**Universitat de ValènciaCurriculum Vitae

BERTA GARCIA MIRA
BERTA GARCIA MIRA
E-mail berta.garcia(a)uv.es
Professional category TITULAR DE UNIVERSIDAD
Department STOMATOLOGY
Phone number 963983761

Previous Tasks

Profesora Colaboradora del Master de Cirugía Bucal e Implantología. Facultat de Medicina i Odontologia. Universitat de Valencia. 05/09/2005 - 31/07/2010
Profesora Colaboradora del Certificado de Cirugía Bucal e Implantología.1ªy 2ª Edición. Facultat de Medicina i Odontologia. Universitat de Valencia. 28/10/2005 - 15/06/2007
Profesora Asociada de Cirugía Bucal. Universiada de Valencia. 2006 - 2015
Profesora de Postgrado.Máster de Cirugía e Implantología Oral. Universiada de Valencia. 2010 - 2013
Profesora de Postgrado. Profesora del Certificado de Cirugía e Implantología Oral. Universiada de Valencia. 2010 - 2013
Coordinadora del Certificado de Cirugía e Implantología Oral de la 5ª, 6ª, y 7ª ediciones. Universiada de Valencia. 01/09/2009 - 12/06/2012
Ejercicio profesional libre en consulta privada (Directora). Consulta privada. 2001 - 2016
profesora asociada. Universiada de Valencia. 16/11/2006 - 31/01/2015
Investigadora. Fundación Luís Alcanys. Universidad de Valencia. 01/08/2013 - 31/08/2013
Actividad asistencial en el campo de la Odontología en cursos de Formación. ADEIT Fundació Universitat Empresa. 01/01/2015 - 31/01/2015
PROFESOR ASOCIADO. ESTOMATOLOGIA. FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGIA. UNIVERSIDAD DE VALENCIA. 16/11/2006 - 29/03/2016
PROFESORA AYUDANTE DOCTOR. ESTOMATOLOGÍA. FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA . UNIVERSIDAD DE VALENCIA. 24/09/2016 - 20/10/2020

Academic training

Diploma de Medicina y Cirugía Bucal . Facultad de Medicina y Odontología Valencia. . 2002 . (Diploma / Degree / Activities)
Licenciada en Odontología . Facultad de Medicina y Odontología Valencia. . 2001 . (Diploma / Degree / Activities)
Diploma Avanzado en Periodoncia . Departamento de Periodoncia. Universidad Complutense de Madrid . 2018 . (Diploma / Degree / Activities)
Diploma de Estudios Avanzados (D.E.A) . Facultad de Medicina y Odontología.Universidad de Valencia. . 2005 . (Ph.D.)
Estudio del dolor de la inflamación y del pronóstico en cirugía periapical . Facultad de Medicina y Odontología. Universidad de Valencia. . 2007 . (Ph.D.)
Máster de Cirugía e Implantología Oral . Facultad de Medicina y Odontología. Universidad de Valencia. . 2005 . (Official Master)

Stays abroad in Research Centers

Universidad de Pisa. Pisa. ITALY. 2016 (3 Months) . Estomatología . **Convidat
Universidad de Toulouse, Facultée de Chirurgie Dentaire. Touluse. FRANCE. 2001 (9 Months) . Erasmus . **Altres (especificar)
Universita Degli Studi Di Pisa. Istituto Stomatologico Toscano. ITALY. 2015 (15 Days) . Estancia Clínica . **Convidat
Piraeus Dental Society. GREECE. 2006 . Participación en la actividad científica en el 1st spring Dental meeting . **Convidat
Universidad de Oporto. PORTUGAL. 2010 . Participación en la actividad científica en el el 'Formaçao Contínua da Sociedade Portuguesa de Estomatología e medicina Dentária 2010 . **Convidat
SPAIN. 2011 . Participación en la actividad científica en la VI Reunión Internacional de la Sociedad de Implantología Oral Latinoamericana. . **Convidat
Facultad de Odontología, Universidad de Sevilla. SPAIN. 2011 . Participación en la actividad científica de la reunión Nuevos avances en Implantología Oral. Carga Inmediata. . **Convidat
Universidad de Barcelona. SPAIN. 2014 . Participación en la actividad científica y docencia del Curso de Especialización . **Convidat
Facultad de Odontología, Universidad Santiago de Compostela. Santiago de Compostela. SPAIN. 2011 (5 Days) . Implantología Oral . **Convidat
Universita Degli Studi Di Pisa. Istituto Stomatologico Toscano,. PISA. ITALY. 2016 (3 Months) . Estancia como profesor invitado . **Convidat
Marconi International University. Miami. UNITED STATES. 2018 (3 Months) . Estancia como profesor invitado . **Convidat
Marconi International University. Miami. UNITED STATES. 2020 (4 Months) . Estancia como profesor invitado . **Convidat

Activity interests

Estudio comparativo de la eficacia anestésica de articaína versus bupivacaina en la extracción del tercer molar mandibular incluido. Comité Ético de investigación en Humanos de la Comisión de Ética en Investigación Experimental de la Universitat de València. 20011.07.18 20:16:32 +02´00 . Facultad de Medicina y Odontología. Universitat de València . (18/07/2011)
Preparación del lecho del implante utilizando ultrasonidos frente al procedimiento de fresado convencional. Comité Ético de investigación en Humanos de la Comisión de Ética en Investigación Experimental de la Universitat de València. 20011.07.18 20:16:32 +02´00 . Facultad de Medicina y Odontología. Universitat de València . (22/09/2011)
Eficacia del control mecánico y/o químico de la placa (tratamiento no quirúrgico) en el tratamiento de la periimplantitis: estudio prospectivo . (02/02/2015)
Implantes de superficie rugosa frente a superficie lisa: estudio prospectivo controlado aleatorizado sobre los protocolos quirúrgicos y protésicos para minimizar el riesgo de periimplantitis . (02/02/2015)
Causa de la pérdida de los implantes dentales: estudio retrospectivo sobre los factores clínicos desencadenantes . (02/02/2015)
Extracción del implante como tratamiento de la periimplantitis. Número de . (02/02/2015)
Carga inmediata de arco completo en pacientes edéntulos con antecedentes de periodontitis agresiva: estudio prospectivo controlado randomizado de los protocolos quirúrgicos y protésicos para minimizar el riesgo de periimplantitis . (02/02/2015)
Importancia de la experiencia del operador en la exactitud de los implantes colocados mediante férulas estereolitográficas en cirugía guiada . (02/02/2015)
'Exactitud y éxito de los implantes dentales colocados con un sistema de cirugía guiada: férulas de laboratorio versus CAD-CAM', número de procedimiento H20190402125847 . Universidad de Valencia . (2019 - 2022)
  • Implantes
  • carga inmediata
  • Cirugía guiada implantológica
  • CAM
'Resultado clínico y radiográfico de los implantes con cuello convergente: cirugía guiada y estética inmediata versus implantes convencionales. Estudio prospectivo', número de procedimiento /-Ji 547640365307 . Facultad de Medicina y Odontología. Universidad de Valencia . (2019 - 2022)
  • Implantes
  • Cirugía guiada implantológica
  • carga inmediata

Projects

Estudio multicéntrico prospectivo longitudinal de carga inmediata a 5 años para la valoración clínica y radiológica de implantes Defcon TSA con superficie Avantblast () . 2006 - 2007 . Ref.PI4-3/06 - 43 . Impladent, S.L. . PI: Miguel Peñarrocha Diago . (5 Researchers)
Estudio multicéntrico prospectivo longitudinal de carga precoz a 5 años para la valoración clínica y radiológica de implantes Defcon TSA con superficie Avantblast () . 2006 - 2007 . Ref.PI4-3/06 - 42 . Impladent, S.L. . PI: Miguel Peñarrocha Diago . (5 Researchers)
Estudio clínico evolutivo de las sobredentaduras en implantología oral. Aspectos de tejidos blandos y duros peri-implantarios y grado de satisfacción () . 2006 - 2007 . Ref.PI9-2/06 - 17 . Zimmer Dental Iberica, S.L.U. . PI: Miguel Peñarrocha Diago . (5 Researchers)
ADENDA del CONTRATO: Estudio multicéntrico prospectivo longitudinal de carga inmediata a 5 años para la valoración clínica y radiológica de implantes Defcon TSA con superficie Avantblast () . 2007 - 2008 . Ref.PI4-3/06 - 43 . Impladent, S.L. . PI: Miguel Peñarrocha Diago . (5 Researchers)
Exito y supervivencia de implantes Klockner, estudio radiológico de perdida ósea y estudio clínico de tejidos blandos periimplantarios () . 2007 - 2008 . Ref.PI10-1/0-22 . klockner, S.A. . PI: Miguel Peñarrocha Diago . (3 Researchers)
Estudio de la patología periapical y de su tratamiento mediante cirugía periapical. Técnicas y métodos operacionales () . 2008 . Ref.UV-AE-082428 . Universitat de València. Proyectos de investigación precompetitivos . PI: Miguel Peñarrocha Diago . (5 Researchers)
Estudio radiológico de la dificultad prequirúrgica y del postoperatorio en la extracción de terceros molares mandibulares incluidos () . 2008 . Ref.UV-AE-082431 . Universitat de València. Proyectos de investigación precompetitivos . PI: José maria Sanchis Bielsa . (5 Researchers)
Desarrollo de un sistema avanzado de diseño, simulación y fabricación flexible de prótesis dentales () . 2007 - 2010 . Ref.DPI2007-66782-C03-02 . Ministerio de Educación y Ciencia (Proyectos de I+D. Plan Nacional de Investigación Científica) . PI: Miguel Peñarrocha Diago . (6 Researchers) . En los últimos años han ido apareciendo algunas soluciones comerciales orientadas a introducir técnicas CAM para la fabricación de prótesis dentales, no existe en la actualidad aplicación conocida que permita valorar las características funcionales de una prótesis dental relacionadas con el ajuste y la interacción entre los maxilares (llamado Oclusión) de modo virtual, es decir, sin construir costosos modelos articulados y evaluarlos con pacientes, método este último utilizado en al actualidad. El estado actual de la técnica en diseño y simulación asistida por ordenador demostrada en otros campos, así como de la valoración funcional biomecánica de las prótesis dentales y los implantes dentales que los soporta permiten plantearse con grandes garantías de éxito el desarrollo de un sistema de dichas características. Por tanto, el objetivo del proyecto es el desarrollo y validación un sistema para el diseño, simulación yfabricación flexible de prótesis dentales implantosoportadas. El sistema propuesto va a permitir diseñar de forma personalizada la prótesis mediante la generación y valoración de modelos virtuales que permitirán simular y evalúar de forma precisa y objetiva tanto los requerimientos funcionales de la prótesis como su comportamiento biomecánico para la predicción de fallos de la misma. El sistema va a permitir reducir el tiempo y coste necesarios para la fabricación de las mismas, especialmente en los casos denominados de carga inmediata, es decir los que el mismo día en que se colocan los implantes se coloca la prótesis, con lo que el paciente se evita el periodo de cicatrización y una segunda intervención. Este proyecto plantea la acción coordinada entre el grupo de investigación MedICLab de la Universidad Politécnica de Valencia, el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) y la Facultad de Odontología de Valencia. Como resultado de las labores de desarrollo del proyecto de investigación de referencia DPI2007-66782-C03 y de título 'DESARROLLO DE UN SISTEMA AVANZADO DE DISEÑO, SIMULACIÓN Y FABRICACIÓN FLEXIBLE DE PROTESIS DENTALES IMPLANTOSOPORTADAS, se han implementado los siguientes software, desarrollados en Lab-Human Centered technology. Instituto Interuniversitario de Investigación en Bioingeniería y Tecnología orientada al Ser Humano (Universidad Politécnica de Valencia). Sofware articulador virtual: aplicación que permite mediante un sistema de realidad aumentada hacer seguimiento óptico del movimiento mandibular del paciente para luego transmitir dicho movimiento a un modelo virtual del paciente. Sistema de diseño prótesis: aplicación que permite el modelado de prótesis dentales sobre un modelo anatómico dental del paciente. Módulo de registración: módulo software que permite el registro de un escaneado 3D de modelo dental de escayola con un modelo TAC 3D.
Desarrollo de un sistema avanzado de diseño, simulación y fabricación flexible de prótesis dentales () . 2009 . Ref.ACOMP/2009/3555 . Generalitat Valenciana. Conselleria de Educación . PI: Peñarrocha M
Estudio comparativo, entre superficie tratada y mecanizada, de tejidos blandos y duros peri-implantarios en pacientes portadores de sobredentaduras y prótesis fija atornillada, tras controles durante un año después de la carga. A propósito de 80 casos () . 2009 - 2011 . Grau . PI: José Miguel Peñarrocha Diago . (4 Researchers) . OBJETIVOS Comparar las diferencias entre los implantes MozoGrau Osseus e Inhex con la superficie tratada hasta su parte más coronal y los implantes MozoGrau Osseus e Inhex con 2.5mm de cuello maquinado,valorando: 1)Cantidad de fluido crevicular periimplantario. 2)Concentración de los diferentes mediadores de la inflamación. 3)Variaciones en el índice de placa, profundidad de sondaje, sangrado, índice gingival modificado, mucositis y retracción. 4)Diferencias de la flora bacteriana. 5)Pérdida ósea periimplantaria a los 6 y 12 meses tras la carga. 6)Influencia del tabaco en los tejidos blandos y en la pérdida ósea periimplantaria.
Estudio comparativo del grado de inflamación del surco periimplantario, entre 50 implantes inmediatos y 50 implantes sobre hueso maduro () . 2009 - 2011 . Martina . PI: José Miguel Peñarrocha Diago . (4 Researchers) . Comparar las diferencias entre los implantes inmediatos y los implantes maduros, valorando: 1) Cantidad de fluido crevicular periimplantario. 2) Concentración de los diferentes mediadores de la inflamación 3) Variaciones en el índice de placa, profundidad de sondaje, sangrado, índice gingival modificado, mucositis y retracción. 4) Diferencias de la flora bacteriana. 5) Pérdida ósea periimplantaria a los 6 y 12 meses tras la carga. 6) Influencia del tabaco en los tejidos blandos y en la pérdida ósea periimplantaria.
Implantes Mozo-Grau: Estudio comparativo entre implantes MG Osseus e Inhex con superficie tratada hasta el cuello e implantes MG Osseus e Unhex con superficie tratada hasta 2,5 mm por debajo, de tejidos blandos y duros peri-implantarios, durante un año después de la carga. A propósito de 200 implantes () . 2010 - 2012 . Grau . PI: José Miguel Peñarrocha Diago . (4 Researchers) . 2. OBJETIVOS Comparar las diferencias entre los implantes MozoGrau Osseus e Inhex con la superficie tratada hasta su parte más coronal y los implantes MozoGrau Osseus e Inhex con 2.5mm de cuello maquinado,valorando: 1)Cantidad de fluido crevicular periimplantario. 2)Concentración de los diferentes mediadores de la inflamación. 3)Variaciones en el índice de placa, profundidad de sondaje, sangrado, índice gingival modificado, mucositis y retracción. 4)Diferencias de la flora bacteriana. 5)Pérdida ósea periimplantaria a los 6 y 12 meses tras la carga. 6)Influencia del tabaco en los tejidos blandos y en la pérdida ósea periimplantaria.
Utilización de Expansyl, como agente hemostático en cirugía periapical () . 2010 - 2011 . Ref.Inibsa, S.A. . Laboratoris Inibsa, S.A. . PI: José Miguel Peñarrocha Diago . (4 Researchers)
Contrato de Formación entre Mozo Grau S.L., y la Universidad de Valencia. Estudi General () . 2010 - 2012 . Grau . PI: José Miguel Peñarrocha Diago . (4 Researchers)
Pronóstico de 100 implantes GMI Frontier tras un año de seguimiento de la carga protésica: estudio de los tejidos blandos y duros peri-implantarios () . 2011 - 2012 . Ref.Global Medical Implants. . Global Medical Implants. . PI: José Miguel Peñarrocha Diago . (4 Researchers)
"Estudio doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo y con comparador activo, de grupos paralelos, para evaluar el efecto analgésico de una única administración oral de cuatro diferentes combinaciones de dosis de DKP.TRIS con TRAM.HCI, en comparación con los mismos fármacos en monoterapia, sobre el dolor moderado a intenso tras la extracción del tercer molar inferior impactado" () . 2011 . Ref."DEX-TRA 02" . Laboratorios Menarini, S.A. . PI: Estudio multicéntrico/Menarini Rierche S.p.A
Estudio de la patología periapical y de su tratamiento mediante cirugía periapical. Técnicas y métodos operacionales () . 2008 - 2009 . Ref.UV-AE-08 . Universidad de Valencia . PI: Miguel Peñarrocha Diago . (7 Researchers)
  • patología periapical
Estudio multicéntrico prospectivo longitudinal de carga inmediata a 5 años para la valoración clínica y radiológica de implantes Defcon TSA con superficie Avantblast () . 2008 - 2009 . Ref.20060311 . Impladent, S.L. . PI: Peñarrocha M
Asesoramiento en el área de Cirugía Bucal para el desarrollo de un estudio clínico () . 2013 . Fundación Socio-Sanitaria Lluis Alcanyis . PI: García B
Estudio de la patología periapical y de su tratamiento mediante cirugía periapical. Técnicas y métodos operacionales () . 2008 - 2009 . Ref.Resolució Accions Especia . Universitat de València. Proyectos de investigación precompetitivos . PI: Miguel Peñarrocha Diago . (5 Researchers)
ADENDA; Estudio multicéntrico prospectivo longitudinal de carga inmediata a 5 años para la valoración clínica y radiológica de implantes Defcon® TSA con superficie Avantblast" () . 2009 - 2012 . Impladent, S.L. . PI: José Miguel Peñarrocha Diago . (4 Researchers)
Proyecto Innovación Educativa 2011/2012. Open Cours Wear. Asignatura Cirugía Bucal () . 2011 - 2012 . Ref.14/OCW11/7 . Universidad de Valencia . PI: Miguel Peñarrocha Diago . (5 Researchers) . Mediante el proyecto se suben a una plataforma digital los apuntes de clase de cirugía bucal, en formato de power points, siendo la metodología de la enseñanza, teórica en 46 lecciones, 11 prácticas de seminario, 8 prácticas de laborario,un glosario y bibliografía de referencia de la asignatura.
  • Cirugía bucal
Estudio de Fase II, multicéntrico, ciego, aleatorizado, paralelo, titulado: Estudio doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo y con comparador activo, de grupos paralelos, para evaluar el efecto analgésico de una única administración oral de cuatro diferentes combinaciones de dosis de DKP.TRIS con TRAM.HCI, en comparación con los mismos fármacos en monoterapia, sobre el dolor moderado a intenso tras la extracción del tercer molar inferior () . 2011 . Ref.DEX-TRA 02 . Laboratorio Menarini S.A. . PI: Miguel Peñarrocha Diago . (20 Researchers)
  • Cirugía bucal
Estudio multicentrico prospectivo longitudinal de carga inmediata a 5 años para la valoracion clinica y radiologica de implantes defcon tsa con superfici () . 2006 - 2007 . Ref.20060310 . Impladent, S.L. . PI: Miguel Peñarrocha Diago . (6 Researchers) . Establecer un método estándar fiable de tratamiento de rehabilitación, en pacientes con mandíbula edéntula, mediante la puesta en función (carga inmediata) de implantes dentales, tras su inserción en el tejido óseo mandibular, con una prótesis fija total provisional y posterior sustitución por la prótesis definitiva.
  • Cirugía bucal
  • Prótesis fija
  • dental implants
  • carga inmediata
Desarrollo de un sistema avanzado de diseño, simulación y fabricación flexible de prótesis dentales () . 2009 . Ref.ACOMP/2009/355 . Direcció General de Politica Científica de la Conselleria d'Educació de la Generalitat Valenciana . PI: Miguel Peñarrocha Diago . (6 Researchers) . Actualmente, el diseño y fabricación de prótesis dentales es un proceso muy artesanal que presenta unos elevados costes temporales y económicos y una metodología poco objetiva de en cuanto al cumplimiento de sus especificaciones funcionales de diseño. Si bien en los últimos años han ido apareciendo algunas soluciones comerciales orientadas a introducir técnicas CAM para la fabricación de prótesis dentales, no existe en la actualidad aplicación conocida que permita valorar las características funcionales de una prótesis dental relacionadas con el ajuste y la interacción entre los maxilares (llamado Oclusión) de modo virtual, es decir, sin construir costosos modelos articulados y evaluarlos con pacientes, método este último utilizado en al actualidad. El estado actual de la técnica en diseño y simulación asistida por ordenador demostrada en otros campos, así como de la valoración funcional biomecánica de las prótesis dentales y los implantes dentales que los soporta permiten plantearse con grandes garantías de éxito el desarrollo de un sistema de dichas características. Por tanto, el objetivo del proyecto es el desarrollo y validación un sistema para el diseño, simulación yfabricación flexible de prótesis dentales implantosoportadas. El sistema propuesto va a permitir diseñar de forma personalizada la prótesis mediante la generación y valoración de modelos virtuales que permitirán simular y evalúar de forma precisa y objetiva tanto los requerimientos funcionales de la prótesis como su comportamiento biomecánico para la predicción de fallos de la misma. El sistema va a permitir reducir el tiempo y coste necesarios para la fabricación de las mismas, especialmente en los casos denominados de carga inmediata, es decir los que el mismo día en que se colocan los implantes se coloca la prótesis, con lo que el paciente se evita el periodo de cicatrización y una segunda intervención. Este proyecto plantea la acción coordinada entre el grupo de investigación MedICLab de la Universidad Politécnica de Valencia, el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) y la Facultad de Odontología de Valencia Para tal fin, se plantean los siguientes objetivos parciales: • Desarrollo de un sistema de diseño inteligente a partir de modelos 3D de la anatomía maxilofacial y dental definidos usando TAC y escaneado láser de modelos • Diseño y desarrollo de un sistema de instrumentación avanzada mediante sensores ópticos para la captura fácil y precisa de los patrones de masticación del paciente. Importación directa de dichos patrones al sistema inteligente de diseño. • Desarrollar una serie de técnicas para el diseño 3D personalizado de la prótesis dental a incluir sobre el/los implante/s así como simular la interacción de dichas piezas con el resto de la anatomía dental. • Desarrollo de un modelo completo de elementos finitos paramétrico que permita analizar el riesgo de fracaso de los implantes y las prótesis antes de su implantación y poder en caso necesario ser rediseñadas. • La validación del sistema global se realizará a un grupo de pacientes de la Facultad de Odontología de Valencia(entre 20 y 30) a los que se les realizará un TAC previo y se le tomarán registros de la boca del paciente junto con sus modelos para poder validar la usabilidad y manejo de los sistemas de planificación así como el diseño de las prótesis y su funcionalidad una vez colocada en la boca del paciente
Estudio del efecto de distintos macrodiseños de implantes dentales en la estabilidad primaria y el contacto hueso-implante. Análisis histomorfométrico de implantes bicorticalizados en tibias de conejos () . 2016 - 2017 . Ref.201615857 . Ariminum Odontologica SRL . PI: Miguel Peñarrocha Diago
ESTUDIO DE LA CICATRIZACIÓN DE LOS TEJIDOS DESPUÉS DE LEVANTAMIENTO DEL SENO MAXILAR EN CONEJOS () . 2017 - 2018 . Ref.20160802 . Ariminum Odontologica SRL . PI: MIGUEL PEÑARROCHA DIAGO
Estudio de la precisión en pacientes desdentados parciales o totales tratados con implantes de cuello convergente colocados con técnica de cirugía guiada () . 2021 - 2023 . Ref.20160802 . Martina . PI: BERTA GARCIA MIRA . (4 Researchers)
Estudio clínico prospectivo de la exactitud de la cirugía guiada: tipos de férulas quirúrgicas y técnica quirúrgica () . 2023 - 2025 . Ref.OTR2023-24197INVES. . Straumann, S.A . PI: BERTA GARCIA MIRA . (4 Researchers)
Realización de un estudio de cirugía guiada sobre implantes de cuello convergente: ¿qué factores influyen la precisión de la cirugía guiada en los pacientes edéntulos tratados con implantes de cuello convergente? () . 2023 - 2025 . Ref.OTR2023-23795INVES . Martina . PI: BERTA GARCIA MIRA . (5 Researchers)

Journal Publications

Peñarrocha M, Martorell L, García-Mira B, Bagán JV. (2003). Algias bucofaciales. Revista Vasca de Odontoestomatología = Odontoestomatologiaren Euskal aldizkaria, 13(6), pp. 84 - 108 . ISSN: 1695-2286
Peñarrocha MA, Peñarrocha M, Larrazábal C, García B. (2003). Caninos incluidos, consideraciones quirúrgicas y ortodóncicas. Archivos de Odontoestomatología, 19(5), pp. 336 - 346 . ISSN: 0213-4144
Peñarrocha MA, Peñarrocha M, García B. (2003). Transplantes dentales, una alternativa en el tratamiento quirúrgico-ortodóncico de los dientes incluidos. Archivos de Odontoestomatología, 19(4), pp. 245 - 251 . ISSN: 0213-4144
Peñarrocha MA, Peñarrocha M, García B. (2003). Terceros molares mandibulares, indicaciones de extracción y relación con el apiñamiento antero-inferior. Archivos de Odontoestomatología, 19(3), pp. 212 - 219 . ISSN: 0213-4144
García Mira B., Peñarrocha M., Martinez O., Gómez D. (2004). Aumento vertical localizado del proceso alveolar superior usando injerto óseo tipo onlay y colocación simultánea del implante dental. Archivos de Odontoestomatología, 20(6), pp. 416 - 420 . ISSN: 0213-4144
Martinez O., Peñarrocha M., García Mira B., Guarinos J. (2004). regeneración ósea maxilar en dos fases, con membrana, y colocación de implantes dentales. Archivos de Odontoestomatología, 20(6), pp. 428 - 432 . ISSN: 0213-4144
Peñarrocha M., García Mira B., Martinez O., Gómez D. (2004). Extracción de un incisivo central superior y colocación de un implante inmediato, con injerto óseo y trasposición de papilas. Periodoncia y Osteointegración, 9(2), pp. 117 - 124 . ISSN: 2013-0546
Martorell L., García Mira B., Peñarrocha M. (2004). Actualización en el tratamiento del dolor orofacial. Medicina Oral Patologia Oral y Cirugia Bucal, 9, pp. 293 - 299 . ISSN: 1698-4447
Garcia-Mira B., Peñarrocha M., Martinez O., Fernandez E. (2005). Sinusitis maxilar tras la colocación de implantes dentales. Periodoncia y Osteointegración, 15(4), pp. 241 - 246 . ISSN: 2013-0546
Peñarrocha M, Gomez D., García B., Ivorra M. (2005). Injerto óseo simultáneo a la colocación de implantes. A propósito de un caso. Medicina Oral Patologia Oral y Cirugia Bucal(10), pp. 444 - 447 . ISSN: 1698-6946
Peñarrocha M, Uribe R, García B., Martí E. (2005). Zygomatic implants using the sinus slot technique:clinical report of a patient series. International Journal of Oral & Maxillofacial Implants, 20(5), pp. 788 - 792 . ISSN: 0882-2786
Gomez M.D, Peñarrocha M., García Mira B. (2005). Extracción de un resto radicular con técnica de ventana vestibular y colocación simultánea de dos implantes. Periodoncia y Osteointegración, 15(3), pp. 165 - 170 . ISSN: 2013-0546
Martí E., Peñarrocha M., García B. (2005). Periapical surgery using the ultrasound technique and silver amalgam retrograde filling. A study of 71 teeth with 100 canals. Medicina Oral Patologia Oral y Cirugia Bucal(10), pp. 67 - 73 . ISSN: 1698-4447
Peñarrocha M., García-Mira B., Martínez O. (2005). Localized Vertical Maxillary Ridge Preservation Using Cores and a Rotated Palatal Flap. International Journal of Oral & Maxillofacial Implants, 20(1), pp. 131 - 134 . ISSN: 0882-2786
Peñarrocha M, Boronat A, Cervera R, García-Mira B,. (2006). Fixed ceramometallic prostheses over anterior and transzygomatic implants by using the sinus spot technique. Report of a case. Journal Of Oral Implantology, 32(1), pp. 38 - 40 . ISSN: 0160-6972
Garcia B, Martorell L, Martí E, Peñarrocha M. (2006). Cirugía periapical en dientes posteriores maxilares. Revisión de la bibliografía. Medicina Oral Patologia Oral y Cirugia Bucal, 1(11), pp. E146 - 150 . ISSN: 1698-4447
Peñarrocha-Diago M, Boronat-López A, García-Mira B. (2009). Inflammatory implant periapical lesion: etiology, diagnosis, and treatment-presentation of 7 cases. Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, 67(1), pp. 168 - 173 . ISSN: 0278-2391
Peñarrocha M., García-Mira B., Martí-Bowen E, Balaguer J. (2006). Pain and swelling after periapical surgery in 60 patients. Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, 20(5), pp. 429 - 433 . ISSN: 0278-2391
Peñarrocha M, García B, Gómez MD, Balaguer J. (2007). Zigomatic bone graft for orosinusal fistula closure and implant placement. Journal Of Oral Implantology, 33(5), pp. 305 - 309 . ISSN: 0160-6972
Peñarrocha M, Gómez MD, Balaguer J, García B. (2007). Mandibular pediculate connective tissue flap in implantology. A report of three cases. Journal Of Oral Implantology, 33(3), pp. 127 - 132 . ISSN: 0160-6972
Peñarrocha M, García B, Martí E, Boronat A. (2007). Rehabilitation of the severely atrophic maxilla with zygomatic implants using the sinus slot technique. Clinical report on a serie of 21 patients. International Journal of Oral & Maxillofacial Implants, 22(5), pp. 645 - 650 . ISSN: 0882-2786
García B, Peñarrocha M, Martí E, Gay C, Arx Von. (2007). Pain and swelling after periapical surgery related to oral higiene and smoking. Oral Surg, Oral Patho, Oral Rad and Endodontology, 104(2), pp. 271 - 276
Peñarrocha Diago, Miguel. Martí Bowen, Eva. García Mira, Berta. Palop, M. von Arx, Thomas. (2007). Intentional replantation for the management of maxillary sinusitis. International Endodontic Journal, 40(11), pp. 891 - 899 . Institutional Repository . ISSN: 0143-2885
Peñarrocha M, Martí E, García B, Gay C. (2007). Relationship of periapical lesion radiological size, apical resection and retrograde, filling, with the prognosis of periapical surgery. Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, 65(8), pp. 1526 - 1529 . ISSN: 0278-2391
Peñarrocha M, Peñarrocha MA, García Mira B, Larrazabal C. (2007). Extraction of impacted maxillary canines with simultaneous implant placement. Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, 65(11), pp. 2336 - 2339 . ISSN: 0278-2391
Peñarrocha M; Lamas J; Peñarrocha MA; García B. (2008). Immediate maxillary lateral incisor implants with nonocclusal loading provisional crowns. Journal of Prosthodontic, 17(10), pp. 55 - 59 . ISSN: 1532-849X
Peñarrocha M, Carrillo C, Boronat A, García B. (2008).  Comparative study of Wide-diameter Defcon implants placed alter dental extraction and implants positioned in mature bone, for molar replacement. International Journal of Oral & Maxillofacial Implants, 23, pp. 497 - 501 . ISSN: 0882-2786
Peñarrocha M, Gomez MD, García B, Bagán JV. (2008). Treatment of bone defects produced by lower molar extraction using ultrasound harvested autologous bone grafts. Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, 66(2), pp. 189 - 192 . ISSN: 0278-2391
Martí E, Peñarrocha M, García B, Martínez JM, Gay-Escoda C. (2008). Distance between periapical lesion and mandibular canal as a factor in periapical surgery in mandibular molars. Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, 66(12), pp. 2461 - 2466 . ISSN: 0278-2391
García B, Peñarrocha M, Martí E, Martínez JM, Gay-Escoda C. (2008). Periapical surgery in maxillary premolars and molars. Análisis in terms of the distance between the lesion and the maxillary sinus. Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, 66(6), pp. 1212 - 1217 . ISSN: 0278-2391
García B, Larrazábal C, Peñarrocha MA, Peñarrocha M. (2008). Pain and swelling in periapical surgery. A literature update. Dolor e inflamación en cirugía periapical. Actualización de la bibliografía. Medicina Oral Patologia Oral y Cirugia Bucal, 13(11), pp. E726 - E729 . http://www.medicinaoral.com/medoralfree01//v13i2/medoralv13i2p726.pdf . ISSN: 1698-4447
Peñarrocha M, Ortega B, García B, Martí E, von Arx T, Gay C. (2008). Evaluation of healing criteria for sucess after periapical surgery. Medicina Oral Patologia Oral y Cirugia Bucal, 13(2), pp. E143 - E147 . ISSN: 1698-4447
García B, Peñarrocha M, Peñarrocha MA, von Arx T. (2010). Apical surgery of a maxillary molar creating a maxillary sinus window using ultrasonics. A clinical case. International Endodontic Journal, 6(43), pp. 1054 - 1061 . https://doi.org/10.1111/j.1365-2591.2010.01776.x . ISSN: 0143-2885
Garcia B; Camacho F; Peñarrocha D; Tallarico M; Perez S; Canullo L. (2016). Influence of plasma cleaning procedure on the interaction between soft tissue and abutments: a randomized controlled histologic study. Clinical Oral Implants Research, 28(10), pp. 1269 - 1277 . Institutional Repository . ISSN: 0905-7161
Viña-Almunia J, Candel-Martí ME, Cervera-Ballester J, García-Mira B, Calvo-Guirado JL, Peñarrocha-Oltra D, Peñarrocha-Diago M. (2013). Buccal bone crest dynamics after immediate implant placement and ridge preservation techniques: Review of morphometric studies in animals. Implant Dentistry, 22(2), pp. 155 - 160 . Institutional Repository . ISSN: 1056-6163
Pellicer-Chover H, Cervera-Ballester J, Sanchis-Bielsa JM, Peñarrocha-Diago MA, Peñarrocha-Diago M, García-Mira B (2013). Comparative split-mouth study of the anesthetic efficacy of 4% articaine versus 0.5% bupivacaine in impacted mandibular third molar extraction. J Clin Exp Dent. , 5((2)), pp. 66 - 71 . https://doi.org/10.4317/jced.50869. . ISSN: 1989-5488
Aloy-Prosper A, García-Mira B, Larrazábal-Morón C, Peñarrocha-Diago M. (2010). Distal probing depth and attachment level of lower second molars following surgical extraction of lower third molars: A literature review. Medicina Oral Patologia Oral y Cirugia Bucal, 15(5), pp. e755 - e759 . Institutional Repository . ISSN: 1698-4447
García B, Boronat A, Larrazabal C, Peñarrocha MA, Peñarrocha M. (2009). Immediate implants after the removal of maxillary impacted canines: a clinical series of nine patients. International Journal of Oral & Maxillofacial Implants, 24(2), pp. 348 - 352 . ISSN: 0882-2786
Peñarrocha M, Boronat A, García B. (2009). Immediate loading of immeddiate mandibular implants with a full-arch fixed prothesis: a preliminary study. Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, 67(6), pp. 1286 - 1293 . https://doi.org/10.1016/j.joms.2008.12.024 . ISSN: 0278-2391
Canulo L, Iannello G, Peñarrocha M, García B. (2012). Impact of implant diameter on bone level changes around platform switched implants: preliminary results of 18 months follow-up a prospective randomized match-paired controlled trial. Clinical Oral Implants Research, 23(10), pp. 1142 - 1146 . https://doi.org/10.1111/j.1600-0501.2011.02297.x . ISSN: 0905-7161
Romero-Millán J, Martorell-Calatayud L, Peñarrocha M, García-Mira B. (2013). Indirect osteotome maxillary sinus floor elevation: an update. Journal Of Oral Implantology, 38(6), pp. 799 - 804 . https://doi.org/10.1563/AAID-JOI-D-11-00160. . ISSN: 0160-6972
Pérez-Martínez S, Martorell-Calatayud L, Peñarrocha-Oltra D, García-Mira B, Peñarrocha-Diago M (2015). Indirect sinus lift without bone graft material: Systematic review and meta-analysis. J Clin Exp Dent. , 7 (2), pp. e316 - e319 . ISSN: 1989-5488
Larrazábal C, García B, Peñarrocha MA, Peñarrocha M. (2010). Influence of oral hygiene and smoking on pain and swelling surgical extraction of impacted mandibular third molar. Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, 68(1), pp. 43 - 6 . https://doi.org/10.1016/j.joms.2009.07.061. . ISSN: 0278-2391
Martorell L, Romero J, Peñarrocha D, Peñarrocha MA, Garcia B, Peñarrocha M. (2015). Influence of smoking and oral hygiene on success implants placed after direct sinus lift. Journal of Oral Science & Rehabilitation . ISSN: 2365-6123
García B, Ortega B, Peñarrocha M, Peñarrocha MA. (2010). Ostectomy versus osteotomy with repositioning of the vestibular cortical in periapical surgery of mandibular molars: A preliminary study. Medicina Oral Patologia Oral y Cirugia Bucal, 15(4), pp. e623 - e632 . https://doi.org/10.4317/medoral.15.e628 . ISSN: 1698-4447
Balaguer J, García B, Peñarrocha MA, Peñarrocha M. (2011). Satisfaction of patients fitted with implant-retained overdentures. Medicina Oral Patologia Oral y Cirugia Bucal, 16(2), pp. e204 - e209 . ISSN: 1698-4447
Balaguer J, García B, Peñarrocha MA, Peñarrocha M. (2011). Satisfaction of patients fitted with implant-retained overdentures. Medicina Oral Patologia Oral y Cirugia Bucal, 16(2), pp. 204 - 9 . https://doi.org/10.4317/medoral.16.e204 . ISSN: 1698-4447
Balaguer J, Ata-Ali J, Peñarrocha-Oltra D, Garcia B, Peñarrocha MA. (2015). Long-term survival rates of implants supporting overdentures. Journal Of Oral Implantology, 41(2), pp. 173 - 177 . Institutional Repository . ISSN: 0160-6972
Carrillo García C, Peñarrocha Diago M, García MiraB, Bagán Sebastián JV, Vera Sempere F. (2009). Expresión of cytokeratins in epithelized periapical lesions. Oral Surgery Oral Medicine Oral Pathology Oral Radiology And Endodontology, 107(4), pp. e43 - e46 . https://doi.org/10.1016/j.tripleo.2008.12.002 . ISSN: 1079-2104
Peñarrocha MA, Mora E, Bagán JV, Peñarrocha M. (2009). Idiopathic trigeminal neuropathies: a presentation of 15 cases. Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, 67(11), pp. 2364 - 2368 . https://doi.org/10.1016/j.joms.2009.04.079 . ISSN: 0278-2391
Palma-Carrión C; García-Mira B; Larrazabal-Morón C; Peñarrocha-Diago MA. (2010). Radiographic signs associated with inferior alveolar nerve damage following lower third molar extraction. Medicina Oral Patologia Oral y Cirugia Bucal, 15(6), pp. e886 - e890 . https://doi.org/10.4317/medoral.15.e886 . ISSN: 1698-4447
Pellicer-Chover H, Viña-Almunia J, Romero-Millán J, Peñarrocha-Diago D, García-Mira B, Peñarrocha-Diago MA. (2014). Influence of occlusal loading on peri-implant clinical parameters. A pilot study. Medicina Oral Patologia Oral y Cirugia Bucal, 19(3), pp. 302 - 307 . Institutional Repository . ISSN: 1698-4447
Peñarrocha M, Gómez MD, Garcia B, Bagán JV. (2008). Treatment of bone defects produced by lower molar extraction using ultrasound harvested autologous bone grafts. Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, 66(1), pp. 189 - 192 . ISSN: 0278-2391
F. Bover Ramos; J. Viña Almunia; J. Cervera Ballester; Miguel Peñarrocha Diago; B. García Mira (2018). Accuracy of Implant Placement with Computer-Guided Surgery: A Systematic Review and Meta-Analysis Comparing Cadaver, Clinical, and In Vitro Studies. International Journal of Oral & Maxillofacial Implants, 33(1), pp. 101 - 115 . Institutional Repository . ISSN: 0882-2786
Soto-Peñaloza D; Caneva M; Viña-Almunia J; Martín-de-Llano JJ; García-Mira B; Peñarrocha-Oltra D; Botticelli D; Peñarrocha-Diago M (2019). Effect on osseointegration of two implant macro-designs:A histomorphometric analysis of bicortically installed implants in different topographic sites of rabbit's tibiae. Medicina Oral Patologia Oral y Cirugia Bucal, 24(4), pp. e502 - e510 . https://doi.org/10.4317/medoral.22825 . ISSN: 1698-4447
Guillermo Cabanes Gumbau; Agustín Pascual Moscardó; David Peñarrocha Oltra; Berta García Mira; Javier Aizcorbe Vicente; María Peñarrocha Diago (2019). Volumetric variation of peri-implant soft tissues in convergent collar implants and crowns using the biologically oriented preparation technique (BOPT). Medicina Oral Patologia Oral y Cirugia Bucal, 24(5), pp. e643 - e651 . ISSN: 1698-6946
Giacomo Favero; José Viña Almunia; Carmen Carda; José Javier Martín de Llano; Berta García Mira; David Soto Peñaloza, Miguel Peñarrocha Diago; Daniele Botticelli (2020). Influence of the use of autogenous bone particles to close the access window after maxillary sinus floor augmentation: an experimental study in rabbits. International Journal Of Implant Dentistry, 6(9) . https://doi.org/10.1186/s40729-020-0206-2 . ISSN: 2198-4034
José Viña Almunia; Hilario Pellicer Chover; Berta García Mira; Javier Romero Millán; David Peñarrocha Oltra; Miguel Peñarrocha Diago (2020). Influence of occlusal loading on peri-implant inflammatory cytokines in crevicular fluid: a prospective longitudinal study. International Journal Of Implant Dentistry, 6(1), p. 71 . https://doi.org/10.1186/s40729-020-00262-2 . ISSN: 2198-4034
Izzetti R, Cinquini C, Alfonsi F, Nisi M, Covelli M, Garcia Mira B, Priami M, Barone A. (2024). Horizontal Bone Augmentation with Simultaneous Implant Placement in the Aesthetic Region: A Case Report and Review of the Current Evidence. Medicina (Kaunas), 60(11), p. 1786 . ISSN: 1010-660X

Other publications

Peñarrocha M, García-Mira B, Gómez MD, Balaguer J. (2004). Elevación directa y colocación de implantes en una fase . In Cirugía Bucal en Imágenes . Volume. 4 . (pp. 28 - 41) . Revista SECIB on-line .
Peñarrocha M, García-Mira B, Martí-Bowen E, Bonet C. (2004). Complicaciones y fracasos . In Cirugía Periapical. . Volume. 1 . Number. 1 . (pp. 141 - 152) . Ars Medica . ISBN: 84-9751-160-3 .
García-Mira B, Peñarrocha M, Guarinos J, Bonet C. (2004). Tratamiento postoperatorio . In Cirugía Periapical. . Volume. 1 . Number. 1 . (pp. 129 - 140) . Ars Medica . ISBN: 84-9751-160-3 .
Peñarrocha M, Martí-Bowen E, García-Mira B, Mínguez I. (2004). Cirugía periapical en distintas áreas . In Cirugía Periapical. . Volume. 1 . Number. 1 . (pp. 101 - 128) . Ars Medica . ISBN: 84-9751-160-3 .
Peñarrocha M, García-Mira B, Sanchis JM, Mínguez I. (2004). Diagnóstico y diagnóstico diferencial . In Cirugía Periapical. . Volume. 1 . Number. 1 . (pp. 25 - 44) . Ars Medica . ISBN: 84-9751-160-3 .
Peñarrocha M, García-Mira B, Martí-Bowen E, Balaguer J. (2004). Indicaciones y consideraciones especiales . In Cirugía Periapical. . Volume. 1 . Number. 1 . (pp. 7 - 24) . Ars Medica . ISBN: 84-9751-160-3 .
Peñarrocha M, García-Mira B., Gómez D., Balaguer J (2004). Elevación directa y colocación de implantes dentales en una fase . In Ha sido impartido a través de Internet . Volume. 4 . (pp. 28 - 41) . Secib On Line . ISBN: 1697-7181 .
Peñarrocha M, García B, Peñarrocha MA, Sanchis JM, Balaguer J. (2010). Cuaderno de prácticad de Cirugía Bucal . In Cuaderno de Prácticas de Cirugía Bucal. . Volume. 1 . (pp. 1 - 250) . C.J.L.S.S.L. . ISBN: 978-84-614-4432-8 . Miguel.Penarrocha@uv.es (http://www.uv.es/cirubuca)
García B, Longoni S, Matteo S, Peñarrocha D, Peñarrocha MA. (2010). Capítulo 2 - Carga inmediata en el paciente desdentado con prótesis fija y sobredentadura . In Estética y carga inmediata en implantología dental. . Volume. 1 . (pp. 55 - 106) . Medicina Oral SL . ISBN: 978-84-624- . Miguel.Penarrocha@uv.es (http://www.uv.es/cirubuca)
Peñarrocha M, García B, Peñarrocha MA, Peñarrocha D. (2012). Capítulo II - Procedimiento quirúrgico convencional . In Atlas Quirúrgico de Implantología Oral. . Volume. 1 . Number. 1 . (pp. 69 - 95) . Medicina Oral SL . ISBN: 978-84-616-0443-2 . www.mediinaoral.com
Peñarrocha M, Garcia B, Peñarrocha MA, Peñarrocha D. (2012). Capítulo 3 -Terceros molares mandibulares, indicaciones de extracción y relación con el apiñamiento antero-inferior . In Cirugía Bucal y Ortodoncia. . Volume. 1 . Number. 1 . (pp. 45 - 56) . Medicina Oral SL . ISBN: 978-84-615-2320-7 . www.mediinaoral.com
María Peñarrocha Diago; J Cervera Espert; B. Garcia Mira; David Peñarrocha Oltra; Miguel Peñarrocha Diago (2015). Capítulo 3: Terceros molares mandibulares, indicaciones de extracción y relación con el apiñamiento antero-inferior . In Atlas de Cirugía Bucal y Ortodoncia . (pp. 84 - 110) . Ripano Editorial Médica . ISBN: 978-84-942601-1-7 .
Peñarrocha MA, García B, Peñarrocha D, Balaguer J. (2012). Diagnóstico y plan de tratamiento en implantología oral . In Peñarrocha MA, Peñarrocha M. Atlas quirúrgico de Implantología Oral. . Volume. 1 . Number. 1 . (pp. 14 - 60) . Medicina Oral SL . ISBN: 978-84-615-2319-1 .
Peñarrocha MA, Boronat A, Peñarrocha D, García B. (2012). Elevación de seno maxilar . In Peñarrocha MA, Peñarrocha M. Atlas quirúrgico de Implantología Oral. . Volume. 1 . Number. 1 . (pp. 174 - 226) . Medicina Oral SL . ISBN: 978-84-615-2319-1 .
Peñarrocha MA, Carrillo C, Candel E, García B, Peñarrocha D. (2012). Carga inmediata . In Peñarrocha MA, Peñarrocha M. Atlas quirúrgico de Implantología Oral. . Volume. 1 . Number. 1 . (pp. 348 - 392) . Medicina Oral SL . ISBN: 978-84-615-2319-1 .
Peñarrocha MA, García B, Peñarrocha D. (2012). Dientes incluidos . In Peñarrocha MA, Peñarrocha M. ed. Cirugía Bucal y Ortodoncia. . Volume. 1 . Number. 1 . (pp. 1 - 14) . Medicina Oral SL . ISBN: 978-84-615-2320-7 .
Peñarrocha M, García B, Peñarrocha MA, Peñarrocha D. (2012). Trasplantes Dentales . In Peñarrocha MA, Peñarrocha M. ed. Cirugía Bucal y Ortodoncia. . Volume. 1 . Number. 1 . (pp. 57 - 70) . Medicina Oral SL . ISBN: 978-84-615-2320-7 .
María Peñarrocha Diago; A. Monreal Bello; B. Garcia Mira; David Peñarrocha Oltra (2015). Capítulo 1: Dientes incluidos . In Atlas de Cirugía Bucal y Ortodoncia . (pp. 14 - 29) . Ergon Verlag . ISBN: 978-84-942601-1-7 .
María Peñarrocha Diago; A. Monreal Bello; B. Garcia Mira; David Peñarrocha Oltra (2015). Capítulo 2: Caninos incluidos, consideraciones quirúrgicas y ortodoncias . In Atlas de Cirugía Bucal y Ortodoncia . (pp. 40 - 66) . Ergon Verlag . ISBN: 978-84-942601-1-7 .
Peñarrocha M, Larrazábal C, García B, Peñarrocha MA. (2012). Capítulo 4: Supernumerarios, consideraciones quirúrgicas y ortodóncicas . In Cirugía Bucal y Ortodoncia . (pp. 57 - 70) . Medicina Oral SL . ISBN: 978-84-615-2320-7 .
Peñarrocha MA; Peñarrocha M; Larrazábal C; García B. (2003). Caninos incluidos, consideraciones quirúrgicas y ortodóncicas . In Arch Odontoestomatol . (pp. 336 - 346) .
Peñarrocha MA; Peñarrocha M; García B. (2003). Terceros molares mandibulares, indicaciones de extracción y relación con el apiñamiento antero inferior . (pp. 212 - 219) .
Peñarrocha MA; Peñarrocha M; García B. (2003). Trasplantes dentales, una alternativa en el tratamiento quirúrgico ortodóncico de los dientes incluidos . In Arch Odontoestomatol . (pp. 245 - 251) .
García-Mira B. (2015). Recomendaciones de salud buco-dental . In Guía del deporte para policías locales . (pp. 1 - 9) . Institut Valencià de Seguritat Pública i Emergències (IVASPE) . ISBN: 978-84-7642-982-2 .
García-Mira B. (2018). Recomendaciones de salud dental para runners . In Territori Valencià. Territori Runner . (pp. 62 - 65) . Vicerrectorado de Participación y Proyección Territorial - UNIVERSIDAD DE VALENCIA . ISBN: 978-84-9133-132-2 .
García-Mira B. (2018). Guided surgery and immediate loading . In Atlas of Immediate Dental Implant Loading . (pp. 253 - 292) . Springer . ISBN: 978-3-030-05544-8 .

Thesis, minor thesis and research reports

Berta Garcia Mira . (2006) . Estudio del dolor, de la inflamación y del pronóstico en cirugía periapical. A propósito de 120 pacientes (Doctoral Thesis) . Universitat de Valencia.
Berta Garcia Mira . (2005) . Estudio del postoperatorio en cirugía periapical. A propósito de 60 pacientes (Bachelor thesis) . Universitat de Valencia.
Hilario Pellicer Chover . (2011) . Estudio comparativo a boca partida de la eficacia anestésica de la artricaina 4% versus bupivacaina 0,5% en la extracción del tercer molar mandibular incluido (Bachelor thesis) . Universitat de Valencia.
Javier Romero Millán . (2011) . Factores que influyen en la estabilidad primaria de los implantes dentales determinada mediante el análisis de frecuencia de resonancia (Bachelor thesis) . Universitat de Valencia.
Pablo Tarazona . (2011) . Estudio de la ansided dental en pacientes con extracción de terceros molares mandibulares (Bachelor thesis) . Universitat de Valencia.
Luis Martorell Calatayud . (2016) . Elevación sinusal indirecta con o sin injerto óseo en maxilares superiores atróficos (Doctoral Thesis) . Valencia.
Jose Francisco Balaguer Martínez . (2016) . Implantes cortos en la rehabilitación de pacientes desdentados posteriores con crestas atróficas. Estudio de los casos-controles con seguimiento de 1a 5 años (Doctoral Thesis) . Valencia.
Alba Gomez Hinojo . (2012) . Elevación de seno indirecta sin injerto óseo en Implantología Oral. Universidad de Valencia, Facultad de Medicina y Odontología (Final Degree work) . .
Nerea Gilabert iriarte . (2014) . Regeneración ósea del maxilar anterior en Implantología Oral (Final Degree work) . .
Miguel Cuadra Castelló . (2013) . Signos radiológicos relacionados con la lesión del nervio dentario tras la extracción de terceros molares mandibulares (Final Degree work) . .
Fernando Bover Ramos . (2014) . Precisión en la colocación de implantes mediante cirugía guiada por ordenador. Un meta-análisis (Final Degree work) . .
Fernando Bover Ramos . (2014) . Precisión en la colocación de implantes mediante cirugía guiada por ordenador. Un meta-análisis. Premio de la Sociedad Española de Cirugía Bucal Joven (Final Degree work) . .

Lectures

"Curso de Apicectomía" (Actualización en Cirugía periapical). 5 horas lectivas . (Grupo de Estudios Murciano Odontoestomatológicos (GEMO) en su XXXVIII Edición. ). 14/05/2005. Cartagena. SPAIN
Transplantes dentales . (Curso de Postgrado de la Universidad de Valencia, "Certificado de Cirugía Bucal e Implantología). 18/11/2005. Valencia. SPAIN
Indicaciones, Diagnóstico, pronóstico y materiales de obturación retrógrada en cirugía periapical . (Curso de Postgrado de la Universidad de Valencia, "Certificado de Cirugía Bucal e Implantología). 16/12/2005. Valencia. SPAIN
Implants in the Modern Dentistry . (Congreso en Atenas de la Piraeus Dental Society. ). 28/06/2006. Piraeus . GREECE
Protocolo de carga inmediata de arco completo. Procedimiento y resultados . (IV Foro Implantológico. ). 18/11/2006. Madrid. SPAIN
Cirugía oral para el odontólogo general . (Curso Científico 2008/2009. Centro de Estudios Odonto-Estomatológicos. ). 17/01/2009. Castellón. SPAIN
Carga Inmediata . (Curso Científico 2008/2009. Centro de Estudios Odonto-Estomatológicos. ). 26/02/2009. Castellón. SPAIN
Trasplante y Reimplante Dental. Curso de Postgrado de la Universidad de Valencia, "Certificado de Cirugía Bucal e Implantología", de 1 horas lectivas. Valencia 27 de Octubre 2006 . 27/10/2006. Valencia. SPAIN
Indicaciones, Diagnóstico, pronóstico y materiales de obturación retrógrada en cirugía periapical. Curso de Postgrado de la Universidad de Valencia, "Certificado de Cirugía Bucal e Implantología", de 3 horas lectivas . 15/12/2006. Valencia. SPAIN
Carga inmediata. Curso de Postgrado de la Universidad de Valencia, "Certificado de Cirugía Bucal e Implantología", de 2 horas de duración . 23/03/2007. Valencia. SPAIN
La carga inmediata en implantología oral. III Encuentro Internacional Universitario de Implantología Oral . 05/. Ponferrada. SPAIN
Avances en cirugía periapical. Centro de Estudios Odonto-estomatológicos de Valencia . 06/03/2008. Valencia. SPAIN
Indicaciones, Diagnóstico, pronóstico y materiales de obturación retrógrada en cirugía periapical. Curso de Postgrado de la Universidad de Valencia, "Certificado de Cirugía Bucal e Implantología" . 12/12/2008. Valencia. SPAIN
Concepto. Indicaciones y contraindicaciones. Diagnóstico Diferencial.. Curso de Postgrado de la Universidad de Valencia, "Certificado de Cirugía Bucal e Implantología" . 12/12/2008. Valencia. SPAIN
Trasplantes dentales. Curso de Postgrado de la Universidad de Valencia, "Certificado de Cirugía Bucal e Implantología" . 23/10/2008. Valencia. SPAIN
Cirugía Bucal. Centro de Estudios Odonto-estomatológicos de Valencia . 12/12/2009. Valencia. SPAIN
Procedimiento quirúrgico en la Práctica con sistema Defcon Tissue Care. Osteology . 14/02/2009. Va. SPAIN
Concepto. Indicaciones y contraindicaciones. Diagnóstico diferencial. Curso de Postgrado de la Universidad de Valencia, "Certificado de Cirugía Bucal e Implantología" . 11/12/2009. Valencia. SPAIN
Indicaciones, diagnóstico, pronóstico y materiales de obturación retrógrada en cirugía periapical. Curso de Postgrado de la Universidad de Valencia, "Certificado de Cirugía Bucal e Implantología" . 11/12/2009. Valencia. SPAIN
Pronóstico en cirugía periapical. Curso de Postgrado de la Universidad de Valencia, "Certificado de Cirugía Bucal e Implantología" . 11/12/2009. Valencia. SPAIN
Trasplantes dentales. Curso de Postgrado de la Universidad de Valencia, "Certificado de Cirugía Bucal e Implantología" . 20/11/2009. Valencia. SPAIN
Frenillos. Curso de Postgrado de la Universidad de Valencia, "Certificado de Cirugía Bucal e Implantología" . 20/11/2009. Valencia. SPAIN
Técnica de elevación de seno. Curso de Postgrado de la Universidad de Valencia, "Certificado de Cirugía Bucal e Implantología". Valencia 14 de mayo de 2009 . 14/05/2009. Valencia. SPAIN
Carga inmediata de arco completo. Curso de Postgrado de la Universidad de Valencia, "Certificado de Cirugía Bucal e Implantología". Valencia 3 de abril de 2009 . 03/04/2009. Valencia. SPAIN
Distribución de los implantes. Curso de Postgrado de la Universidad de Valencia, "Certificado de Cirugía Bucal e Implantología". Valencia 20 de febrero de 2009 . 20/02/2009. Valencia. SPAIN
Selección del paciente implantológico. indicaciones y contraindicaciones. Curso de Postgrado de la Universidad de Valencia, "Certificado de Cirugía Bucal e Implantología". Valencia 15 de enero de 2009 . 15/01/2009. Valencia. SPAIN
La elevación de seno maxilar. I Encuentro Internacional de Implantología Oral. V Reunión Universitaria Internacional de Implantlogía Oral . 24/04/2010. Sarria. SPAIN
Diagnóstico y plan de tratamiento. Curso de formación continuada, Postgrado de la Universidad de Valencia, "Certificado de Cirugía Bucal e Implantología" . 06/2010. Valencia. SPAIN
Indicaciones, Diagnóstico, pronóstico y materiales de obturación retrógrada en cirugía periapical. Curso de Postgrado de la Universidad de Valencia, "Certificado de Cirugía Bucal e Implantología" . 10/12/2010. Valencia. SPAIN
Frenillos. Curso de Postgrado de la Universidad de Valencia, "Certificado de Cirugía Bucal e Implantología" . 26/11/2010. Valencia. SPAIN
Trasplantes dentales. Curso de Postgrado de la Universidad de Valencia, "Certificado de Cirugía Bucal e Implantología" . 26/11/2010. Valencia. SPAIN
Conceptos en carga inmediata. Curso de formación continuada, Postgrado de la Universidad de Valencia, "Certificado de Cirugía Bucal e Implantología" . 04/06/2010. Valencia. SPAIN
Carga inmediata de arco completo. "Certificado de Cirugía Bucal e Implantología" . 16/04/2010. Valencia. SPAIN
Elevación de seno maxilar directa e indirecta en fantomas. I Congreso Internacional de Implantología Oral . 12/03/2011. Valencia. SPAIN
Actualización en Cirugía Bucal. Centro de estudios Odonto-Estomatológicos (4 horas) . 26/03/2011. Albacete. SPAIN
Carga inmediata de arco completo. "Certificado de Cirugía Bucal e Implantología" . 14/04/2011. Valencia. SPAIN
Complicaciones en extracciones dentales. I Congreso Nacional de Higienistas Dentales. Cirugía Bucal. Ilustre Colegio Oficial de Higienistas dentales de la Comunidad Valenciana . 11/03/2012. Valencia. SPAIN
Complicaciones en extracciones dentales. I Congreso Nacional de Higienistas Dentales. Cirugía Bucal. Ilustre Colegio Oficial de Higienistas dentales de la Comunidad Valenciana . 11/03/2012. Valencia. SPAIN
Curso Teórico-Práctico. Actualización en Cirugía Periapical. Sociedad española de Cirugía Bucal (SECIB). Valencia 6 de Junio. 8 horas lectivas . . Valencia. SPAIN

Participations in Conferences

García B, Peñarrocha M, Martí E, Guarinos J. (2003). Dolor einflamación en cirugía periapical. A propósito de 60 casos. (Communication) . III Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . Libro Abstract . Valencia . SPAIN
Martí E, Peñarrocha M,García B. (2003). Cirugía periapical con técnica de ultrasonidos y obturación retrograda con amalgama de plata. Estudio de 100 conductos, control a un año. (Communication) . III Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . Libro Abstract . Valencia . SPAIN
García B, Peñarrocha M. (2004). Casos Clínicos de Patología Medico-Quirúrgica. Caso 8. (quiste radicular). (Communication) . Servicio de Estomatología. Hospital General Universitario de Valencia . Valencia 3/12/04 . SPAIN
Lamas J, Peñarrocha M, García-Mira B, Balaguer J . (2004). Implantes en incisivos laterales superiores con coronas inmediatas en anoclusión. (Communication) . Congreso Internacional de la Federación Europea de Sociedades de Cirugia Bucal.Simposio Nacional de la Sociedad Española de Cirugia Bucal . Libro Abstract . Barcelona . SPAIN
García-Mira B., Martí-Bowen E., Martorell L., Peñarrocha M. (2004). Cirugía periapical en molares y premolares. Análisis de su relación con el seno maxilar. (Communication) . Congreso Internacional de la Federación Europea de Sociedades de Cirugia Bucal.Simposio Nacional de la Sociedad Española de Cirugia Bucal . Libro Abstract . Barcelona . SPAIN
Lamas J., Peñarrocha M., García-Mira B., Martí-Bowen E., (2004). Tratamiento de una sinusitis maxilar odontogénica mediante cirugía periapical en un molar superior. (Poster) . Congreso Internacional de la Federación Europea de Sociedades de Cirugia Bucal.Simposio Nacional de la Sociedad Española de Cirugia Bucal . Libro Abstract . Barcelona . SPAIN
García-Mira B., Martí-Bowen E., Peñarrocha M. (2004). Pronóstico de la cirugía periapical con ultrasonidos y amalgama de plata en 333 dientes. (Poster) . Congreso Internacional de la Federación Europea de Sociedades de Cirugia Bucal.Simposio Nacional de la Sociedad Española de Cirugia Bucal . Libro Abstract . Barcelona . SPAIN
Larrazabal C.,Gómez M.D., Peñarrocha M., Garcia-Mira B. (2004). Conservación del proceso maxilar mediante la colocación de onlays y colgajo de rotación palatina. (Poster) . Congreso Internacional de la Federación Europea de Sociedades de Cirugia Bucal.Simposio Nacional de la Sociedad Española de Cirugia Bucal . Libro Abstract . Barcelona . SPAIN
Gonzalez H.,Larrazabal C., Peñarrocha M, García-Mira B. (2004). extracción de caninos incluídos y colocación simultánea de implantes. (Communication) . Congreso internacional de la federación europea de sociedades de cirugía bucal.Simposio nacional de la sociedad española de cirugia bucal . Libro Abstract . Barcelona . SPAIN
Gómez MD, Peñarrocha M, García B. (2004). Injerto óseo de mentón simultáneo a la colocación de implantes. (Communication) . XXXII Reunión anual del Centro de Estudios Odono-Estomatológicos . Libro Abstract . Alicante . SPAIN
Martorell L., García B., Peñarrocha M., Balaguer J. (2005). Cirugía periapical mandibular posterior con osteotomía. (Communication) . XXXIII Reunión del Centro de Estudios Odonto-estomatológicos . Peñíscola . SPAIN
Gómez MD., García-Mira B., Balaguer J., Peñarrocha M. (2005). Tratamiento de los defectos óseos producidos por la extracción de cordales mandibulares con injertos óseos antólogos. (Communication) . XXXIII Reunión del Centro de Estudios Odonto-estomatológicos . Peñíscola . SPAIN
Boronat A., García B., Martí E., Peñarrocha M. (2005). dolor e inflamación en cirugía periapical. A propósito de 60 casos. (Communication) . XXXIII Reunión del Centro de Estudios Odonto-estomatológicos . Peñíscola . SPAIN
Marti E., Garcia B., Peñarrocha M. (2005). cirugia periapical en molares mandibulares. (Poster) . IV congreso nacional de la SECIB . Granada . SPAIN
Garcia B., Peñarrocha M., Martí E. (2005). Estudio de las manifestaciones postoperatorias y del éxito en cirugía periapical con ultrasonidos y obturación retrógrada con amalgama de plata. A propósito de 102 casos. (Communication) . IV congreso nacional de la SECIB . Granada . SPAIN
Boronat A., Peñarrocha M, García B. (2005). estudio clínico y radiológico de 106 implantes dentales en 30 pacientes. (Communication) . IV congreso nacional de la SECIB . Granada . SPAIN
Peñarrocha M, Garcia B, Martí E, Boronat A. (2005). Zygomatic Implants Using the Sinus Slot Technique. Clinical report of a serie of 20 patients. (Communication) . Nobel Biocare World Conference 2005; EEUU 12/5/05 . Libro Abstract . Las Vegas . UNITED STATES
Peñarrocha M, García-Mira B, Martí E, Boronat A. (2005). Zygomatic implants using the sinus slot technique. Clinical report of a serie of 20 patients. (Communication) . Nobel Biocare World Conference 2005 . Las Vegas . UNITED STATES
Martí E, Boronat A, García B, Peñarrocha M. (2006). La lesión periapical periimplantaria, diagnóstico y tratamiento. (Communication) . XXIII Congreso Nacional, XVI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes . Cáceres . SPAIN
Rubio M, García B, Larrazábal C, Peñarrocha M. (2006). Extracción de caninos incluidos y colocación simultánea de implantes. (Communication) . XXIII Congreso Nacional, XVI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes . Cáceres . SPAIN
Bonet C, Peñarrocha M, García B, Gómez MD. (2006). Injerto de hueso cigomático para el cierre de una fístula oro-antral y posterior colocación de implantes. (Communication) . XXIII Congreso Nacional, XVI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes . Cáceres . SPAIN
Martorell L, Peñarrocha M, García B, Martí E. (2006). Tratamiento de una sinusitis maxilar odontogénica mediante cirugía periapical en un molar superior. (Communication) . IV Simposio de la Sociedad Española de Cirugia Bucal . Cáceres . SPAIN
Rubio M, García B, Larrazabal C, Peñarrocha M. (2006). Extracción de caninos incluidos y colocación simultánea de implantes. A propósito de 5 casos. (Communication) . IV Simposio de la Sociedad Española de Cirugia Bucal . Cáceres . SPAIN
Ortega B, García B, Martí E, Peñarrocha M. (2006). Relación del defecto óseo con el pronóstico de la cirugía periapical. (Communication) . IV Simposio de la Sociedad Española de Cirugia Bucal . Cáceres . SPAIN
García B, Ortega B, Martí E, Peñarrocha M. (2006). Influencias de la higiene oral y consumo de tabaco en el postoperatorio tras cirugía periapical. (Communication) . IV Simposio de la Sociedad Española de Cirugia Bucal . Cáceres . SPAIN
Galán S, Carillo C, García B, Peñarrocha M. (2006). Estudio comparativo entre implantes de diámetro ancho colocados tras extracciones dentales e implantes colocados en hueso maduro. (Communication) . IV Simposio de la Sociedad Española de Cirugia Bucal . Cáceres . SPAIN
Ortega B, Carrillo C, García B, Martí E, Peñarrocha M. (2007). Evaluación de los criterios de éxito en cirugía periapical. (Communication) . V Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . Medicina Oral Patología Oral y Cirugía Bucal. ISSN 1698-4447 . Oviedo . SPAIN
Alegre T, García B, Peñarrocha M. (2007). Transplantes de gérmenes dentales: estudio retrospectivo de 14 casos tras 5 años de seguimiento. (Communication) . V Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . Medicina Oral Patología Oral y Cirugía Bucal. ISSN 1698-4447 . Oviedo . SPAIN
Galán S, Carrillo C, García B, Rubio M, Peñarrocha M. (2007). Estudio de las complicaciones en 45 implantes transcigomáticos colocados con la técnica de la ranura sinusal. (Communication) . V Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . Medicina Oral Patología Oral y Cirugía Bucal. ISSN 1698-4447 . Oviedo . SPAIN
Balaguer J, Garcia B, Peñarrocha M. (2007). Estudio de la supervivencia de los 367 implantes colocados para la retención de 107 sobredentaduras en 95 pacientes. (Communication) . V Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . Medicina Oral Patología Oral y Cirugía Bucal. ISSN 1698-4447 . Oviedo . SPAIN
Martí E, Garcia B, Peñarrocha M, Balaguer J. (2007). Cirugía periapical en molares mandibulares. Análisis de su relación con el conducto dentario inferior. (Communication) . V Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . Medicina Oral Patología Oral y Cirugía Bucal. ISSN 1698-4447 . Oviedo . SPAIN
García B, Martí E, Peñarrocha M, Balaguer J. (2007). Cirugía periapical transantral. (Communication) . V Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . Medicina Oral Patología Oral y Cirugía Bucal. ISSN 1698-4447 . Oviedo . SPAIN
Balaguer J, García B, Peñarrocha M, Larrazábal C. (2008). Extracción de caninos incluidos mandibulares y colocación simultánea de implantes. (Communication) . III Encuentro Internacional Universitario de Implantología Oral . Ponferrada (León), . SPAIN
García B, Peñarrocha M, Larrazábal C, Balaguer J. (2008). Colgajo pediculado de tejido blando en implantología bucal. (Communication) . III Encuentro Internacional Universitario de Implantología Oral . Ponferrada (León), . SPAIN
Alegre T, García B, Peñarrocha M, Balaguer J. (2008). Transplantes dentales versus implantes dentales. Situación actual. (Communication) . III Encuentro Internacional Universitario de Implantología Oral . Ponferrada (León), . SPAIN
Viña J, Peñarrocha MA, García B, Peñarrocha M. (2008). Estética inmediata en incisivos laterales inferiores. (Communication) . III Encuentro Internacional Universitario de Implantología Oral . Ponferrada (León), . SPAIN
Viña J, Peñarrocha MA, García B, Peñarrocha M. (2008). Influencia de la perforación de la membrana sinusal em la supervivencia de implantes colocados tras la elevación de seno directa. Revisión sistemática. (Communication) . III Encuentro Internacional Universitario de I,plantología Oral, Ponferrada (León), 2-3 de Mayo 2008 . Ponferrada (León), . SPAIN
Peñarrocha M, García B, Larrazábal C, Balaguer J. (2008). Cierre de una comunicación oro-sinusal y colocación de implantes. (Communication) . III Encuentro Internacional Universitario de Implantología Oral . Ponferrada (León), . SPAIN
García B, Ortega B, Larrazabal C, Peñarrocha M. (2008). Ostectomía versus osteotomía en cirugía periapical en molares inferiores. (Communication) . VI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . Santiago de Compostela . SPAIN
Balaguer J, García B, Peñarrocha M. (2008). Grado de satisfacción de los pacientes portadores de sobredentaduras implantoretenidas. (Communication) . VI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . Santiago de Compostela . SPAIN
Maestre L, García B, Peñarrocha MA, Peñarrocha M. (2008). Prevalencia, localización y altura de los septos del seno maxilar: estudio comparativo entre la ortopantomografía y la TC. (Communication) . VI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . Santiago de Compostela . SPAIN
Ortega B, García B, Peñarrocha M, Balaguer J. (2008). ¿En qué momento se puede considerar éxito la cirugía periapical?. (Communication) . VI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . Santiago de Compostela . SPAIN
Larrazábal C, García B, Peñarrocha MA, Peñarrocha M. (2008). Estética inmediata en incisivos laterales inferiores. (Communication) . III Encuentro Internacional Universitario de Implantología Oral . Ponferrada (León), . SPAIN
Peñarrocha D; García B; Camacho F; Pérez S; Canullo L. (2016). Influencia de la limpieza con plasma en la interacción entre los tejidos blandos y los aditamientos protésicos. (Communication) . XIV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . Málaga . SPAIN
Aloy A; Fuster MA; Peñarrocha D; García B; Peñarrocha MA; Peñarrocha M. (2016). Implantes dentales colocados de forma diferida versus simultánea con injertos en bloque tipo onlay para el aumento horizontal. (Communication) . XIV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . Málaga . SPAIN
Rubio M, Ortega B, García B, Peñarrocha M. (2009). Cambios hemodinámicos producidos tras la administración de anestesia intraósea. (Communication) . VII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . Almería . SPAIN
Maestre L, Ortega B, García B, Peñarrocha MA, Peñarrocha M. (2009). Estudio comparativo del pronóstico en cirugía Periapical utilizando amalgama de plata, Durelon y MTA como materiales de obturación retrógrada. 414. Carrillo. (Communication) . VII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . Almería . SPAIN
Flichy AJ, Balaguer J, García B, Larrazabal C, Peñarrocha M. (2009). Estudio del suero CTX en 50 pacientes medicados con bifosfonatos orales y con necesidad de tratamiento quirúrgico. (Communication) . VII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . Almería . SPAIN
Bonet C, Gonzalez S, Flichy AJ, García B, Peñarrocha M. (2009). Necrosis ósea periimplantaria por bifofonatos orales: a propósito de un caso. (Communication) . VII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . Almería . SPAIN
Ortega B, García B, Carrillo C, Rubio M, Peñarrocha M. (2009). Pronóstico de la cirugía Periapical en función del material hemostático utilizado: Expansil vs solución anestésica con vasoconstrictor. (Communication) . VII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . Almería . SPAIN
Palma C, Bonet C, Minguez I, Ortega B, García B, Peñarrocha M. (2009). Quistes dermoides oro-faciales en pacientes pediátricos: a propósito de ocho casos. (Communication) . VII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . Almería . SPAIN
Larrazábal C, García B, Maestre L, Peñarrocha M. (2009). Rehabilitación protésica sobre implantes en pacientes con Epidermólisis Ampollar Distrófica Recesiva. (Communication) . VII Congreso ITI Ibérico 2009 . Madrid . SPAIN
Viña J, García B, Peñarrocha MA, Balaguer J, Peñarrocha M. (2009). Reposición inmediata con implantes inmediatos en el sector estético. A propósito de un caso. (Communication) . VII Congreso ITI Ibérico 2009. Palacio Municipal de Congresos . Madrid . SPAIN
Viña J, García B, Peñarrocha MA, Balaguer J, Peñarrocha M. (2009). Reposición inmediata con implantes inmediatos en el sector estético. A propósito de un caso. (Communication) . VII Congreso ITI Ibérico 2009. Palacio Municipal de Congresos . Madrid . SPAIN
Carrillo C, Ortega B, Peñarrocha M, Vera F. (2009). Sintomatología previa a la cirugía Periapical de 178 lesiones. Relación con el diagnóstico histológico y la evaluación a los doce meses. (Communication) . VII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . Almería . SPAIN
Martorell L, García B, Balaguer J, Peñarrocha M. (2009). Supervivencia de implantes tras elevación sinusal en maxilares superiores atróficos en relación a la técnica de confección de la ventana sinusal, estado de la membrana sinusal y tipo de injerto. (Communication) . VII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . Almería . SPAIN
Palma C, Maestre L, García B, Peñarrocha MA, Peñarrocha M. (2010). Análisis de los factores de riesgo asociados en el fracaso temprano de implantes dentales. (Communication) . I Encuentro Internacional de Implantología Oral. V Reunión Universitaria Internacional de Implantología Oral. Sarria (Lugo), 23-24 de Abril de 2010 . Sarria (Lugo) . SPAIN
Viña J, Balaguer J, García B, Peñarrocha M. (2010). Aumento vertical bilateral con injertos en bloque y regeneración ósea guiada en mandíbula posterior: a propósito de un caso. (Communication) . I Encuentro Internacional de Implantología Oral. V Reunión Universitaria Internacional de Implantología Oral . Sarria (Lugo) . SPAIN
Pellicer H, Peñarrocha D, Peñarrocha M, García B. (2010). Carga inmediata de implantes inmediatos con prótesis fija de arco completo: a propósito de un caso. (Communication) . XXV Congreso Nacional y XVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI) . Sevilla . SPAIN
Palma C, García B, Peñarrocha MA, Peñarrocha M. (2010). Dimensión del implante recolocado en el mismo lecho del fracaso. (Communication) . VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. SECIB. Tarragona 21-23 de Octubre 2010 . Tarragona . SPAIN
Aloy A, Balaguer J, García B, Peñarrocha M. (2010). Estudio retrospectivo de 402 implantes con defectos óseos periimplantarios. (Communication) . XXV Congreso Nacional y XVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI) . Sevilla . SPAIN
Palma C, García B, Peñarrocha MA, Peñarrocha M. (2010). Pronóstico de los implantes recolocados en el mismo lugar del fracaso. (Communication) . XXV Congreso Nacional y XVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). Sevilla, 25-27 de Noviembre de 2010 . Revista Española Odontoestomatológica de iMplantes. ISSN: 1133-1615 . Sevilla . SPAIN
Ata-Ali J, Flichy AJ, Candel E, Alegre T, García B, Peñarrocha M. (2010). Relación entre la microbiota periimplantaria y el volumen de fluido crevicular periimplantario: a propósito de 54 pacientes. (Communication) . XLIV Reunión anual SEPA . Girona . SPAIN
García B, Palma C, Balaguer J, Peñarrocha M. (2010). Sinusitis maxilar tras elevación sinusal indirecta y colocación de implantes. (Communication) . XXV Congreso Nacional y XVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI) . Sevilla . SPAIN
Girbés P, Palma C, García B, Balaguer J, Peñarrocha M. (2011). Alteraciones sensitivas tras la colocación de implantes: a próposito de 2 casos. (Poster) . I Congreso Internacional de Implantología Oral. AVCIB 2011 . Valencia . SPAIN
Aloy A, García B, Balaguer J, Peñarrocha M. (2011). Análisis de los factores de riesgo en el éxito de implantes con defectos perimplantarios. (Poster) . I Congreso Internacional de Implantología Oral. AVCIB 2011 . Valencia . SPAIN
Tarazona P, Candel E, Larrazabal C, Peñarrocha M, García B. (2011). Ansiedad previa a la extracción de los terceros molares inferiores incluidos. (Communication) . IX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . Zaragoza. . SPAIN
Enciso J, Aloy A, García B, Balaguer J, Peñarrocha M. (2011). Aumento de cresta horizontal y vertical con injerto en bloque y regeneración ósea guiada: a propósito de un caso clínico. (Poster) . I Congreso Internacional de Implantología Oral. AVCIB 2011 . Valencia . SPAIN
Conejero J, García B, Balaguer J, Maestre L, Peñarrocha D, Peñarrocha MA, Peñarrocha M. (2011). Diseño de colgajo en cirugía periapical. Formato video. (Communication) . IX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Buca . Medic Oral Patol Oral Ciru Bucal . Zaragoza. . SPAIN
García B, Peñarrocha MA, Peñarrocha D, Peñarrocha M. (2011). Educación asistida por ordenador. Aplicación de las nuevas tecnologías al proceso de aprendizaje en Cirugía Bucal. (Poster) . VIII Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior (FECIES) . Cantabria . SPAIN
Peñarrocha MA, García B, Peñarrocha D, Peñarrocha M. (2011). Educación asistida por ordenador. Aplicación de las nuevas tecnologías al proceso de aprendizaje en Implantología Oral. (Poster) . VIII Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior (FECIES) . Cantabria . SPAIN
Tarazona P, Pellicer H, Romero J, Balaguer J, García B, Peñarrocha M. (2011). Estudio comparativo entre las medidas lineales mandibulares obtenidas mediante tomografía computarizada de haz cónico y calibrador digital. (Communication) . VI Reunión Internacional de la Sociedad de Implantología Oral Latinoamericana . Tenerife . SPAIN
Girbés P, Tarazona P, García B, Peñarrocha M. (2011). Estudio de la calidad de vida de 200 pacientes tras la extracción quirúrgica de terceros molares inferiores incluidos. (Communication) . IX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . Zaragoza. . SPAIN
Martorell L, Romero J, Balaguer J, García B, Peñarrocha M. (2011). Éxito de los implantes dentales colocados tras elevación sinusal directa en función del material de injerto. (Poster) . I Congreso Internacional de Implantología Oral. AVCIB 2011 . Valencia . SPAIN
Pérez S, Romero J, Pellicer H, García B, Peñarrocha M. (2011). Funcionalidad y manejo del T-scan® III para el análisis de la oclusión dental. (Poster) . I Congreso Internacional de Implantología Oral. AVCIB 2011 . Valencia . SPAIN
Romero J, Pellicer H, Martínez V, Martorell L, García B, Peñarrocha M. (2011). Influencia del grosor de la cortical ósea en la estabilidad primaria de los implantes dentales. (Poster) . I Congreso Internacional de Implantología Oral. AVCIB 2011 . Valencia . SPAIN
Romero J, Pellicer H, Fuster MA, Martorell L, Peñarrocha M, García B. (2011). Influencia del tamaño del implante y del grosor de la cortical ósea en la estabilidad primaria de los implantes dentales. (Communication) . IX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . Zaragoza. . SPAIN
Palma C, Galán S, García B, Peñarrocha MA, Peñarrocha M. (2011). Migración de un implante dental al seno maxilar: revisión de la literatura y presentación de un caso. (Poster) . I Congreso Internacional de Implantología Oral. AVCIB 2011. Valencia, 2011 . Valencia . SPAIN
Pellicer H Aloy A, Romero J, García B, Peñarrocha M. (2011). Periimplantitis marginal por sobrecarga oclusal. A propósito de un caso. (Poster) . I Congreso Internacional de Implantología Oral. AVCIB 2011 . Valencia . SPAIN
Pellicer H, Romero J, Viña J, Flichy AJ, Peñarrocha M, García B. (2011). Relación entre la carga oclusal y los parámetros clínicos periimplantarios. (Communication) . IX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . Zaragoza. . SPAIN
Palma C, Aloy A, Peñarrocha D, Balaguer J, García B, Peñarrocha M. (2011). Retirada de 20 implantes osteointegrados mediante el extractor de implantes Solution Kit. (Communication) . IX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . Zaragoza. . SPAIN
Cahuana P, Cervera J, Pellicer H, Viña J, Peñarrocha M, García B. (2012). Cirugía guiada con despegamiento de un mini-cplgajo semicircular. Revisión y caso clínico. (Poster) . XXVI Congreso Nacional y XIX Congreso Internacional SEI . Abstrat . Valencia . SPAIN
Peñarrocha D ,Cervera J, Viña J, Peñarrocha M, García B. (2012). Colocación de implantes mediante Cirugía Guiada de Straumann® y rehabilitación protética inmediata. (Communication) . Congreso ITI Ibérico . Santiago de Compostela . SPAIN
Girbés P, Cervera J, Viña J, Peñarrocha M, García B. (2012). Colocación de los implantes mediante Cirugía guiada Straumann® y rehabilitación protética mediante tecnología CAD-CAM. (Poster) . Congreso ITI Ibérico . Abstrat . Santiago de Compostela . SPAIN
Cervera J, González S, Viña J, García B, Peñarrocha M (2012). Colocación de un implante temprano junto con regeneración tisular guiada tras la estracción de un diente en el sector estético. (Poster) . Congreso ITI Ibérico . Abstrat . Santiago de Compostela . SPAIN
Peñarrocha D, Cervera J, Viña J, Peñarrocha M, García B. (2012). Colocción de implantes mediante Cirugía guiada Straumann® y rehabilitación protética inmediata. (Poster) . Congreso ITI Ibérico . Abstrat . Santiago de Compostela . SPAIN
Viña J, García B, Balaguer J, Sorní M, Peñarrocha M. (2012). Creación de papila perdida tras apertura de espacio con ortodoncia (parche de Atherton) mediante la colocación de prótesis implantosoportada. (Poster) . Congreso ITI Ibérico . Abstrat . Santiago de Compostela . SPAIN
Tarazona P, García B, Ortola J, Peñarrocha M, Balaguer J. (2012). Implantes angulados como alternativa a la elevación del suelo nasal y del seno maxilar en un maxilar atrófico. (Poster) . Congreso ITI Ibérico . Abstrat . Santiago de Compostela . SPAIN
Garcia B, Cahuana P, Cervera J, Viña J, Peñarrocha D, Peñarrocha M. (2012). Nuevas tecnologías en implantología. Cirugía guiada y T-Scan® III. (Poster) . XXVI Congreso Nacional y XIX Congreso Internacional SEI . Abstrat . Valencia . SPAIN
Romero J, Martorell L, Larrazabal C, Balaguer J, Peñarrocha M, García B (2012). Relación entre densidad ósea evaluada mediante CBCT y torque de inserción. (Poster) . XXVI Congreso Nacional y XIX Congreso Internacional SEI . Abstrat . Valencia . SPAIN
Girbes P, Romero J, Peñarrocha M, Balaguer J, García B. (2012). Relación entre estabilidad primaria-posición del implante con respecto a la cresta ósea. (Poster) . XXVI Congreso Nacional y XIX Congreso Internacional SEI . Abstrat . Valencia . SPAIN
Alonso R, Romero J, Peñarrocha M, Balaguer J, García B. (2012). Relación entre morfología ósea y estabilidad primaria de los implantes dentales. (Poster) . XXVI Congreso Nacional y XIX Congreso Internacional SEI . Abstrat . Valencia . SPAIN
García B, Pellicer H, Romero J, Viña J, Ayuso R, Peñarrocha M (2012). The influence of occlusal load on peri-implant tissue. A preliminary study. (Communication) . Europerio 7 . Viena . AUSTRIA
García B, Cervera j, Viña J, Pellicer H, Peñarrocha D, Peñarrocha M. (2012). Utilización de las nuevas tecnologías en implantología. Cirugía guiada Straumann® Cares® Guided Surgery, CAD-CAM y T-Scan® III. (Poster) . Congreso ITI Ibérico . Abstrat . Santiago de Compostela . SPAIN
Viña J, García B, Chust C, Peñarrocha M. (2013). Carga inmediata con prótesis articulada sobre implantes colocados con cirugía guiada y elevación de seno simultánea: caso clínico. (Poster) . II Congreso Internacional de Implantología Oral. AVCIB Valencia . Valencia . SPAIN
Pérez S, Peñarrocha D, Martorell L, Garcia B, Peñarrocha M. (2013). Elevación de seno maxilar con la técnica indirecta, mediante el uso de osteotomos y sin la utilización de injerto óseo: revisión sistemática y meta-análisis. (Poster) . II Congreso Internacional de Implantología Oral. AVCIB Valencia . Valencia . SPAIN
Blaya JA, Cervera J, García B, Peñarrocha D, Peñarrocha M. (2013). Lesión periapical al implante: diagnóstico y tratamiento. (Poster) . XI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) . Madrid . SPAIN
Cervera Espert J, Cervera Ballester J, Viña J, Blaya JA, Monreal A, García B, Peñarrocha D, Peñarrocha MA, Peñarrocha M. (2013). Precisión en la posición de implantes dentales colocados con cirugía guiada por ordenador. Meta-análisis. (Poster) . XI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) . Madrid . SPAIN
Alonso R, Peñarrocha D, García B, Peñarrocha M, Peñarrocha MA. (2013). Protocolos de fresado en implantología: alta velocidad con irrigación, frente baja velocidad sin irrigación. Revisión de la literatura. (Poster) . XI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) . Madrid . SPAIN
González L, Cervera J, García B, Peñarrocha M. (2013). Signos radiológicos asociados a lesión del nervio dentario inferior en la extracción del tercer molar inferior incluido. (Poster) . II Congreso Internacional de Implantología Oral. AVCIB Valencia . Valencia . SPAIN
García B, Viña J, Pellicer H, Romero J, Peñarrocha M. (2013). Utilización de las nuevas tecnologías en implantología. (Poster) . II Congreso Internacional de Implantología Oral. AVCIB Valencia . Valencia . SPAIN
Bover F, Cervera J, Viña J, Peñarrocha M, Garcia B. (2014). Accuracy in dental implant positioning using computer-guided surgery: a meta-analysis. (Communication) . 23 Annual Scientific Meeting (EAO-European Association for Osseointegration . Rome . ITALY
Balaguer JC, Balaguer J, García B, Peñarrocha MA, Peñarrocha M. (2014). Éxito de los implantes dentales cortos (7 mm. Intraóseos) en la rehabilitación con coronas unitarias y puentes en crestas atróficas. (Communication) . III Congreso Internacional SCOI (Sociedad de Odontología Implantológica) . Granada . SPAIN
Menéndez I, Blaya J, Garcia B, Viña A, Chust C, Peñarrocha M (2014). Hallazgos clínicos y radiográficos en cirugía guiada con carga inmediata versus carga diferida con minicolgajo en pacientes parcialmente edéntulos: Estudio aleatorio ramdomizado. (Communication) . XII Congreso nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . Salamanca . SPAIN
Viña J, Garcia B, Chust C, Peñarrocha M. (2014). Immediate partial rehabilitation with articulated prosthesis on implants placed with computer-guided surgery. Preliminary results of a case series. (Communication) . ITI world Symposium . Genev . SWITZERLAND
Cervera Espert J; Pellicer Chover H; Peñarrocha Oltra D; García Mira B; Peñarrocha Diago M. (2014). Immediate postextraction implants with immediate loading for fixed full-arch prosthesis: a systematic review of the literature. (Poster) . 23 Annual Scientific Meeting (EAO ¿ European Association for Osseointegration) . Roma . ITALY
Viña J, Mas C, El Alami M, Borras C, Gambini J, Viña J, Garcia B, Peñarrocha M, Peñarrocha MA. (2014). Influencia de la presión de O2 en la adhesión y crecimiento de células madre de pulpa dental a B-fosfato tricálcio. (Communication) . XII Congreso nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . Salamanca . SPAIN
Monreal A, Canullo L, Peñarrocha D, García B, Balaguer JF, Peñarrocha M (2014). Parámetros clínicos y microbiológicos en implantes sanos y con enfermedad periimplantaria. (Communication) . XII Congreso nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . Salamanca . SPAIN
Remohi L,Bover F, Viña J, Garcia B, Balaguer J, Peñarrocha M (2014). Precisión en implantes guiados por ordenador. (Communication) . XII Congreso nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . Salamanca . SPAIN
Girbés P, Viña P, Peñarrocha D, García B, Peñarrocha M (2014). Respuesta inmunológica de los dientes adyacentes a implantes unitarios: estudio clínico prospecto aleatorizado comparando incisión intrasulcular y trapezoide. (Communication) . XII Congreso nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . Salamanca . SPAIN
Garcia B, Viña J, Chust C, Peñarrocha M. (2014). The clinical and radiographic outcome of implants placed with a guided flapless approach using straumann guided surgery: a prospective 12-month study. ITI world Symposium. (Communication) . III Congreso Internacional SCOI . Genev . SWITZERLAND
Monreal Bello A; Aloy Prosper A; Peñarrocha Oltra D; Garcia Mira B; Peñarrocha Diago M. (2014). The outcome of intraoral onlay block bone grafts on alveolar ridge augmentations: a systematic review. (Poster) . 23 Annual Scientific Meeting (EAO ¿ European Association for Osseointegration) . Roma . ITALY
Remohi L, Aloy A; Cervera J; Peñarrocha MA; garcia B; Peñarrocha M. (2015). Aumento vertical de la zona posterior atrófica en mandíbula; con la técnica inlay: una revisión sistemática. (Communication) . XIII Congreso Sociedad Española Cirugía Bucal . Bilbao . SPAIN
Sanchís JC; García B; Viña J; Chust C; Sanchís JM; Peñarrocha M. (2015). Dolor e inflamación postoperatorio en cirugía guiada sin colgajo frente a técnica convencional. (Communication) . XIII Congreso Sociedad Española Cirugía Bucal . Bilbao . SPAIN
Blaya JA; Cervera J; García B; Aguirre JM; Peñarrocha M. (2015). Lesión apical al implante, estudio histológico: presentación de 10 casos clínicos. (Communication) . XIII Congreso Sociedad Española Cirugía Bucal . Bilbao . SPAIN
García B (2015). . (Chair of session) . I Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal y del III Congreso Internacional de la Asociación Valenciana de Cirugía Bucal . SPAIN
García B (2014). Moderadora del XII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal en el Bloque temático Implantología Basada en la estética: realidad a largo plazo. (Participation in organiser committee) . XII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . SPAIN
Garcia B (2014). Moderadora del XII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal en el Bloque temático Nuevo enfoque del tratamiento de la periimplantitis. (Participation in organiser committee) . XII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal . SPAIN
García B. (2011). Aplicación de las nuevas tecnologías al proceso de aprendizaje en cirugía bucal. Alumnos de Pregrado de 3º Grado de Odontología. (Poster) . VIII Foro Sobre la Evaluación de la Calidad de la Investigación y la Educación Superior (FECIES) . Santander . SPAIN
Garcia B. (2011). Aplicación de las nuevas tecnologías al proceso de aprendizaje en implantología Oral. Alumnos de Pregrado de 3º Grado de Odontología. (Poster) . Santander . SPAIN

Participation in Committees and Representations

Premios de Comunicaciones y Poster . (2008) . Cirugía Bucal . 2008
Revisora y forma parte del Comité Editorial de la revista Journal of Clinical and Experimental Dentistry . Odontología . 2009
Comité Editorial, como revisor de la revista Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal . Odontología . 2007
Moderadora de las presentaciones científicas formato póster . (10/11/2007) . Cirugía Bucal . 08/11/2007 - 10/11/2007
Comité evaluador y moderador de presentaciones científicas . (12/03/2011) . Carga inmediata. Grandes atrofias. Regeneración ósea . 11/03/2011 - 12/03/2011
Comité Evaluador de las comunicaciones . Implantes . 04/2012
Comité Científico al XX Congreso ANEO 2013 . (19/06/2013) . Miembro del tribunal y Comité Científico al XX Congreso ANEO 2013. Valencia . 16/06/2013 - 19/06/2013

Organization of R+D activities

Desarrollo de un sistema avanzado de diseño, simulación y fabricación flexible de prótesis dentales . (Ministerio de Educación y Ciencia) . Proyectos I+D, Acciones Estratégicas y Eranets . 2007

Other Tasks

Premio a la mejor Comunicación Oral en la modalidad de Investigación. García-Mira B, Martí-Bowen E, Martorell L, Peñarrocha M. "Cirugía periapical en molares y premolares. Análisis de su relación con el seno maxilar". 3 Congreso Internacional de la Federación Europea de Sociedades de Cirugía Bucal y 3 Simposio Nacional SECIB. Barcelona () . 2004
Premio a la comunicación oral. Al trabajo: Martí E, Boronat A, García B, Peñarrocha M. La lesión periapical perimplantaria. Diagnóstico y tratamiento. XXIX Congreso Nacional, XVI Congreso Internacional Sociedad Española de Implantes. Auditórium; Palma de Mallorca del 8 al 10 de Junio de 2006. de Cirugía Bucal y 3 Simposio Nacional SECIB. Barcelona () . 08/06/2006 - 10/06/2006
Premio concedido por la SECIB (Sociedad Española de Cirugía Bucal), al mejor Artículo Original publicado a lo largo del año 2005 en una revista con índice de impacto. Al trabajo: Peñarrocha M, Uribe R, García B, Martí E. Zygomatic implants using the sinus slot technique: clinical report of a patient series. Sevilla, 4 de Noviembre de 2007 () . 04/11/2007
ICH GOOD CLINICAL PRACTICE e-learning (The global health network) . 2016 - 2016
Premio a la mejor Comunicación Oral en la modalidad de Investigación clínica. Peñarrocha D; García-Mira B; Camacho F; Pérez S; Canullo L. 'Influencia de la limpieza con plasma en la interacción entre los tejidos blandos y los aditamentos protésicos'. XIV Congreso de la Sociedad Española de Ciugía Bucal. Málaga (SECIB) . 17/11/2016 - 19/11/2016
Asistencia a la 50ª Reunión Anual de SEPA en Valencia (SEPA) . 12/05/2016 - 14/05/2016
Medalla de Plata de la sociedad española de cirugía bucal por la labor realizada como miembro de la Junta Directiva de la SECIB entre los años 2012 y 2015 (SECIB) . 2016 - 2016
Participación en calidad de asistente al XIV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) . 17/11/2016 - 19/11/2016
Evaluadora de comunicaciones orales en el XIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) . 17/11/2016 - 19/11/2016
Gr (Universitat de València)
Accésit a la mejor Comunicación Oral en la modalidad de Investigación en el 3 Congreso Internacional de la Federación Europea de Sociedades de Cirugía Bucal. 3 Simposio Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Título: Cirugía periapical en molares y premolares. Análisis de su relación con el seno maxilar. García Mira B; Martí Bowen E; Martorell Calatayud L; Peñarrocha Diago M. Barcelona () . 09/2004 - 10/2004
Premio a la mejor Comunicación Oral; XVI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes. Título: La lesión periapical perimplantaria. Diagnóstico y tratamiento". Martí Bowen E; Boronat López A; García Mira B; Peñarrocha Diago M., celebrado en Palma de Mallorca () . 08/06/2006 - 10/06/2006
Premio a la mejor Comunicación Oral de Investigación Clínica. XXV Congreso Nacional y XVIII Internacional Sociedad Española de Implantes. Estudio retrospectivo de 402 implantes con defectos periimplantarios. Aloy A; Balaguer J; García B; Peñarrocha M. Sevilla () . 25/11/2010 - 27/11/2010
Premio al mejor Póster de Investigación Clínica. I Congreso Internacional de Implantología Oral. Influencia del grosor de la cortical ósea, en la estabilidad primaria de los implantes dentales. Romero J; Pellicer H; Martínez V; Martorell L; García B; Peñarrocha M () . 11/03/2011 - 12/03/2011
Premio a la mejor Comunicación Formato Vídeo. IX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Diseño de colgajo en cirugía periapical (Vídeo). Conejero-Nuévalos J; García-Mira B; Balaguer Martínez J; Peñarrocha Diago M. Zaragoza () . 29/09/2011 - 01/10/2011
Premio al mejor artículo de la revista Medicina Oral publicado en el 2011; Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB). Balaguer J; García B; Peñarrocha MA; Peñarrocha M. Satisfaction of patients fitted with implant-retained overdentures. Med Oral Patol Oral Cir Bucal 2011;16:e204-9 () . 26/09/2011 - 26/09/2011
Premio a la mejor comunicación en investigación. XXVI Congreso Nacional y XIX Congreso Internacional Sociedad Española Implantología. Nuevas tecnologías en implantología. Cirugía guiada y T-Scan® III. García B; Cahuana Pau; Cervera J; Viña J; Peñarrocha D; Peñarrocha M () . 24/05/2012 - 26/05/2012
Mención Honorífica al mejor poster en investigación. XXVI Congreso Nacional y XIX Congreso Internacional SEI. Cirugía Guiada con despegamiento de un mini-colgajo circular. Revisión y caso clínico. Cahuana P; Cervera J; Pellicer H; Viña J; Peñarrocha M; García B () . 24/05/2012 - 26/05/2012
Premio a la mejor Comunicación Formato vídeo; XI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Viña Almunia J; García Mira B; Chust López C; Peñarrocha Diago M. Prótesis articulada para rehabilitación inmediata sobre implantes colocados con cirugía guiada por ordenador. Madrid () . 11/2013 - 11/2013
Second Prize Roberto Cornelini; 12th Premium Day International Congress on Implant Prosthodontics. García-Mira B. The horizontal denture: a prosthodontic alternative for patients with severe maxillary atrophy. Padova (Italia) () . 06/06/2013 - 08/06/2013
Primer Premio Póster de Investigación Básica. Viña almunia J, Mas C, El Alami M, Borras C, Gambini J, Viña J, García Mira B, Peñarrocha Diago M, Peñarrocha Diago MA. Influencia de la presión de O2 en la adhesión y crecimiento de células madre de pulpa dental a B-fosfato tricálcico.XII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Salamanca () . 11/2014 - 11/2014
Premio a la mejor comunicación formato vídeo. Menéndez Nieto I, Blaya Tarraga J, García Mira B, Viña Almunia J, Chust López C, Peñarrocha Diago M. Hallazgos clínicos y radiográficos en cirugía guiada con carga inmediata versus carga diferida con minicolgajo en pacientes parcialmente edéntulos: estudio aleatorio randomizado. XII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Salamanca () . 11/2014 - 11/2014
Accesit Comunicación Oral de investigación básica. Girbés ballester P, Viña Almunia P, Peñarrocha Oltra D, García Mira B, Peñarrocha Diago M. Respuesta inmunológica de los dientes adyacentes a implantes unitarios: estudio clínico prospectivo aleatorizado comparando incisión intrasulcular y trapezoidal. XII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Salamanca () . 11/2014 - 11/2014
Premio a la mejor comunicación oral de investigación clínica. Monreal A, Peñarrocha D, Canullo L, García B, Balaguer JF, Peñarrocha M. Colonización microbiológica en la conexión del implante y surco periimplantario de prótesis cementadas versus atornilladas. XIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Bilbao () . 29/10/2015 - 31/10/2015
Dictante del Curso de aprendizaje para la realización de pósters, comunicaciones libres y artículos científicos. Colegio Oficial de Higienistas Dentales de la Comunidad Valenciana (3 horas) () . 25/06/2011 - 25/06/2011
Supervisión de Prácticas sobre pacientes en cirugía de implantes. Curso de Postgrado de la Universidad de Valencia, "Certificado de Cirugía Bucal e Implantología", de 2 horas de duración () . 16/02/2007 - 16/02/2007
Supervisión de Prácticas sobre pacientes en cirugía de implantes. Curso de Postgrado de la Universidad de Valencia, "Certificado de Cirugía Bucal e Implantología", de 2 horas de duración () . 23/03/2007 - 23/03/2007
Supervisión de Prácticas sobre pacientes en cirugía de implantes. Curso de Postgrado de la Universidad de Valencia, "Certificado de Cirugía Bucal e Implantología", de 3 horas de duración () . 15/06/2007 - 15/06/2007
University Investigation work. Defcon® Meeting. Impladent S.L ()
Utilización del sistema. Módulo de Implantología Avanzada del III Curso de Especialista en Implantología. Impladent, S.L. Alcalá de Guadaira ()
Protocolo de carga inmediata de arco completo. Procedimiento y resultados. VI Foro Implantológico. Defcon Tissue Care Madrid () . 17/11/2006 - 18/11/2006
Aplicaciones en la práctica clínica y carga inmediata en Implantología. Universidad de Valencia () . 04/06/2010 - 05/06/2010
Diagnóstico y planificación. Pacientes especiales. Complicaciones en implantología. Bloque modular de implantología básica. Defcon knowledge Center. (3 horas) ()
Carga Inmediata. Monográfico sobre estética en la implantología actual. Módulo itinerante de Defcon® ()
Monográfico sobre estética en la Implantología actual. III Módulo itinerante sobre carga inmediata. Sevilla () . 29/10/2010 - 30/10/2010
Actualización en implantología. Ponente en la VII Jornadas de Actualización en Implantología, organizadas por Mozo-Grau, S.L. Madrid Enero 2012 ()
Cirugía guiada, vetabas y limitaciones. Curso: La estética en la Implantología actual. Formación continuada Defcon Tissue Care. Viernes 5 marzo 2010 ()
Fundamentos biológicos de carga inmediata, diferencias entre carga inmediata, profesionalización inmediata y carga temprana. cirugía guiada. Ventajas y limitaciones. 26 de Febrero 2010. Zaragoza ()
Moderadora en el II Congreso Internacional de Implantología Oral. Valencia () . 15/03/2013 - 16/03/2013
Jurado de la 1º Reunión conjunta Médico-Quirúrgica. SECIB. SEGER. SEMO. Madrid () . 14/03/2014
Felicitación recibida por la Junta Directiva del Centro de Estudios Odonto-Estomatológicos de Valencia por el Premio extraordinario de Doctorado () . 25/09/2009
Felicitación recibida por la Junta de Gobierno, Colegiación y del Presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Valencia por el Premio extraordinario de Doctorado () . 25/09/2009
Vocal en la lectura de trabajos de investigación: Estudio radiológico morfométrico de 37 lesiones periapicales en 30 pacientes. Validación de los criterios de éxito. Presentado por Bárbara Ortega. Valencia () . 12/07/2007
Vocal en la lectura de trabajos de investigación:Estudio anatomopatológico de las lesiones obtenidas tras cirugía periapical. Relaciones con las alteraciones radiográficas y evolución. Presentado por Celia Carrillo. Valencia () . 12/07/2007
Vocal en la lectura de trabajos de investigación: Estudio de las alteraciones en el esmalte en la enfermedad celiaca. Presentado por Cristina Bonet. Valencia () . 12/07/2007
Vocal en la lectura de trabajos de investigación: Ansiedad dental previa cirugía de implante dental y asociación con la ansiedad general. Presentado por Emerson Tadeo Souza. Valencia () . 20/09/2007
Vocal en la lectura de trabajos de investigación:Tratamiento periodontal no quirúrgico en el paciente diabético tipo 2. Respuesta al tratamiento y efectos metabólicos. Presentado por Cristina Fuertes. Valencia () . 20/09/2007
Vocal en la lectura de trabajos de investigación: Estudio de las complicaciones sinusales de los tejidos blandos y grado de satisfacción en 24 pacientes tratados con implantes cigomáticos. Presentado por Sónnica Galán () . 26/06/2008
Vocal en la lectura de trabajos de investigación: Comparación entre anestesia convencional y anestesia intraósea en exodoncias simples. Presentado por Minerva Rubio Serrano. Valencia ()
Vocal en la lectura de trabajos de investigación: Sedación consciente intravenosa en cirugía de implantes dentales: ansiedad preoperatoria, cambios hemodinámicas, ventilatorios y grado de satisfacción postoperatorio. Presentado por Sandra González Lemonnier. Valencia () . 17/07/2007
Coautora del Programa de Formación Continuada "Dolor Orofacial" impartido a través de internet 2004/2005, en www.dentisnet.com () . 2004 - 2005

Other Achievements

Premio a la mejor Comunicación Oral en la modalidad de Investigación. García-Mira B, Martí-Bowen E, Martorell L, Peñarrocha M. "Cirugía periapical en molares y premolares. Análisis de su relación con el seno maxilar". 3 Congreso Internacional de la Federación Europea de Sociedades de Cirugía Bucal y 3 Simposio Nacional SECIB. Barcelona 2004 (Other Merits)
Premio a la comunicación oral. Al trabajo: Martí E, Boronat A, García B, Peñarrocha M. La lesión periapical perimplantaria. Diagnóstico y tratamiento. XXIX Congreso Nacional, XVI Congreso Internacional Sociedad Española de Implantes. Auditórium; Palma de Mallorca del 8 al 10 de Junio de 2006 (Other Merits)
Premio concedido por la SECIB (Sociedad Española de Cirugía Bucal), al mejor Artículo Original publicado a lo largo del año 2005 en una revista con índice de impacto. Al trabajo: Peñarrocha M, Uribe R, García B, Martí E. Zygomatic implants using the sinus slot technique: clinical report of a patient series. Sevilla, 4 de Noviembre de 2007 (Other Merits)