Universitat de ValènciaCurriculum Vitae

RICARDO OLANDA RODRIGUEZ
Correu electrònic Ricardo.Olanda(a)uv.es
Categoria Professional CONTRACTAT DR.
Departament INFORMÀTICA
Telèfon 96-3543366

Altres Publicacions

C. Portalés; J. Gimeno; S. Casas; R. Olanda; F. Giner (2016). Chapter 9: Interacting with Augmented Reality Mirrors . En Handbook of Research on Human-Computer Interfaces, Developments and Applications . (pp. 216 - 245) . IGI Global . ISBN: 9781522504351 .

Formació acadèmica

Ingeniería Informática . Universidad de Valencia . 01/09/2000 . (Diplomatura / Llicenciatura / Grau)
Tecnología de la Información, Computación y Comunicaciones . Universidad de Valencia . 30/04/2010 . (Doctorat )

Participacions a Congressos

J.J. Samper Zapater; J.F. García; R. Olanda Rodriguez; F.R. Soriano García; E.V. Bonet Esteban (2015). Using semantic wikis to promote collaborative learning in technical courses. (Ponència) . 7th International Conference on Education and New Learning Technologies . EDULEARN15 Proceedings Pages: 405-412 Publication year: 2015 ISBN: 978-84-606-8243-1 ISSN: 2340-1117 Dep. Legal: V-1653-2015. Editor IATED URL: http://library.iated.org/view/SAMPERZAPATER2015USI . Barcelona . ESPANYA
J.J. Samper Zapater; J.F. García; R. Olanda Rodriguez; F.R. Soriano García; E.V. Bonet Esteban (2015). Several proposals for using ICT in Education environments. (Poster) . International Congress on Education, Innovation and Learning Technologies . ICEILT 15 Proceedings, pp 141, ISBN: 978-84-944311-3-5, September 2015. Editor ScienceKNOW Conferences for Education . Granada . ESPANYA
R. Olanda;R. Sebastián;J. I. Panach;J. M. Orduña;J. Javier Samper (2015). A comparative study of Web 2.0 tools to supervise and evaluate collaborative learning. (Poster) . International Congress on Education, Innovation and Learning Technologies . ICEILT 15 Proceedings, pp 167, ISBN: 978-84-944311-3-5, September 2015. Editor ScienceKNOW Conferences for Education . Granada . ESPANYA
Ricardo Olanda; Mariano Pérez; Juan Manuel Orduña (2015). Calibration of Hybrid P2P Architectures for Remote Terrain Interactive Visualization Systems. (Ponència) . 2015 International Conference on Computational and Mathematical Methods in Science and Engineering. July, 6-10. Rota (Cádiz). España . Proceedings of 2015 International Conference on Computational and Mathematical Methods in Science and Engineering (CMMSE 2015), pp. 878-890. ISBN: 978-84-617-2230-3 . Cádiz . ESPANYA
R.Olanda, J.I. Panach, R. Sebastián, J.M Orduña (2015). Web 2.0 tools for feedback and assessment of collaborative learning. (Ponència) . International Conference of Education, Research and Innovation (ICERI) . Iceri 2015 proceeedings, pp:7141-7148, ISBN: 978-84-608-2657-6, ISSN: 2340-1095 . Sevilla . ESPANYA
Ricardo Olanda; Mariano Pérez; Juan Manuel Orduña; César González (2017). A New Deployment of the Burrows-Wheeler Transform to Improve DNA Methylation Analysis. (Ponència) . Jornadas Sarteco 2017. XVIII Jornadas de Paralelismo. Málaga, Spain, 19-23 Septiembre . Actas de las Jornadas Sarteco 2017, pp. 33 - 38. ISBN: 978-84-697-4835-0 . Málaga . ESPANYA
Francisco Grimaldo Moreno (Coordinador, Escola Tècnica Superior d'Enginyeria, Universitat de València) Inmaculada Coma Tatay (Coordinadora, Escola Tècnica Superior d'Enginyeria, Universitat de València) Jesús V. Albert Blanco (Escola Tècnica Superior d'Enginyeria, Universitat de València) Vicente Arnau Llombart (Escola Tècnica Superior d'Enginyeria, Universitat de València) Xaro Benavent García (Escola Tècnica Superior d'Enginyeria, Universitat de València) Jose A. Boluda Grau (Escola Tècnica Superior d'Enginyeria, Universitat de València) Carmen Botella Mascarell (Escola Tècnica Superior d'Enginyeria, Universitat de València) Óscar Cánovas Reverte (Facultad de Informática, Universidad de Murcia) Vicente Cerverón Lleó (Escola Tècnica Superior d'Enginyeria, Universitat de València) Jose M. Claver Iborra (Escola Tècnica Superior d'Enginyeria, Universitat de València) Consuelo Contreras Tabernero (Escola Tècnica Superior d'Enginyeria, Universitat de València) Esther De Ves Cuenca (Escola Tècnica Superior d'Enginyeria, Universitat de València) Esther Durá Martínez (Escola Tècnica Superior d'Enginyeria, Universitat de València) Ricardo Ferris Castell (Escola Tècnica Superior d'Enginyeria, Universitat de València) Ariadna Fuertes Seder (Escola Tècnica Superior d'Enginyeria, Universitat de València) Daniel García Costa (Escola Tècnica Superior d'Enginyeria, Universitat de València) Míriam Gil Pascual (Escola Tècnica Superior d'Enginyeria, Universitat de València) Juan Gutiérrez Aguado (Escola Tècnica Superior d'Enginyeria, Universitat de València) Emilia López-Iñesta (Facultat de Magisteri, Universitat de València) Francisco Martínez Gil (Escola Tècnica Superior d'Enginyeria, Universitat de València) Maite Moreno Buenafé (Escola Tècnica Superior d'Enginyeria, Universitat de València) Ricardo Olanda Rodríguez (Escola Tècnica Superior d'Enginyeria, Universitat de València) Ignacio Panach Navarrete (Escola Tècnica Superior d'Enginyeria, Universitat de València) Fernando Pardo Carpio (Escola Tècnica Superior d'Enginyeria, Universitat de València) Carlos Pérez Conde (Escola Tècnica Superior d'Enginyeria, Universitat de València) Sandra Roger Varea (Escola Tècnica Superior d'Enginyeria, Universitat de València) Silvia Rueda Pascual (Escola Tècnica Superior d'Enginyeria, Universitat de València) Rafael Sebastián Aguilar (Escola Tècnica Superior d'Enginyeria, Universitat de València) Jaume Segura García (Escola Tècnica Superior d'Enginyeria, Universitat de València) (2020). JENUI 2020: XXVI Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática. (Participació comitè organitzador) . Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática . ESPANYA
Lisardo Fernández; Mariano Pérez; Juan Manuel Orduña; Ricardo Olanda (2021). Using the wavelet transform for DMR detection and visualization. (Ponència) . VI Congreso Español de Informática .XXXI Jornadas de Paralelismo. 22 - 24 Septiembre 2021, Málaga, España . Avances en arquitectura y tecnología de computadores Actas de las Jornadas Sarteco , pp. 13-22. 2021. ISBN-13: 978-84-09-32487-3 . Málaga . ESPANYA
Rafael Sebastian; Juan M. Orduña; Ricardo Olanda (2021). Aprendizaje no presencial basado en proyectos guiado por contenidos multimedia online. (Ponència) . VI Congreso Español de Informática .XXXI Jornadas de Paralelismo. 22 - 24 Septiembre 2021, Málaga, España . Avances en arquitectura y tecnología de computadores Actas de las Jornadas Sarteco , pp. 13-22. 2021. ISBN-13: 978-84-09-32487-3 . Málaga . ESPANYA
S. Rueda, I. Panach, M. Gil, S. Casas, M. Pérez, E. de Ves, X. Benavent, M. Marqués, E. Durá, J. Martínez, P. Morillo, R. Olanda, J.V. Riera, J.J. Samper (2021). SOLUCIONES PARA LA DOCENCIA EN TIEMPOS DE COVID-19: CLASE ONLINE ASÍNCRONA + ABP + NUEVOS ENTORNOS DIGITALES. (Ponència) . 7es Jornades d'Innovació Educativa . Llibre de comunicaciones. ISBN: 978-84-09-21344-3 . Valencia . ESPANYA

Projectes

Aprendizaje Herramientas Web 2.0 para el seguimiento y la evaluación del aprendizaje colaborativo () . 2014 - 2015 . Universidad de Valencia . IP: Ricardo Olanda Rodríguez . (6 Investigadors)
Adquisición de competencias a través de juegos de roles y simulaciones () . 2015 - 2016 . Universitat de València . IP: Ricardo Olanda Rodríguez . (6 Investigadors)
MEJORA DE APLICACIONES BIOINFORMATICAS, PROYECCION INMERSIVA Y SERVICIOS CLOUD (Codi sense especificar) . 2019 - 2021 . Ref.RTI2018-098156-B-C55 . MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES . IP: Juan Manuel Orduña Huertas, Mariano Pérez Martínez . (6 Investigadors) . Proyecto concedido dentro del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, convocatoria 2015. Este proyecto es una parte de un proyecto coordinado con otras 4 universidades. En este subproyecto se desarrollarán nuevas propuestas en las líneas de investigación seguidas tradicionalmente por nuestro grupo, investigando en diversas aplicaciones y servicios ofrecidos por los servidores. Por una parte, se desarrollará una aplicación bioinformática, uno de los tipos de aplicaciones que mayor impacto están teniendo en los últimos años en la sociedad digital, debido al gran impacto que las terapias génicas y ómicas tienen en la medicina. Con el objetivo de colaborar y aportar soluciones eficientes desde el ámbito de las computación de altas prestaciones al ámbito de las tecnologías ómicas, tres grupos de investigación de 3 universidades de la Comunidad Valenciana, junto con el Centro de Investigación Príncipe Felipe y la empresa Bull España S. A., constituyeron en 2013 un consorcio de colaboración científica denominado HPC4Genomics (www.hpc4g.org), con el objetivo de compartir información, aunar esfuerzos y desarrollar de forma coordinada soluciones genómicas avanzadas. Toda vez que hemos conseguido los primeros avances, en este proyecto pretendemos consolidar el desarrollo de herramientas de análisis de metilación (mC) e hidroximetilación (hmC) del ADN novedosas a nivel mundial. Por otra parte, se desarrollarán tanto modelos de simulación como metodologías de trabajo que, mediante componentes COTS (del inglés, 'off the shelf'), permitan una mejora significativa de la visualización inmersiva de los simuladores de Realidad Virtual a muy bajo coste.
  • arquitectura ordenadores
  • Computación de altas prestaciones
  • Bioinformática
RED DE EXCELENCIA DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Y COMUNICACIONES AVANZADAS (Proyectos de Investigación del Plan Nacional de I+D+I) . 2017 - 2019 . Ref. TIN2016-81850-REDC . MINECO. Ministerio de Economía y Competitividad . IP: FRANCISCO JOSE QUILES FLOR . (72 Investigadors)
Red de Computación de Altas Prestaciones sobre Arquitecturas Paralelas Heterogénas (CAPAP-H6) TIN2016-81840-REDT (Codi sense especificar) . 2017 - 2018 . Ref.TIN2016-81840-REDT . Ministerio Educación y Ciencia: DGICYT . IP: Arturo Gonzalez Escribano . Convocatoria de acciones complementarias. Programa Nacional de Tecnologías Informáticas Los grupos participantes en esta red abordan en sus líneas de trabajo los problemas que plantean estas plataformas. La red persigue facilitar el intercambio y transferencia de conocimientos entre los grupos, fomentar la cooperación, y articular los esfuerzos para consolidar su reconocimiento internacional en el ámbito de la CAPAP-H.
  • arquitectura ordenadores

Publicacions en revistes

Ricardo Olanda; Mariano Pérez; Juan Manuel Orduña; Silvia Rueda (2017). Improving hybrid distributed architectures for interactive terrain visualization. Journal of Supercomputing, 73(1), pp. 17 - 28 . https://doi.org/10.1007/s11227-015-1593-7 . ISSN: 0920-8542
Sergio Casas; Ricardo Olanda; Nilanjan Dey (2017). Motion Cueing Algorithms: A Review: Algorithms, Evaluation and Tuning. International Journal of Virtual and Augmented Reality (IJVAR), 1(1), pp. 90 - 106 . https://doi.org/10.4018/IJVAR.2017010107 . ISSN: 2473-537X
Ricardo Olanda; Mariano Pérez; Juan Manuel Orduña; Joaquín Tárraga; Joaquín Dopazo (2017). A new parallel pipeline for DNA methylation analysis of long reads datasets. Bmc Bioinformatics, 18(161) . Repositori Institucional . ISSN: 1471-2105
Lisardo Fernández; Mariano Pérez; Ricardo Olanda; Juan M. Orduña; Joan Marquez-Molins (2020). HPG-DHunter: an ultrafast, friendly tool for DMR detection and visualization. Bmc Bioinformatics, 21(287) . https://doi.org/10.1186/s12859-020-03634-y . ISSN: 1471-2105
Fernández, Lisardo; Olanda, Ricardo; Pérez, Mariano; Orduña, Juan Manuel (2021). A Web-Based Tool for Automatic Detection and Visualization of DNA Differentially Methylated Regions. Electronics, 10(9), p. 1083 . Repositori Institucional . ISSN: 2079-9292
Carlos Reaño; Ricardo Olanda; Elvira Baydal; Mariano Pérez; Juan Manuel Orduña; (2024). Accelerating the detection of DNA differentially methylated regions using multiple GPUs. Journal of Supercomputing . Repositori Institucional . ISSN: 0920-8542

Textos del currículum

Historial científic.

Ricardo Olanda Rodríguez obtuvo el título de Ingeniero en Informática en el año 2000, en la Universitat de València en el año 2000. Se doctoró en Tecnologías de la Información, Computación y Comunicación en el año 2010 en la Universitat de València.

En el año 2000, entró a formar parte del grupo de investigación ARTEC del Instituto de Investigación de Robótica y Tecnologías de la Información y la Comunicación (IRTIC), trabajando en las líneas de investigación de "Arquitecturas de redes y técnicas de codificación para la transmisión de datos geográficos", "Realidad virtual y aumentada" y "Sistemas de plataformas Móviles".

En el año 2016, entró a formar parte del grupo de investigación GREV del departamento de Informática de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías de la Universitat de València, trabajando en las líneas de investigación de "Computación de altas prestaciones para genómica computacional".

Durante estos años ha trabajado en diferentes proyectos de investigación financiados por fondos nacionales y europeos, así como en diferentes contratos de investigación con diversas compañías.

Ha publicado múltiples artículos sobre sus investigaciones en distintas revistas y congresos de alto impacto internacional y nacional.

Tècniques o especialitats que domina

Gráficos por Computador
Realidad Virtual .
  • Realidad virtual
Simulación Gráfica Inmersiva
Simuladores para formación y experimentación
Representación virtual de Terrenos