B067 . Egmond aan Zee . PAÍSES BAJOS
I. Pardo, O. Lucio, J.M. Heras, S.A. Krieger, S. Ferrer (2014). Selection of Lactobacillus strains to induce biological acidification in low acidity wines. (Poster) . 11th International Symposium on Lactic Acid Bacteria . Abstract Book. E080 . Egmond aan Zee . PAÍSES BAJOS
I. Pardo, S. Callejón, R. Sendra, S. Ferrer (2014). Cloning and characterization of sufi: A new Laccase from Lactobacillus plantarum able to degrade Biogenic Amines. (Poster) . 11th International Symposium on Lactic Acid Bacteria . Abstract Book. B095 . Egmond aan Zee . PAÍSES BAJOS
L.E. Cruz-Pio, Y. Benavent-Gil, S. Ferrer, I. Pardo. (2014). Genetic diversity in Oenococcus oeni strains isolated from must and wines. (Poster) . ECCO XXXIII - Molecular Taxonomy from biodiversity to biotechnology . Abstract Book. P47 . Valencia . ESPAÑA
L.Polo, P.Pérez, S.Ferrer, I.Pardo (2014). Evaluation of the behaviour of two organic yeasts in organic bobal must vinifications: implantation and fermentation abilities. (Poster) . ECCO XXXIII - Molecular Taxonomy from biodiversity to biotechnology . Abstract Book. P 62 . Valencia . ESPAÑA
Lucía Polo, Anna Aguilar, Isabel Pardo, Sergi Ferrer (2014). Evaluación del efecto antimicrobiano de nanopartículas sobre levaduras enológicas. (Poster) . XIX Congreso SEM de Microbiología de los alimentos . Libro de resúmenes. P293-294 . Zaragoza . ESPAÑA
O. Lucio, I. Pardo, S. Ferrer. (2014). Rapid detection and identification of wine microorganisms by FISH coupled to epifluorescence microscopy and flow cytometry. (Poster) . ECCO XXXIII - Molecular Taxonomy from biodiversity to biotechnology . Abstract Book. P54 . Valencia . ESPAÑA
Olga Lucio, Isabel Pardo, José María Heras, Sybille Krieger y Sergi Ferrer (2014). Interacciones entre Saccharomyces cerevisiae y Lactobacillus plantarum durante la vinificación. (Comunicación) . XIX Congreso SEM de Microbiología de los alimentos . Libro de resúmenes. P142-143 . Zaragoza . ESPAÑA
S. Ferrer, C. Berbegal, I. Pardo (2014). Immobilization of Oenococcus oeni and co-immobilization of Oenococcus oeni and Saccharomyces cerevisiae in wood sawdust for winemaking process. (Poster) . 11th International Symposium on Lactic Acid Bacteria . Abstract Book. E091 . Egmond aan Zee . PAÍSES BAJOS
S. Ferrer, O. Lucio, I. Pardo (2014). Cytofluorometric detection, identification and quantification of Lactobacillus plantarum In winemaking samples by FISH and Flow Cytometry. (Poster) . 11th International Symposium on Lactic Acid Bacteria . Abstract Book. E092 . Egmond aan Zee . PAÍSES BAJOS
S. Ferrer, V. Soares Dos Santos, I. Pardo (2014). Enumeration of viable Lactobacillus plantarum in wine by PMA-qPCR. (Poster) . 11th International Symposium on Lactic Acid Bacteria . Abstract Book.E106 . Egmond aan Zee . PAÍSES BAJOS
S. Ferrer, Y. Benavent-Gil, L. Polo, I. Pardo (2014). Population dynamics and strain selection for a Malolactic starter in a biodynamic cellar. (Poster) . 11th International Symposium on Lactic Acid Bacteria . Abstract Book. E113 . Egmond aan Zee . PAÍSES BAJOS
Sara Callejón, Ramón Sendra, Sergi Ferrer e Isabel Pardo (2014). Clonación y caracterización de la proteína D2EK17 de Pediococcus acidilactici CECT 5930 con actividad degradadora de tiramina. (Comunicación) . XIX Congreso SEM de Microbiología de los alimentos . Libro de resúmenes. P126-127 . Zaragoza . ESPAÑA
V. Santos , I. Pardo, S. Ferrer (2014). A PMA-qPCR assay for a rapid detection and quantification of Saccharomyces cerevisiae viable cells from wine. (Poster) . ECCO XXXIII - Molecular Taxonomy from biodiversity to biotechnology . Valencia . ESPAÑA
V. Santos , I. Pardo, S. Ferrer (2014). Detección y cuantificación de células viables de Brettanomyces bruxellensis en vino por PMA-qPCR . (Poster) . XIX Congreso SEM de Microbiología de los alimentos . Libro de resúmenes. P50-51 . Zaragoza . ESPAÑA
Y. Benavent-Gil, R. Mañes-Lázaro, A. Yépez, I. Pardo, and S. Ferrer (2014). Acetobacter musti sp. nov., an acetic acid bacterium isolated from Bobal grape must. (Poster) . ECCO XXXIII - Molecular Taxonomy from biodiversity to biotechnology . Abstract Book. P 44 . Valencia . ESPAÑA
Yaiza Benavent-Gil, Lucía Polo, Isabel Pardo y Sergi Ferrer (2014). Selección de bacterias lácticas autónomas para el control de acidez en mostos biodinámicos de pH elevado. (Ponencia) . 8ª Reunión de la Red Temática Bal . Libro de resúmenes . San Adrián (Navarra) . ESPAÑA
Callejón S, Sendra R, Ferrer S, Pardo I. (2013). Screening of lactic acid bacteria able to degrade biogenic amines. Identification of the enzymes. (Poster) . Enoforum 2013 . Arezzo . ITALIA
Callejón, S.; Sendra, R.;Pardo, I.; Ferrer, S. (2013). Screening of lactic acid bacteria able to degrade biogenic amines. Identification of enzymes. (Poster) . Enoforum. 7-9 May 2013 . Arezzo . ITALIA
Carmen Berbegal, Yaiza Benavent-Gil, Isabel Pardo, Eduardo Izcara, Eva Navascués and Sergi Ferrer (2013). Indigenous O. oeni strain selection as a malolactic fermentation starter culture to avoid the histamine production in wine . (Poster) . Enoforum 2013 . Arezzo . ITALIA
C.Berbegal, Y.Benavent-Gil, I.Pardo, E. Izcara, E.Navascués, S.Ferrer (2013). Production of a malolactic fermentation starter culture using autochthonous O.oeni strains to reduce the histamine content in red wine. (Comunicación) . V International Conference on Environmental, Industrial and Applied Microbiology. BiomicroWorld 2013 . Libro de resúmenes . Madrid . ESPAÑA
Cruz-Pio L.E., Benavent-Gil Y., Ferrer S. y Pardo I. (2013). Tipificación y análisis de la biodiversidad genética de cepas de Oenococcus oeni aisladas de diferentes estadios de la vinificación. (Comunicación) . 7ª Reunión de la Red temática de Bacterias Lácticas . libro de resúmenes . Madrid . ESPAÑA
Cruz-Pio L.E., Benavent-Gil Y., Poveda,M., Ferrer,S and Pardo, I. (2013). Metabolic diversity of Oenococcus oeni strains isolated from Spanish wines. (Poster) . Enoforum . Libro de resúmenes . Arezzo . ITALIA
Cruz-Pio L.E, Y.Benavent-Gil, S.Ferrer, I.Pardo (2013). Survey on enzymatic activities present in Oenococus oeni strains isolated from grape musts and wines. (Poster) . V International Conference on Environmental, Industrial and Applied Microbiology. BiomicroWorld 2013 . Libro de resúmenes . Madrid . ESPAÑA
L.Polo, S.Ferrer e I.Pardo (2013). Selection of an organic Saccharomyces Cerevisiae and effect on Tempranillo, Cabernet ‐ Sauvignon and Bobal industrial vinifications in a cellar of Utiel‐Requena D.O(SPAIN). (Poster) . ENOFORUM 2013 . AREZZO . ITALIA
L.Polo, S.Ferrer, I.Pardo (2013). Evaluation of the performance of an organic selected yeast in industrial vinification. (Poster) . V International Conference on Environmental, Industrial and Applied Microbiology. BiomicroWorld 2013 . Libro de resúmenes . Madrid . ESPAÑA
Lucía Polo, Sergi Ferrer, Isabel Pardo (2013). Selección de Saccharomyces cerevisiae para la elaboración de vinos ecológicos y evaluación de su comportamietno en condiciones industriales. (Poster) . Gienol 2013 . Grupos de Investigación enológica. XII Congreso Nacional de Investigación enológica . Madrid . ESPAÑA
Lucio, O., Ferrer, S., Pardo, I. (2013). Easy and rapid detection and identification of yeasts in winemaking samples by Flow Cytometry and/or FISH. (Poster) . V International Conference on Environmental, Industrial and Applied Microbiology. BiomicroWorld 2013 . Libro de resúmenes . Madrid . ESPAÑA
Lucio, Olga; Benavent-Gil, Yaiza; Pardo, Isabel; Heras, Jose Maria; Krieger, Sibylle; Ferrer, Sergi (2013). Effect of yeasts/bacteria co-inoculación on malolactic fermentation of Tempranillo wines. (Poster) . Enoforum 2013 . Arezzo . ITALIA
Lucio, Olga;Pardo, Isabel; Ferrer, Sergi. (2013). Rapid detection and identification of yeast in must and wine by flow cytometry and FISH. (Poster) . Enoforum 2013 . Arezzo . ITALIA
O.Lucio, I.Pardo, J.M.Heras, S.Krieger, and S.Ferrer (2013). Advantages of yeast/bacteria co-inoculation on malolactic fermentation of Tempranillo wines. (Poster) . V International Conference on Environmental, Industrial and Applied Microbiology. BiomicroWorld 2013 . Libro de resúmenes . Madrid . ESPAÑA
S.Callejón, R.Sendra, I.Pardo, S.Ferrer (2013). Identificación de una nueva actividad en un viejo enzima. (Comunicación) . 7º Reunión Red de Bacterias Lácticas . Madrid . ESPAÑA
S.Callejón, R.Sendra, S.Ferrer, I.Pardo (2013). Identification of multi-copper oxidase enzymes from LAB able to degrade biogenic amines. (Poster) . V International Conference on Environmental, Industrial and Applied Microbiology. BiomicroWorld 2013 . Libro de resúmenes . Madrid . ESPAÑA
Yaiza Benavent-Gil, Carmen Berbegal, Olga Lucio, Isabel Pardo, Sergi Ferrer (2013). ¿Son las bacterias lácticas las únicas responsables de la presencia de histamina en vino?. (Poster) . Gienol 2013 . Grupos de Investigación Enológica. XII Congreso Nacional de Investigación Énológica . Madrid . ESPAÑA
Yaiza Benavent-Gil, Carmen Berbegal, Olga Lucio, Sergi Ferrer. (2013). NEW DANGERS IN ENOLOGY: Staphylococcus epidermidis PRODUCING HISTAMINE IN WINE. (Comunicación) . Enoforum 2013 . Arezzo . ITALIA
Y.Benavent, C.Berbegal, O.Lucio, I.Pardo, S.Ferrer (2013). Isolation of a Staphylococcus epidermidis strain producing histamine in red wine after malolactic fermentation. (Poster) . V International Conference on Environmental, Industrial and Applied Microbiology. BiomicroWorld 2013 . Libro de resúmenes . Madrid . ESPAÑA
ISABEL PARDO, SERGI FERRER (2012). THE NEW GENERATION OF WINE LACTIC ACID BACTERIA AND THEIR APPLICATION BEYOND BIOLOGICAL DEACIDIFICATION. (Ponencia invitada) . THE USE OF NON-CONVENTIONAL MICROORGANISMS IN WINEMAKING . PROCEEDINGS THE XXIIIES ENTRETIENS SCIENTIFIQUES LALLEMAND . MONESTIER . FRANCIA
Lucio, O; Pardo, I; Heras, J.M; Krieger, S; Ferrer, S. (2012). Acidificación biológica de vinos de pH elevado mediante la utlización de bacterias lácticas. (Comunicación) . 6ª Reunión de la Red Española de Bacterias Lácticas (Red Bal) . Participación de las bacterias lácticas en la salud humana y en la calidad alimentaria . Tarragona . ESPAÑA
A. Guija, S. Ferrer e I. Pardo (2011). Utilidad de los genes rpoB y rpoC como marcadores de resistencia a las condiciones del vino en Oenococcus oeni. (Ponencia) . 5ª REUNION DE LA RED TEMATICA BAL . Libro de Resúmenes . Logroño . ESPAÑA
Berbegal, C.; Ferrer, S. Navascués, E.; Pardo.I. (2011). Conservación de células de O. oeni en lías procedentes de vino tinto. (Comunicación) . XI Congreso Nacional de Investigación Enológica . Libro de Resúmenes, M23, P35 . Jerez de la Frontera . ESPAÑA
Callejón, S. Sendra, R., Ferrer, S., Pardo, I. (2011). Identificación y caracteriación de una nueva FAD amino oxidasa de Micrococcus varians. (Poster) . XXIII CONGRESO NACIONAL DE MICROBIOLOGÍA . Libro de resúmenes . Salamanca . ESPAÑA
Callejón, S., Sendra, R., Ferrer, S., Pardo, I. (2011). Identification and characterization of a novel flavin-containing oxidase from Microccoccus varianns. (Poster) . INTERBIO Symposium . Frontiers in Protein Rsearch . Oeiras . PORTUGAL
Callejón, S., Sendra, R., Ferrer, S., Pardo, I. (2011). IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UNA NUEVA FAD AMINO OXIDASA DE M.varians.. (Comunicación) . Novena Reunión de la Red valenciana de Genómica y Proteómica . Valencia . ESPAÑA
Lidia Haro Blasco, Sergi Ferrer, Isabel Pardo (2011). Identificación y determinación de la viabilidad de Lactobacillus mediante PCR en células enteras. (Ponencia) . 5ª Reunión de la Red Temática BAL . Libro de Resúmenes . Logroño . ESPAÑA
Lucio, O,;Ferrer, S.; Krieger, S.; Heras, J.M.; Pardo, I. (2011). Selección de cepas del género Lactobacillus como cultivo iniciador de la fermentación maloláctica en vinos de baja acidez. (Comunicación) . XI Congreso Nacional de Investigación Enológica . Libro de Resúmenes M32, p41 . Jerez de la Frontera . ESPAÑA
Polo, L., Ferrer, S., Pardo, I. (2011). Selección e Implantación de Levaduras Ecológicas de la DO Utiel-Requena en Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Bobal. (Comunicación) . XI Congreso Nacional de Investigación Enológica . Libro de Resúmenes M26. P37 . Jerez de la Frontera . ESPAÑA
Sergi Ferrer, Rosario Mañes-Lázaro and Isabel Pardo (2011). New Bacterial Species in the Wines of the 21st Century. (Ponencia invitada) . 2nd International Wine Microbiology Symposium proceedings . 2nd International Wine Microbiology Symposium proceedings.California State University Fresno. Viticulture & Enology Research Center Department of Viticulture & Enology. With support from industry sponsors . Fresno (California) . ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
Berbegal C., Pardo I., Navascués E., Ferrer, S. (2009). Desarrollo de cultivos inciadores líquidos para la inducción de la fermentación maloláctica TIPO DE PARTICIPACIÓN: Poster. (Poster) . X Congreso Nacional de Investigación Enológica . Libro de resúmenes, pag 37, MI-24 . Ourense . ESPAÑA
Blasco L., Pardo I., Ferrer, S. (2009). FISH (Fluorescence in situ hybridization): a useful tool form wine microbial control. (Poster) . Wine Microbiology and Safety: from the vineyard to the bottle. 2nd International Symposium . Book of abstracts pag 79, P-2-18 . Martina Franca . ITALIA
Callejón, S., Ferrer, S. Pardo I. (2009). Influencia de factores de importancia enológica en la actividad de las enzimas amino oxidasas. (Poster) . X Congreso Nacional de Investigación Enológica . Libro de resúmenes, pag 76, TE-24 . Ourense . ESPAÑA
Mañes-Lázaro R., Ferrer, S., Pardo I., (2009). Description of new species of acetic and lactic acid bacteria from winemaking process. (Poster) . Wine Microbiology and Safety: from the vineyard to the bottle. 2nd International Symposium . Book of abstracts pag 93, P-3-12 . Martina Franca . ITALIA
O.LUCIO, L.POLO, I.PARDO, S.FERRER (2009). AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE LEVADURAS VÍNICAS DE VIÑEDOS ECOLÓGICOS. (Comunicación) . X CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN ENOLÓGICA . Libro de resúmenes. P36. MI-23 . OURENSE . ESPAÑA
Polo L., Ferrer, S. Pardo I. (2009). Biogenic amine synthesis in high quality tempranillo wines. Relationship with lactic acid bacteria and vinification conditions. (Poster) . Wine Microbiology and Safety: from the vineyard to the bottle. 2nd International Symposium . Book of abstracts pag 113, P-4-18 . Martina Franca . ITALIA
Polo L., Ferrer, S. Pardo I. (2009). Efecto de la temperaturas de congelación en la conservación de levaduras vínicas mediante la técnica de liofilización. (Poster) . X Congreso Nacional de Investigación Enológica . Libro de resúmenes, pag 36, MI-22 . Orense . ESPAÑA
R.Mañes-Lázaro, I.Olmeda, S.Ferrer, I.Pardo (2009). Evolución de diferentes temperaturas de congelación para la conservación de bacterias lácticas mediante liofilización. (Comunicación) . X CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN ENOLÓGICA . Red Gienol. MI-21. P35 . OURENSE . ESPAÑA
Berbegal C., Pardo I. y Ferrer S. (2008). Aplicación de sistemas miniaturizados para la selección de cepas bacterianas en enología. (Comunicación) . XVI Congreso Nacional de Microbiología de Alimentos . Córdoba . ESPAÑA
Callejón S., Ferrer S. y Pardo I. (2008). Recuento automatizado de microorganismos mediante tratamiento de imágenes microscópicas digitales. (Comunicación) . XVI Congreso Nacional de Microbiología de Alimentos . Córdoba . ESPAÑA
Fernández M, Aznar FJ, Raduán A, Alcober J, Atienza V, Bernal D, Carrasco P, Ferrer S, García-Ferris C, González-Bosch C, Llorens J, Mañes R, Martínez C, matallana E, Mateu I, Pamblanco M, Pardo I, Pascual LI, Peretó J, Puche F, Rodrigo MI, Martínez-García F, Lorente MJ. (2008). BRIGING TWO CULTURES: A SECONDARY SCHOOL/UNIVERSITY PARTNERSHIP EXPERIENCE AT THE UNIVERSITY OF VALENCIA, SPAIN. (Comunicación) . INTERNATIONAL TECHONOLOGY, EDUCATION AND DEVELOPMENT CONFERENCE . CONFERENCE PROCEEDINGS . Valencia . ESPAÑA
Ferrer S., Landete J. M., .Polo L., and Pardo I. (2008). Las bacterias y su repercusión sobre las aminas biógenas. (Ponencia invitada) . International Symposium Microbiology and Safety of Wine "Microsafetywine" . CD room Ponencias Microsafetywine 15-P- Bacterias y AB - FERRER . barcelona . ESPAÑA
Ferrer S. Polo L y Pardo I. (2008). Nuevos sistemas de control microbiológico en enología. (Ponencia invitada) . XVI Congreso Naional de MICROBIOLOGÍA de los ALIMENTOS . LIBRO DE PONENCIAS Y COMUNICACIONES . Córdoba . ESPAÑA
Mañes-Lázaro, R., Ferrer, S. y Pardo, I. (2008). Descripción de nuevas especies de Lactobacillus tras un análisis polifásico de bacterias lácticas aisladas de vino. (Comunicación) . XII Reunión del Grupo de Taxonomía Filogenia y Biodiversidad Microbiana (S.E.M.) . Libro de resúmenes . Tarragona . ESPAÑA
MAÑES-LÁZARO R., PARDO I., Y FERRER S. (2008). IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE ESPECIES BACTERIANAS ASOCIADAS A LA VINIFICACIÓN: AISLAMIENOT DE ESPECIES NO DESCRITAS PREVIAMENTE. (Ponencia) . XVI CONGRESO NACIONAL DE MICROBIOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS . LIBRO DE PONENCIAS Y COMUNICACIIONES . CORDOBA . ESPAÑA
Polo L., Ferrer S. y Pardo. I (2008). Eficacia de la microfiltración en la elaboración de vinos embotellados: identificación de las especies microbianas más frecuentes. (Comunicación) . XVI Congreso Nacional de Microbiología de Alimentos . cordoba . ESPAÑA
R.Beleggia, P.Russo, S.Ferre, I.Pardo, G.Spano, L.Cattivelli (2008). A Polyphasich approach to identify dominant lactic acid bacteria and therir evolution during pasta manufacturing. (Comunicación) . International Durum Wheat Symposium . Bologna . ITALIA
Callejón, S., Polo L., Ferrer, S. and Pardo I. (2007). Recuento e identificación mediante FISH de bacterias lácticas durante la fermentación maloláctica y envejecimiento del vino. (Poster) . 3ª Reunión de la Red Temática de Bacterias Lácticas Congreso Nacional de Investigación Enológica . Libro de resúmenes Poster 11 . Valencia . ESPAÑA
Ferrer S., Landete J. M., .Polo L., and Pardo I. (2007). Las bacterias y su repercusión sobre las aminas biógenas. (Ponencia invitada) . International Symposium Microbiology and Safety of Wine 'Microsafetywine' . CD room Symposium Microsafetywine ponencia 15-P- Bacterias y AB - FERRER . Vilafranca del Penedés. Barcelona. . ESPAÑA
L.POLO, I.PARDO, S.FERRER (2007). EFECTO DE LA LISOZIMA, SO2, MICRO-OXIGENACIÓN, TIPO DE RECIPIENTE Y ADICIÓN DE CULTIVOS MALOLÁCTICOS SOBRE LA GENERACIÓN DE AMINAS BIÓGENAS EN VINOS DE TEMPRANILLO. (Poster) . IX CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN ENOLÓGICA . BADAJÓZ . ESPAÑA
L.POLO, S.CALLEJÓN, S.FERRER, I.PARDO (2007). DIFERENCIAS EN LA GENERACIÓN DE AMINAS BIÓGENAS EN AL VINIFICACIÓN DE LAS VARIEDADES TEMPRANILLO Y CABERNET SAUVIGNON. (Poster) . IX CONGRESO NACIONAL DE INVESTGACIÓN ENOLÓGICA . BADAJÓZ . ESPAÑA
Mañes R., Ferrer, S. and Pardo I. (2007). Aplicación de un nanochip para identificar los microorganismos presentes en el vino. (Poster) . 3ª Reunión de la Red Temática de Bacterias Lácticas Congreso Nacional de Investigación Enológica . Libro de resúmenes Poster 10 . Valencia . ESPAÑA
Pardo I., Landete J. M., .Polo L., Callejón, S. and Ferrer, S. (2007). El papel de las bacterias lácticas en la síntesis de aminas biógenas en vinos. (Ponencia) . 3ª Reunión de la Red Temática de Bacterias Lácticas Congreso Nacional de Investigación Enológica . Libro de resúmenes P32 . Valencia . ESPAÑA
Polo L., Callejón, S., Ferrer, S. and Pardo I. (2007). Estudio de la producción de aminas biógenas en vinos de Tempranillo y Cabernet Sauvignon. (Poster) . 3ª Reunión de la Red Temática de Bacterias Lácticas Congreso Nacional de Investigación Enológica . Libro de resúmenes Poster 12 . Valencia . ESPAÑA
R.MAÑES, I.PARDO, S.FERRER (2007). IDENTIFICACIÓN DE LOS MICROORGANISMOS PRESENTES EN EL VINO MEDIANTE HIBRIDACIÓN EN EL 'ENOCHIP'. (Poster) . IX CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN ENOLÓGICA . BADAJÓZ . ESPAÑA
R.MAÑES, S.FERRER, I.PARDO (2007). DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE Brettanomyces/Dekkera EN VINOS POR TÉCNICAS MOLECULARES. (Poster) . IX CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN ENOLÓGICA . BADAJÓZ . ESPAÑA
S.Callejón, I.Pardo, S.Ferrer (2007). EMPLEO DEL KIT DE FLUORESCENCIA LIVE/DEAD PARA EL SEGUIMIENTRO DE LA VIABILIDAD DE CULTIVOS INICIADORES INOCULADOS EN VINO. (Poster) . IX CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN ENOLÓGICA . BADAJOZ . ESPAÑA
S.Callejón, L.Polo, S.Ferrer, I.Pardo (2007). SEGUIMIENTO MEDIANTE FISH DE BACTERIAS LÁCTICAS DURANTE LA VINIFICACIÓN. (Poster) . IX CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN ENOLÓGICA . BADAJOZ . ESPAÑA
Arena, M.E, Landete, J.M., Pardo, I., Ferrer, S., Manca de Nadra M.C (2006). Producción de putrescina en vino por Lactobacillus hilgardii X1B. (Comunicación) . II Simposio Internacional de Bacterias Lácticas. Primer encuentro Red BAL (Bacterias Lácticas) Argentina . Libro de resúmenes p. 13 . Tucumán, Argentina . ARGENTINA
Callejón, S., Polo L., Ferrer, S. and Pardo I. (2006). Estudio de las poblaciones de bacterias lácticas durante la vinificación: comparación entre métodos dependientes e independientes de cultivo. (Poster) . XV Congreso Nacional de Microbiología de Alimentos . Libro de resúmenes pp. 135 . Ourense . ESPAÑA
Mañes R., Ferrer, S. and Pardo I. (2006). Estudio de la evolución de las especies micobianas en el vino mediante hibridación en el "enochip". (Comunicación) . XV Congreso Nacional de Microbiología de Alimentos . Libro de resúmenes pp. 80 . Ourense . ESPAÑA
Polo L., Ferrer, S. and Pardo I. (2006). Momento y causas de la generación de aminas biógenas durante la vinificación de Tempranillo. (Poster) . XV Congreso Nacional de Microbiología de Alimentos . Libro de resúmenes pp. 133 . Ourense . ESPAÑA
Ferrer, S., Landete, J.M., Pardo, I (2005). Regulation of histamine production in lactic acid bacteria isolated from wine. (Ponencia) . 8th Symposium on Lactic Acid Bacteria . Egmond aan Zee . PAÍSES BAJOS
Ferrer, S., Landete, J.M., Pardo, I. (2005). Regulación de la síntesis de histamina en Bacterias Lácticas de origen enológico. (Ponencia) . II Reunión Científica de la Red Nacional de Genómica Bacteriana . Libro de resúmenes p. 33 . Santander . ESPAÑA
Ferrer, S., Rodas, A., Chenoll, E., Macián, M.C., Pardo, I., Aznar, R. (2005). Description of a new lactic acid bacterium isolated from wine homofermentative for hexoses and pentoses: Lactobacillus vini sp. nov. (Comunicación) . 8th Symposium on Lactic Acid Bacteria . Book of abstracts B053 . Egmond aan Zee . PAÍSES BAJOS
Landete, J.M., Ferrer, S., Pardo, I. (2005). Importancia de levaduras, bacterias lácticas y bacterias acéticas en la presencia de aminas biógenas en el vino. (Comunicación) . VIII Jornadas Científicas de los grupos de Investigación Enológica . Libro de resumenes pp. 207-208 . Palencia . ESPAÑA
Mañes, R., Ferrer, S., Pardo, I. (2005). Diseño de un nanochip capaz de detectar microorganismos alterantes de vinos. (Ponencia) . II Reunión Científica de la Red Nacional de Genómica Bacteriana . Libro de resúmenes p. 13 . Santander . ESPAÑA
Mañes R., Pardo I. and Ferrer, S. (2005). Diseño de sondas de hibridación para un biochip capaz de detectar microorganismos alterantes de vino. (Poster) . VIII Jornadas de los Grupos de Investigación Enológica . Libro de Actas del VIII Jornadas de los Grupos de Investigación Enológica 205-206 . Palencia . ESPAÑA
Pardo, I., Mañes, R., Ferrer, S. (2005). Enochip: a biochip able to detect wine alterations caused by microorganisms. (Comunicación) . 8th Symposium on Lactic Acid Bacteria . Book of abstracts B054 . Egmond aan Zee . PAÍSES BAJOS
Pardo, I., Ferrer, S. (2004). ENOLAB: Bacterias Lácticas en Enología. (Comunicación) . 1ª REUNIÓN RED-BAL . Libro de actas . Madrid . ESPAÑA
Blasco L., Ferrer S. and Pardo I. (2003). FISH application for the acetic acid bacteria present in wine. (Ponencia) . VIIème Symposium International d'Œnologie de Bordeaux . Libro de resumenes . Bordeaux . FRANCIA
Blasco L.; Ferrer S.; Pardo I. (2003). Seguimiento de las poblaciones de bacterias acéticas durante la vinificación. (Poster) . XIX Congreso Nacional de Microbiología . Libro de resúmenes pg. 292 . Santiago de Compostela . ESPAÑA
J.M. Landete, L.Polo, S.Ferrer e I.Pardo (2003). Estudio de la producción de aminas biogénicas por parte de las bacterias lácticas aisladas de vinos de diversas denominaciones de origen. (Comunicación) . VII Jornadas Científicas de los Grupos de Investigación Enológica . Libro de Actas . Logroño . ESPAÑA
J.M. Landete, L.Polo, S.Ferrer e I.Pardo (2003). Incidencia de las aminas biogénicas en vinos de las denominaciones de origen Utiel-Requena, Rioja, Tarragona y Montsant. (Comunicación) . VII Jornadas Científicas de los grupos de Investigación Enológica . Libro de actas . Logroño . ESPAÑA
L. Blasco, S.Ferrer e I.Pardo (2003). Análisis de la población de bacterias acéticas en mostos y vinos mediante la técnica FISH. (Comunicación) . VII Jornadas Científicas de los grupos de Investigación Enológica . Libro de actas . Logroño . ESPAÑA
Landete J. M.; Ferrer S.; Lucas P.; Lonvaud-Funel A.; Pardo I. (2003). Detection of lactic acid bacteria tyramine producers by plate medium and PCR. (Poster) . VIIème Symposium International d'OEnologie . OEnologie 2003. 7e Symposium international d'oenologie. A. Lonvaud-Funel, G. de Revel, P. Darriet Eds.). Editions TEC & DOC. pp. 264-267 . Arcachon . FRANCIA
Landete J.M.; Pardo I.; Ferrer S. (2003). Regulación génica y enzimática de la histidina descarboxilasa (HDC) de Lactobacillus hilgardii. (Poster) . XIX Congreso Nacional de Microbiología . Libro de resúmenes pg. 314 . Santiago de Compostela . ESPAÑA
Landete, J.M., Pardo, I., y Ferrer, S. (2003). Barreras tecnológicas a la exportación: barreras no arancelarias para los mercados del vino. Control biológico para el mantenimiento de la accesibilidad y permeabilidad técnica de los mercados internacionales. (Ponencia invitada) . Jornadas Técnicas del "Proceso del Vino" . Libro de resúmenes . Logroño . ESPAÑA
Pardo I. (2003). Nuevas tecnologías para el desarrollo y control de la fermentación maloláctica. (Ponencia invitada) . XIX Congreso Nacional de Microbiología . Libro de resúmenes pg. 69 . Santiago de Compostela . ESPAÑA
Rodas A.; Pardo I.; Ferrer S. (2003). Rapid identification of lactic acid bacteria isolated from grape must and wine by amplified ribosomal DNA restriction analysis (ARDRA). (Poster) . VIIème Symposium International d'OEnologie . OEnologie 2003. 7e Symposium international d'oenologie. A. Lonvaud-Funel, G. de Revel, P. Darriet (Eds.). Editions TEC & DOC. pp. 247-249 . Arcachon . FRANCIA
Blasco, L., Ferrer, S., y Pardo, I. (2002). Aplicación de técnicas de hibridación in situ para el análisis de la microbiota acética presente en vinos. (Ponencia) . X Reunión del Grupo de Taxonomía, Filogenia y Biodiversidad de la Sociedad Española de Microbiología . Libro de resúmenes . Almeria . ESPAÑA
Blasco, L., Pardo, I., and Ferrer, S. (2002). Detection and identification of wine lactic acid bacteria by fluorescence in situ hybridization. (Poster) . Seventh Symposium on Lactic Acid Bacteria . Libro de resúmenes . Egmond aan Zee . PAÍSES BAJOS
Landete, J.J., Ferrer, S. and Pardo, I. (2002). Correlation between histidine decarboxylase activity and the presence of hdc gene. (Comunicación) . The World of Microbes. Xth International Congress of Bacteriology and Applied Microbiology . Libro de resúmenes . Paris . FRANCIA
Rodas, A., Ferrer, S., and Pardo, I. (2002). Polyphasic study of wine lactobacilli. (Poster) . Seventh Symposium on Lactic Acid Bacteria . Libro de resúmenes B46 . Egmond aan Zee. The Neederlands . INGLATERRA
Rodas, A., Ferrer, S., and Pardo, I. (2002). Towards novel methods for wine pediococci identification and differentiation: a phenetic approach. (Poster) . Seventh Symposium on Lactic Acid Bacteria . Libro de resúmenes . Egmond aan Zee . PAÍSES BAJOS
Rodas A., Pardo I. y Ferrer S. (2002). Aproximación fenética de los lactobacilos aislados del vino. (Comunicación) . X Reunión del Grupo de Taxonomía, Filogenia y Biodiversidad . Libro de resúmenes pg. 35 . Almería . ESPAÑA
Santiago, L., A.T. Palacios, A. Fuster, S. Krieger, B. Izquierdo, M. Larrea, I. Berrueco, E. Rodriguez, J. Madrazo, JA Bonilla, S. Ferrer, L. Polo, I. Pardo (2002). Mejora de la calidad y la tipicidad de los vinos con la ayuda de nuevas herramientas biológicas. (Comunicación) . VIII Congreso Nacional de Enólogos de España . Libro de resúmenes . Santiago de Compostela . ESPAÑA
Blasco L.Ferrer S. y Pardo I. (2001). Identificación y cuantificación directa de bacterias lácticas en mostos y vinos mediante hibridación in situ. (Poster) . XVIII Congreso de la Sociedad Española de Microbiología . Libro de resúmenes pg. 35, nº IA10 . Alicante . ESPAÑA
Blasco L., Ferrer S. y Pardo I. (2001). Estudio de la microbiota láctica durante la vinificación mediante hibridación in situ. (Poster) . VI Jornadas Cientificas de los Grupos de Investigación Enológica . Libro de resúmenes . Valencia . ESPAÑA
Landete J.M., Ferrer S., Pardo I. (2001). Producción de aminas biogénicas por bacterias lácticas de origen enológico. (Poster) . VI Jornadas Cientificas de los Grupos de Investigación Enológica . Libro de resúmenes . Valencia . ESPAÑA
Landete, J.M., Ferrer S. y Pardo I. (2001). Cuantificación enzimática de histaminas producidas por bacterias lácticas de origen enológico. (Poster) . XVIII Congreso de la Sociedad Española de Microbiología . Libro de resúmenes pg. 38, nº IA28 . Alicante . ESPAÑA
Polo L. Pardo I. Ferrer S. (2001). Inducción de la Fermentación Maloláctica por Oenococcus oeni y su efecto sobre el metabolismo de azúcares y ácidos orgánicos. (Poster) . VI Jornadas Cientificas de los Grupos de Investigación Enológica . Libro de Actas pp. 293-297 . Valencia . ESPAÑA
Val P, Ferrer S, Pardo I (2001). Utilización de bacterias lácticas para aumentar la acidez de los vinos poco ácidos. (Comunicación) . VI Jornadas Científicas. Grupo de Investigación Enológico . Libro de Resúmenes . Valencia . ESPAÑA
Val P., Ferrer S., Pardo I. (2001). Incremento de la acidez de vinos mediante la inoculación de bacterias lácticas. (Comunicación) . VI Jornadas Científicas 2001. Grupos de Investigación Enológica . Libro de resúmenes . Valencia . ESPAÑA
Val P., Ferrer S. y Pardo, I (2001). Selección de bacterias lácticas para mejorar la calidad de vinos de baja acidez. (Comunicación) . XVIII Congreso Nacional de Microbiologia . Libro de resúmenes . Alicante . ESPAÑA
Castillo M., Blasco L., Ferrer S. y Pardo I. (2000). Aplicación de técnicas de hibridación in situ para el análisis de la microbiota láctica presente en vinos. (Comunicación) . IX Reunión Científica del grupo de Taxonomía, Filogenía y Biodiversidad . Libro de resúmenes . Alicante . ESPAÑA
Rodas A., Blasco L., Pardo I. y Ferrer S. (2000). Análisis fenotípico y molecular de lactobacilos heterofermentadores presentes en el vino. (Comunicación) . IX Reunión Científica del grupo de Taxonomía, Filogenia y Biodiversidad de la Sociedad Española de Microbiología . Libro de resúmenes . Alicante . ESPAÑA
Rodas, A., Pardo, I. y Ferrer, S. (2000). Desarrollo de sistemas moleculares para la identificación y tipificación de cepas vínicas del género Pediococcus. (Comunicación) . IX Reunión Científica del grupo de Taxonomía, Filogenía y Biodiversidad . Libro de resúmenes . Alicante. . ESPAÑA
Lluesma G., Rodas A., Pardo I., y Ferrer S. (1999). Sistemas moleculares de identificación y tipificación de Lactobacillus heterofermentativos presentes en el vino. (Comunicación) . Jornadas Científicas 99. Grupos de Investigación Enológica . Libro de resúmenes pp. 79 . Zaragoza . ESPAÑA
Maicas S.; Pardo I.; Ferrer, S. (1999). Problems in NAP(P)H regeneration in Leuconostoc oenos aerobic cultures. (Poster) . Sixth Symposium on Lactic Acid Bacteria . Book of Abstracts . Veldhoven . PAÍSES BAJOS
Poveda M., Rodas A., Pardo I. and Ferrer S. (1999). Phenotypical and molecular characterization of Oenococcus oeni species. (Poster) . Sixth Symposium on Lactic Acid Bacteria . Abstracts Book B24 . Veldhoven. The Netherlands . PAÍSES BAJOS
Rodas A., Lluesma G., Pardo, I. and Ferrer S. (1999). Polyphasic study of wine pediococci. (Comunicación) . Sixth Symposium on Lactic Acid Bacteria . Abstracts Book B25 . Veldhoven. The Netherlands . PAÍSES BAJOS
Rodas A., Lluesma G., Pardo I., y Ferrer S. (1999). Sistemas moleculares de identificación y tipificación de Pediococcus del vino. (Comunicación) . Jornadas Científicas 99. Grupos de Investigación Enológica . Libro de resúmenes pp. 65 . Zaragoza . ESPAÑA
Ferrer S. and Pardo I. (1998). Management of malolactic fermentation. (Ponencia) . Verone Meeting on Malolactic Fermentation . Book of abstracts nª 5 . INGLATERRA
Pardo I., A.Rodas and Ferrer S. (1998). Study on population dynamics of Oenococcus oeni in wines by using RFLP-PFGE. (Ponencia) . Verone Meeting on Malolactic Fermentation . Les entretiens scientifiques de Lallemand nº 6 . Verona . ITALIA
Rodas A., Ferrer S. y Pardo I. (1998). Seguimiento de la dinámica de poblaciones de Oenococcus mediante PFGE. (Comunicación) . II Reunión del Grupo de Microbiología Molecular . Libro de resúmenes pp. 88 . Valencia . ESPAÑA
Maicas S., Pardo I. and Ferrer S. (1996). Problems in NAD(P)H regeneration in Leuconostoc oenos aerobic cultures. (Comunicación) . Fifth Symposium on Lactic Acid Bacteria. Genetics, metabolism and applications. Veldhoven. The Netherlands . Abstracts book nº G52 . Veldhoven. The Netherlands . PAÍSES BAJOS
Poveda, M., Ferrer, S. y Pardo, I. (1996). Diversidad fenotípica y genética en aislados de vinos de la especie Leuconostoc oenos. (Comunicación) . 6º Congreso Nacional de Biotecnología. 3er Congreso Ibérico de Biotecnología. BIOTEC '96 . Libro de resúmenes pp.385-386 . Valladolid . ESPAÑA
A.Esparcia, A.Cerezo, I.Pardo y S.Ferrer (1996). Incidencia de fagos de Oenococcus oeni en la interrupción de la fermentación maloláctica en vinos. (Poster) . Jornadas Científicas ´96 . Grupos de investigación enológica . Ciudad Real. . ESPAÑA
Esparcia A., Garcerá A., Ferrer S. y Pardo I (1996). Aislamiento y caracterización de fagos de Leuconostoc oenos en mostos y vinos. (Comunicación) . XV Congreso Nacional de Microbiología . Libro de resúmenes nº PM-ALI-101 pp. 148 . ESPAÑA
Esparcia, A., Pardo, I. and Ferrer, S. (1996). Bacteriophage infection to Leuconostoc oenos in wines. (Comunicación) . Fifth Symposium on Lactic Acid Bacteria. Genetics, metabolism and applications . Abstracts book nº F35 . Veldhoven. The Netherlands . ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
I.Pardo, M,Poveda, P. Vilanova y S.Ferrer (1996). Sistemas de identificación de Oenococcus oeni. (Comunicación) . Jonadas Científicas ´96. Grupo de Investigación Enológica . Libro de resúmenes. Comunicación Oral.Nº5 . Ciudad Real . ESPAÑA
Maicas, S., González-Cabo, P., Ferrer, S. y Pardo, I. (1996). Efecto del tipo de substrato y del control de pH sobre la producción de biomasa de Oenococcus oeni. (Comunicación) . Grupos de Investigación Enológica. Jornadas Científicas '96 . Libro de resúmenes. Poster nº 8 . Ciudad Real . ESPAÑA
Maicas, S., González-Cabo, P., Ferrer, S. y Pardo, I. (1996). Crecimiento de Oenococcus oeni en presencia de diversos azúcares y efecto del control de pH. (Comunicación) . X Congreso Nacional de Microbiología de los Alimentos . Libro de resúmenes p. 84 . Valencia . ESPAÑA
Maicas S., Natividad A., Pardo I. y Ferrer S. (1996). Fermentación maloláctica con células no proliferantes de Leuconostoc oenos. (Comunicación) . XV Congreso Nacional de Microbiología . Libro de resúmenes nº PM-ALI-103 pp. 148 . ESPAÑA
Maicas S., Pardo I., Poveda M., Rodas A. y Ferrer S. (1996). Caracterización intraespecífica a nivel molecular de Oenococcus oeni. (Poster) . X Congreso Nacional de Microbiología de los Alimentos . Libro de resúmenes p. 102 . Valencia . ESPAÑA
Maicas S., Pardo I. y Ferrer S. (1996). Influencia del balance rédox en el catabolismo de azúcares en Leuconostoc oenos. (Comunicación) . III Congreso Ibérico de Biotecnología . Libro de resúmenes pp. 113-116 . Valladolid . ESPAÑA
Marín, M., Pardo, I., and Ferrer, S. (1996). Detection of intraspecific variation of Lactarius deliciosus by PCR/RFLP. (Comunicación) . ICOM I. First International Conference on Mycorrhizae . Abstract book. p. 80 . Berkeley . ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
Pardo I., Maicas S. y Ferrer S. (1996). Crecimiento y metabolismo de azúcares en Leuconostoc oenos bajo diferentes condiciones de aireación. (Comunicación) . XV Congreso Nacional de Microbiología . Libro de resúmenes nº PM-MET-5 pp. 148 . ESPAÑA
Pardo, I., Poveda, M., Vilanova, P., Rodas, A., Ferrer, S. (1996). Potencialidad de las técnicas moleculares en relación con las bacterias lácticas del vino. (Comunicación) . X Congreso Nacional de Microbiología de los Alimentos . Libro de resúmenes p. 43 . Valencia . ESPAÑA
Pardo, I., Rodas, A., and Ferrer, S. (1996). RFLP: a tool to evidence Leuconostoc oenos M42 as responsible of malolactic fermentation in wines. (Comunicación) . Fifth Symposium on Lactic Acid Bacteria . Book of abstracts B14 . Veldhoven . PAÍSES BAJOS
Pardo I., Vilanova P., y Ferrer S (1996). Sistemas rápidos de identificación molecular de Oenococcus oeni. (Poster) . X Congreso Nacional de Microbiología de los Alimentos . Libro de resúmenes p. 103 . Valencia . ESPAÑA
Vilanova P., Esparcia A. y Pardo I. (1996). Incidencia de fagos de Leuconostoc oenos en la interrupción de la fermentación maloláctica en vinos. (Comunicación) . XV Congreso Nacional de Microbiología . Libro de resúmenes nº PM-ALI-102 pp. 148 . ESPAÑA
Esparcia, A, Garcerá, A. Ferrer, S, Pardo, I. (1995). Aislamiento y caracterización de fagos de Leuconostoc oenos en mostos y vinos. (Comunicación) . XV Congreso Nacional de Microbiologia . Libro de resúmenes p.148 . Madrid . ESPAÑA
Maicas,S., Narividad,A., Pardo.I., y Ferrer.S. (1995). Fermentación maloláctica con células no proliferantes de Leuconostoc oenos. (Poster) . XV CONGRESO NACIONAL DE MICROBIOLOGIA . LIBRO DE RESÚMENES . MADRID . ESPAÑA
Pardo, I., Maicas, S. y Ferrer, S. (1995). Crecimiento y metabolismo de azúcares en Leuconostoc oenos bajo diferentes condiciones de aireación. (Comunicación) . XV Congreso Nacional de Microbiología . Libro de resúmenes. p. 157 . Madrid . ESPAÑA
Vilanova, P., Esparcia, A., y Pardo,I. (1995). Incidencia de fagos de Leuconostoc oenos en la interrupción de la fermentación maloláctica en vinos. (Poster) . XV CONGRESO NACIONAL DE MICROBIOLOGIA . LIBRO DE RESÚMENES . Madrid . ESPAÑA
Esparcia, A., Pardo, I. y Ferrer, S. (1994). Incidencia y caracterización de fagos de Leuconostoc oenos aislados de vinos. (Ponencia) . Grupos de Investigación Enológica. Jornadas Científicas '94 . Libro de resúmenes. Ponencia nº 13 . Tarragona . ESPAÑA
Ferrer, S., Zúñiga, M. y Pardo, I. (1994). Avances en la genética de Leuconostoc oenos. (Ponencia) . Grupos de Investigación Enológica. Jornadas Científicas '94 . Libro de resúmenes. Ponencia nº 12 . Tarragona . ESPAÑA
Maicas, S., Ferrer, S. y Pardo, I. (1994). Fermentación maloláctica con células no proliferantes de Leuconostoc oenos. (Ponencia) . Jornadas Científicas '94. Grupos de Investigación Enológica . Libro de resúmenes. Ponencia nº 18 . Tarragona . ESPAÑA
Marín, M., García, L., Ibarra, M., Pardo, I and Ferrer, S. (1994). MOLECULAR IDENTIFICATION OF Lactarius deliciosus AND Pisolius arhizus STRAINS. (Poster) . International Symposium on Biotechnology of Ectomycorrhizae: Molecular Approaches . Abstracts book. p. 54 . Urbino . ITALIA
Pardo, I., Ferrer, S. y Uruburu, F. (1994). Selección de cepas de Leuconostoc oenos como iniciadores de la fermentación maloláctica. (Ponencia) . Grupos de Investigación Enológica. Jornadas Científicas '94 . Libro de resúmenes. Ponencia nº 14 . Tarragona . ESPAÑA
Pardo, I., Zúñiga, M., Ferrer, S. y Uruburu, F. (1994). Fisiología de la fermentación maloláctica. (Ponencia) . Jornadas Científicas '94.Grupos de Investigación Enológica . Libro de resúmenes. Ponencia nº 15 . Tarragona . ESPAÑA
Zúñiga M., Pardo I. and Ferrer S. (1993). Sequencing and characterization of p4028, a cryptic plasmid from Leuconostoc oenos. (Poster) . Fourth Symposium on Lactic Acid Bacteria. Genetics, metabolism and applications . FEMS Microbiology Reviews 12: A25 . Noordwijkerhout. . PAÍSES BAJOS
Pardo I., M. Zúñiga, S. Ferrer y F. Uruburu. (1992). Malolactic fermentation: genetics and control. (Mesa redonda) . IV Congreso Nacional de Biotecnología . Libro de resúmenes nº MR 3.2, p. 108 . Santiago de Compostela. . ESPAÑA
Pardo I., M. Zúñiga y S. Ferrer. (1992). Caracterización de un plásmido criptico de Leuconostoc oenos. (Comunicación) . IV Congreso Nacional de Biotecnología . Libro de resúmenes nº P.1.29 . Santiago de Compostela. . ESPAÑA
Pardo, I., Zúñiga, M., Ferrer, S. (1992). Caracterización física y secuenciación del plásmido críptico p4028 de Leuconostoc oenos. (Comunicación) . IV Congreso Nacional de Biotecnología . Libro de resúmenes. p. 135 . Santiago de Compostela . ESPAÑA
Pardo, I., Zúñiga, M., Ferrer, S. y Uruburu, F. (1992). Fermentación maloláctica: genética y control. (Ponencia) . IV Congreso Nacional de Biotecnología . Libro de resúmenes. p. 108 . Santiago de Compostela . ESPAÑA
Pardo, I. and Ferrer, S. (1991). Optimization of starter preculture conditions to perform malolactic fermentation. (Comunicación) . Lactic 91 . Book of abstracts. 3-2 . Caen . Sin Especificar
Pardo, I., Sanjuan, J. and Ferrer, S. (1991). Induction of malolactic enzyme of Leuconostoc oenos. (Comunicación) . Lactic 91 . Book of abstracts. M-15 . Caen . ESPAÑA
M.J. Garcia, H. Kobayashi, F.J. Iborra, I.Pardo (1990). Proton Circulation in Lactobacilli. (Comunicación) . Japan Bioenergetics Group . Japan . JAPÓN
M.J.García, H.Kobayashi, F.J.Iborra, and I.Pardo (1990). PHYSIOLOGICAL ROLE OF MALO-LACTIC FERMENTATION. (Poster) . THIRD SYMPOSIUM ON LACTIC ACID BACTERIA . FEMS Microbiology Reviews 87(1+2). D20. P77 . Wageningen (NETHERLANDS) . PAÍSES BAJOS
Zúñiga M, M.J. García, I.Pardo y S.Ferrer (1990). Biotecnología de la fermentación maloláctica en la vinificación de la zona Utiel-Requena. (Ponencia invitada) . III Congreso Nacional de Biotecnología . Libro de resúmenes,Abstract Book nºSM-1.2, pp.110 . Murcia . ESPAÑA
Zúñiga, M., Pardo, I. and Ferrer, S. (1990). A differential medium for the distinction between homofermentative and heterofermentative lactic acid bacteria. (Comunicación) . Third Symposium on Lactic Acid Bacteria . FEMS Microbiology Reviews 87(1+2). D8. P.71 . Wageningen . PAÍSES BAJOS
Pardo, I., M.J.Garcia, M.Zúñiga y F.Uruburu (1989). Identificación de bacterias lácticas procedentes de mostos y vinos empleando un sistema miniaturizado. (Poster) . XII Congreso Nacional de Microbiología . Resúmenes de comunicaciones, Vol II, nº3, pp 89 . Pamplona . ESPAÑA
Pardo,I. Blondin, B y Vezinhet F (1989). Analysis of laryotypes of enological years strains of Saccharomyces cerevisiae. (Comunicación) . XIII Internacional Specialised Symposium on Yeast . Abstracts book pp. 58-59 . Leuven . BÉLGICA
Sánchez, N., I.Pardo, M.J.García, M, Zúñiga y F.J.Iborra. (1989). Comparación de diversos métodos de inoculación para la inducción de la fermentación maloláctica. (Poster) . XII Congreso Nacional de Microbiología . Resumenes de comunicaciones, Vol II. nº45, pp.142 . Pamplona . ESPAÑA
Zúñiga, M., Villanueva, J., Pardo, I. y Ferrer, S. (1989). Método de distinción de la homo/heterofermentatividad de bacterias lácticas aisladas de vino. (Poster) . XII Congreso Nacional de Microbiología . Resúmenes de comunicaciones. Volumen II.nº 6. P. 153 . Pamplona . ESPAÑA
Garcia, M.J., Pardo, I., Zúñiga.M. y Uruburu, F. (1988). Characterization of lactic acid bacteria from musts and wines, parameters affecting their development. (Comunicación) . 8th Internacional Biotechnology Symposium . Abstracts Book, nº C27, p217 . Paris . FRANCIA
Pardo.I, F.Uruburu, J.Rodrigo y P.Belenguer (1988). Interrelaciones entre tratamientos de fermentación, caracteres del vino y evolución de las levaduras en vinificación. (Comunicación) . IV Reunión Conjunta de Micrología . Libro de resúmenes pp.39-40 . La Manga del Mar Menor (Murcia) . ESPAÑA
Zúñiga M, Serra M, Pardo I, y Garcia M.J. (1988). Growth model for Leuconostoc oenos in wine. (Comunicación) . 8th Internacional Biotechonology Symposium . Abstracts Books nº D 174, p 314 . Paris . FRANCIA
Garcia M.J. I, Pardo y P.Belenguer (1987). Influencia de la temperatura en el crecimiento de bacterias lácticas aisladas de mostos y vinos. (Comunicación) . XI Congreso Nacional de Microbiologia . Libro de resúmenes Vol.1, Tomo II, pp 802-803 . Gijón . ESPAÑA
Garcia, M.J., M.Zúñiga y P.Belenguer (1987). Efecto combinado de la termovinificaicón y del anhídrico sulfuroso sobre la población levaduriforme de los mostos. (Comunicación) . XI Congreso Nacional de Microbiologia . Libro de Resúmenes Vol.1 Tomo II pp.804-805 . Gijón . ESPAÑA
Pardo.I, M.J.García, M.Zúñiga, J.Rodrigo y P.Belenguer (1987). Evolución del número y especies de bacterias lácticas en mostos y vinos rosados de la D.O. Utiel-Requena. (Comunicación) . 1er.Simposium Internacional del Vino Rosado . Requena (Valencia) . ESPAÑA
Pardo,I, M.Zúñiga y J.Rodrigo (1987). Influencia de los parámetros enológicos en la consecuenica de la fermentación maloláctica. (Comunicación) . XI Congreso Nacional de Microbiología . Libro de Resúmenes vol.1 Tomo II, pp. 795-796 . Gijón . ESPAÑA
Pardo.I, P.Belenguer, J.Rodrigo, M.J.García, M.Zúñiga y F.Uruburu (1987). Dinámica seguida por las levaduras en dos sistemas de vinificación de rosados. (Comunicación) . 1er. Simposium internacional del Vino Rosado . Requena (Valencia) . ESPAÑA
F. Uruburu, T. Huerta, I. Pardo (1986). Las levaduras y la elaboración de los vinos de mesa. (Mesa redonda) . III Reunión Conjunta de Micología . Libro de resúmenes pp.47 . Jarandilla de la Vega (Cáceres) . ESPAÑA
García MJ, I.Pardo, M.Zúñiga, y F.Uruburu (1986). Utilización de diversos ácidos orgánicos por bacterias lácticas aisladas de vinos. (Comunicación) . V Reunión Nacional de Microbiología de los Alimentos . Libro de resúmentes pp.69 . Zaragoza . ESPAÑA
GARCIA M.J., I.PARDO Y F.URUBURU (1986). Influencia del factor pH en el crecimiento de bacterias lácticas aisladas de mostos y vinos. (Comunicación) . 1ª Reunión Nacional de Biotecnología . Libro de resúmenes, nºP4.17,pp. 207 y 208 . Léón . ESPAÑA
Novella M.A, P.Pérez-Duque e I.Pardo. (1986). Influencia de la fermentación maloláctica en la calidad de los vinos tintos de la variedad Bobal. em la D.O. Utiel-Requena. (Comunicación) . 1ª Reunión Nacional de Biotecnología . Libro de resúmenes nº P4.19, pp209 . León . ESPAÑA
Pardo, I. M.J.Garcia, M, Zúñiga y F. Uruburu (1986). Influencia del pH en el desencadenamiento de la fermentación maloláctica. (Comunicación) . V Reunión Nacional de Microbiología de los Alimentos . Libro de resúmenes pp 118 . Zaragoza . ESPAÑA
Pardo I, M.J.García y F.Uruburu (1986). Actividad degradadora de ácido málico por bacterias lácticas aisladas e mostos y vinos. (Comunicación) . 1ª Reunión Nacional de Biotecnología . Libro de resúmenes nº P 4.17. PP207 . León . ESPAÑA
Pardo.I, M.J.García, y F.Uruburu (1986). Clasificación de bacterias lácticas aisladas de mostos y vinos de la D.O. Utiel-Requena. (Comunicación) . 1ª Reunión Nacional de Biotecnología . Libro de resúmenens nº p.4.20, PP.210 . León . ESPAÑA
Uruburu.F, T.Huerta, I.Pardo, y M.J.García (1986). Descenso de la acidez de los mostos de uvas por medio de microorganismos en la elaboración de los vinos. (Mesa redonda) . 1ª Reunión Nacional de Biotecnología . Libro de resúmenes nº M.9.1, pp.133 . León . ESPAÑA
García M.J, I.Pardo, T.Huerta y F.Uruburu. (1985). Caracterización fisiológica de cepas autóctonas y de colección responsables de la fermentación maloláctica en vinos de la denominación de origen Utiel-Requena. Influencia del pH. (Comunicación) . X Congreso Ncional de Microbiología . Libro de resúmenes G54 . Valencia . ESPAÑA
Pardo I. M.J.Carmona, T.Huerta y F.Uruburu (1985). Estudio de la capacidad degradadora de ácido málico por bacterias lácticas aisladas durante la fermentación vínica. (Comunicación) . X Congreso Nacional de Microbiología . Libro de resúmentes G57 . Valencia . ESPAÑA
Pardo I., M.J.Carmona, T.Huerta y F.Uruburu (1985). Variaciones en la microflora presente en la fermentación de mostos de distintas variedades de uvas. (Comunicación) . X Congreso Nacional de Microbiología . Libro de resúmenes G56 . Valencia . ESPAÑA
Pardo I., M.J.Carmona y F.Uruburu (1985). Evolución de los parámetros microbiológicos y físico-químicos durante la vinificación de uvas de la variedad Bobal. (Comunicación) . X Congreso Nacional de Microbiología . Libro de resúmenes G55 . Valencia . ESPAÑA

Participación en Comités y Representaciones

Comité evaluador tesis . (14/01/2025) . Tesis doctoral Alba Contreras Ruiz . 14/01/2025
Comisión Académica del Programa de Doctorado . (31/12/2030) . Supervisión del proceso de obtención del título de doctor . 01/01/2014 - 31/12/2030
Comisión Acádemica de Titulo Grado Biotecnología . (31/12/2028) . Velar por la organización de los estudios del grado de Biotecnología . 28/10/2022 - 31/12/2028
Miembro Tribunal evaluador . (25/07/2016) . Tesis Doctoral Gonzalo Bidart Costoya . 25/07/2016
Comisión evaluación plaza PADCL2 - D00221 - 4 . Vocal 2 . (09/11/2024) . Evaluación méritos docente e investigadores de candidatos . 23/09/2024 - 09/11/2024
Comisión de Contratación por el Área de Microbiología Fac. Biología . (17/02/2023) . Plaza de asociado de Microbiología 9466 . 21/07/2022 - 17/02/2023
Comisión de Contratación por el Área de Microbiología Fac. Biología . (17/02/2023) . Plaza de asociado de Microbiología 9467 . 21/07/2022 - 17/02/2023
Comité de expertos evaluadores . (15/01/2024) . Tesis doctoral Nuria Peña . 15/01/2024

Patentes, Software y Bases de datos

Sergi Ferrer; Isabel Pardo; Carmen Berbegal; Lucia Polo; Olga Lucio Ref. P201531943. Aplicación en vinificación de un cultivo co-inmovilizado de levaduras y bacterias malolácticas en chips de madera de roble (ESPAÑA, 30/12/2015 ) . Universidad de Valencia
Sergi Ferrer; Isabel Pardo; Carmen Berbegal; Olga Lucio; Lucia Polo Ref. WO/2017/114999. Wood shavings with microorganisms, preparation thereof and use thereof (---, 30/12/2016 ) . Universidad de Valencia

Proyectos

Desarrollo de nuevas herramientas para la bioprotección frente a la oxidación y la alteración por microorganismos en la elaboración del vino () . 2023 - 2026 . Ref.PID2022-139868OB-C31 . Ministerio de Ciencia e Innovación . Unión Europea . IP: Isabel Pardo y Sergi Ferrer
Estudio y desarrollo del potencial biotecnológico de lacasas procedentes de bacterias lácticas (Proyectos de investigación para potenciar los grupos de investigación consolidados) . 2023 - 2025 . Ref.CIAICO/2022/142 . Conselleria d'Educació, Universitats i Ocupació . IP: Isabel Pardo
Selección de cepas de bacterias lácticas y levaduras autóctonas para Tinto Figuero () . 2023 - 2025 . Bodegas García Figuero SL . IP: Sergi Ferrer
Estudio de nuevos factores relacionados con el suelo, la planta y la microbiota enológica que influyen en el equilibrio de la acidez de los vinos y en su garantía de calidad y estabilidad en climas cálidos () . 2020 - 2024 . Ref.CIEN CDTI IDI-20210393 . Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) . IP: Sergi Ferrer
Estudio del nivel de riesgo microbiológico en función de parámetros bioquímicos, para desarrollar algoritmos y sistemas de trazabilidad que detecten alteraciones en los vinos terminados - WINESURE01 () . 2020 - 2024 . Ref.CIEN CDTI IDI-20210393 . Unión Europea: NextGenerationEU . Ministerio de Industria, Comercio y Turismo . IP: Sergi Ferrer
Characterisation of lactic acid bacterial enzymes and their biotechnological potential in wines () . 2021 - 2023 . Ref.101022293 . Comisión Europea, Programa H2020 . IP: Isabel Pardo Cubillos . (2 Investigadores)
  • Bacterias lácticas
  • enzimas microbianos
  • Vino
Efecto de las lacasas sobre la sensorialidad, calidad y salubridad de los vinos () . 2019 - 2021 . Ref.RTI2018-095658-B-C31 . MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES . IP: Sergi Ferrer / Isabel Pardo . (2 Investigadores)
Estudio y mejora tecnológica de los procesos tradicionales de elaboración del cava para el incremento de sus cualidades, impulsando la competitividad y posicionamiento del producto en mercados internacionales () . 2017 - 2021 . Ref.IDI-20170857 . Dominio de la Vega S.L. . Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) . IP: Sergi Ferrer / Isabel Pardo
Bacterias lácticas en alimentación y salud () . 2019 - 2020 . Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación . IP: Patricia Ruas Madiedo
Cuantificación de aminas biógenas (histamina, putrescina, cadaverina y tiramina) y D y L-lactato en 12 cepas de bacterias ácido lácticas () . 2019 . AB Biotics . IP: Sergi Ferrer
Producción, seguimiento y control de un cultivo iniciador bacteriano mixto para fermentación maloláctica () . 2018 - 2019 . DOMINIO DE PINGUS, S.L. . IP: Sergi Ferrer
Análisis y asesoramiento microbiológico de muestras de productos agroquímicos () . 2016 - 2019 . SERVALESA . IP: Sergi Ferrer
Caracterización de lacasas de bacterias procedentes de alimentos () . 2016 - 2019 . Ref.AGL2015-71227-R . Ministerio de Economía y Competitividad . IP: Sergi Ferrer
Análisis de la implantación de tres cepas de Saccharomyces cerevisiae seleccionadas en las vinificaciones de Cabernet-Sauvignon, Garnacha y Merlot () . 2017 - 2018 . Bodega Chozas Carrascal . IP: Isabel Pardo Cubillos
Iniciació a la Investigació en Microbiologia Enològica. Ayudas para la promoción de empleo joven e implantación de la garantía juvenil en I+D+i () . 2016 - 2018 . Ref.PEJ-2014-A-21587 . Ministerio de Economía y Competitividad . IP: Sergi Ferrer
Sistema de gestión racional de lías autóctonas para la elaboración de vinos tintos biodinámicos seguros () . 2015 - 2018 . Ref.LIASBIODIN IDI-20151122 . DOMINIO DE PINGUS, S.L. . Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) . IP: Sergi Ferrer . (3 Investigadores)
Diseño de consorcios de levaduras no-Saccharomyces para implementar la calidad de los vinos de las variedades Cabernet-Sauvignon, Garnacha y Merlot () . 2017 . Ref.IMIDTA/2016/96 . INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL (IVACE) . Bodega Chozas Carrascal . IP: Isabel Pardo Cubillos . (2 Investigadores)
Bacterias lácticas y su relación con la salud y la calidad y seguridad de los alimentos () . 2015 - 2017 . Ref.AGL2015-71923-REDT . MINECO. Ministerio de Economía y Competitividad . IP: Patricia Ruas Madiedo
Estudio integral de la microbiología de suelos y su relación con los procesos fermentativos en bodega () . 2014 - 2017 . Ref.ITISOST 2013 . PAGO DE CARRAOVEJAS . IP: Sergi Ferrer Soler . (4 Investigadores)
Bacterias lácticas, alimentos y salud () . 2016 . Ref.AC2015‐00012‐00‐00 . Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) . IP: Antonia M. Picón Gálvez
Evaluación de la efectividad antifúngica de Bacillus amyloliquefaciens - extrasol () . 2016 . Industrias AFRASA, S.A. . IP: Sergi Ferrer . (3 Investigadores)
Evaluación de la efectividad antifúngica de diferentes tratamientos contra Phytophthora () . 2016 . SERVALESA . IP: Sergi Ferrer . (3 Investigadores)
Fermentación maloláctica con cepas de la especie Lactobacillus plantarum () . 2016 . Lallemand . IP: Isabel Pardo Cubillos . (3 Investigadores)
Identificación y caracterización de dos cepas bacterianas () . 2016 . Sanicitrus . IP: Sergi Ferrer
Análisis Microbiológicos () . 2015 - 2016 . Sanicitrus . IP: Sergi Ferrer
Optimización del proceso de elaboración de vinos ecológicos en la bodega Chozas Carrascal () . 2015 - 2016 . Ref.IFIDUA/2015/13 . INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL (IVACE) . Bodega Chozas Carrascal . IP: Isabel Pardo Cubillos . (2 Investigadores)
Instituto Superior de Investigación Cooperativa de Biotecnología y Biomedicina (ISIC BIOTECMED) () . 2013 - 2016 . Ref.ISIC/2013/004 . Generalitat Valenciana . IP: Juan Ferré Manzanero . (13 Investigadores)
Análisis y asesoramiento microbiológico de muestras de productos agroquímicos () . 2012 - 2016 . SERVALESA . IP: Sergi Ferrer . (3 Investigadores)
Formación e Investigación en Microbiología Enológica. ForlnMiEn () . 2015 . Universitat de València . Lallemand S.L. / VLC / Campus. València International Campus of Excellence . IP: Isabel Pardo Cubillos
Participación de las bacterias lácticas en la salud humana y en la calidad alimentaria () . 2015 . Ref.AC2014‐00010‐00‐00 . Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) . IP: Antonia M. Picón Gálvez
Efecto de la dinámica poblacional de las Bacterias Lácticas sobre la síntesis de Aminas Biógenas en un contexto de producción Biodinámico () . 2013 - 2015 . Ref.IDI-20130300 . DOMINIO DE PINGUS, S.L. . Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) . IP: Sergi Ferrer . (4 Investigadores)
Obtención de vinos de Bobal mediante selección clonal y utilización de levaduras específicas de la variedad procedentes de cultivo ecológico 1/2 () . 2013 - 2015 . Ref.ITISOST2013-CDTI . ECOVITIS, S.L. . Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) . IP: Sergi Ferrer . (3 Investigadores)
Obtención de vinos de Bobal mediante selección clonal y utilización de levaduras específicas de la variedad procedentes de cultivo ecológico 2/2 () . 2013 - 2015 . Ref.ITISOST 2013-CDTI . SAT PAGO ALTO LANDON . Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) . IP: Sergi Ferrer Soler . (3 Investigadores)
Nuevas aplicaciones de la citometría de flujo en microbiología enológica () . 2012 - 2014 . Ref.AGL2011-28412 . Ministerio de Ciencia e Innovación . IP: Sergi Ferrer Soler . (3 Investigadores)
Participación de las Bacterias Lácticas en la salud humana y calidad alimentaria () . 2012 - 2014 . Ref.AGL2012-00020-00-00 . Ministerio de Ciencia e Innovación . IP: Gaspar Pérez Martínez
Aplicación en vinificación de un cultivo iniciador co-inmovilizado de levaduras y bacterias malolácticas en 'chips' de madera de roble () . 2013 . Ref.VALORITZA UV-CPI13274-159 . Universidad de Valencia . IP: Sergi Ferrer . (5 Investigadores)
ESTUDIO SOBRE APLICABILIDAD DEL VELCORIN PARA PARALIZAR LA FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA () . 2013 . Ref.OTR2013-1108INVESS . LANXESS . IP: ISABEL PARDO CUBILLOS
ANÁLISIS DE MUESTRAS DE VINO () . 2012 - 2013 . Ref.CHR HANSEN . CHR HANSEN . IP: ISABEL PARDO CUBILLOS
RECUENTOS MICROBIANOS MEDIANTE MICROSCOPIA FLUORESCENCIA DE VINO ROSADO () . 2012 - 2013 . Ref.SEPSA-ENARTIS . ENARTIS . IP: ISABEL PARDO CUBILLOS
Caracterización de la biodiversidad existente en los aislados de Oenococcus oeni de la colección ENOLAB: bases para la búsqueda racional de cepas eficaces y seguras para su utilización en vinificación () . 2010 - 2013 . Ref.RM2010-00001-00-00 . Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) . IP: Isabel Pardo Cubillos . (2 Investigadores)
ANÁLISIS MEDIANTE RAPD DE CEPAS DE O.OENI EN SIDRA () . 2012 . Ref.OTR2013-11157/SERVI . SERIDA . IP: SERGI FERRER SOLER
Análisis microbiológico y producción de cultivos iniciadores para Fermentación Maloláctica () . 2012 . Ref.PAGO DE CARRAOVEJAS . PAGO DE CARRAOVEJAS . IP: SERGI FERRER SOLER
Análisis y asesoramiento de muestras de productos agroquímicos () . 2012 . Ref.OTR2013/10985ASESO . SERVALESA . IP: SERGI FERRER SOLER
Informe sobre el conocimiento actual de los niveles de histamina en productos de la pesca y su relación con la vida útil () . 2012 . Ref.OTR2012/10388ASESO . CONSUM, S.A. . IP: SERGI FERRER SOLER
Análisis microbiológico, determinación de la producción de Histamina () . 2011 . Ref.PAGO DE CARRAOVEJAS . PAGO DE CARRAOVEJAS . IP: SERGI FERRER SOLER
Participación de las Bacterías Lácticas en la salud humana y calidad alimentaria () . 2009 - 2011 . Ref.AGL2009-06415-E/ALI . Ministerio de Ciencia e Innovación . IP: Gaspas Pérez Martínez
Desarrollo de nuevas estrategías vitícolas y enológicas (Demeter-Agrovín). Selección y mejora de cepas de Bacterias Lácticas para desarrollar la fermentación maloláctica en las nuevas condiciones de vinificación debidas al cambio climático () . 2008 - 2011 . Ref.CENIT-2008 1002-Agrovin . Empresa Agrovin S.A. . Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) . IP: Sergi Ferrer . (4 Investigadores)
Desarrollo de nuevas estrategías vitícolas y enológicas (Demeter-Ecovitis). Aislamiento y selección de microorganismos relacionados con la vinificación procedentes de viñedos de cultivos ecológicos () . 2008 - 2011 . Ref.CENIT-2008 1002-Ecovitis . Ecovitis SL . Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) . IP: Sergi Ferrer . (4 Investigadores)
Desarrollo de nuevas estrategias vitícolas y enológicas (Demeter-Lallemand). Acidificación biológica como una nueva estrategia de cara a las nuevas condiciones debidas al calentamiento global () . 2008 - 2011 . Ref.CENIT-2008 1002-Lallemand . Lallemand . Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) . IP: SERGI FERRER . (4 Investigadores)
"Clonaje y expresión de amino oxidasas bacterians en bacterias lácticas" () . 2009 - 2010 . Ref.AGL2009-12167 . Ministerio de Ciencia e Innovación . IP: Isabel Pardo Cubillos . (1 Investigadores)
Caracterización de la colección de bacterias de origen vínico del laboratorio ENOLAB. Optimización de los sistemas de conservación de bacterias lácticas (Programa Nacional de Recursos y Tecnologías Agroalimentarias) . 2007 - 2010 . Ref.INIA RM2007-00007-00-00 . Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) . IP: Sergi Ferrer . (3 Investigadores)
Desarrollo de procesos microbianos y enzimáticos para la eliminación de aminas biógenas en vinos () . 2006 - 2009 . Ref.CICYT AGL2006-08495 . Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT) . IP: Isabel Pardo Cubillos . (3 Investigadores)
Análisis de micorrización de eucaliptos () . 2008 . Foresta Capital SL . IP: Sergi Ferrer Soler
Participación de las bacterias lácticas en la salud humana y calidad alimentaria () . 2007 - 2008 . Ministerio de Ciencia y Tecnología . IP: Gaspar Pérez Martínez . (1 Investigadores)
Estudios de viabilidad para una inoculación en vinos encaminada a realizar la fermentación maloláctica () . 2006 - 2007 . Universidad de Valencia . Agrovin SA . IP: Sergi Ferrer Soler . (4 Investigadores)
Participación de las bacterias lácticas en la salud humana y calidad alimentaria () . 2006 - 2007 . Ref.AGL2006-26031-E/ALI . Universidad de Valencia . IP: Gaspar Pérez Martínez
Investigación de técnicas de detección rápida de biofilms en superficies de uso alimentario () . 2005 - 2007 . Betelgeux SA . IP: Sergi Ferrer
Estudio del efecto de diversos cultivos malolácticos sobre la generación de aminas biógenas en la elaboración de vinos de alta calidad (Codi sense especificar) . 2004 - 2006 . Ref.VIN03-014-C3-3 . Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) . IP: Pardo Cubillos, Isabel . (4 Investigadores)
  • Vino
  • Fermentación maloláctica
  • Bacterias lácticas
  • Aminas biógenas
Desarrollo de sondas para la construcción de un biochip capaz de detectar alteraciones del vino causadas por microorganismos () . 2003 - 2006 . Ref.CICYT AGL2003-03689 . Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT) . IP: Sergi Ferrer Soler . (6 Investigadores)
Participación de las bacterias lácticas en la salud humana y calidad alimentaria () . 2004 - 2005 . Ministerio de Ciencia y Tecnología . IP: Gaspar Pérez Martínez . (1 Investigadores)
Red Española de Seguridad Alimentaria SICURA () . 2004 - 2005 . Ref.AGL2002-10885-E . Ministerio de Ciencia y Tecnología . IP: Antonio Martínez López . (1 Investigadores)
Nuevo vino tinto Rioja de alta calidad en base a un desarrollo integral del proceso tecnológico (Codi sense especificar) . 2003 - 2005 . Ref.FIT 06 00002003 - 186 . Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) . IP: Sergi Ferrer iSoler . (4 Investigadores)
Colaboración en el desarrollo de sistemas de identificación genética en microbiología enológica (Codi sense especificar) . 2003 - 2004 . Molecular Diagnostic Center . IP: Pardo Cubillos, Isabel . (4 Investigadores)
Participación de las bacterias lácticas en la salud humana y calidad alimentaria () . 2002 - 2003 . Ref.AGL2002-11732-E . Universitat de València . IP: Gaspar Pérez Martínez
Desarrollo de sistemas rápidos de control microbiológico en vinos () . 2001 - 2003 . Ref.IMIDTB/20 . IMPIVA . Ecovitis SL . IP: Sergi Ferrer Soler
Minimización de la producción de aminas biógenas y carbamato de etilo durante la fermentación maloláctica mediante selección y caracterización molecular de bacterias lácticas y el estudio de la influencia de las condiciones de vinificación () . 2001 - 2003 . Ref.CICYT AGL2000-0827-C02-01 . Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT) . IP: Sergi Ferrer Soler . (2 Investigadores)
Fermentación maloláctica de vino tinto en barricas de distinto grano () . 2001 - 2002 . Tonelerias Victoria, S.A . IP: Sergi Ferrer
Estudio y optimización de factores culturales y hormonales de la vid sobre metabolitos con actividad anticancerígena en vinos () . 2000 - 2002 . Ref.Iberoeka ibk-01-152 . PROFIT . MICYT . IP: Sergi Ferer Soler
Control de la acidificación biológica en la vinificación de mostos de zonas calidas () . 1999 - 2001 . Ref.1FD97-0950-C02-02 . FEDER . Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT) . IP: Isabel Pardo Cubillos
Improvement of quality and typicality of Eropean wines using new biological tools () . 1999 - 2001 . Ref.EU Cost-Craft CT98-9640 . Fair-Craft . IP: Sergi Ferrer Soler
Identificación y caracterización molecular de bacterias lácticas y acéticas en vinos () . 1997 - 2000 . Ref.CICYT ALI97-1077-C02-01 . Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT) . IP: Sergi Ferrer Soler . (3 Investigadores)
Acciones Integradas Hispano-Portuguesas () . 1997 . Ref.HP96-103 . Ministerio de Educación y Cultura, DGCYT . IP: Sergi Ferrer Soler
Acciones integradas Hispano-Portuguesas () . 1997 . Ref.Hp95-0056 . Ministerio de Educación y Cultura, DGCYT . IP: Sergi Ferrer Soler
Fermentación Maloláctica en vinos: aspectos metabólicos de L. oenos y optimización de cultivos iniciadores () . 1993 - 1996 . Ref.ALI93-0246 . Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT) . IP: Federico Uruburu Fernández . (4 Investigadores)
Optimización de la fermentación alcohólica y maloláctica en vinos de la Comunidad Valenciana por inoculación simultánea de cepas autóctonas seleccionadas () . 1993 - 1995 . IMPIVA . IP: Isabel Pardo Cubillos y Tomás Huerta Grau . (2 Investigadores)
Producción masiva de plantas micorrizadas para su utilización selectiva en programas medioambientales de repoblación () . 1993 - 1995 . Ref.CDTI-EUREKA EU-1022 . EUREKA . COTEVISA . IP: Sergi Ferrer . (4 Investigadores)
Bioquímica y Biotecnología de la Fermentación Maloláctica en vinificación () . 1989 - 1992 . Ref.BIO89-0430 . Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT) . IP: Federico Uruburu Fernández
Mejora de la calidad de los vinos de la Denominación de Origen Utiel-Requena () . 1989 - 1992 . Diputación Provincial de Valencia . IP: Federico Uruburu Fernández
Nuevo proceso para la obtención de levaduras a partir de harinas de cereales () . 1991 . Ref. Proical, S.A. / CDTI . Proical . Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) . IP: Sergi Ferrer Soler . (2 Investigadores)
Millora del vins de la Denominació d'Origen Utiel-Requena () . 1987 - 1989 . Diputación Provincial de Valencia . IP: Federico Uruburu Fernández . (1 Investigadores)
Estudio microbiológico y físico-químico de la elaboración de vinos de la comarca Utiel-Requena () . 1984 - 1985 . Diputación Provincial de Valencia . IP: Federico Uruburu Fernández . (1 Investigadores)
Bacterias lácticas en alimentos y microbiota intestinal: aplicaciones biotecnológicas y en la salud () . 2023 - 2024 . Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación . IP: Patricia Ruas Madiedo

Publicaciones en revistas

Isaac Monroy; Isidoro Olmeda; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2024). Biochemical characterization of three heterologous lactic acid bacteria laccases from Pediococcus, Lactobacillus, and Lactococcus genus and their potential to degrade biogenic amines using ABTS and epicatechin as mediators. Fermentation-Basel, 10(1), p. 32 . Repositorio Institucional . ISSN: 2311-5637
Isidoro Olmeda; Francisco Paredes-Martínez; Ramón Sendra; Patricia Casino; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2024). Biochemical and structural characterization of novel psicrophilic laccase (multicopper oxidase) discovered from Oenococcus oeni 229 (ENOLAB 4002). International Journal Of Molecular Sciences, 25, p. 8521 . Repositorio Institucional . ISSN: 1661-6596
Berbegal, C.; Ferrer, S.; Polo, L.; Pardo, I.; García-Esparza, M.J.; Andrés, L.; Álvarez, I.; Lizama, V. (2023). Diversity of indigenous Saccharomyces cerevisiae yeast strains in Cabernet Sauvignon fermentations from Utiel-Requena region (Spain) as a resource to improve wine distinctiveness. Fermentation-Basel, 9, p. 654 . ISSN: 2311-5637
Carmen Berbegal; Lucía Polo; Victoria Lizama; Inmaculada Álvarez; Sergi Ferrer; Isabel Pardo; Mª José García-Esparza (2023). Influence of native S. cerevisiae strains on the final characteristics of "Pago" Garnacha wines from east Spain. Beverages (Basel), 9(1), p. 17 . https://doi.org/10.3390/beverages9010017 . ISSN: 2306-5710
Carmen Berbegal; Lucía Polo; M. José García-Esparza; Inmaculada Álvarez; Fernando Zamora; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2022). Influence of the Dry Yeast Preparation Method on Final Sparkling Wine Characteristics. Fermentation-Basel, 8(7), pp. 313-1 - 16 . Repositorio Institucional . ISSN: 2311-5637
Ut, C.; Berbegal, C.; Lizama, V.; Polo, L.; García, M.J.; Andrés, L.; Pardo, I.; Álvarez, I. (2022). Isolation and characterisation of autochthonous Saccharomyces cerevisiae from 'Pago' Merlot wines of Utiel-Requena (Spain) origin. Australian Journal Of Grape And Wine Research, 28(3), pp. 330 - 346 . Repositorio Institucional . ISSN: 1322-7130
A. Morata, T. Arroyo, M. A. Bañuelos, P. Blanco, A. Briones, J. M. Cantoral, D. Castrillo, G. Cordero-Bueso, J. M. del Fresno, C. Escott, R. Escribano-Viana, M. Fernández-González, S. Ferrer, M. García, C. González, A. R. Gutiérrez, I. Loira, M. Malfeito-Ferreira, A. Martínez, I. Pardo, M. Ramírez, M. Ruiz-Muñoz, P. Santamaría, J. A. Suárez-Lepe, A. Vilela, V. Capozzi (2022). Wine yeast selection in the Iberian Peninsula: Saccharomyces and non-Saccharomyces as drivers of innovation in Spanish and Portuguese wine industries. Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 63(31), pp. 10899 - 10927 . Repositorio Institucional . ISSN: 1040-8398
Isidoro Olmeda; Patricia Casino; Robert E. Collins; Ramón Sendra; Sara Callejón; Juanjo Huesa; Alexei S. Soares; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2021). Structural analysis and biochemical properties of laccase enzymes from two Pediococcus species. Microbial Biotechnology, 14(3), pp. 1026 - 1043 . Repositorio Institucional . ISSN: 1751-7915
Carmen Berbegal; Lucía Polo; Mª José García-Esparza; Victoria Lizama; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2019). Immobilisation of yeasts on oak chips or cellulose powder for use in bottle-fermented sparkling wine. Food Microbiology, 78, pp. 25 - 37 . Repositorio Institucional . ISSN: 0740-0020
Verónica Soares-Santos; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2018). Direct and Rapid Detection and Quantification of Oenococcus oeni Cells in Wine by Cells-LAMP and Cells-qLAMP. Frontiers In Microbiology, 9(1945) . https://doi.org/10.3389/fmicb.2018.01945 . ISSN: 1664-302X
Olga Lucio; Isabel Pardo; José María Heras; Sibylle Krieger; SergiFerrer (2018). Influence of yeast strains on managing wine acidity using Lactobacillus plantarum. Food Control, 92, pp. 471 - 478 . https://doi.org/10.1016/j.foodcont.2018.05.027 . ISSN: 0956-7135
C. Berbegal; E. Navascués; I. Pardo; S. Ferrer (2018). Reducción de los niveles de histamina: un paso más hacia la inocuidad y seguridad alimentaria del vino. Alimentaria, 493, pp. 94 - 105 . ISSN: 0300-5755
Sara Callejón; Ramón Sendra; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2017). Recombinant laccase from Pediococcus acidilactici CECT 5930 with ability to degrade tyramine. Plos One, 12(10), p. e0186019 . Repositorio Institucional . ISSN: 1932-6203
O. Lucio; I. Pardo; J.M. Heras; S. Krieger-Weber; S. Ferrer (2017). Use of starter cultures of Lactobacillus to induce malolactic fermentation in wine. Australian Journal Of Grape And Wine Research, 23(1), pp. 15 - 21 . https://doi.org/10.1111/ajgw.12261 . ISSN: 1322-7130
L. Polo; R. Mañes-Lázaro; I. Olmeda; L.E. Cruz-Pio; A. Medina; S. Ferrer; I. Pardo (2017). Influence of freezing temperatures prior to freeze-drying on viability of yeasts and lactic acid bacteria isolated from wine. Journal of Applied Microbiology, 122, pp. 1603 - 1614 . ISSN: 1364-5072
Liz Erika Cruz-Pio; Marta Poveda; María Rosa Alberto; Sergi Ferrer; Isabel Pardo (2017). Exploring the biodiversity of two groups of Oenococcus oeni isolated from grape musts and wines: Are they equally diverse?. Systematic and Applied Microbiology, 40(1), pp. 1 - 10 . https://doi.org/10.1016/j.syapm.2016.11.003 . ISSN: 0723-2020
Verónica Soares-Santos; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2017). Cells-qPCR as a direct quantitative PCR method to avoid microbial DNA extractions in grape musts and wines. International Journal of Food Microbiology, 261, pp. 25 - 34 . ISSN: 0168-1605
Carmen Berbegal; Yaiza Benavent-Gil; Eva Navascués; Almudena Calvo; Clara Albors; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2017). Lowering histamine formation in a red Ribera del Duero wine (Spain) by using an indigenous O. oeni strain as a malolactic starter. International Journal of Food Microbiology, 244(6), pp. 11 - 18 . https://doi.org/10.1016/j.ijfoodmicro.2016.12.013 . ISSN: 0168-1605
Sergi Ferrer; Rosario Mañes-Lázaro; Yaiza Benavent-Gil; Alba Yépez; Isabel Pardo (2016). Acetobacter musti sp. nov., isolated from Bobal grape must. International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology, 66(2), pp. 957 - 961 . ISSN: 1466-5026
Yaiza Benavent-Gil; Carmen Berbegal; Olga Lucio; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2016). A new fear in wine: Isolation of Staphylococcus epidermidis histamine producer. Food Control, 62, pp. 142 - 149 . https://doi.org/10.1016/j.foodcont.2015.10.026 . ISSN: 0956-7135
Carmen Berbegal; Nuria Peña; Pasquale Russo; Francesco Grieco; Isabel Pardo; Sergi Ferrer; Giuseppe Spano; Vittorio Capozzi (2016). Technological properties of Lactobacillus plantarum strains isolated from grape must fermentation. Food Microbiology, 57, pp. 187 - 194 . ISSN: 0740-0020
Carmen Berbegal, Isabel Pardo and Sergi Ferrer (2016). The use of core-shell high-performance liquid chromatography column technology to improve biogenic amine quantification in wine. Journal of the Science of Food and Agriculture, 96(5), pp. 1556 - 1561 . https://doi.org/10.1002/jsfa.7249 . ISSN: 0022-5142
Callejón S.; Sendra R.; Ferrer S.; Pardo I. (2016). Cloning and characterization of a new laccase from Lactobacillus plantarum J16 CECT 8944 catalyzing biogenic amines degradation. Applied Microbiology and Biotechnology, 100(7), pp. 3113 - 3124 . https://doi.org/10.1007/s00253-015-7158-0 . ISSN: 0175-7598
Olga Lucio; Isabel Pardo; Sibylle Krieger-Weber; Jose María Heras; Sergi Ferrer (2016). Selection of Lactobacillus strains to induce biological acidification in low acidity wines. Food Science & Technology, 73, pp. 334 - 341 . https://doi.org/10.1016/j.lwt.2016.06.031 . ISSN: 1096-1127
Callejón, S.; Sendra, R.; Ferrer, S.; Pardo, I (2015). Ability of Kocuria varians LTH 1540 to degrade putrescine: Identification and characterization of a novel amine oxidase. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 63, pp. 4170 - 4178 . https://doi.org/10.1021/jf5026967 . ISSN: 0021-8561
Carmen Berbegal, Yaiza Benavent-Gil, Isabel Pardo, Sergi Ferrer (2015). A novel culture medium for Oenococcus oeni malolactic starter production. Food Science & Technology, 64(1), pp. 25 - 31 . https://doi.org/10.1016/j.lwt.2015.05.020 . ISSN: 1096-1127
S. Callejón, R. Sendra, S. Ferrer, I. Pardo (2014). Identification of a novel enzymatic activity from lactic acid bacteria able to degrade biogenic amines in wine. Applied Microbiology and Biotechnology, 98(1), pp. 185 - 198 . https://doi.org/10.1007/s00253-013-4829-6 . ISSN: 0175-7598
Berbegal, C., Benavent, Y. Pardo, I., Izcara E., Navascués, E. Ferrer. S. (2014). Indigenous O. oeni strain selection as a malolactic fermentation starter culture to avoid the histamine production in wine. Infowine (Online), 10(3), pp. 1 - 7 . http://www.infowine.com/intranet/libretti/libretto12011-01-1.pdf . ISSN: 1826-1590
P. Hernández-Orte, A. Peña, I. Pardo, J. Cacho and V. Ferreira (2012). Amino acids and volatile compounds in wines from Cabernet sauvignon and Tempranillo varieties subjected to malolactic fermentation in barrels. Food Science and Technology International, 18(2), pp. 103 - 112 . https://doi.org/10.1177/1082013211414762 . ISSN: 1082-0132
José M. Landete, Mario E. Arena, Isabel Pardo, María C. Manca de Nadra, Sergi Ferrer. (2010). The role of two families of bacterial enzymes in putrescine synthesis from agmatine via agmatine deiminase. International Microbiology, 13(4), pp. 169 - 177 . https://doi.org/10.2436/20.1501.01.123 . ISSN: 1139-6709
Russo P., Beleggia R., Ferrer S., Pardo I., Spano G. (2010). A polyphasic approach in order to identify dominant lactic acid bacteria during pasta manufacturing. Lwt-Food Science And Technology, 43(6), pp. 982 - 986 . https://doi.org/10.1016/j.lwt.2010.01.013 . ISSN: 0023-6438
Lucia Polo, Sergi Ferrer, Almudena Peña-Gallego, Purificación Hernández-Orte e Isabel Pardo (2010). Biogenic amine synthesis in high quality Trempranillo wines. Relationship with lactic acid bacteria and vinification conditions. Annals of Microbiology, 61(198), p. 191 . ISSN: 1590-4261
Mateo, E.M.; Medina, A.; Mateo, F.; Valle-Algarra, F.M.; Pardo, I.; Jiménez, M. (2010). Ochratoxin A removal in synthetic media by living and heat-inactivated cells of Oenococcus oeni isolated from wines. Food Control, 21(1), pp. 23 - 28 . https://doi.org/10.1016/j.foodcont.2009.03.012 . ISSN: 0956-7135
Mateo, E.M.; Medina, A; Mateo, F.; Valle-Algarra, F.M.; Pardo, I.; Jiménez, M. (2010). Ochratoxin A removal in synthetic media by living and heat-inactivated cells of Oenococcus oeni isolated from wines. Food Control, 21(1), pp. 23 - 28 . https://doi.org/10.1016/j.foodcont.2009.03.012 . ISSN: 0956-7135
M. Ángeles Pozo-Bayón, Isabel Pardo, Sergi Ferrer and M. Victoria Moreno-Arribas (2009). Molecular approaches for the identification and characterisation of oenological lactic acid bacteria. African Journal Of Biotechnology, 8, pp. 3995 - 4001 . ISSN: 1684-5315
Mañes-Lázaro R, Song J, Pardo I, Cho JC, Ferrer S. (2009). Lactobacillus aquaticus sp. nov., isolated from a Korean freshwater pond. International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology, 59, pp. 2215 - 2218 . https://doi.org/10.1099/ijs.0.008276-0. . ISSN: 1466-5026
Rosario Mañes-Lázaro, Sergi Ferrer, Ramón Rosselló-Mora and Isabel Pardo (2009). Lactobacillus oeni sp. nov., a new species from wine. International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology, 59, pp. 2010 - 2014 . https://doi.org/10.1099/ijs.0.007567-0 . ISSN: 1466-5026
P. Hernández-Orte, A.C. Lapeña, A. Escudero, J. Astrain, C. Baron, I. Pardo, L. Polo, S. Ferrer, J. Cacho, V. Ferreira (2009). Effect of micro-oxygenation on the evolution of aromatic compounds in wines: Malolactic fermentation and ageing in wood. Food Science and Technology International, 42, pp. 391 - 401 . ISSN: 1082-0132
R. Mañes-Lázaro, S. Ferrer, A. M. Rodas, M. Urdiain and I. Pardo (2008). Lactobacillus bobalius sp. nov., a lactic acid bacterium isolated from Spanish Bobal grape must

.
International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology, 58, pp. 2699 - 2703 . ISSN: 1466-5026
Arena, M.E., Landete J.M., Manca de Nadra M.C., Pardo, I., Ferrer, S. (2008). Factors affecting the production of putrescine by Lactobacillus hilgardii X1B isolated from wine. Journal of Applied Microbiology, 105, pp. 158 - 165 . ISSN: 1364-5072
Landete J.M., Pardo I. and Ferrer S. (2008). Regulation of hdc expression and HDC activity by enological factors in lactic acid bacteria. Journal of Applied Microbiology, 105, pp. 1544 - 1551 . ISSN: 1364-5072
Landete, J.M.,Arena, M.E., Pardo, I., Manca de Nadra M.C., Ferrer, S. (2008). Comparative survey of putrescine production from agmatine deamination in different bacteria. Food Microbiology, 25, pp. 882 - 887 . ISSN: 0740-0020
P. Hernández-Orte, A.C. Lapeña, A. Peña-Gallego, J. Astrain, C. Baron, I. Pardo, L. Polo, S. Ferrer, J. Cacho, V. Ferreira (2008). Biogenic amine determination in wine fermented in oak barrels. Factors affecting formation

.
Food Research International, 41, pp. 697 - 706 . ISSN: 0963-9969
Rosario Mañes-Lázaro, Sergi Ferrer, Ramón Rosselló-Mora and Isabel Pardo (2008). Lactobacillus uvarum sp. nov. - A new lactic acid bacterium isolated from Spanish Bobal grape must

.
Systematic and Applied Microbiology, 31, pp. 425 - 433 . ISSN: 0723-2020
Moreno-Arribas M.V., Ferrer S. y Pardo I. (2008). Técnicas moleculares para la identificación y caracterización de bacterias lácticas de interés enológico. Bulletin de l'OIV, 81, pp. 343 - 356 . ISSN: 0029-7127
Lucía Polo, Isabel Pardo, José M.ª Landete y Sergi Ferrer (2008). ¿Cómo se identifican las bacterias lácticas responsables de la producción de aminas biógenas en vinos?

.
ACE-Revista de Enología, 84, pp. 10 - 17 . ISSN: 1697-4123
Lucía Polo Sergi Ferrer Isabel Pardo (2008). Eficacia de la microfiltración en la elaboración de vinos embotellados. ACE-Revista de Enología, 98 . ISSN: 1697-4123
Landete J.M., Ferrer S. and Pardo, I. (2007). Biogenic amine production by lactic acid bacteria, acetic bacteria and yeast isolated from wine. Food Control, 18, pp. 1569 - 1574 . ISSN: 0956-7135
Landete J.M., Pardo I. and Ferrer S. (2007). Tyramine and phenylethylamine production among lactic acid bacteria isolated from wine. International Journal of Food Microbiology, 115, pp. 364 - 368 . ISSN: 0168-1605
Arena M.E., Fiocco D., Manca de Nadra M.C., Pardo I. and Spano G. (2007). Characterization of a Lactobacillus plantarum strain able to produce tyramine and partially cloning of a putative tyrosine decarboxylase gene. Current Microbiology, 55, pp. 205 - 210 . ISSN: 0343-8651
R. Mañes-Lázaro; S. Ferrer; I. Pardo (2007). Detección e identificación de Brettanomyces/Dekkera en vinos por técnicas moleculares. AVANCES DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS ENOLOGICAS, pp. 149 - 150
Fiocco D., Pardo I., Palermo C., Massa S., Spano G. (2007). Biogenic amine formation in fermented beverages: targets, tools and triumphs. Food, 1, pp. 49 - 55
Ferrer S., Landete J.M., Polo L. and Pardo, I. (2007). Las bacterias y su repercusión sobre las aminas biógenas. Bulletin de l'OIV, 80, pp. 293 - 302 . ISSN: 0029-7127
Rodas, A.M.; Chenoll, E.; Macián, M.C.; Ferrer, S.; Pardo, I.; Aznar, R. (2006). Lactobacillus vini sp. nov., a wine lactic acid bacterium homofermentative for pentoses. International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology, 56, pp. 513 - 517 . ISSN: 1466-5026
Landete J.M., Pardo I. and Ferrer, S. (2006). Histamine, histidine and growth phase-mediated regulation of the histidine decarboxylase gene in lactic acid bacteria isolated from wine. Fems Microbiology Letters, 260, pp. 84 - 90 . ISSN: 0378-1097
CALLEJON S. PARDO I , AND FERRER, S. (2006). EMPLEO DEL KIT DE FLUORESCENCIA LIVE/DEAD PARA EL SEGUIMIENTO DE LA VIABILIDAD DE CULTIVOS INICIADORES INOCULADOS EN VINO. AVANCES DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS ENOLOGICAS
Rodas A. M., Ferrer S.,Pardo I. (2005). Polyphasic study of wine Lactobacillus strains: taxonomic implications. International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology, 55, pp. 197 - 207 . ISSN: 1466-5026
Landete J.M., Ferrer S. and Pardo I. (2005). Which lactic acid bacteria are responsible for histamine production in wine?. Journal of Applied Microbiology, 99, pp. 580 - 586 . ISSN: 1364-5072
Landete, J. M., Ferrer S., Polo L., Pardo I. (2005). Biogenic amines in wines from three Spanish regions. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 53, pp. 1119 - 1124 . ISSN: 0021-8561
Ferrer S., Pardo I. (2005). Prevenció de l'aparició d'amines biògenes en vins. ACE-Revista de Enología, 22(70), pp. 6 - 8 . ISSN: 1697-4123
Pardo I., Maicas S., Rodas A., Blasco L., Landete J.M., Polo L., Ferrer S. (2005). Nuevas tecnologías para el desarrollo y control de la fermentación maloláctica. Tecnología del vino, 28, pp. 78 - 86 . ISSN: 1578-6153
Landete J. M., Ferrer S.Polo, L., Pardo I. (2005). Análisis y control de aminas biógenas en vino. Tecnología del vino, Ene/Feb(22), pp. 29 - 32 . ISSN: 1578-6153
Landete J. M., Ferrer S.; Pardo I. (2004). Improved enzymatic method for the rapid determination of histamine in wine. Food Additives and Contaminants, 21(12), pp. 1149 - 1154 . ISSN: 0265-203X
Landete J. M., Ferrer S.Polo, L., Pardo I. (2004). Influencia de factores físico-químicos del vino sobre la producción de histamina. Tecnología del vino, Sept/Oct.(12), pp. 69 - 70 . ISSN: 1578-6153
Rodas A.; Ferrer S.; Pardo I. (2003). 16S-ARDRA, a tool for identification of lactic acid bacteria isolated from grape must and wine. Systematic and Applied Microbiology, 26, pp. 412 - 422 . ISSN: 0723-2020
Blasco L.; Ferrer S.; Pardo I. (2003). Development of specific fluorescent oligonucleotide probes for in situ identification of lactic acid bacteria. Fems Microbiology Letters, 225, pp. 115 - 123 . ISSN: 0378-1097
Zúñiga M., Pardo I. and Ferrer S. (2003). Conjugative plasmid pIP501 undergoes specific deletions after transfer from Lactococcus lactis to Oenococcus oeni. Archives of Microbiology, 180, pp. 367 - 373 . ISSN: 0302-8933
Polo, L.., Pardo I. y Ferrer S. (2003). Inducción de la Fermentación Maloláctica por Oenococcus oeni y su efecto sobre el metabolismo de azúcares y ácidos orgánicos. Libro de Actas de las VI Jornadas Científicas GIENOL 2001, pp. 293 - 297
Ferrer S. (2003). Objetivo:Oenococcus oeni. ACE-Revista de Enología, 64, pp. 17 - 19 . ISSN: 1697-4123
Pardo I. (2003). Metabolisme de sustrats del most i del vi per bacteris làctics i les seves inplicacions en la qualitat del vi. ACE-Revista de Enología, 20(64), pp. 5 - 11 . ISSN: 1697-4123
Landete J.M., Ferrer S. Polo L. and Pardo I. (2003). Análisis de la presencia en vino de tiramina y de bacterias lácticas con actividad tirosina descarboxilasa. Tecnología del vino, 14, pp. 115 - 118 . ISSN: 1578-6153
Maicas S.; Pardo I.; Ferrer S. (2002). NAD(P)H regeneration is the key for heterolactic fermentation of hexoses in Oenococcus oeni.. Microbiology-Sgm, 148, pp. 325 - 332 . https://doi.org/10.1099/00221287-148-1-325 . ISSN: 1350-0872
Val Villa, Palmira, Ferrer Soler, Sergi y Pardo Cubillos, Isabel (2002). Acidificación biológica de vinos con bajo contenido en ácidos. Enólogos (Tomelloso), 20, pp. 34 - 40 . ISSN: 1695-7296
Fuster A., Kriger S., Santiago L. Palacios A., Izquierdo B., Larrea M., Barrueco I., Rodriguez E., Madrazo J., JA. Bonilla, Ferrer. S. Polo L., Pardo I. (2002). Mejora de la calidad y la tipicidad de los vinos con la ayuda de nuevas herramientas biológicas. La Semana vitivinícola, pp. 1830 - 1836 . ISSN: 0037-184X
Maicas S., Pardo I. and Ferrer S. (2001). The potential of positively-charged cellulose sponge for malolactic fermentation on wine, using Oenococcus oeni. Enzyme and Microbial Technology, 28, pp. 415 - 419 . ISSN: 0141-0229
Maicas S., Natividad A., Ferrer S. and Pardo I. (2000). Malolactic fermentation in wine with high densities of non-proliferating Oenococcus oeni. World Journal of Microbiology & Biotechnology, 16, pp. 805 - 810 . ISSN: 0959-3993
Maicas S., Pardo I. and Ferrer S. (2000). The effects of freeze-drying of Oenococcus oeni upon induction of malolactic fermentation in red wine. International Journal of Food Science and Technology, 35, pp. 75 - 80 . https://doi.org/10.1046/j.1365-2621.2000.00359.x . ISSN: 0950-5423
MAICAS, S., GIL J.V., PARDO I., AND FERRER.S. (1999). Improvement of volatile composition of wines by controlled addition of malolactic bacteria. Food Research International, 32, pp. 491 - 496 . ISSN: 0963-9969
MAICAS S., CONZALEZ-CABO P.PEREZ S. AND PARDO.I (1999). Production of Oenococcus oeni biomass to induce malolactic fermentation in wine by control of pH and substrate addition. Biotechnology Letters, 21, pp. 349 - 353 . ISSN: 0141-5492
Maicas, S.; Pardo, I.; Ferrer, S. (1999). Continuous malolactic fermentation in red wine using free Oenococcus oeni. World Journal of Microbiology & Biotechnology, 15, pp. 737 - 379 . https://doi.org/10.1023/A:1008954708104 . ISSN: 0959-3993
PARDO. I., RODAS A. AND FERRER S. (1998). STUDY ON POPULATIONS DYNAMICS OF OENOCOCCUS OENI IN WINE BY USING RFLP-PFGE. LES ENTRETIENS SCIENTIFIQUES LALLEMAND, 6, pp. 93 - 96
Pardo, I., Rodas, A. and Ferrer, S. (1998). Study on population dynamics of Oenococcus oeni in wines by using RFLP-PFGE. The Management of Malolactic Fermentation and Quality of Wine, 6, pp. 93 - 96
ZÚÑIGA, M., PARDO.I., AND FERRER.S. (1996). Transposons Tn916 and Tn925 can transfer from Enterococcus faecalis to Leuconostoc oenos . Fems Microbiology Letters . ISSN: 0378-1097
ZÚÑIGA, M., PARDO.I., AND FERRER. S. (1996). Nucleotide sequence of plasmid p4028, a cryptic plasmid from Leuconostoc oenos . Plasmid . ISSN: 0147-619X
ZÚÑIGA,M., FERRER, S., AND PARDO.I. (1994). A selective medium for the isolation of malolactic mutants of Leuconostoc oenos. Letters in Applied Microbiology, 19, pp. 451 - 453 . ISSN: 0266-8254
ZÚÑIGA, M., I. PARDO, AND S. FERRER. (1993). An improved medium for distinguishing between homofermentative and heterofermentative lactic acid bacteria. International Journal of Food Microbiology, 18, pp. 37 - 42 . ISSN: 0168-1605
Pardo, I.; Zúñiga, M. (1992). Lactic acid bacteria in Spanish red, rosé and white musts and wines under cellar conditions. Journal of Food Science and Technology-Mysore, 57, pp. 392 - 395 . ISSN: 0022-1155
PARDO, I. M.J. GARCIA, M.ZÚÑIGA, AND F.URUBURU (1989). Dynamics of microbial populations during fermentation of wines from Utiel - Requena Region. Applied and Environmental Microbiology, 55, pp. 539 - 541 . ISSN: 0099-2240
PARDO.I., M.J. GARCIA, M.ZÚÑIGA, AND F.URUBURU (1988). Evaluation of the API 50 CHL system for identification of Leuconostoc oenos. American Journal of Enology and Viticulture, 39, pp. 347 - 350 . ISSN: 0002-9254
García M.J., I.Pardo (1988). Microbiología de la Fermentación Maloláctica. Generalidades. La Semana vitivinícola, 2166, pp. 553 - 557 . ISSN: 0037-184X
PARDO.I Y M.J. GARCIA (1988). LA FLORA MICROBIANA ASOCIADA A LA FERMENTACIÓN DE LOS VINOS. La Semana vitivinícola, 2174, pp. 1413 - 1421 . ISSN: 0037-184X
PARDO, I., P.BELENGUER, J.RODRIG, M.J.GARCIA,M.ZUÑIGA, Y F. URUBURU. (1988). EFECTOS SOBRE LA POBLACIÓN LEVADURIFORME DE DOS SITEMAS DISTINTOS DE VINIFICACIÓN. Alimentaria, 191, pp. 79 - 84 . ISSN: 0300-5755
PARDO I., M.J. GARCIA, M. ZUÑIGA, J. RODRIGO, P.BELEGUER, Y F.URUBURU. (1988). SEGUIMIENTO DE LA FLORA MALOLÁCTICA EN MOSTOS Y VINOS ROSADOS DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN UTIEL-REQUENA. Alimentaria, 192, pp. 63 - 66 . ISSN: 0300-5755
Novella,M.A., P.Pérez-Duque, I.Pardo (1986). Influencia de la Fermentación Maloláctica en la calidad de los vinos procedentes de la variedad Bobal, en la Denominación de origen Utiel-Requena. Alimentaria, 178, pp. 61 - 64 . ISSN: 0300-5755
Verónica Soares-Santos; Isabel Pardo; Sergi Ferrer (2018). Improved detection and enumeration of yeasts in wine by Cells-qPCR. Lwt-Food Science And Technology, 90, pp. 90 - 97 . https://doi.org/10.1016/j.lwt.2017.12.007 . ISSN: 0023-6438

Tesis, tesinas y trabajos

Noelia López Ortiz . (2023) . Efectos de la adición de antimicrobianos comerciales sobre la microbiota del vino y sobre la consecución de la fermentación maloláctica inducida (Tesis de Master) . Universitat Politècnica de València.
Paula Chinchilla Vendrell . (2023) . Clonaje y caracterización de chaperonas de bacterias lácticas útiles para la expresión de lacasas bacterianas (Tesis de Master) . Universitat de València.
Cristina Alejandra Benavides Tutillo . (2023) . Ingeniería de la enzima lacasa Pp4816 de Pediococcus pentosaceus para evaluar su actividad enzimática (Tesis de Master) . Universitat de València.
Antonio Mataix Ponce . (2020) . Clonaje, obtención de mutantes y caracterización de lacasas bacterianas (Tesis de Master) . .
Verónica Soares dos Santos . (2018) . Development of molecular approaches for direct detection and quantification of wine‐related microorganisms (Tesis Doctoral) . Universitat de València.
Sara Callejón Salinas . (2016) . Degradación de aminas biógenas mediante sistemas microbianos. Identificación y caracterizacion de las enzimas responsables (Tesis Doctoral) . Universitat de València.
Liz Erica Cruz Pio . (2015) . Estudio de la diversidad y evaluación de las relaciones fenotipo-genotipo para la búsqueda de cepas malolácticas de Oenococcus oeni (Tesis Doctoral) . Universitat de València.
Olga Lucio Costa . (2014) . Acidificación biológica de vinos de pH elevado mediante la inoculación de bacterias lácticas (Tesis Doctoral) . Universidad de Valencia.
Cruz-Pio, L. E . (2012) . Estudio de las capacidades metabólicas, fisiológicas , tecnológicas y genéticas de Oenococcus oeni (Tesis de Master) . Universidad de Valencia.
Alexandra Guija Garcella . (2011) . Caracterización de la biodiversidad existente en cepas de Oenococcus oeni de la colección enolab: Bases para la búsqueda racional de cepas eficaces y seguras para su utilización en la vinificación (Tesis de Master) . Universidad de Valencia.
Lucia Polo Tarín . (2011) . Influencia de factores enólógicos y microbiológicos sobre la producción de aminas biógenas en vinos tintos Tempranillo de la D.O. Somontano (Trabajo de Investigación 6 créditos) . Universidat Politècnica de València.
Rosario Mañes Lázaro . (2010) . Descripción de nuevas especies de Lactobacillus y desarrollo de sondas específicas para la detección de microorganismos en vinos mediante un Nanochip (Tesis Doctoral) . Universidad de Valencia.
Lucía Blasco Escrivá . (2009) . Aplicación de las técnicas FISH, PCR específica, y 16S-ARDRA al estudio de la población bacterian asociada al proceso de vinificación (Tesis Doctoral) . Universitat de València.
Sara Callejón Salinas . (2007) . Aplicación de técnicas de hibridación 'in situ' para la detección y cuantificación de las bacterias lácticas del vino (Tesis de Master) . Universitat de València.
José María Landete Iranzo . (2005) . Estudio y caracterización molecular de la producción de aminas biógenas por parte de bacterias lácticas de origen enológico (Tesis Doctoral) . Universitat de València.
Rosario Mañes Lázaro . (2005) . Desarrollo de sondas para la construcción de un biochip capaz de detectar alteraciones del vino causadas por microorganismos (Tesis de Master) . Universitat de València.
Alberto Esparcia Barceló . (2002) . Selección de cepas de Oenococcus oeni iniciadoras de la fermentación maloláctica, resistentes a fagos (Tesis Doctoral) . Universitat de València.
Sergi Maicas i Prieto . (1998) . Estudi de diferents tècniques per desenvolupar la fermentació malolàctica amb Oenococcus oeni (Tesis Doctoral) . Universitat de València.
Manuel Zúñiga Cabrera . (1994) . Desarrollo de métodos de manipulación genética de Leuconostoc oenos (Tesis Doctoral) . Universitat de València.

Textos del currículum

Resumen del CV.

Mi labor investigadora comenzó en 1981 como becaria FPI y ha continuado hasta la actualidad. Se ha desarrollado especialmente en el campo de la Microbiología Enológica. En 1987 obtuve el título de Doctora en Ciencias Biológicas, en 1994 ingresé en el cuerpo de Profesores Titulares de Universidad y en 2012 en el de Catedráticos de Universidad. Durante estos años, he participado en 50 proyectos competitivos de investigación financiados por la Comunidad Autónoma Valenciana, por el Plan Nacional o por la Comunidad Económica Europea, habiendo sido investigadora principal en 14 de ellos. El grupo de investigación que dirijo ha recibido financiación ininterrumpida desde 1983 hasta la actualidad. Igualmente he participado en la ejecución de 25 convenios de investigación con empresas, siendo la investigadora principal en 7 de ellos. He publicado 69 artículos de investigación en revistas indexadas en SCI, 2 en revistas indexadas en Current Contents y 25 en revistas nacionales e internacionales de amplia difusión en el ámbito enológico (Infowine-online, ACE-Enología, Enólogos, Tecnología del vino, La semana vitivinícola y Alimentaria). He publicado 12 capítulos de libros editados por editoras internacionales. Soy autora de varias publicaciones y documentales de divulgación de temas relacionados con la Microbiología enológica. En el 52% de las publicaciones aparezco como primera o última firmante. He presentado 274 ponencias a congresos nacionales e internacionales de Microbiología, Enología, Biotecnología y Microbiología Industrial, varias de ellas por invitación. Pertenezco al Instituto BIOTECMED de la Universidad de Valencia desde su creación como Estructura de Recerca Interdisciplinar (ERI- BIOTRCMED). Soy miembro de las redes de investigación: 'Bacterias lácticas en la salud humana y calidad alimentaria', 'Participación de las bacterias lácticas en la salud humana y calidad alimentaria', 'Red Española de Seguridad Alimentaria Ministerio de Ciencia y Tecnología', 'Grupos de Investigación en Enología-GIENOL' y 'Red de Investigación Agroalimed'.

La actividad del grupo de investigación que dirijo (ENOLAB) comprende aspectos básicos (Taxonomía, Genética, Proteómica) y aplicados de los microorganismos del vino). En el campo de la Taxonomía, el grupo ha descrito 5 nuevas especies de bacterias lácticas, en el de la Genética, ha conseguido introducir material genético exógeno por primera en O. oeni por conjugación de plásmidos y transposones, en el de la Proteómica, ha descrito por primera vez la implicación de enzimas lacasa de bacterias lácticas en la degradación de aminas biógenas. Respecto a la ciencia aplicada ha llevado a cabo diversos programas de selección de cepas con varios objetivos: mejora organoléptica, fermentación maloláctica, acidificación biológica, reducción toxinas en el vino, sistemas paliataivos de las consecuencias del cambio climático, etc. Varios de estos resultados de investigación conseguidos por el grupo ENOLAB se han transferido al sector productivo (cultivos malolácticos: LALVIN VP41TM comercializado por la empresa Lallemand y Viniferm OE 104 comercializado por la empresa Agrovin. El grupo al que dirijo ha conseguido dos patentes una nacional (Ref. P201531943) y otra europea (Ref. WO/2017/114999 ) sobre un método de inmovilización de levaduras y/o bacterias lácticas en chips de roble para realizar la fermentación alcohólica y/o maloláctica. También ha desarrollado diversas metodologías para la detección e identificación moleculares de microorganismos tanto beneficiosos como perjudiciales. Los objetivos a medio plazo y largo son la profundización en el desarrollo de estrategias biológicas para el control de la calidad y salubridad de los vinos, entre ellas el biocontrol.

En los últimos 6 años he participado en 9 proyectos de investigación competitivos (1 internacional Programa Individual Fellowship Marie Curie Ref. 101022293, 7 nacionales, y 1 autonómico), de los que he sido IP en 5 de ellos. He publicado 9 artículos indexados en el SCI, y 2 no indexados de los que he sido 'corresponding autor' en 5 de ellos. He contribuido con 33 comunicaciones: 13 a congresos internacionales y 20 a congresos nacionales. Cuatro de ellas fueron ponencias invitadas XV Congreso Nacional de Micología. Igualmente, he participado como docente en el curso de Postgrado 'Desafíos y Prospectivas en Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria', celebrado en la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina) y organizado por el CONICET y el Instituto INBIOFAL (2020)

Catedrática de Universidad. Tiempo completo
Indicadores de calidad y resumen científico.

Número de sexenios evaluados positivamente: 5 de investigación y 1 de transferencia. Fecha del último sexenio evaluado positivamente: 2018. Número de Tesis Doctorales dirigidas: 10, de ellas 5 en los últimos 10 años. Número de publicaciones en el primer cuartil en los últimos 6 años: 5. Número de citas sin autocitas: 2446. Citas promedio por año: 172.5. Índice H: 30

He participado en 50 proyectos competitivos de investigación financiados por la Comunidad Autónoma Valenciana, por el Plan Nacional o por la Comunidad Económica Europea, habiendo sido investigadora principal en 14 de ellos. El grupo de investigación que dirijo ha recibido financiación ininterrumpida desde 1983 hasta la actualidad. Igualmente he participado en la ejecución de 25 convenios de investigación con empresas, siendo la investigadora principal en 7 de ellos. He publicado 69 artículos de investigación en revistas indexadas en SCI, 2 en revistas indexadas en Current Contents y 25 en revistas nacionales e internacionales de amplia difusión en el ámbito enológico (Infowine-online, ACE-Enología, Enólogos, Tecnología del vino, La semana vitivinícola y Alimentaria). He publicado 12 capítulos de libros editados por editoras internacionales. Soy autora de varias publicaciones y documentales de divulgación de temas relacionados con la Microbiología enológica. En el 52% de las publicaciones aparezco como primera o última firmante. He presentado 274 ponencias a congresos nacionales e internacionales de Microbiología, Enología, Biotecnología y Microbiología Industrial, varias de ellas por invitación. Pertenezco al Instituto BIOTECMED de la Universidad de Valencia desde su creación como Estructura de Recerca Interdisciplinar (ERI- BIOTRCMED). Soy miembro de las redes de investigación: 'Bacterias lácticas en la salud humana y calidad alimentaria', 'Participación de las bacterias lácticas en la salud humana y calidad alimentaria', 'Red Española de Seguridad Alimentaria Ministerio de Ciencia y Tecnología', 'Grupos de Investigación en Enología-GIENOL' y 'Red de Investigación Agroalimed'.

Dirijo el grupo de investigación Laboratorio de Microbiología y Biotecnología Enológicas (ENOLAB-GIUV2014-197) de la Universidad de Valencia. Mi investigación comprende aspectos básicos y aplicados de los microorganismos del vino En el campo de la Taxonomía, he descrito 5 nuevas especies de bacterias lácticas, en el de la Genética, he conseguido introducir material genético exógeno por primera en O. oeni por conjugación de plásmidos y transposones, en el de la Proteómica, he descrito por primera vez la implicación de enzimas lacasa de bacterias lácticas en la degradación de aminas biógenas y he llevado a cabo los primeros estudios estructurares de lacasas de bacterias lácticas. Respecto a la ciencia aplicada ha llevado a cabo diversos programas de selección de cepas con varios objetivos: mejora organoléptica, fermentación maloláctica, acidificación biológica, reducción toxinas en el vino, sistemas paliataivos de las consecuencias del cambio climático, etc. Varios de estos resultados de investigación conseguidos por el grupo ENOLAB se han transferido al sector productivo (cultivos malolácticos: LALVIN VP41TM comercializado por la empresa Lallemand y Viniferm OE 104 comercializado por la empresa Agrovin y otros en fase de evaluación industrial). Soy autora de dos patentes una nacional (Ref. P201531943) y otra europea (Ref. WO/2017/114999 ) sobre un método de inmovilización de levaduras y/o bacterias lácticas en chips de roble para realizar la fermentación alcohólica y/o maloláctica. He sido investigadora principal/investigadora en diversos proyectos con empresas financiados por CDTI, por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial o por las propias empresas.