Universitat de València
JOSE FRANCISCO GUZMAN LUJAN
Professional category TITULAR D UNIVERSITAT
Department EDUCACIÓ FÍSICA I ESPORTIVA
E-mail jose.f.guzman(a)uv.es
Research group

Languages of scientific interest (Regular, Sufficient, Well)

**Anglès: Speak Regular, Read Sufficient, Write Regular.

1 Previous Tasks

30/09/1992 - 30/09/1996. Becario de Formación de Personal Investigador(FPI). Facultad de Psicología. Universitat de València.

01/10/1996 - 30/09/1997. Asociado. Universitat de València.

1997 - 2000. Docencia Universitaria. Escuela Universitaria de Magisterio Edetania.

20/10/1997 - 14/09/1999. Docencia no universitaria. Conselleria de Cultura, Educació i Ciència.

01/10/2000 - 09/12/2004. Ayudante LRU. Universitat de València.

10/12/2004 - 25/06/2008. Contratado doctor. Universitat de València.

26/06/2008. Titular de Universidad. Universitat de València.

2 Other Tasks

1986 - 1987.  Cursadas 7 asignaturas de la Licenciatura de Medicina, en la Facultad de medicina y Oddontología de la Universitat de València-EG. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Nacional.

1988 - 1988.  Título de 'Monitor de Atletismo'. Otorgado por la Federación Española de Atletismo. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Nacional.

1988 - 1988.  Título de 'Monitor de Natación'. Otorgado por la Federación Española de Natación. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Nacional.

1988 - 1988.  Título de Monitor Nacional de Atletismo. Otorgado por la Federación Española de Atletismo. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Nacional.

15/02/1992.  Asistencia a la 'Jornada Científica sobre biomecánica y patomecánica del pie', organizada por el Instituto de Biomecánica de Valencia. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Nacional.

28/11/1992 - 29/11/1992.  Asistencia a las 'IX Jornadas de Psicología de la actividad Física y el Deporte', organiozadas por la Asociación Catalana de Psicología del Deporte y celebradas en Barcelona. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Nacional.

1992.  Título de 'Animador Juvenil I' de 255 horas. Impartido por ETELL (Escola de Temps Lliure), reconocida por la Conselleria de Cultura, Educació i Ciència de la Generalitat Valenciana. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Nacional.

1992.  Título de 'Monitor en el tiempo Libre' de 105 horas. Impartido por ETELL (Escola de Temps Lliure), reconocida por la Conselleria de Cultura, Educació i Ciència de la Generalitat Valenciana. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Nacional.

11/07/1993 - 14/07/1993.  Asistencia a la '2nd. International Conference of Psychological Intervention and Human Development: Educational and Community Intervention'. Organizada por la Asociación Valenciana de Intervención Psicoeducativa y la Sociedad Española de sicología Comunitaria.Celebrada en Valencia. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Internacional.

25/03/1993 - 27/03/1993.  Asistencia al 'IV Congreso nacional y IV Cngreso Andaluz de Psicología de la Actividad ísica y el Deporte'. Organizado por la Asociación de Psicología del Deporte de Andalucia y celebradop en Sevilla. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Nacional.

18/06/1993 - 30/06/1993.  Curso 'Psicología del deporte: Teoría, investigación e intervención. de 26 horas de duración. Organizado por la Sociedad española de Psicología. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Nacional.

20/12/1993 - 22/12/1993.  Seminario 'Psicología Deportiva'. Organizado por la Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Nacional.

04/07/1995 - 09/07/1995.  Asistencia al 'IXth. European Congress on Sport Psychology'.Organizado por la FEPSAC y celebrado en Bruselas. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Internacional.

22/03/1995 - 24/03/1995.  Asistencia al 'V Congreso de Psicología de la actividad Física y el Deporte'. Organizado por la Federación Española de Psicología del Deporte.Celebrada en Valencia. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Internacional.

03/07/1995 - 14/07/1995.  Curso 'Calidad de vida, deporte y Sociedad', del III Foro de Verano Juan Luis Vives, organizado por el Ayuntamiento de Valencia. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Nacional.

03/07/1995 - 14/07/1995.  Curso 'Universidad y Deporte', del III Foro de Verano Juan Luis Vives, organizado por el Ayuntamiento de Valencia. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Nacional.

1996 - 1996.  Título de Entrenador Nacional de Atletismo. Otorgado por la Federación Española de Atletismo. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Nacional.

10/1997.  Asistencia al 'III Congrés de les Ciències de l'Esport, l'Educació Física i la Recreació'.Organizado por el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Nacional.

01/07/1998 - 03/07/1998.  Asistencia al 'I Curs de Formació sobre l'Ús Vehicular de Llengües en el Sistema Educatiu Valencià', de 20 horas de duración.Organizado por la Dirección General de Ordenación e Innovación educativa y Política Lingüística. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Nacional.

02/03/1999 - 04/03/1999.  Seminario 'Aspectos Psicosociales del deporte Infantil y Juvenil', de 10 horas de duración, organizado por el Servicio de Educación Física y Deportes de la Universitat de València-EG. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Nacional.

29/11/2001 - 01/12/2001.  Asistencia al 'I Congreso Ibérico de Baloncesto', de 21 horas de duración. Organizado por la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura. Celebrado en Cáceres. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Nacional.

22/11/2001 - 25/11/2001.  Asistencia al 'II Congreso de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte', de 30 horas de duración. Organizado por la Facultat de Ciències de l'Activitat Física i l'Esport de la Universitat de València-EG. Celebrado en Valencia. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Nacional.

2001 - 2001.  Curso 'Creación de páginas web', de 1 crédito. Impartido por el Servicio de Formación Permanente de la Universitat de València-EG. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Nacional.

2001 - 2001.  Curso 'Forum del deporte universitario 2002'. De 3 créditos. Impartido por el Servicio de Educación Física y Deportes de la Universitat de València - EG. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Nacional.

13/07/2002 - 14/07/2002.  Asistencia al 'I Simposium sobre Autoeficacia'. Organizado por el Departamento de psicología Evolutiva, Educativa, Social y Metodología de la Universitat Jaume I. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Nacional.

14/03/2002 - 16/03/2002.  Asistencia al 'II Congreso de Ciencias del Deporte'. Organizado por el Instituto Nacional de educación Física de la Universidad Politécnica de Madrid y la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Celebrado en Madrid. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Nacional.

2002 - 2002.  Título de Entrenador de Balonmano de primer grado. Otorgado por la Federación de Balonmano de la Comunidad Valenciana. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Nacional.

12/11/2003 - 15/11/2003.  Asistencia al 'II Congreso Mundial de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Deporte y Calidad de Vida'. Organizado por la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Granada. Celebrado en Granada. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Internacional.

2003 - 2004.  'Curso de iniciación a la docencia universitaria', de 7 créditos. Impartido por el Servicio de Formación Permanente de la Universitat de València-EG. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Nacional.

29/10/2005.  Asistencia al 'I Congrés de l'Esport en Edat Escolar de València', de 20 horas de duración. organizado por la Fundasción deportiva Municipal del Ayuntamiento de Valencia y el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y Ciencias de la Actividad Física y el deporte de la Comunidad Valenciana. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Local.

2005 - 2005.  Título de 'Entrenador de Baloncesto nivel I', de 270 horas de duración. Otorgado por la Federación de Baloncesto de la Comunidad Valenciana. Ajustado a la normativa de titulaciones deportivas de BOE 2002. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Nacional.

2006.  Aprobadas 8 asignaturas de la titulación de Psicología (75 créditos), de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Nacional.

04/05/2006 - 06/05/2006.  Asistencia al 'I Congreso Internacional de Ciencias del Deporte y II Seminario Nacional de Nutrición, Medicina y Rendimiento en el Joven deportista', de 32 horas. Organizado por la Facultad de Ciencias de la educación y Del Deporte, la Asociación Cultutral Gallega y la Universidad de Vigo. Celebrado en Pontevedra. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Internacional.

24/10/2006 - 27/10/2006.  Asistencia al 'IV Congreso de la asociación española de Ciencias del Deporte',organizado por la Asociación Española de Ciencias del Deporte y la Universidad de A Coruña. Celebrado en A Coruña. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Nacional.

2006 - 2006.  Título de 'Entrenador de Baloncesto de Nivel II', de 360 horas de duración. Otorgado por la Federación de Baloncesto de la Comunidad Valenciana. Ajustado a la normativa de titulaciones deportivas de BOE 2002. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Nacional.

2006 - 2006.  Título de 'Entrenador de Baloncesto nivel II', de 360 horas de duración. Otorgado por la Federación de Baloncesto de la Comunidad Valenciana. Ajustado a la normativa de titulaciones deportivas de BOE 2002. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Nacional.

06/07/1998 - 06/07/1998.  Curso 'Ritmo y movimiento en la escuela',· de 30 horas de duración, impartido en la Escuela Universitaria de Magisterio Edetania, adscrita a la Universitat de València - EG. **Cursos i Seminaris Impartits. **Nacional.

05/07/1999 - 09/07/1999.  Curso 'Ritmo y movimiento en la escuela',· de 30 horas de duración, impartido en la Escuela Universitaria de Magisterio Edetania, adscrita a la Universitat de València - EG. **Cursos i Seminaris Impartits. **Nacional.

02/07/2001 - 06/07/2001.  Curso 'Juegos y deportes alternativos',· de 30 horas de duración, impartido en la Escuela Universitaria de Magisterio Edetania, adscrita a la Universitat de València - EG. **Cursos i Seminaris Impartits. **Nacional.

21/09/2000 - 29/09/2002.  Curso 'Psicomotricidad y expresión corporal en la educación infantil y primaria', de la Universidad de Otoño del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Alicante. 26 horas de duración. **Cursos i Seminaris Impartits. **Nacional.

16/01/2006 - 20/01/2006.  Curso 'Edebol', de 10 horas de duración, dentro de las jornadas 'Jocs i esports nous i de sempre', convocado por el Centro de Formación y Recursos Educativos (CEFIRE) de Sagunto, dependiente de la Dirección General de Enseñanza de la Cnsejería de Cultura, Educación y Deporte. **Cursos i Seminaris Impartits. **Nacional.

2005 - 2006.  Profesor de la asignatura 'Comportamiento y Aprendizaje Motor', incluida en el Bloque Común de los Cursos de Entrenadores y Técnicos Deportivos de nivel I y II. Organizados por la Consellería de Cultura, educación y Deporte a través de la Secretaría Autonómica del Deporte, conjuntamente con las Federaciones Deportivas. **Cursos i Seminaris Impartits. **Nacional.

1996 - 1997.  Curso 'Modelos de innovación educativa en la Educación Física', de 12 créditos. Impartido por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. **Cursos de Postgrau Rebuts. **Nacional.

08/11/2005.  Vicedecano de Ordenación Academica de la Facultat de Ciències de l'Activitat Física i l'Esport (FCCAFE) de la Universitat de València-EG. **Càrrec Acadèmic. **Nacional.

23/11/2007 - 23/11/2007.  Seminario 'Facultades y Escuelas ente el desafío de la cultura de la calidad'. **Cursos i Seminaris Rebuts. **Nacional.

3 Other Achievements

#ANG#Mèrits no classificats

Certificado de reconocimiento como director de la tesis doctoral 'Análisis de la teoría de las metas de logro y de la autodeterminación en los planes de especialización deportiva de la Generalitat Valenciana', por ser la segunda tesis más consultada de la Universidad de Valencia en la red 'Tesis Doctorals en Xarxa', patrocinada por la Generalitat de Catalunya, durante el curso académico 2006-07.

4 Other publications

Balaguer, I., Palomares, A. y Guzmán, J.F. (1994).  La autoconfianza/autoeficacia en el deporte. In Entrenamiento Psicológico en el Deporte (pp. 175 - 206).  ISBN: 84-7274-201-6.

Escartí, A., Guzmán, J.F., Cervelló, E y Campos, J.. (1994).  Un estudio piloto de la influencia de la experiencia vicaria en las expectativas de autoeficacia. In Intervención Educativa y Desarrollo Humano. (pp. 139 - 146).  ISBN: 84-605-1416-1.

Guzmán, J.F., Escartí, A. y Cervelló. (1995).  Influencia de los resultados de ejecución de una tarea atlética sobre la percepción de autoeficacia y su generalización. In Psicología Social de la Educación y de la Cultura, Ocio, Deporte y Turismo. (pp. 367 - 374).  ISBN: 84-7754-208-2.

Cervelló, E., Escartí, A. y Guzmán, J.F. (1995).  Estuduio de la relación entre las metas de logro y la percepción de habilidad en el deporte. In Psicología Social de la Educación y de la Cultura, Ocio, Deporte y Turismo. (pp. 375 - 385).  ISBN: 84-7754-208-2.

Bustos, M.A., Carrión, M.E., García Marugán, J.C., Guzmán, J.F., y otros.  (1996).  Juegos populares: Una propuesta práctica para la Educación Física. In Juegos populares: Una propuesta práctica para la Educación Física. (pp. 01 - 277).

Escartí, A., Guzmán, J.F. y Cervelló, E. (1996).  Estudio de la influencia de los logros en la ejecución en la percepción de autoeficacia. In Psicología del Deporte: Investigación y aplicación. (pp. 357 - 362).  ISBN: 84-88718-72-1.

Guzmán, J.F. (1996).  Análisis de la Teoría de la Autoeficacia en una Tarea Atlética. In Análisis de la Teoría de la Autoeficacia en una Tarea Atlética (pp. 01 - 15).  ISBN: 84-370-2594-X.

Guzmán, J.F. (1997).  Autoeficacia y tipo de práctica: Un análisis teórico de sus relaciones en la enseñanza del deporte. In análisis de la práctica deportiva. Una visión multidisciplinar. (pp. 267 - 287).  ISBN: 84-7986-165-7.

Carratalá, V., Guzmán, J.F. y Fuster, M.A. (Editores) (2002).  Nuevas aportaciones al estudio de la Actividad Física y el Deporte: II Congreso de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Volumen I). In Nuevas aportaciones al estudio de la Actividad Física y el Deporte: II Congreso de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Volumen I) (pp. 01 - 672).

Elvira, L., Guzmán, J.F., Bargues, A. y Sánchez, V. (2002).  Educación Física 1º y 2º de ESO. In Educación Física 1º y 2º de ESO (pp. 01 - 249).  ISBN: 84-8483-094-2.

Elvira, L., Guzmán, J.F., Bargues, A. y Sánchez, V. (2002).  Educación Física 3º y 4º de ESO. In Educación Física 3º y 4º de ESO (pp. 01 - 255).  ISBN: 84-8483-062-4.

Elvira, L., Guzmán, J.F., Bargues, A. y Sánchez, V. (2002).  Educación Física 1º de ESO. Cuaderno de actividades. In Educación Física 1º de ESO. Cuaderno de actividades. (pp. 01 - 62).  ISBN: 84-8483-113-2.

Elvira, L., Guzmán, J.F., Bargues, A. y Sánchez, V. (2002).  Educación Física 2º de ESO. Cuaderno de actividades. In Educación Física 2º de ESO. Cuaderno de actividades. (pp. 01 - 63).  ISBN: 84-8483-114-0.

Elvira, L., Guzmán, J.F., Bargues, A. y Sánchez, V. (2002).  Educación Física 3º de ESO. Cuaderno de actividades. In Educación Física 3º de ESO. Cuaderno de actividades. (pp. 01 - 62).  ISBN: 84-8483-115-9.

Elvira, L., Guzmán, J.F., Bargues, A. y Sánchez, V. (2002).  Educación Física 4º de ESO. Cuaderno de actividades. In Educación Física 4º de ESO. Cuaderno de actividades. (pp. 01 - 45).  ISBN: 84-8483-116-7.

Elvira, L., Guzmán, J.F., Bargues, A. y Sánchez, V. (2002).  Educación Física 1º y 2º de ESO. Guia del profesor. In Educación Física 1º y 2º de ESO. Guia del profesor. (pp. 01 - 249).  ISBN: 84-8483-094-2.

Elvira, L., Guzmán, J.F., Bargues, A. y Sánchez, V. (2002).  Educación Física 3º y 4º de ESO. Guia del profesor. In Educación Física 3º y 4º de ESO. Guia del profesor. (pp. 01 - 249).  ISBN: 84-8483-062-4.

Elvira, L., Guzmán, J.F., Bargues, A. y Sánchez, V. (2002).  Educació Física 1er. y 2n. d'ESO. In Educació Físic 1er. y 2n. d'ESO (pp. 01 - 249).  ISBN: 84-8483-091-8.

Elvira, L., Guzmán, J.F., Bargues, A. y Sánchez, V. (2002).  Educació Física 3er. i 4t. d'ESO. In Educació Física 3er. i 4t. d'ESO (pp. 01 - 255).  ISBN: 84-8483-093-4.

Elvira, L., Guzmán, J.F., Bargues, A. y Sánchez, V. (2002).  Educació Física 3er. i 4t. d'ESO. In Educació Física 3er. i 4t. d'ESO (pp. 01 - 255).  ISBN: 84-8483-093-4.

Elvira, L., Guzmán, J.F., Bargues, A. y Sánchez, V. (2002).  Educació Física 1er. d'ESO. Quadern d'activitats. In Educació Física 1er. d'ESO. Quadern d'activitats. (pp. 01 - 62).  ISBN: 84-8483-121-3.

Elvira, L., Guzmán, J.F., Bargues, A. y Sánchez, V. (2002).  Educació Física 2n. d'ESO. Quadern d'activitatas. In Educació Física 2n. d'ESO. Quadern d'activitats. (pp. 01 - 63).  ISBN: 84-8483-122-1.

Elvira, L., Guzmán, J.F., Bargues, A. y Sánchez, V. (2002).  Educació Física 3r. d'ESO. Quadern d'activitats. In Educació Física 3r d'ESO. Quadern d'activitats. (pp. 01 - 62).  ISBN: 84-8483-117-5.

Elvira, L., Guzmán, J.F., Bargues, A. y Sánchez, V. (2002).  Educació Física 4t. d'ESO. Quadern d'activitats. In Educació Física 4t. d'ESO. Quadern d'activitats. (pp. 01 - 45).  ISBN: 84-8483-118-3.

Guzmán, J.F. y Elvira, L. (2002).  Educación Física 1º de Bachillerato. In Educación Física 1º de Bachillerato. (pp. 01 - 221).  ISBN: 84-8483-192-2.

Benavent, J., Guzmán, J.F., Aranda, R. y Huertas,F. (2004).  Iniciación deportiva en los deportes colectivos. In La Actividad Física en la Adolescencia (pp. 111 - 145).  ISBN: 84-8484-119-7.

Brizuela, G., Llana, S. y Guzmán, J.F. (Editores) (2004).  Las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en el marco de la la Convergencia Europea: III Congreso de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. In Las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en el marco de la la Convergencia Europea: III Congreso de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. (pp. 01 - 350).

Carratalá V.,García, A. y Guzmán, J.  (2004).  Características psicológicas. In La Actividad Física en la Adolescencia (pp. 51 - 59).  ISBN: 84-8484119-7.

Gutiérrez, M. y Guzmán, J.F. (2007).  Área de comportamiento y aprendizaje en el deporte. In Carratalá, V. (Coordinador). Curso de entrenadores deportivos. Enseñanzas deportivas de régimen especial. Periodo transitorio. Módulo de contenidos: Bloque común nivel I y II.

5 Lectures

2000. Nivell de pràctica i d'acceptació d'activitats a l'aire lliure: Implicacions per a l'Educació Física en l'ESO. València (SPAIN). IV Jornades d'intercanvi d'experiències AMEF / CEFIRE.

2004. Aspectos Psicológicos de la Educación Física. València (SPAIN). Jornades sobre l'Evolució de l'Activitat Física i l'Esport. Organizadas por el Centro de Formación y Recursos de la Conselleria de Cultura y Educación de la Generalitat Valenciana y la Universitat de València-EG.

22/03/2006. Actividad Física en Personas Mayores. València (SPAIN). XIV Edición del Foro Universitario Juan Luis Vives ('Recrear la Juventud'). Organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Valencia.

24/09/2005. Aspectos psicosociales del procesos de envejecimiento y su aplicación en el ámbito de la actividad física. València (SPAIN). 'II Jornadas sobre Deporte para Mayores'. Organnizadas por la Secretaría Autonómica de Deporte de la Consellería de Cultura, educación y Deporte de la Generalitat Valenciana.

6 Stays abroad in Research Centers

1996 (03M ). Aplicación de la teoría de la autoeficacia a la práctica deportiva..  Aplicación de la teoría de la autoeficacia a la práctica deportiva.Departamento de Kinesiologia de la Universidad de Illinois.  Urbana-Champaign.  UNITED STATES **Doctorand

2001 (01M 15D). Investigación y enseñanza de los deportes colectivos: Balonmano.  Investigación y enseñanza de los deportes colectivos: BalonmanoFacultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.  Cáceres.  SPAIN **Convidat

2002 (03M ). Investigación y enseñanza de los deportes colectivos: Balonmano.  Investigación y enseñanza de los deportes colectivos: BalonmanoFacultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.  Cáceres.  SPAIN **Convidat

2003 (03M 28D). Investigación y enseñanza de los deportes colectivos: Balonmano.  Investigación y enseñanza de los deportes colectivos: BalonmanoFacultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.  Cáceres.  SPAIN **Convidat

2004 (17D). Investigación y enseñanza de los deportes colectivos: Balonmano.  Investigación y enseñanza de los deportes colectivos: BalonmanoFacultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura.  Cáceres.  SPAIN **Convidat

7 Academic training

Licenciado en Educación Física. Instituto Valenciano de Educación Física 30/06/1992

Doctor en Psicología. Facultad de Psicología 01/07/1996

8 Organization of R+D activities

2004. III Congreso de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Miembro del comité organizador.

9 Participations in Conferences

Escartí,A.; Fernández, F. y Guzmán, J.F. (1993).  Moral development in sport and physical activity: Revision paper published between 1980-1991. **Comunicació,  8th. World Congress of Sport Psychology. Libro de Actas, Lisboa, PORTUGAL.

Escartí, A., García, A., Cervelló, E. y Guzmán, J.F. (1993).  Práctica deportiva de los padres y clima familiar deportivo. **Comunicació,  II International Conference of Psychological Intervention and Human Development: Educational and Community Intervention. Libro de Actas, Valencia, SPAIN.

Guzmán, J.F., Escartí, A. y Cervelló, E. (1995).  Models performance outcomes and similarity between models and observers: Impact on self-eficacy. **Comunicació,  IXth. European Congress on Sport Psychology. Libro de Actas, Bruselas, BELGIUM.

Carratalá, V., Escartí, A., Guzmán, J.F. y Cervelló, E. (1995).  Motivos de participación deportiva en la adolescencia. **Comunicació,  V Congreso Nacional de Psicología de la actividad Física y el Deporte. Libro de Actas, Valencia, SPAIN.

Cervelló, E., Escartí, A. y Guzmán, J.F.  (1995).  Análisis predictivo de las metas de logro en un grupo de atletas a través del estudio del clima motivacional que éstos perciben. **Comunicació,  V Congreso Nacional de Psicología de la actividad Física y el Deporte. Libro de Actas, Valencia, SPAIN.

Guzmán, J.F., Escartí, A. y Cervelló, E.  (1995).  Influencia del género y del modelado en la autoeficacia respecto a una tarea motriz. **Comunicació,  V Congreso Nacionalde Psicología de la Actividad Física y el Deporte. Libro de Actas, Valencia, SPAIN.

Escartí, A., y Guzmán, J.F. (1997).  Effects of manipulated self-efficacy on sport performance. **Comunicació,  IX World Congress of Sport Psychology. Innovations in Sport Psychology: Linking theory and practice, Jerusalen, ISRAEL.

Camerón, A., Guzmán, J.F. y Mayo, C. (1998).  Análisis exploratorio de las relacioens entre las variables relacionadas con la motivación de jugadoras infantiles de balonmano. **Comunicació,  III Congreso de Ciencias del Deporte, La Educación Física y la Recreación. Aplicacions, Fonaments i àmbits de l'esport, l'educació física i la recreació (libro de Actas), Lérida, SPAIN.

Dorado, L., Guzmán, J.F. y Mayo, C. (1998).  Estudio exploratorio de la metodología de entrenamiento de monitores de balonmano de base. **Comunicació,  III Congreso de Ciencias del Deporte, La Educación Física y la Recreación. Aplicacions, Fonaments i àmbits de l'esport, l'educació física i la recreació (libro de Actas), Lérida, SPAIN.

Latorre, F., Guzmán, J.F. y Mayo, C. (1998).  Un análisis epidemiológico de las lesiones en balonmano. **Comunicació,  III Congreso de Ciencias del Deporte, La Educación Física y la Recreación. Aplicacions, Fonaments i àmbits de l'esport, l'educació física i la recreació (libro de Actas), Lérida, SPAIN.

Sarió, A., Guzmán, J.F. y Mayo, C. (1998).  Influencia de la metodología de enseñanza sobre variables motivacionales y el rendimiento en jugadoras infantiles de balonmano. **Comunicació,  III Congreso de Ciencias del Deporte, La Educación Física y la Recreación. Aplicacions, Fonaments i àmbits de l'esport, l'educació física i la recreació (libro de Actas), Lérida, SPAIN.

Guzmán, J.F., García Ferriol, A. y Sánchez, V. (2001).  La agilidad y la autoeficacia como determinantes del rendimiento defensivo en baloncesto escolar. **Comunicació,  I Congreso Ibérico de baloncesto. Actas en CD Rom, Cáceres, SPAIN.

García Ferriol, A. y Guzmán, J.F.  (2001).  La situación e innovación educativa en tareas de habilidad motriz. **Comunicació,  II Congreso de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Nuevas aportaciones al estudio de la actividad física y el deporte. II Congreso de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Volumen I)., Valencia, SPAIN.

Guzmán, J.F., arcía Ferriol, A. y Tos, S. (2001).  Influencia de la agilidad y coordinación sobre el rendimeinto defensivo en una situación táctica de balonmano. **Comunicació,  II Congreso de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Nuevas aportaciones al estudio de la actividad física y el deporte: II Congreso de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Volumen II), Valencia, SPAIN.

Ribera, M., Guzmán, J.F. y Da Silva, J.J. (2001).  La Capoeira como contenido de la Educación Física en Primaria. **Comunicació,  IV Jornades d'intercanvi d'Experiències d'Educació Física (III Jornadas Nacionales sobre la Educación Física y el Deporte Escolar). Libro de Actas, Valencia, SPAIN.

Enrique Carratalá, José Francisco Guzmán, Vicente Carratala y Helio Carratalá (2003).  Percepción de autonomía, competencia y relaciones sociales con los compañeros como predictores de la motivación en deportistas de tecnificación. **Comunicació,  II Congreso Mundial de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte: Deporte y calidad de vida. Libro de Actas, Granada, SPAIN.

José Francisco Guzmán Luján y Ángel García Ferriol  (2003).  Percepción de tipo de práctica y de clima motivacional en adolescentes practicantes de deportes colectivos. **Comunicació,  II Congreso Mundial de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte: Deporte y calidad de vida . Libro de Actas, Granada , SPAIN.

José Francisco Guzmán Luján y Ángel García Ferriol  (2003).  La habilidad motriz en varones de ESO: un análisis en función de la edad. **Comunicació,  Primer Congreso Europeo de Educación Física FIEP . Libro de Actas, Cáceres , SPAIN.

Laura Elvira Macagno, José Francisco Guzmán Luján y Ángel García Ferriol  (2003).  La diversión y el aburrimiento en las clases de Educación Física desde la perspectiva de las metas de logro: Un estudio con alumnos de Educación Primaria. **Comunicació,  Primer Congreso Europeo de Educación Física FIEP . Libro de Actas, Cáceres , SPAIN.

Victor Sánchez y José Francisco Guzmán (2003).  Las actividades de trepa frente a las de escalada: Diferenciación en la Educación Física escolar. **Comunicació,  Primer Congreso Nacional: Las Actividades Físicas en el Medio Natural en la Educación Fisica Escolar. Libro de Actas, Palencia, SPAIN.

José Francisco Guzmán y Juan Antonio García Herrero (2004).  Concepciones tácticas sobre la anticipación defensiva en balonmnao: Análisis en función del nivel deportivo y sistema de juego. **Comunicació,  III Congreso de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Libro de Actas, Valencia, SPAIN.

Enrique Carratala, Jose Fco. Guzman, Jose Marti, Helio Carratala (2004).  La motivación en función de la Teoria de Metas de Logro: un estudio con deportistas de Especialización Deportiva. **Comunicació,  III Congreso de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Hacia la convergencia Europea, Valencia, SPAIN.

Enrique Carratala, Jose Fco. Guzman, Vicente Carratala, Angel Garcia (2004).  La diversión en la práctica deportiva en función del modelo jerárquico de la motivación. **Comunicació,  III Congreso de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. Hacia la convergencia Europea, Valencia, SPAIN.

Carratalá,V., Pablos, C., Carqués, L. Carratalá, E., Guzmán, J (2005).  Perfil técnico Táctico de las judokas infantiles y finalistas en el campeonato de España 2003-2004. **Ponència,  Congreso Internacional UEM.Actividad física y deporte en la sociedad del siglo XXI . I.S.B.N. 84-8013-421-6, Madrid, SPAIN.

José Francisco Guzmán Luján y Ángel García Ferriol (2005).  Satisfacción-concentración, autoconfianza y clima motivacional en deportes colectivos. **Comunicació,  Congreso Internacional Universidad Europea de Madrid: Actividad Física y Deporte en la sociedad del siglo XXI. Libro de Actas, Villaviciosa de Odón , SPAIN.

José Francisco Guzmán Luján y Enrique Carratalá Sánchez (2005).  La motivación en función del nivel deportivo y el sexo. Análisis desde el Modelo Jerárquico de la Motivación. **Comunicació,  Congreso Internacional Universidad Europea de Madrid: Actividad Física y Deporte en la sociedad del siglo XXI. Libro de Actas, Villaviciosa de Odón , SPAIN.

Elvira, L.; Guzmán, J.F. y García, A.,  (2005).  Un programa de intervención para la formación de maestros de EF basado en la teoría de las metas de logro. **Comunicació,  Congreso internacional: Año del deporte y la Educación Física. Libro de Actas, Cuenca, SPAIN.

Elvira, Laura; Guzmán, José Francisco y García Ferriol, Angel (2005).  ¿Podemos cambiar la percepción que los alumnos tienen de su maestro de Educación Física? Efectos de un programa de intervención docente. **Comunicació,  Congreso internacional: Año del deporte y la Educación Física. Libro de Actas, Cuenca, SPAIN.

Guzmán, J.F. y García, C. (2006).  Autoconcepto y Danza. **Comunicació,  I Congreso Internacinal de Ciencias del Deporte y II seminario Nacional de nutrición, medicina y rendimiento en el joven deportista. Actas en CD-Rom (ISBN-84-611-0552-4), Pontevedra, SPAIN.

Guzmán, J.F., Pablos, C. y Auora, D. (2006).  Consumo de alcohol y transtornos asociados a éste en deportistas estudiantes de Educación Física. **Comunicació,  I Congreso Internacional de Ciencias del Deporte. Libro de Actas. ISBN: 84-611-0552-4 , Pontevedra, SPAIN.

Pablos Monzó, A.;Pablos Abella,C.; Guzmán Luján, J.F. y Huertas Olmedo, F. (2006).  Los aspectos perceptivo-cognitivos como condicionantes del rendimiento en el deporte de Orientación en función del nivel. **Comunicació,  IV congreso de la Asociación Española de Ciencias del Deporte. En libro de Congreso, con ISBN: 84-9749-213-7 y Depósito Legal: C-2605/06, A Coruña, SPAIN.

Guzmán Luján, J.F. y Gimeno Ripoll, V. (2007).  La satisfacción de necesidades psicológicas en la Educación Física: Consecuencias motivacionales, cognitivas y afectivas. **Comunicació,  VII Congreso Internacional sobre la enseñanza de la Educación Física y el Deporte Escolar. En libro de Actas en CD-Rom, con ISBN: 978-84-611-8417-0, Badajoz, SPAIN.

Guzmán Luján, J.F. y Gimeno Ripoll, V. (2007).  Medida de la satisfacción de las necesidades psicológicas y de la motivación en Educación Física: propiedades psicométricas de las escalas ESANPEF y EMOEF. **Comunicació,  VII Congreso Internacional sobre la enseñanza de la Educación Física y el Deporte Escolar. En libro de Actas en CD-Rom, con ISBN: 978-84-611-8417-0, Badajoz, SPAIN.

Martín Rodríguez, M.; Macagno, L.E.; Guzmán Luján, J.F.; Chulvi Medrano, I.; Baixauli Rubio, P.  (2007).  Percepción de la funcionalidad en las extremidades inferiores de adultos con edad avanzada con diabetes mellitus tipo 2. **Comunicació,  XII Congreso Nacional de la Federación Española de medicina del Deporte (FEMEDE) y V Congreso Iberoamericano de Medicina del Deporte, Sevilla, SPAIN.

Sánchez Llópez, P.; Ferrer García, J.C.; Albalat Galera, R.; Pablos Abella, C.; Elvira Macagno, L.; Guzmán Luján, J.F.; Sánchez Juan, C.; Pablos Monzó, A. (2008).  Beneficios de un programa de ejercicio físico en pacientes mayores con diabetes tipo 2. **Comunicació,  XIX Congreso de la Sociedad Española de Diabetes. Extracto en la revista Hipertensión, 25 (Extraordinario I), ISSN: 0212-8241, Sevilla, SPAIN.

Guzmán, J.F.; García Ferriol, A.; y Lukwu, R.M. (2008).  Motivation and sport dropout: A prospective study from self-determination theory. **Comunicació,  5th. International Scientific Conference on kinesiology. Proceedings Book ISBN: 978-953-6378-79-1, Zagreb, CROATIA.

10 Projects

2002 - 2003.  Aplicación del programa de responsabilidad social a adolesentes integrados en programas de adaptación curricular en grupo (PACG). (AJUDES A GRUPS DE LA GENERALITAT VALENCIANA). Consellería de Cultura, Educación y Ciencia. Generalitat Valenciana. Ref. CTIDIB/2002/297. PI: Amparo Escartí Carbonell (--- Researchers).   5.400,00 €.

2003 - 2004.  Análisis de los perfiles antropométricos, condicionales, psicológicos y de las acciones tácticas de los judokas infantiles y cadetes del equipo nacional. (Programa Nacional de Investigaciones sobre el Deporte). Consejo Superior de Deportes (Ministerio de Cultura). Ref. 13/UPB10/03. PI: Vicente Carratalá Deval (--- Researchers).   9.916,50 €.

2004 - 2005.  Juventud y alcohol: Consumo abusivo en el fin de semana y su relación con el fenómeno deportivo.. (ACCIONS ESPECIALS DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA). Universitat de València. Ref. UV-AE-04-18. PI: Juan Castellote Olivito

2005 - 2005.   Educación en valores a través del deporte. (). Secretarìa Autonómica del Deporte. Generalitat Valenciana. Ref. 42.593-29. PI: Vicent Carratalá Deval (8 Researchers).   6.000,00 €.
Educación en valores Deporte

2006 - 2007.  El abandono deportivo en la Comunidad Valenciana: Análisis desde la motivación. (). Secretarìa Autonómica del Deporte. Generalitat Valenciana. Ref. CCEE2006-02. PI: José Francisco Guzmán Luján (6 Researchers).   5.000,00 €.

2006 - 2007.  Beneficios del ejercicio físico en mujeres postmenopáusicas con obesidad. (). Consejo Superior de Deportes. Ref. 02/UPR20/07. PI: Ana María Pablos Monzó (--- Researchers).   3.520,00 €.

2008 - 2009.  Efectos de la ingesta de ácidos grasos poli-insaturados en mujeres deportistas. (). Consell Valencià de l'Esport. Ref. CCE2008-02 . PI: Jose Francisco Guzman Lujan (--- Researchers).   5.000,00 €.
Fisiología del deporte Nutrición y salud bienestar psicológico

11 Journal Publications

Guzmán, J.F; Escartí, A. y Cervelló, E. (1995).  La autoeficacia en los programas de ejercicio y entrenamiento deportivo (1ª parte). Revista de Entrenamiento Deportivo, 9(4),  31-38.   ISSN: 1133-0619

Escartí, A.; Cervelló, E. y Guzmán, J.F. (1996).  La orientación de metas de adolescentes deportistas de competición y la percepción de los criterios de éxito deportivo de los otros significativos. Revista de Psicología Social Aplicada, 6(2),  27-42.   ISSN: 1131-6225

Guzmán, J.F; Escartí, A. y Cervelló, E. (1996).  La autoeficacia en los programas de ejercicio y entrenamiento deportivo (2ª parte). Revista de Entrenamiento Deportivo, 10(1),  5-9.   ISSN: 1133-0619

García Ferriol, A. y Guzmán, J.F. (1998).  Acerca de la lateralidad espontánea y la de uso en la actividad motora de los niños. Habilidad Motriz, 11,  10-14.   ISSN: 1132-2462

Escartí, A. y Guzmán, J.F.  (1999).  Effects of feedback on self-efficacy, performance and choice in an athletic task. Journal of Applied Sport Psychology, 11(1),  83-96.   ISSN: 1041-3200

Escartí, A.; Roberts, G.C.; Cervelló, E y Guzmán, J.F. (1999).  Adolescent goal orientations and the perception of criteria success by significat others. International Journal of Sport Psychology, 30 (3),  309-324.   ISSN: 0047-0767

Guzmán, J.F. y García Ferriol, A. (2002).  Orientación de meta de los entrenadores y metodología de entrenamiento: implicaciones motivacionales. Motricidad. European Journal of Human Movement, 9,  65-82.   ISSN: 0214/0071

Guzmán, J.F. y García Ferriol, A. (2002).  La anticipación defensiva en los deportes de equipo: Un estudio de la importancia otorgada a sus variables. Apunts Educació Física i Esports , 69,  37-43.   ISSN: 1577-4015

Guzmán, J.F. (2004).  A la búsqueda de nuevos juegos colectivos para la Educación Física: El Edebol. Habilidad Motriz(23-24),  48-56.   ISSN: 1132-2462

Guzmán, J.F., García Ferriol, A.y Cervelló, E. (2005).  Percepción de competencia de las jugadoras y de criterios de éxito del entrenador como predictores de la orientación de metas en balonmano de base. Revista de psicología del deporte, 14(1),  7-19.   ISSN: 1132-239X

Cervelló, E.M.; Calvo, R.; Ureña, A.; Martínez, M. y Guzmán, J.F. (2006).  Situational and dispositional predictors of task involvement in Spanish professional female voleyball players. Journal of Human Movement Studies, 50(1),  47-63.   ISSN: 0306-7297

Guzmán, J.F.;Carratalá, E.;García, A.;Carratalá, V. (2006).  Propiedades psicométricas de una escala de motivación deportiva. Motricidad. European Journal of Human Movement, XVI,  85-98.   ISSN: 0214/0071

Guzmán, J.F.;Carratalá, V. (2006).  Mediadores psicológicos y motivación deportiva en judokas españoles. Revista Internacional de Ciencias del Deporte. , II(5),  1-11.   ISSN: 1885-3137

Carratalá Deval,E.;Guzmán Lujan, J.;Carratalá Deval,V.;Feriol Garcia, A.  (2006).  La diversión en la práctica deportiva en función del modelo jerárquico de la motivación: un estudio con deportistas de especialización deportiva. Motricidad. European Journal of Human Movement, XV(especial),  233-242.   ISSN: 0214/0071

Cervelló E.M.; Escartí, A. y Guzmán, J.F. (2007).  Youth sport dropout from the achievement goal theory. Psicothema, 19(1),  66-71.   ISSN: 0214-9915

Guzmán, J.F.; Pablos, A. y Pablos, C. (2008).  Perceptual-cognitive skills and performance in orienteering

Perceptual and Motor Skills(107),  159-164. 

12 Thesis, minor thesis and research reports

Enrique Carratalá Sánchez (2004).  Análisis de las metas de logro y de la autodeterminación en los planes de especialización deportiva de la Generalitat Valenciana. Universitat de Valencia. **Tesi Doctoral. Advisorship. 

Ana Pablos Monzó (2004).  Valoración de las capacidades físicas y cognitivas en corredores de orientación en la categoría H-Élite. De València. **Tesi Doctoral. Advisorship. 

Laura Elvira Macagno (2005).  La teoría de las metas de logro en la formación del maestro de E.F: Análisis de un programa de intervención docente. De València. **Tesi Doctoral. Advisorship. 

Vicente Gimeno Ripoll (2007).  Análisis del Modelo Jerárquico de la Motivación en la Educación Física. De València. **Treball d'Investigació 12 crèdits. Advisorship. 

© GREC Curricul@
Last update: 12/12/2008