
AMPARO ESTEVE SEGARRA | |
---|---|
Correu electrònic | amparo.esteve(a)uv.es |
Categoria Professional | TITULAR D UNIVERSITAT |
Departament | DRET DEL TREBALL I DE LA SEGURETAT SOCIAL |
Telèfon | 961625275 |
Altres Activitats
Altres Publicacions
Conferències
Estades a Centres de Recerca
Formació acadèmica
Publicacions en revistes
Activitats anteriors
Altres Mèrits o aclariments
MAGISTRADA SUPLENTE DEL TSJ DE LA COMUNIDAD VALENCIANA DURANTE EL AÑO JUDICIAL 2004/2005 hasta la actualidad.Un aspecto a resaltar en mi trayectoria es la intensa dedicación a actividades profesionales, que complementan mis tareas docentes e investigadoras en mi área de conocimiento. Soy magistrada suplente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia desde el 2004. Los magistrados han hecho constar el buen hacer en el desempeño de las funciones como magistrada, lo que se ha plasmado en la renovación del cargo de forma ininterrumpida durante once años judiciales con informes favorables del Presidente de la Sala, inclusive para el siguiente año judicial 2015/2016.
Varias Sentencias de las que he sido ponente aparecen destacadas con la máxima valoración (5/5) en la base de datos de Westlaw, Thomson-Reuters, Aranzadi. En concreto, las SSTSJ de la Comunidad Valenciana de 14-9-04, rec. 872/04; la sentencia de 18-10-06, rec. 2822/06. En la misma base se destacan otras 43 sentencias con el grado 4/5 de relevancia.
Asimismo, otras sentencias aparecen destacadas en diferentes obras, por ejemplo, en monografías SAN MARTÍN RODRÍGUEZ, J., Los plazos en el proceso de despido disciplinario, La ley, grupo Wolters Kluwer, Madrid, 2010, reproduce literalmente toda la fundamentación jurídica de la STSJ de la Comunidad Valenciana de 20 de marzo de 2006, en la pp. 43 y 44, calificando la sentencia de la que fui ponente como la 'reflexión más acabada sobre este lapso temporal' y que 'tan amplio tenor literal, (es) mantenido por su interés intrínseco'. Otro ejemplo en la revista Actualidad Laboral, núm. 16, 2008, donde se selecciona la STSJ de la Comunidad Valenciana de 4 de abril de 2008, rec. 1412/08 para el comentario 'Asistencia Sanitaria Privada y Urgencia Vital', como sentencia para la sección de 'Controversias Laborales', donde valorando la solución del caso se señala 'Así se pronuncia la completa sentencia del Tribunal Superior de Justicia, Social, de la Comunidad Valenciana de 4 de abril de 2008 (Sentencia 964-2008. P: Sra. Esteve Segarra)'. Otro ejemplo en SIGÜENZA LÓPEZ, S., 'Cómputo del plazo para ejercer la acción de despido: ser y deber ser', Aranzadi Social, 2005 (BIB 2005/2461) que cita la STSJ de la Comunidad Valenciana de 22 de abril de 2005, en nota 20. BODAS MARTÍN, R., 'La flexibilidad interna: de la Ley 35/2010 al Real Decreto Ley 7/2011, primer balance sobre el despliegue de ambas normas', Revista Doctrinal Aranzadi Social núm. 11/2012, la que cita la STSJ de la Comunidad Valenciana de 22-10-08, rec. 4398/07, en materia de impugnación de laudos arbitrales. O, en SEMPERE NAVARRO, A.V., 'A propósito de la Ley 28/2005, de 26 de diciembre', Actualidad Jurídica Aranzadi, núm. 701/06, que cita la STSJ Com. Val. de 23-3-05, rec. 2002/04, AS. 2005/1048. RODRÍGUEZ CARDO, I.,' La jubilación parcial y el contrato de relevo en la doctrina judicial reciente (II)', Actualidad Laboral, 1-2-2010, que cita la STSJ Com. Val. 3 de junio de 2008.También recoge como destacada la sentencia de la que fui ponente (STSJ Comunidad Valenciana 8-1-08, rec. 342/2007, aparece en selección realizada por MOYA CASTILLA, J.M., Anuario de Relaciones Laborales, 2013, Editorial CISS (Relaciones Laborales, Editorial LA LEY)
(Mèrits relacionats amb l'activitat professional)3.- MÁSTER POSTGRADO 'Evaluación de Riesgos Profesionales y Desarrollo de la Actividad Preventiva de las PYMES', organizado por la Fundación Universitat-Empresa de la Universidad de València, con una duración de 80 horas, 1999.
(Mèrits associats a la formació acadèmica predoctoral)4.-.ACREDITACIONES PARA CATEGORÍAS DOCENTES:
a) Habilitada a nivel nacional como profesora titular de universidad en la especialidad de Derecho del trabajo y Seguridad Social.
b) Acreditación profesor ayudante doctor del ANECA
c)Acreditación profesor de universidad privada del ANECA
d)Acreditación para la figura de profesor ayudante doctor y profesor colaborador de la Comisión Valenciana d'Acreditació i Avaluació de la Qualitat del Sistema Universitari Valencià e)Acreditación para la figura de profesor de universidad de privada de Comisión Valenciana d'Acreditació i Avaluació de la Qualitat del Sistema Universitaria Valencia
(Mèrits relacionats amb la qualitat de l'activitat docent)5.- PREMIOS OBTENIDOS: a) Premio de Estudios Jurídicos Universitarios de la Fundación Manuel Broseta con el trabajo 'La prestación de servicios médicos. Criterios jurisprudenciales de delimitación entre el contrato de trabajo y el contrato de arrendamiento de servicios'. b) Mención especial en los Premios Nacionales de Terminación de Estudios Universitarios. c) Premio extraordinario Licenciatura Facultad de Derecho promoción 1991/1996. d) Premio al Rendimiento Académico concedido por la Generalitat Valenciana 1997.
(Mèrits associats a la formació acadèmica)Activitats anteriors
Altres Activitats
Altres Mèrits o aclariments
MAGISTRADA SUPLENTE DEL TSJ DE LA COMUNIDAD VALENCIANA DURANTE EL AÑO JUDICIAL 2004/2005 hasta la actualidad.Un aspecto a resaltar en mi trayectoria es la intensa dedicación a actividades profesionales, que complementan mis tareas docentes e investigadoras en mi área de conocimiento. Soy magistrada suplente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia desde el 2004. Los magistrados han hecho constar el buen hacer en el desempeño de las funciones como magistrada, lo que se ha plasmado en la renovación del cargo de forma ininterrumpida durante once años judiciales con informes favorables del Presidente de la Sala, inclusive para el siguiente año judicial 2015/2016.
Varias Sentencias de las que he sido ponente aparecen destacadas con la máxima valoración (5/5) en la base de datos de Westlaw, Thomson-Reuters, Aranzadi. En concreto, las SSTSJ de la Comunidad Valenciana de 14-9-04, rec. 872/04; la sentencia de 18-10-06, rec. 2822/06. En la misma base se destacan otras 43 sentencias con el grado 4/5 de relevancia.
Asimismo, otras sentencias aparecen destacadas en diferentes obras, por ejemplo, en monografías SAN MARTÍN RODRÍGUEZ, J., Los plazos en el proceso de despido disciplinario, La ley, grupo Wolters Kluwer, Madrid, 2010, reproduce literalmente toda la fundamentación jurídica de la STSJ de la Comunidad Valenciana de 20 de marzo de 2006, en la pp. 43 y 44, calificando la sentencia de la que fui ponente como la 'reflexión más acabada sobre este lapso temporal' y que 'tan amplio tenor literal, (es) mantenido por su interés intrínseco'. Otro ejemplo en la revista Actualidad Laboral, núm. 16, 2008, donde se selecciona la STSJ de la Comunidad Valenciana de 4 de abril de 2008, rec. 1412/08 para el comentario 'Asistencia Sanitaria Privada y Urgencia Vital', como sentencia para la sección de 'Controversias Laborales', donde valorando la solución del caso se señala 'Así se pronuncia la completa sentencia del Tribunal Superior de Justicia, Social, de la Comunidad Valenciana de 4 de abril de 2008 (Sentencia 964-2008. P: Sra. Esteve Segarra)'. Otro ejemplo en SIGÜENZA LÓPEZ, S., 'Cómputo del plazo para ejercer la acción de despido: ser y deber ser', Aranzadi Social, 2005 (BIB 2005/2461) que cita la STSJ de la Comunidad Valenciana de 22 de abril de 2005, en nota 20. BODAS MARTÍN, R., 'La flexibilidad interna: de la Ley 35/2010 al Real Decreto Ley 7/2011, primer balance sobre el despliegue de ambas normas', Revista Doctrinal Aranzadi Social núm. 11/2012, la que cita la STSJ de la Comunidad Valenciana de 22-10-08, rec. 4398/07, en materia de impugnación de laudos arbitrales. O, en SEMPERE NAVARRO, A.V., 'A propósito de la Ley 28/2005, de 26 de diciembre', Actualidad Jurídica Aranzadi, núm. 701/06, que cita la STSJ Com. Val. de 23-3-05, rec. 2002/04, AS. 2005/1048. RODRÍGUEZ CARDO, I.,' La jubilación parcial y el contrato de relevo en la doctrina judicial reciente (II)', Actualidad Laboral, 1-2-2010, que cita la STSJ Com. Val. 3 de junio de 2008.También recoge como destacada la sentencia de la que fui ponente (STSJ Comunidad Valenciana 8-1-08, rec. 342/2007, aparece en selección realizada por MOYA CASTILLA, J.M., Anuario de Relaciones Laborales, 2013, Editorial CISS (Relaciones Laborales, Editorial LA LEY)
(Mèrits relacionats amb l'activitat professional)3.- MÁSTER POSTGRADO 'Evaluación de Riesgos Profesionales y Desarrollo de la Actividad Preventiva de las PYMES', organizado por la Fundación Universitat-Empresa de la Universidad de València, con una duración de 80 horas, 1999.
(Mèrits associats a la formació acadèmica predoctoral)4.-.ACREDITACIONES PARA CATEGORÍAS DOCENTES:
a) Habilitada a nivel nacional como profesora titular de universidad en la especialidad de Derecho del trabajo y Seguridad Social.
b) Acreditación profesor ayudante doctor del ANECA
c)Acreditación profesor de universidad privada del ANECA
d)Acreditación para la figura de profesor ayudante doctor y profesor colaborador de la Comisión Valenciana d'Acreditació i Avaluació de la Qualitat del Sistema Universitari Valencià e)Acreditación para la figura de profesor de universidad de privada de Comisión Valenciana d'Acreditació i Avaluació de la Qualitat del Sistema Universitaria Valencia
(Mèrits relacionats amb la qualitat de l'activitat docent)5.- PREMIOS OBTENIDOS: a) Premio de Estudios Jurídicos Universitarios de la Fundación Manuel Broseta con el trabajo 'La prestación de servicios médicos. Criterios jurisprudenciales de delimitación entre el contrato de trabajo y el contrato de arrendamiento de servicios'. b) Mención especial en los Premios Nacionales de Terminación de Estudios Universitarios. c) Premio extraordinario Licenciatura Facultad de Derecho promoción 1991/1996. d) Premio al Rendimiento Académico concedido por la Generalitat Valenciana 1997.
(Mèrits associats a la formació acadèmica)QUINQUENIOS:
Reconocidos cuatro quinquenios como méritos de docencia correspondientes: los dos primeros al período 1-1-1997 al 31-12-2006. El tercer quinquenio abarca el período 1-1-2007 al 1-1-2011.
He sido elegida padrina de la promoción del grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos durante 5 ocasiones por votación de los estudiantes. He recibido carta de felicitación por mi docencia del Virrectorado de profesorado de mi universidad (curso 2015-2016) y del decano de la Facultad de Ciencias Sociales (curso 2018-2019). El último quinquenio valorado en DOCENTIA (2011-2016) fue con la máxima valoración de 200 puntos sobre 200. Rn los cursos posteriores al quinquenio, el indicador de satisfacción de los estudiantes con mi docencia es de 2016 - 20174.753, 2017 - 2018 4.929 y 2018 - 2019 4.821 (Valorado sobre 5).
CERTIFICADO DE HABILITACIÓN NACIONAL:
Cuerpo docente: Profesor Titular de Universidad
Área de conocimiento: Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Fecha de resolución: 6 de abril de 2005 (BOE de 26 de abril de 2005)
ACREDITACIONES DE FIGURAS DOCENTES:
Acreditación de la figura de profesor contratado doctor de la ANECA (Resolución del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de 2 de agosto de 2004) y de la Comisión Valenciana de Acreditación y Evaluación de la Calidad del Sistema Universitario Valenciano, resolución de la Conselleria de Cultura, Educación y Deporte de 5 de agosto de 2004).
Acreditación para la figura del profesor Ayudante Doctor (Resolución del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de 9 de mayo de 2003) y del profesor Colaborador de la ANECA y de la Comisión Valenciana de Acreditación y Evaluación de la Calidad del Sistema Universitario Valenciano, resolución de la Conselleria de Cultura, Educación y Deporte de 5 de agosto de 2004).
Acreditación para la figura del profesor de Universidad Privada de la ANECA (Resolución de la ANECA de 10 de abril de 2003) y de la Comisión Valenciana de Acreditación y Evaluación de la Calidad del Sistema Universitario Valenciano, resolución de la Conselleria de Cultura, Educación y Deporte de 5 de agosto de 2004).
CERTIFICADO GLOBAL DE LA DOCENCIA IMPARTIDA EN LA UNIVERSITAT DE VALENCIA:
Curso 2000/01: 4.42/5
Curso 2001/02: 4.30/5
Curso 2002/03: 3.91/5
Curso 2003/04: 4.03/5
Curso 2004/05: 4.15/5
Curso 2005/06: 4.18/5
Curso 2006/07: No evaluado
Curso 2007/08: No evaluado
Curso 2008/09: 4.43/5
Curso 2009/10: 3.41/5
Curso 2010/11: 4.35/5
Curso 2011/12: 4.47/5
Curso 2012/13: 4.49/5
Curso 2013/14: 4.52/5
2011 - 2012 4.709
2012 - 2013 4.540
2013 - 2014 4.794
2014 - 2015 4.976
2015 - 2016 4.537
OTRAS EVALUACIONES DE DOCENCIA EN LA UNIVERSITAT DE VALENCIA:
Curso: Maltrato a mujeres y personas mayores. Curso 2006/07: 8.69/10
Curso: Maltrato a mujeres y personas mayores. Curso 2007/08: 8.93/10
Curso: Maltrato a mujeres y personas mayores: Tratamiento jurídico y penal. Curso 2008/09: 8.79/10
Curso: Seguridad y Salud Laboral. 4.77/5
OTROS INICIOS DE CALIDAD DOCENTE:
Ocupo el puesto 196 entre los profesores de mi especialidad en http://hindexscholar.com/ciencias-juridicas/derecho-del-trabajo-y-seguridad-social/
(Mèrits relacionats amb l'activitat docent)Concesión año 2014 de un incentivo para el material docente:Dret Processal Laboral
Servicio de Política Lingüística de la Universitat de València
Incentivo económico: 888 euros
Fecha: 13 de enero de 2014 (Mèrits relacionats amb la qualitat de l'activitat docent)
OTRO MATERIAL DOCENTE:
Materiales módulo Master: "El plan nacional de acción para el empleo" y "El plan nacional de inclusión social", dentro del "Certificado de Inserción Sociolaboral para colectivos en riesgo o situación de exclusión social", 1ª edición 2002/2003.
Materiales módulo Master: "El plan nacional de acción para el empleo" y "El plan nacional de inclusión social" y "Derecho Internacional y Colectivos Vulnerables", dentro del "Certificado de Inserción Sociolaboral para colectivos en riesgo o situación de exclusión social", 2ª edición 2003/2004.
Materiales módulo Master: "El plan nacional de acción para el empleo" y "El plan nacional de inclusión social" y "Derecho Internacional y Colectivos Vulnerables", dentro del "Certificado de Inserción Sociolaboral para colectivos en riesgo o situación de exclusión social", 2ª edición 2004/2005.
Materiales módulo Master: "El plan nacional de acción para el empleo" y "El plan nacional de inclusión social", dentro del "Certificado de Inserción Sociolaboral para colectivos en riesgo o situación de exclusión social", 3ª edición 2005/2006.
Universitat de Valencia
Cursos 2005/06, 2008/09 y 2009/2010 (Mèrits relacionats amb l'activitat docent)
IDIOMAS
a)Título 5 de inglés de la Escuela Oficial de Idiomas
b) Tercer curso de la escuela de idiomas de francés.
c) Grado elemental de Italiano.
d) Grado Superior de Coneiximents de Valencià.
(Mèrits associats a la formació acadèmica predoctoral)Altres Publicacions
Conferències
Estades a Centres de Recerca
Formació acadèmica
Línies d'activitat
- empresas multiservicios
- Negociación colectiva
- cesión ilegal
- subcontratación
- proceso de seguridad social
Textos del currículum
Licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia en 1996 con tres premios nacionales y autonómicos por expediente académico (media 9'76). Durante la licenciatura inicié trayectoria investigadora, disfrutando de una beca de colaboración y obteniendo una beca de Formación del Personal Universitario de la Generalidad Valenciana al finalizar mis estudios durante los años 1997 al 2000. En mayo de 2001 defendí mi tesis doctoral, y que obtuvo la máxima calificación de Sobresaliente Cum Laude. Tras la su publicación, la obtención de la acreditación y la plaza como profesora titular, fui nombrada Magistrada Suplente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, nombramiento que he mantenido de forma ininterrumpida desde el 2004 hasta la actualidad, con una intensa actividad. En este período mi actividad investigadora (último año del tercero concedido 2015), está reconocida con tres sexenios de investigación y un sexenio de transferencia (último año concesión 2018), ha producido frutos de relevancia en forma de libros publicados en editoriales de prestigio en el mundo jurídico, capítulos de libros y artículos en revistas jurídicas reconocidas.
MONOGRAFÍAS PUBLICADAS. He publicado ocho monografías como autora única y una en régimen de coautoría. Las monografías versan sobre diferentes temas (jubilación forzosa, extinción del contrato en la negociación colectiva, grupos de sociedades y contrato de trabajo, asociaciones empresariales, salarios de tramitación, externalización) y han sido publicadas en editoriales distintas y muy prestigiosas (Tirant lo Blanch, Aranzadi, Thomson-Reuters).
ARTÍCULOS EN REVISTAS INDEXADAS. Más de 140 artículos ya publicados en revistas indexadas en el in-RECJ sobre distintos aspectos de la disciplina
CAPÍTULOS DE LIBRO. Autoría de más de 50 capítulos de libros en temas variados de la disciplina como representación de los trabajadores, negociación colectiva, seguridad social, modificación de condiciones de trabajo, causas de extinción del contrato de trabajo. Es destacable que elaboro la parte de 'Derecho Colectivo del Trabajo' de la obra Todo Social, que se lleva publicando de forma ininterrumpida desde el año 2006, tanto en papel como en versión electrónica, con -nueve- ediciones anuales que se mantienen hasta la actualidad, primero con la editorial CISS y ahora con la editorial Thomson-Reuters Aranzadi. La obra es una de las más empleadas por los juristas prácticos.
OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS. Entre las publicaciones no indexadas, algunas son publicaciones en revistas de otros países, u otras, pese a ser revistas muy especializadas han dado lugar a citas a nivel internacional.
PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS. He presentado más de 30 ponencias en Congresos, entre ellos, internacionales.
CONFERENCIAS Y SEMINARIOS. He impartido más de 30 conferencias y seminarios en cursos del Consejo General del Poder Judicial, universidades españolas, sindicatos, Foros de Aranzadi Social y otras entidades sobre diversos temas.
PROYECTOS Y CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN. He participado en más de 10 proyectos de investigación precompetitivos nacionales y autonómicos sobre Seguridad Social en el sector agrario, nuevos contenidos de la negociación colectiva, dependencia, el conflicto colectivo desde el punto de vista comparado, empleo juvenil y desempleo, derechos de los inmigrantes, mujer, derechos y ciudadanía, y derechos e integración política y social de los inmigrantes, derecho del deporte entre otros. He colaborado en la elaboración de varios informes técnicos derivados de contratos de investigación con diferentes entidades públicas y privadas.